• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« September 2021 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Ediciones Impresas

Deportes

Está aquí: HomeDeportesItems filtered by date: Jueves, 09 Septiembre 2021
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Tuxtla Gutiérrez, 10 de septiembre del 2021.- En seguimiento a las acciones que el Poder Judicial del Estado de Chiapas realiza de manera continua en el rubro de profesionalización judicial, y como integrante de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), especialistas del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), continúan con éxito el Diplomado para la Capacitación de Facilitadores Judiciales Especializados en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal y de Justicia para Adolescentes.

 

Este diplomado, coordinado por la Red Nacional de Mecanismos Alternos de Solución de Controversias de la Conatrib, se imparte a 350 facilitadoras y facilitadores de 22 Poderes Judiciales de la República, de entre los cuales Chiapas participa con 57 especialistas del CEJA, con la finalidad de obtener las certificaciones de conformidad con la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

 

El Poder Judicial del Estado conjuga esfuerzos para impulsar la formación y especialización en la materia por medio de las tecnologías de la información dentro de esta Nueva Normalidad, a la vez que se fortalece la cultura de la paz a través de la mediación, como una nueva forma de acceder a la justicia en la vida cotidiana.

 

En esta etapa, las y los especialistas del CEJA Chiapas cursan los módulos: Técnicas y procesos para la transformación de Conflictos y Construcción de Paz y Manejo de la ira y control de crisis, así como Teoría y habilidades comunicacionales, Teoría y técnicas de negociación y Programación neurolingüística.

Published in Estatal
Viernes, 10 Septiembre 2021 10:29

Despiden a corredor alemán de San Cristóbal

Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano.

San Cristóbal, 10 de septiembre del 2021.- Una decena de atletas de esta ciudad despidió a Jonas Deichmann que se dirigió a la ciudad de Ocosingo, para continuar su trayecto que es cruzar todo México.

El alemán apodado Forrest Gump fue resguardado por elementos de la Policía de Tránsito Estatal, municipal y Policía Estatal, quien continuó su destino, tras más de un año de trotar a lo largo y ancho del país.

Se calcula que faltan aproximadamente tres meses para cruzar México. La carrera fue denominada 360 grados y tiene una finalidad, es decir una carrera con causa, por cada kilómetro que recorra.

Se trata de una ONG europea quien dona un euro por kilómetro recorrido y es otorgado a los niños más necesitados de África.

Published in Estatal

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Inmigrantes, dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado en agravio de un hombre de nacionalidad Guatemalteca.

Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Inmigrantes, ejecutaron la orden de aprehensión girada por la Juez de Control, Región Dos, de Tapachula, en contra de; Mario Alberto "N", por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado, en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Luis Ricardo "N", originario del vecino país de Guatemala, hechos acontecidos en el municipio de Tapachula.

De acuerdo a la carpeta de investigación, el pasado 5 de septiembre del año en curso, en el establecimiento denominado la “Chopería VIP", ubicado al interior de Plaza Cafeto, en la colonia, San Sebastián, municipio de Tapachula, el imputado privó de la vida a la víctima.

El detenido fue presentado ante el Juez de Control, quien será la autoridad que defina su situación jurídica en las próximas horas.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y reitera que ninguna conducta antisocial quedará en la impunidad.

Published in Estatal
Viernes, 10 Septiembre 2021 10:28

Justicia para las comunidades el gran pendiente

Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano.

San Cristóbal, 10 de septiembre del 2021.- La violencia que se da por la lucha del poder en varios municipios y comunidades indígenas de Chiapas, ha dejado muertes, amenazas e inseguridad, por lo que el Pueblo Creyente de la zona Sur de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, manifestaron su preocupación.

“El crimen organizado que ha dejado muertes y amenazas, ha creado miedo e inseguridad y ha ocasionado desplazamientos en algunas de las siete zonas pastorales: Centro, Tjeltal, Tsotsil, Ch’ol, Chab, Sur y Sureste”.

En un comunicado, exigieron justicia por el asesinato del catequista Simón Pedro Pérez López en Simojovel, y piden que cesen las amenazas, la persecución y las difamaciones en contra de la persona del Presbítero Marcelo Pérez Pérez, Elías Hernández, las y los servidores de la Parroquia de San Antonio de Padua en Simojovel.

“Exigimos la protección a sus derechos humanos de las y los servidores de la Iglesia que han asumido la causa del Reino de Jesús que es trabajar por la paz desde la justicia con dignidad y la verdad. Nuestro compromiso como bautizado es ser profetas que nos lleva a denunciar todo aquello que va contra la vida y dignidad de todas las personas; de manera especial los pobres, que son los excluidos por el sistema capitalista, que los margina y los excluye, que los más vulnerables”, suscriben.

Finalmente, reiteran en la importancia de hacer justicia en las comunidades amenazadas por la delincuencia organizada, para que puedan vivir en un ambiente de paz y tranquilidad las y los niños, los jóvenes, mujeres, ancianos, enfermos y los hombres en su familia y comunidad.

Published in Municipios

·        Desde el compromiso del cumplimiento de los Principios Constitucionales y gracias a la sinergia y autonomía de cada institución, en Chiapas la Mesa de Reconciliación ha logrado liberar a 988 personas en lo que va de la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas

Tuxtla Gutiérrez, 10 de septiembre del 2021.- El Gobierno de Chiapas continúa evidenciando su compromiso con el estricto respeto de la Ley y con la reinserción social desde un enfoque humanista y sin discriminación, por lo que la entidad destaca a nivel nacional por la figura de Liberación Humanitaria emanada de la Mesa de Reconciliación.

Esta liberación se realiza con estricto apego a la Ley favoreciendo a mujeres y hombres que han cumplido la mayoría de sus penas no graves y/o se encuentran víctimas de enfermedades y han cumplido con el plan de trabajo y reinserción social dentro de sus centros penitenciarios, las cuales son evaluadas por la Mesa de Reconciliación, donde participan además de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

En este marco, el Poder Judicial del Estado de Chiapas que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, desde la respetuosa independencia de Poderes, reconoce el esfuerzo coordinado con el Ejecutivo Estatal Rutilio Escandón Cadenas, al fortalecer el sistema de justicia de forma humana, igualitaria y a favor de cada integrante de la sociedad chiapaneca.

En ese tenor y siguiendo las líneas de trabajo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien desde el inicio de su administración planteó crear mesas de acceso a la justicia, con el objetivo de evaluar expedientes de personas en prisión que podían haber sido judicializadas injustamente, Chiapas se ha ubicado entre los estados con mayor avance en Materia de Procuración e Impartición de Justicia, gracias a la voluntad política de los tres Poderes del Estado y al fortalecimiento de la Mesa de Reconciliación, desde la visión del ahora gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Todo este trabajo se traduce en que, desde el inicio de la presente administración y hasta la fecha, mediante la Mesa de Reconciliación, se han liberado un total de 988 reos: de los cuales 117 son mujeres, entre ellas personas denominadas de edad adulta mayor; 871 hombres, incluidos 40 extranjeros; 10 indígenas hablantes de la lengua tseltal y tsotsil; 16 adolescentes y 10 hombres de edad adulta mayor.

Una cifra que incrementó recientemente tras la más reciente liberación encabezada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Cabe destacar que, los trabajos a favor de la reinserción social, son una muestra del quehacer jurídico apegado siempre a los derechos humanos, sin distingo de género, nacionalidad o lengua; con figuras jurídicas como: procedimientos abreviados, sentencia suspendida, cambio de medida cautelar y desistimiento de la acción penal.

Con estos resultados, el Poder Judicial de Chiapas coadyuva y construye las bases del ejercicio jurídico con estricto apego a la ley y los derechos humanos, desde la respetuosa colaboración de Poderes, para garantizar la impartición de Justicia de hombres y mujeres privados de su libertad y lograr su reincorporación a la sociedad chiapaneca.

Published in Estatal
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto