Ediciones Impresas

Está aquí: HomeDiario Acontecer Chiapaneco
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
Diario Acontecer Chiapaneco

Diario Acontecer Chiapaneco

Diario Acontecer Chiapaneco

Entrega Alcalde MDO obra de Rehabilitación de Centro de Desarrollo Comunitario en la comunidad Los Llanos

·         El alcalde, comentó que, esta inversión se efectuó como parte de la recuperación de espacios públicos para todos, con la finalidad de mejorar las condiciones vida de los habitantes de dicha comunidad

 

San Cristóbal, 05 de diciembre del 2023.- El Presidente Municipal, de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, acompañado de la Regidora Silvia Esther Arguello García, del Secretario Técnico, Polo Morales, Director de Obras Públicas Francisco Moreno Sánchez, encabezó la tarde de este lunes la entrega de la rehabilitación del Centro de Desarrollo Comunitario en la comunidad de los Llanos obra en la que se invirtió más de 900 mil pesos para beneficio de los habitantes.

 

El alcalde comentó que, esta inversión se efectuó como parte de la recuperación de espacios públicos para todos, con la finalidad de mejorar las condiciones vida de los habitantes de dicha comunidad, reconociendo el trabajo en conjunto entre el Ayuntamiento y las autoridades, para el mejoramiento de la infraestructura de este Centro de Desarrollo Comunitario.

 

El Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, afirmó que espacios como este mejoran la calidad de vida de quienes habitan en los Llanos, porque aquí todos tienen un lugar más agradable para convivir y hacer diferentes actividades. Este importante Centro de Desarrollo Comunitario fue descuidado durante mucho tiempo, lo que ocasionó su deterioro y hoy en esta administración hemos puesto nuestro mejor empeño para rehabilitarlo en benéfico de esta comunidad”.

 

A nombre de los habitantes de la comunidad, el Comisariado Domingo Díaz Teltuc, agradeció al alcalde Mariano Díaz Ochoa, la rehabilitación de este espacio público, con lo que el comisariado refirió que estas acciones benefician a la comunidad que representa.

Eduardo Ramírez y Luisa Alcalde revisan agenda legislativa

·         Avanzarán en materia de seguridad social, nombramientos de la CNH, entre otros pendientes

 

Ciudad de México, 05 de diciembre del 2023.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo una reunión con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, en la cual revisaron la agenda legislativa pendiente a unas semanas de concluir el periodo ordinario. 

 

En ese marco, el también coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, anunció que avanzarán en materia de seguridad social a fin de consolidar la implementación del IMSS Bienestar; así como en nuevos nombramientos para la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Además, Eduardo Ramírez, informó que están trabajando en la extinción de la agencia Notimex, entre otros pendientes legislativos, “como coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, estaré siempre dispuesto a construir los mejores consensos en favor de la República y de la transformación de México”, añadió.

 

Para finalizar, el líder morenista, señaló que la cooperación entre los poderes de la Unión es siempre valiosa para generar un país fortalecido y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Avanza Poder Judicial en Chiapas con implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares 

 

  • Juzgadores y juzgadoras del estado participan en mesa de diálogo con el magistrado Eliseo Juan Eliseo Hernández Villaverde, secretario técnico de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar. 

 

Chiapas, 05 de diciembre del 2023.- En el marco de los trabajos de implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; el Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, recibió la visita del secretario técnico de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar (Cocifam), Eliseo Juan Hernández Villaverde, en una jornada híbrida de dos días de trabajo, con las áreas jurisdiccionales y administrativas de esta casa de la justicia. 

 

Luego de realizar una visita a diputadas y diputados de la 68 Legislatura, en el Congreso del Estado; y teniendo como sede la Sala de Presidentes del Palacio de Justicia de Tuxtla Gutiérrez, en el primer día de actividades, la consejera de la judicatura María de Lourdes Hernández Bonilla, fue la encargada de dar la bienvenida al también magistrado de Sala del Poder Judicial de la Ciudad de México, Hernández Villaverde, en representación del magistrado presidente Guillermo Ramos. 

 

En su mensaje, destacó el reto que significa esta evolución en el Sistema Judicial Mexicano, para atender, de una mejor manera, la justicia cotidiana y garantizar un real y efectivo acceso a la jurisdicción de una forma distinta, más ágil, más cercana, más humana, minimizando los formalismos y priorizando la oralidad. 

 

Por su parte, el magistrado Eliseo Hernández Villaverde, agradeció la oportunidad de participar en esta jornada y enfatizó la necesidad de trabajar de manera coordinada en el plano logístico, jurídico, administrativo y presupuestal, desde las necesidades y facilidades de cada entidad federativa; observando la armonización legislativa correspondiente, a la que se enfrentará la normativa interna del Poder Judicial del Estado, así como los requerimientos en materia de justicia digital, infraestructura, Derechos Humanos y capacitación. 

 

Así también, el secretario técnico del Cocifam desarrolló una serie de metodologías y recomendaciones desde las buenas prácticas de otras entidades, fortaleciendo este intercambio con sesiones de preguntas por parte de las y los participantes tanto jurisdiccionales como administrativos, para poder trabajar con referentes que permitan tener una toma de decisiones acertada y aterrizado a las necesidades de las y los justificables en Chiapas. 

 

En este sentido, la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán y el consejero de la Judicatura, Omar Heleria Reyes, se congratularon por la participación interesada y el trabajo en equipo de todas las áreas de la casa de la justicia, e hicieron un llamado para continuar aprovechando estas capacitaciones que permitan, tanto replicar los conocimientos hacia el interior, como robustecer la protección de los derechos fundamentales de la población. 

 

Finalmente, para el cierre de actividades de esta jornada, el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, agradeció al magistrado Eliseo Hernández su disposición para abonar en el perfeccionamiento de las bases, para el desarrollo de las habilidades, destrezas, procedimientos e infraestructura necesaria, que permitan el fortalecimiento de la impartición de justicia en beneficio de la sociedad chiapaneca. 

 

Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de Chiapas ratifica el compromiso del Estado chiapaneco que, desde la respetuosa independencia de Poderes, coordina el Gobernador Constitucional, Rutilio Escandón Cadenas, con el quehacer jurisdiccional que garantice la justicia en materia procesal Civil y Familiar, pronta, gratuita e imparcial para todas y todos, desde un Tribunal de puertas abiertas. 

La recaudación es necesaria para el crecimiento de Chiapas: Javier Jiménez 

 

Chiapas, 05 de diciembre del 2023.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, encabezó la reunión mensual de evaluación con las y los delegados hacendarios y encargados de los Centros de Recaudación Local (CRL), de manera virtual. 

 

Expuso que al cierre del mes de octubre, en el tema de recaudación las cifras son buenas, pero no satisfactorias, por lo tanto, hay que seguir cumpliendo y laborando de manera comprometida para alcanzar la meta establecida. 

 

“La recaudación es muy necesaria, porque es un recurso que se utiliza para solucionar algunos de los temas trascendentales en el gobierno, por la derrama económica que representa”, dijo el también coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales. 

 

Al coincidir en que algunas delegaciones presentan situaciones sociopolíticas diferentes, el titular de Hacienda reconoció el trabajo de todo el personal que está avanzando para entregar buenas cuentas, a través de todas las estrategias de recaudación, como las promociones de descuentos, el uso de los kioscos electrónicos, y dando seguimiento a la cartera vencida, entre otras actividades. 

 

Javier Jiménez invitó a todo el personal a enaltecer a la dependencia, por los grandes resultados que se han obtenido, de tal forma que las finanzas sanas y la solidez financiera sean una constante en el estado. 

Poder Judicial comprometido con la inclusión y apoyo a personas con discapacidad 

 

Chiapas, 05 de diciembre del 2023.- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora el 3 de diciembre, el Poder Judicial del Estado de Chiapas además de garantizar la impartición de justicia, refrenda su compromiso con la Igualdad Laboral y No Discriminación, destacándose por la inclusión en su plantilla laboral, en las diferentes áreas administrativas y jurisdiccionales, de personas con discapacidad que ejercen su trabajo en esta casa de la justicia. 

 

Asimismo, todos los días se brinda apoyo y accesibilidad a las personas con discapacidad que acuden a los diferentes edificios para uso de los servicios de justicia, y se les ha otorgado ayuda en especie mediante el Voluntariado de este Poder Judicial. 

 

En este sentido, el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, ha manifestado su compromiso y apoyo para que el Poder Judicial cuente con la infraestructura pública adecuada para que las trabajadoras y trabajadores, así como para las y los usuarios que acuden a esta casa de la justicia, tengan un acceso apropiado desde un Tribunal de puertas abiertas. 

 

Por ello, se ha trabajado por tener rampas en cada uno de los edificios, así como en verificar la función de elevadores, la disponibilidad de silla de ruedas, señalamientos, cajones de estacionamiento, plan de evacuación por protección civil y apoyo médico para primeros auxilios en caso de que se requiera. 

 

Este compromiso, se fortalece día con día en el cumplimiento de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, mediante la cual fue certificado el Poder Judicial del Estado, desde que fuera presidente el ahora Gobernador Constitucional, Rutilio Escandón Cadenas; y posteriormente en la actual administración, en evidencia del compromiso para las personas con discapacidades en el estado, pero además, genera buenas prácticas referentes, para que las personas con algún tipo de discapacidad puedan ejercer un trabajo digno en las diversas instituciones públicas estatales. 

 

Además que, en el Poder Judicial cada uno de sus trabajadores y trabajadoras con discapacidad acceden a un salario digno, prestaciones de Ley y seguridad social, ya que datos del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México hay 6 millones 179 mil 890 personas con algún tipo de discapacidad, entre ellos: motriz, visual, auditiva, intelectual y psicosocial. 

 

De esta manera, más de 50 personas con alguna discapacidad laboran en el Poder Judicial, consolidándose como una institución pública que fomenta una cultura de respeto, de reconociendo a la pluralidad de su entorno laboral y generando espacios de desarrollo profesional y de accesibilidad para que las personas que acuden a esta casa de la justicia puedan tener accesos sin barreras. 

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto