• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« September 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeEstatalChiapas por debajo de la media nacional en prevalencia de hipertensión arterial
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Chiapas por debajo de la media nacional en prevalencia de hipertensión arterial Featured

Published in Estatal
Written by  17 Mayo 2023 Be the first to comment!
Rate this item
(0 votes)

Chiapas por debajo de la media nacional en prevalencia de hipertensión arterial 

 

  • Del total de pacientes diagnosticados con esta enfermedad crónica, el 57.5% está bajo control 

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de mayo de 2023.- La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para padecer un accidente cerebrovascular o un infarto, por lo que es importante prevenir, diagnosticar y controlar esta enfermedad crónica en los servicios de salud y promover la adopción de estilos de vida saludables entre la población, señaló el secretario de Salud del estado. 

 

En el marco del Día Internacional de la Hipertensión Arterial, que se conmemora el 17 de mayo, el encargado de la política sanitaria estatal mencionó que conforme incrementa la edad, crece el porcentaje de población con diagnóstico previo de esta condición, principalmente a partir de los 50 años. 

 

Respecto al panorama epidemiológico de la hipertensión arterial en el estado, indicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, la prevalencia en Chiapas es de 16.2, la cual está por debajo de la media nacional, que es de 18.4. 

 

El funcionario estatal refirió que del total de 63 mil 384 pacientes diagnosticados con una enfermedad crónica en lo que va del año, el 55 por ciento presenta hipertensión arterial, y de ellos, más de la mitad se encuentra bajo control con cifras menores a 140/90, gracias al tratamiento que se brinda en las unidades de primer nivel de atención de manera gratuita. La mayoría de las personas que padecen esta condición son personas del sexo femenino (73 por ciento) y aquéllas que presentan alguna comorbilidad, la más frecuente es la diabetes. 

 

La hipertensión arterial es un trastorno en el que los vasos sanguíneos pueden ser dañados por tener una presión persistentemente alta. Esta presión se origina con el latido cardiaco que lanza la sangre desde el corazón y la distribuye a través de las arterias. 

 

Regularmente, esta enfermedad crónica no presenta síntomas, pero en ocasiones se asocia con dolor de cabeza, dificultad para respirar, mareo, dolor torácico, palpitaciones del corazón, hemorragia nasal, zumbido de oídos, sensación de ver lucecitas y tobillos hinchados. 

 

Las recomendaciones para disminuir el riesgo de tener presión arterial alta son: reducir el consumo de sal, hacer actividad física diariamente, mantener un peso saludable, comer alimentos frescos y no fumar. Es importante acudir periódicamente a revisión en la unidad de salud más cercana, o bien, en los Convoyes de la Salud, que también brindan atención a pacientes con enfermedades crónicas, y estar atentos a la presencia de cualquier síntoma. 

 

Diario Acontecer Chiapaneco

Diario Acontecer Chiapaneco

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto