• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« September 2021 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Ediciones Impresas

Deportes

Está aquí: HomeDeportesItems filtered by date: Viernes, 24 Septiembre 2021
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

·         La positividad del virus se presentó en 24 municipios del estado.

 

Chiapas, 25 de septiembre del 2021.- La entidad chiapaneca reportó 61 casos positivos de COVID-19 en las últimas horas, así como dos decesos por esta enfermedad, informa la Secretaría de Salud estatal.

 

Los 24 municipios donde se presentó positividad del virus recientemente son: Tuxtla Gutiérrez, con 12 contagios; Tapachula, siete; Palenque, cinco; San Cristóbal de Las Casas y Comitán, cuatro cada uno; Ocosingo, Ocozocoautla y Pichucalco, tres cada uno; Copainalá, Ixtacomitán, Reforma y Tonalá, dos cada uno; y Acapetahua, Chenalhó, Frontera Comalapa, Frontera Hidalgo, Huixtla, La Libertad, Metapa de Domínguez, Mitontic, Unión Juárez, Venustiano Carranza, Villaflores y Zinacantán, un caso cada municipio.

 

Las pruebas analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública recayeron en 31 hombres y 30 mujeres, de 15 años de edad en adelante, de los cuales el 31 por ciento cursa con datos de co-morbilidad: diabetes, hipertensión, obesidad, inmunosupresión, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal, enfermedad cardiovascular, tabaquismo y/o rinitis alérgica.

 

En cuanto a las defunciones, recaen en una persona del sexo masculino y una del sexo femenino, de 63 y 77 años, con residencia en los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Suchiate, respectivamente; ambas con enfermedades adicionales.

Published in Estatal

 

Rodolfo Flores. Agencia ReporteCiudadano.

Tuxtla Gutiérrez, 25 de septiembre del 2021.- Decenas de docentes de diferentes zonas del estado de Chiapas del nivel medio superior de diferentes escuelas preparatoria del estado de Chiapas tomaron este viernes el palacio de gobierno para exigir el pago de más de cien millones de pesos correspondientes a salarios desde el año 2014.

En este mismo espacio con lonas y pancarta exigieron la renuncia de Rafael Ovilla Álvarez como director de direcciones de escuelas preparatorias. Durante las acciones realizadas este viernes en la capital chiapaneca bloquearon la Avenida Central, como medida de presión para exigir una mesa de atención con la Secretaría de Gobierno.

“Estamos reclamando los devengados desde el año 2014, tramites de recategorización, rechazo a la nueva ley educativa USICAMM, no a la ampliación de directores, no a la nueva ley del ISSSTECH”, expresaron los docentes inconformes.

En este contexto, solicitaron a la secretaria de educación Rosa Aidé Domínguez Ochoa atender este tema, ya que con anticipación han realizado la petición sin ser escuchados. Por último sentenciaron que, de ser necesario se instalarían en plantón indefinido en el parque central de Tuxtla, hasta que les den respuesta a los puntos planteados.

Published in Estatal

·        El imputado es investigado por la Fiscalía de Chiapas por su probable participación en otros hechos delictivos cometidos en dicho municipio

 

Huehuetán, 25 de septiembre del 2021.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentó una orden de aprehensión en el municipio de Huehuetán, en contra de una persona del sexo masculino por el delito de Robo ejecutado con Violencia y Agravado.

 

El presunto responsable, que responde al nombre de Juan Carlos “N” fue detenido por elementos de la Policía Especializada de la FGE mediante el cumplimiento de una orden de aprehensión girada por el Juez de Control con sede en Huixtla.

 

Juan Carlos “N” fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que determine su situación jurídica en las próximas horas.

 

Es importante mencionar que, el imputado es investigado por la Fiscalía de Chiapas por su probable participación en otros hechos delictivos cometidos en el municipio de Huehuetán.

Published in Estatal

·          Si bien es menos amplia de lo que algunos esperaban, la autorización deja la puerta abierta para que la FDA considere un uso más amplio de refuerzos, incluso en adultos más jóvenes

·           

El Financiero

Ciudad de México, 25 de septiembre del 2021.- Las personas mayores de 65 años y los adultos con alto riesgo de desarrollar COVID-19 grave pueden recibir una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer, dijo la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), lo que abre una nueva y más controvertida fase de la campaña de inmunización de Estados Unidos.

 

La autorización de uso de emergencia también permite refuerzos para personas mayores de 18 años cuya exposición ocupacional al virus SARS-CoV-2 los pone en riesgo elevado de complicaciones graves. Las dosis de refuerzo se pueden administrar en cualquier momento al menos seis meses después de que una persona recibió su segunda inyección, dijo la FDA en un comunicado.

 

La comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock, dijo que la autorización permitiría a personas como los maestros y el personal de la guardería, así como a los trabajadores de la salud y los supermercados, recibir la tercera inyección.

 

La autorización de emergencia está en línea con una recomendación de la semana pasada de los asesores de la FDA, pero más limitada que la aprobación total que Pfizer y su socio alemán habían buscado. Significa que la administración de Biden tendrá que avanzar más lentamente en su lanzamiento planificado más amplio de impulsores propuesto el mes pasado. Las terceras dosis fueron autorizadas previamente para ciertas personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

 

“Creemos que los impulsores tienen un papel importante que desempeñar para abordar la amenaza continua de esta enfermedad, junto con los esfuerzos para aumentar el acceso y la aceptación global entre los no vacunados”, dijo el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, en un comunicado. “La acción de la FDA de hoy es un paso importante para ayudar a los más vulnerables a permanecer protegidos del COVID-19″.

 

Si bien es menos amplia de lo que algunos esperaban, la autorización deja la puerta abierta para que la FDA considere un uso más amplio de refuerzos, incluso en adultos más jóvenes, a medida que se disponga de más datos sobre su seguridad y eficacia. Y asegura que muchos de los estadounidenses mayores que fueron los primeros en la fila para las vacunas iniciales estarán entre los primeros en obtener protección adicional.

 

Un aumento en las infecciones por virus causadas por la variante delta ha coincidido con los temores de que la potencia de la vacuna se desvanezca a medida que el clima se vuelve más frío.

 

Los científicos se han dividido sobre la necesidad de refuerzos. Los estudios del mundo real sugirieron que la eficacia de la vacuna Pfizer disminuyó un poco este verano, especialmente en la prevención de casos de avance leve, aunque es difícil distinguir la disminución de la inmunidad de los efectos de la variante delta altamente infecciosa.

 

Pero otros datos han sugerido que la inyección proporciona una protección duradera contra enfermedades graves que conducen a la hospitalización y la muerte, y algunos investigadores han dicho que los refuerzos para la mayoría de las personas podrían posponerse durante algún tiempo.

 

Las acciones de Pfizer subieron un 0.8 por ciento en las operaciones posteriores al cierre del miércoles, mientras que las acciones de BioNTech subieron un 0.5 por ciento.

 

Published in Nacional

Freddy Morales.

San Cristóbal, 25 de septiembre del 2021.- Invitan a la población de 18 a 65 años de edad acudir al Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas hacer su donación de sangre de forma voluntaria y altruista qué es de mucha ayuda para los pacientes en este tiempo de pandemia.

 

Julio Cesar López Cancino, jefe del Servicios de Transfusión de Sangre del Hospital de la Mujer, en entrevista dijo que en este tiempo de pandemia es más difícil que las personas acudan hacer su donación por ello, invita a la ciudadanía a tener la experiencia de donar sangre que es una actividad sencilla y rápida.

 

"Lo que se le quita al donador son 450 mililitros de sangre, no pasa nada y es una bonita experiencia, toda persona lo puede hacer a partir de los 18 a 65 años de edad, ayúdanos a salvar vida, donando sangre".

 

Agregó que los donadores deben presentarse con credencial de elector o una identificación oficial. Las personas enfermas como el cáncer, las que tengan un tatuaje reciente y alcohólicas no pueden donar sangre.

 

"Los diabéticos, hipertensos, si están bajo tratamiento y controlados lo pueden hacer, es más si los vacunaron contra el Covid más tardar después de 15 días ya pueden ser donadores de sangre", indicó.

 

El Hospital alcanza un promedio de 200 donadores por mes y esto gracias a personas que lo hacen cada tres meses al año, pero son pocas las personas, en el Hospital de la Mujer parte del personal son donadores voluntarios.

 

"Hacemos campañas extramuros en Chamula, a veces vamos a empresas o escuelas, ahorita como están cerradas las escuelas les pedimos que vengan aquí, los grupos sanguíneos más difícil de con seguir son los negativos y los que más hay son el O+”.

 

Finalmente, dijo que el horario de atención es partir de las 7:30 de la mañana de lunes a domingo, para todas las personas que quieran hacer su donación en el Hospital de la Mujer.

Published in Municipios
Página 1 de 3

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto