Horoscopos
Nuevo Diario - Santiago del Estero - Horóscopo
Nuevo Diario - Santiago del Estero
-
Tu horóscopo para hoy martes 19 de febrero de 2019
Mirá lo que te deparan los astros para esta jornada,...
Deportes
postres y regalos valentina
POSTRES Y REGALOS VALENTINA
LES OFRECE GRAN VARIEDAD EN POSTRES PARA SUS FIESTAS , EVENTOS Y REUNIONES
TENEMOS LA RENTA DE FUENTES DE TRES Y DE DOS NIVELES DE CHOCOLATE,CHAMOY Y QUESO CON SUS RESPECTIVAS BROCHETAS DE FRUTAS ,BOMBON Y NACHOS
DONITAS DE CHOCOLATE,FRESA Y CHOCOLATE BLANCO Y TAMBIÉN AL COLOR QUE GUSTE
DONITAS GLASEADAS O AZUCARADAS O CON SABOR A NARANJA
NUÉGADOS CON PANELA,AZUCAR Y GLASEADOS
ALGODONES DE AZUCAR DEL COLOR QUE GUSTES
MANZANAS CUBIERTAS DE CHAMOY Y TAMARINDO Y CHOCOLATE
DEL COLOR QUE GUSTES
CHOCOBANANAS CUBIERTAS DE FRESA ,CHOCOLATE
MINI BRAWNIS DE CHOCOLATE, VAINILLA
MAGDALENAS DE CANELA,VAINILLA CHOCOLATE,FRESA
CHURROS CON AZÚCAR Y CANELA Y RELLENOS DE CHOCOLATE,CAJETA.MERMELADA DE FRESA,PIÑA
CREPAS DULCES Y SALADAS
CHISCAKE DE FILADELFIA Y DE CORADO CON LA MEMELADA DEL SABOR DE SU PREFERENCIA
MINI CUPCAKES DEL SABOR QUE GUSTE
BOLSITAS DE PANESITOS DE LOS SABORES QUE MAS LES AGRADE
GELATINAS GRANDES Y DE VASITO PARA FIESTA FLAN Y DEL SABOR QUE MAS TE GUSTE
TENEMOS RENTA DE BASES PARA CUPCAKES ,ALGODONES ,MANZANAS Y PAR PASTEL
CONTAMOS CON CARRITO DE CHUCHERÍAS : QUE CONTIENE
BOLSISTAS DE PALOMITAS Y CHICHARRIN CON SALSA
CHICHARRINES PREPARADOS CON PEPINO,ZANAHORIA,ELOTE,QUESO Y CHILE
ESQUITES Y ELOTES
BOLSITAS DE GOMITAS Y PANDITAS
BOLSITAS DE CACAHUATES SAL Y LIMON, JAPONESES,ESTILO HOT NUTS,ENCHILADOS
HABAS ENCHILADAS
BOLSAS DE PAPAS FRITAS O EN VASO ADOBADAS Y NATURALES
VASOS COCTELEROS CON FRUTA O ENSALADAS CON LIMON Y CHILE
JICALETAS CON EL SABOR QUE MAS LEGUSTE
CONTAMOS CON REGALOS SORPRESAS:PELUCHES ,ARREGLOS FLORALES Y FRUTALES
RAMOS DE ROSAS
RAMOS DE FRESAS CUBIERTAS DE CHOCOLATE
CAJAS DE CHOCOLATE
CAJAS SORPRESAS CON DESAYUNOS O TU PUEDES ARMAR TU CAJA SORPRESA CON LOS POSTRES QUE TE OFRECEMOS
Y LO MEJOR CONTAMOS CON ENTREGAS A DOMICILIO CON UN COSTO EXTRA
PUEDES HACER TUS PEDIDOS AL 9671529657
CON MUCHO GUSTO LOS ATENDEMOS
carrusel de piñatas
CARRUSEL DE PIÑATAS LE OFRECE UNA GRAN VARIEDAD DE PERSONAJES EN PIÑATAS PARA SUS FIESTAS .BODAS,QUINCE AÑOS,DESPEDIDA DE SOLTERO(A),CUMPLEAÑOS, BAUTIZOS VENDEMOS A MAYORES Y MENUDEO,ESTAMOS UBICADOS EN CALLE SOSTENES ESPONDA #19 BARRIO DE SANTA LUCIA,ENTRE CALLE ALMO LONGA Y PANTALEON DOMINGUEZ O PUEDES HACER TU COTIZACIÓN CON ANTICIPACIÓN DE UNA SEMANA AL CEL: 9671006215 Y NOS AJUSTAMOS A TU PRESUPUESTO
Diputada Marta Dekker es nombrada Secretaria de la Comisión de Igualdad en la Cámara de Diputados
Diputada Marta Dekker es nombrada Secretaria de la Comisión de Igualdad en la Cámara de Diputados
· Inadmisible la violencia contra las mujeres, señaló la diputada Clementina Marta Dekker Gómez
· Asistió a la instalación de la Comisión de Igualdad de Género, de la cual será secretaria
Al participar en la instalación de la Comisión de Igualdad de Género, la diputada Clementina Marta Dekker Gómez resaltó la urgencia por legislar a favor de erradicar la violencia contra las mujeres, pues los elevados índices de feminicidios a nivel nacional así lo demandan. Indicó que es evidente que las mujeres enfrentan discriminación y acoso en todos los ámbitos de sus vidas. “La violencia política es el claro ejemplo, por eso para el GPPT se trata de un tema prioritario, por lo que impulsaremos políticas públicas para que el Estado actúe en consecuencia”.
La legisladora chiapaneca abundó que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México alcanzó niveles de violencia como nunca antes “y esto para las que fuimos candidatas a algún puesto de representación popular implicó doble violencia, porque se vivió un clima generalizado de tensión y también porque desde las comunidades consideraban que no éramos dignas de estos espacios políticos, que les estamos quitando a los hombres los puestos de poder”.
Explicó que ella proviene de un distrito que cuenta con una gran comunidad indígena, “por lo que es necesario laboral a fin de concretar una mayor acción en la lucha por la igualdad, pues cierto sector de la sociedad pretende vulnerarnos”. Lamentó que a pesar de que nuestro país cuenta con protocolos para atender la violencia política contra las mujeres, como en el caso del Tribunal Federal Electoral, todavía falta institucionalizarlo en los estados y los municipios. Hagamos de estos avances una realidad para las mujeres que quieran trabajar por sus comunidades.
En ese sentido, la secretaria de la Comisión de Igualdad precisó que será una representante activa de la comunidad indígena. “Seré su vocera, pues estoy comprometida con lograr un cambio a la realidad que viven hoy miles de mujeres de los pueblos originarios”. La petista puntualizó que para el GPPT existe un férreo compromiso por armonizar las actuales leyes, a fin de lograr una verdadera perspectiva de género. “Trabajaremos para que la igualdad sea una realidad en todo México”.
Hizo un llamado a la unidad entre mujeres y hombres, para que la Cámara de Diputados se distinga por generar conciencia y políticas públicas incluyentes. “En este trabajo no solo requerimos la participación de las 241 legisladoras, necesitamos que los hombres se involucren para concretar políticas públicas a favor de la equidad”. Dekker Gómez agregó que los diputados deben transformarse en aliados para la igualdad de género, para que la impartición de justicia en todos sus órdenes de gobierno obedezca a instrumentos de equidad.
Introductores montan vigilancia contra el Coyotaje en San Cristóbal
Introductores montan vigilancia contra el Coyotaje en San Cristóbal
Soel Gómez, Agencia ReporteCiudadano.
San Cristóbal, 11 de octubre del 2018.- Narciso Ruiz Sántiz, líder de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach), aclaró que ningún conflicto se ha presentado en el mercado José Castillo Tielémans como circuló en redes sociales la mañana de este miércoles, ya que las personas que se vio hicieron presencia, son representantes de 50 comunidades introductoras de productos a esta central de abasto, que busca evitar el llamado “coyotaje”.
“La mayoría son agentes que vienen de diferentes comunidades, venden entre dos y tres de la mañana en la calle Panamá, entre Lázaro Cárdenas y General Utrilla, expenden ahí sus productos, pero en esa misma área entra el famoso coyotaje que se dedican a comprar, vender y acaparar espacios, y desde hace años vienen a vigilar que las comunidades sean los que sigan vendiendo en esos espacios, lo mismo se hizo en Merposur, se quitó todo el coyotaje y las comunidades son quienes venden sus productos”, explicó.
Indicó que desde el 2010 que mantiene presencia la Almetrach en el mercado, ya trabajan de esa forma y la presencia de ellos es únicamente evitar personas ajeas o “revendedores” vendan productos quitando espacios a quienes son los productores directos, que garantiza los costos accesibles a los consumidores que día a día acuden al Castillo Tielémans.
Ruiz Sántiz, detalló que entre 08:00 a 08:30 horas los introductores de comunidades de San Cristóbal y de otros como Betania, Teopisca, pero de manera directa, debiéndose retirar para poder permitir que los vendedores ofrezcan sus productos y despejen el área.
“Estamos coordinados pero no están metidos en la organización, ellos tienen su propia estructura y solo cuidan los espacios para que no les quite el espacio donde desde hace años vienen trabajando”, abundó.
Por último reiteró que la calle Panamá, parte del estacionamiento y la General Utrilla, por las madrugadas se ha convertido en zona de introductores de diferentes productos de la región, evitándose así que empresas transnacionales intenten colocar productos en mercados tradicionales.
Garantizan autoridades elección extraordinaria en 10 municipios de Chiapas
Garantizan autoridades elección extraordinaria en 10 municipios de Chiapas
Agencia reportesancristobal
11 de octubre de 2018.-Tuxtla Gutiérrez.- Luego de que se diera a conocer los pormenores del proceso electoral extraordinario que se llevará a cabo en 10 municipios de Chiapas, el Secretario General de Gobierno, resaltó que se mantiene estrecha coordinación para lograr que los comicios del próximo 25 de noviembre transcurran en paz y cuenten con una amplia participación de la ciudadanía.
En entrevista, el funcionario resaltó que este procedimiento abre una nueva oportunidad a la ciudadanía para que, en total libertad y en un clima de armonía, decidan lo mejor para sus municipios, por lo que hizo un llamado a los chiapanecos y en especial a los partidos y a los actores políticos, para que abonen a la paz, respeten la decisión ciudadana y sobre todo, puedan encauzar cualquier inconformidad ante las instancias correspondientes.
Subrayó que el Gobierno del Estado no forma parte ni tendrá injerencia en dicha contienda y por ello su compromiso de seguir coadyuvando con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) para que las campañas políticas y la jornada cívica del último domingo de noviembre, transcurra con tranquilidad.
Asimismo, añadió que a través del Grupo de Coordinación Chiapas, integrado por instancias federales y estatales del Gabinete de seguridad, se ha puesto especial énfasis en los puntos de interés señalados por el IEPC, con el objetivo de detectar y atender posibles eventualidades que pudieran suscitarse antes, durante y después de la jornada electoral.
Finalmente, el titular de la dependencia precisó que la democracia es la única vía para aspirar a la construcción de un estado más justo e igualitario, por lo que los procesos electorales son una tarea que involucra a todos y no deben ser motivo de pugnas o divisiones y sí garantía de paz social y de gobernabilidad.
Frayba Después de 3 años de injusta prisión liberan a acusado de abigeato
Frayba
Después de 3 años de injusta prisión liberan a acusado de abigeato
Soel Gómez, Agencia ReporteCiudadano.
San Cristóbal, 11 de octubre del 2018.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) informó que Sergio Alberto González Castro obtuvo su libertad después de 3 años de “injusta prisión, sobreviviente de Tortura”, ya que “fue privado arbitrariamente de su libertad por Policías Municipales de La Concordia, el pasado 05 de noviembre de 2015, recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social para Sentenciados número 08 de Villaflores.
En conferencia de prensa, los abogados Jorge y Gilberto Hernández, dieron a conocer que Guillermo González Rodríguez, Juez Penal del Distrito Judicial de Villaflores, determinó el 04 de octubre de 2018, la sentencia de libertad a Sergio Alberto por “No haberse considerado penalmente responsable por el delito de abigeato agravado”.
Explicaron que en el dictamen de la sentencia el Juez consideró que “los estudios médicos y psicológicos practicados a Sergio Alberto González Castro confirman ese hecho, siendo evidente que no deja lugar a dudas que el citado acusado fue torturado de una forma cruel e inhumana para obligarlo a firmar la declaración ministerial”.
Como Frayba dejo ver que para la defensa presentaron diversas pruebas que demuestran que Sergio Alberto fue torturado y que la investigación realizada por el Fiscal del Ministerio Público de La Concordia se basa en confesiones obtenidas bajo Tortura así como otras pruebas ilícitas.
“El Frayba presentó denuncia en la Fiscalía Contra la Tortura, carpeta de investigación 012/ 2018, el día 20 de junio de 2018, solicitando se investigue y sancione a los responsables de la Tortura quienes hasta la actualidad permanecen en impunidad, José Manuel Velasco Solís, Alberto López de León y Alberto Carmona León, policías que sin contar con orden de aprehensión detuvieron de manera ilegal y torturaron a Sergio Alberto con la finalidad de obtener una declaración autoinculpatoria”, añaden.
Indican que el Frayba cuenta con información de al menos 7 casos de denuncias penales se han presentado a dicha Fiscalía, que lo corrobora el uso de la Tortura como un método de investigación policial, “con responsabilidad de ministerios públicos y jueces que validan las pruebas ilícitas”.
“El Frayba celebra la libertad de Sergio Alberto, la cual no hubiera sido posible sin la lucha que él y su familia dieron para demostrar su inocencia y denunciar la tortura. Agradecemos la solidaridad nacional e internacional. Les invitamos a seguir participando en la campaña Sociedad Civil Unida Contra la Tortura”, concluyen.
Hay que ciudadanizar la actividad legislativa: Emilio Salazar
Hay que ciudadanizar la actividad legislativa: Emilio Salazar
· Es necesario que hay un Congreso Legislativo más cerca del pueblo
Tuxtla, 11 de octubre del 2018.- Tenemos que fomentar e impulsar la pluralidad, la transparencia, rendición de cuentas y ante todo, ciudadanizar nuestra actividad legislativa, así coincidimos los legisladores de la LVII Legislatura en el inicio del seminario Retos del legislador en el México Contemporáneo, en donde reconocidos especialistas nos compartieron sus conocimientos, dio a conocer Emilio Salazar Farías.
Fue en el Instituto de Administración Pública (IAP), en donde Amador Rodríguez Lozano director del mismo, así como integrantes del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y reconocidos especialistas como, César Augusto Santiago, “coincidimos que nuestro compromiso legislativo tiene esperanzados a los más de cinco millones de chiapanecos”.
Asimismo, agregó Salazar, en este encuentro fue importante destacar la confianza que tienen los chiapanecos en sus diputados, de quienes esperan una activa participación en el desarrollo del estado, en la generación de políticas públicas para fortalecer con ello la democracia, la gobernabilidad y la paz social que tanta falta hace en estos momentos en Chiapas.
Finalmente, el exdiputado federal, dijo que el centro fue enriquecedor, ya que la recomendación de los especialistas en el tema, sugirieron que es necesario que haya un Congreso Legislativo más cerca del pueblo, en las acciones y no en el discurso, respondiendo a las necesidades básicas de la población como en el campo, en materia de salud, educación y seguridad.
Comisión de Puntos Constitucionales también analizará iniciativas pasadas: ERA
Comisión de Puntos Constitucionales también analizará iniciativas pasadas: ERA
Hasta la semana pasada se habían turnado a la Comisión más de 30 iniciativas de la actual Legislatura
Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, señaló que hasta la semana pasada se habían turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales más de 30 iniciativas de parte de la Mesa Directiva, mismas que han presentado las y los senadores de la actual LXIV Legislatura.
Asimismo, Eduardo Ramírez destacó que la Comisión que preside, retomará diversas iniciativas que quedaron pendientes de dictaminación en la pasada Legislatura en torno al funcionamiento de la Fiscalía General de la República y otros temas.
Ramírez Aguilar señaló que algunos proyectos importantes y pendientes de dictamen son una minuta en materia de fuero constitucional y juicio político; otra sobre la Fiscalía General autónoma de las entidades federativas.
Asi también, está pendiente una que propone la supresión de la figura de arraigo en la investigación de ilícitos y delincuencia organizada; la expedición de la legislación en materia de extinción de dominio; una que permite la reincorporación de los agentes del Ministerio Público; y una en materia de inmunidad de servidores públicos.
Finalmente Eduardo Ramírez dijo que los proyectos rezagados y los de nuevo ingreso fueron entregados a los senadores integrantes de dicha Comisión para su análisis correspondiente.
Policías se suman al paro de los burócratas en Chiapas
Policías se suman al paro de los burócratas en Chiapas
· A partir de este miércoles más dependencias del gobierno del estado se unieron al paro que inició desde hace ocho días la base trabajadora para exigir el cumplimiento de sus derechos.
Alerta chiapas
11 de octubre del 2018.-Luego de que se diera a conocer que la Fiscalía General del Estado (FGE) inicio una carpeta de investigación en contra de los líderes del movimiento por los delitos de motín, asa taques a la vía de comunicación y atentado contra la paz y seguridad corporal y patrimonial del estado, los policías de Chiapas decidieron armarse de valor e ingresar a la lucha.
“Todos los agremiados a la unión hemos venido pidiendo desde hace un año el incremento salarial, prestaciones, pago de retroactivo, para la policía son demandas viejas porque nosotros trabajamos en jornadas muy pesadas. Es lamentable que el gobierno del estado trate así a los burócratas, por eso le pedimos al gobierno que sea sensible y lo resuelva de la manera más profesional y humana”, indicó José Ángel Celestino Ramírez, representante de la Unión de Policías del Estado de Chiapas.
Celestino Ramírez, informó que serían más de mil policías los que se unieron este miércoles al movimiento, sin embargo aceptó que tienen temor debido a que la FGE ha levantado carpetas de investigación contra los líderes del movimiento.
“No se vale que se levanten carpetas de investigación porque solo estamos pidiendo lo que por derecho nos corresponde. Le pedimos al fiscal que evite meter las manos en este proceso y al gobernador le recordamos que cuando volvió de senado dijo que iba a velar estos últimos meses por Chiapas, así que esperamos que lo haga”, mencionó.
Los policías hicieron un llamado a las demás dependencias a sumarse a esta lucha, donde ya hay dependencias como la Secretaría de Hacienda, Obra Pública y Comunicación, Transportes, Juventud y Deporte, Infraestructura, Salud, Medio Amiente e Historia Natura, Coneculta, entre otras.
La base trabajadora del gobierno del estado le exige a Manuel Velasco el aumento laboral de 6.2 por ciento, porcentaje que se dio a nivel federal, además del pago retroactivo, aguinaldo, seguro mutualista y bono sexenal.
Tri femenil consuma fracaso y se queda sin Mundial
Tri femenil consuma fracaso y se queda sin Mundial
· La selección mexicana femenil tropezó 2-0 ante Panamá y no asistirá a la Copa del Mundo de Francia del próximo año
Notimex
La selección mexicana de futbol femenil fracasó en el premundial de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf), al caer 0-2 con Panamá en la tercera fecha de la fase de grupos, resultado que la deja sin opciones de ir a la Copa del Mundo Francia 2019
En duelo que se realizó esta tarde en el Sahlen’s Stadium, Karla Riley abrió el marcador al minuto 47 y Lineth Cedeño marcó al 85 para que las “canaleras” lograran el boleto a semifinales, resultado que deja eliminado al Tricolor, el cual volvió a carecer de contundencia ante el marco rival e incluso falló un penalti.
En espera del resultado entre Estados Unidos (6) ante Trinidad y Tobago (0), Panamá llegó a seis unidades en el Grupo A para acceder a “semis” y seguir en liza por un boleto directo al Mundial, mientras México se quedó con tres puntos y el fracaso.
Ambos equipos se jugaban mucho en este partido, por lo cual ambos salieron desde el inicio en busca de goles para acceder a semifinales; las Tricolores con jugadas de mayor peligro, incluida una al poste tras un disparo de Katie Johnson.
Charlyn Corral desaprovechó otra, Karla Nieto impactó su disparo en el poste y la falta de contundencia impedía a México tomar ventaja; las “canaleras” apretaron por momentos y estuvieron cerca de abrir el marcador, pero Cecilia Santiago estuvo atenta.
Las pupilas de Roberto Medina eran dueñas del partido, pero faltaba el toque final para demostrarlo en el marcador. En la recta final del primer tiempo llegó la gran oportunidad con un penalti un tanto rigorista, pero el disparo de Corral fue desviado por Yenith Bailey para mantener el cero.
El Tricolor perdonó y su rival no, pues al inicio del complemento se puso en ventaja con la anotación de Riley, resultado que ponía contra las cuerdas a México, obligado a la reacción y a marcar dos goles.
Marta Cox estuvo cerca de ampliar la ventaja al 49, pero su disparo se fue al poste. México trató de reaccionar, pero adoleció del mismo problema que tuvo en este partido y en el premundial, la falta de contundencia.
Ya con Mónica Ocampo en la cancha, el Tri buscó crear ocasiones de peligro, pero ni ella ni Corral podían perforar la meta de Yenith Bailey. Al final cayeron en la desesperación por la falta de gol, lo que aprovechó Cedeño, a cinco minutos del final, para poner el marcador definitivo.
La árbitro del encuentro fue la canadiense Marie-Soleil Beaudoin, quien tuvo una actuación aceptable. Mostró cartón amarillo a las panameñas Marta Cox, Natalia Mills y Katherine Castillo.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea
AC Siguenos
Minuto a Minuto
El Universal: Más Relevantes
Servicio de Noticias en Español-
"Que lo perdone Dios", dice mamá a doctor que cegó a bebé
El médico extirpó el ojo equivocado al menor durante una...
-
Pemex reanuda abasto de gasolina en Zacatecas
La empresa ha distribuido 2.7 millones de litros de gasolinas...