Horoscopos
Ediciones Impresas
En SCLC, Rutilio Escandón y Miguel Torruco dan banderazo nacional del Operativo Vacacional de Verano 2023
En SCLC, Rutilio Escandón y Miguel Torruco dan banderazo nacional del Operativo Vacacional de Verano 2023
· Para brindar mayor seguridad y auxilio a visitantes, entregaron 20 vehículos a la Jefatura de Servicios Ángeles Verdes
· Se otorgaron los nombramientos de Pueblos Mágicos a Ocozocoautla y Copainalá, se ratificó a San Cristóbal, Comitán, Palenque y Chiapa de Corzo, y se reconoció el polígono de Ocosingo como Barrio Mágico
· Ayuntamientos de San Cristóbal y Comitán firman convenio con Asociación Civil Corazón Urbano A.C. en el marco del Programa Rutas Mágicas de Color
San Cristóbal, 12 de julio del 2023.- Desde San Cristóbal de Las Casas, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dieron el banderazo nacional del Operativo Vacacional de Verano 2023 y entregaron 20 vehículos a la Jefatura de Servicios Ángeles Verdes, con la finalidad de fortalecer la prevención y seguridad en tramos carreteros, y brindar mayor comodidad y confianza al turismo que visita la entidad.
Al respecto, el gobernador señaló que de las 12 unidades con las que contaban los Ángeles Verdes, sólo funcionaban cuatro y cubrían cinco rutas, por lo que la Sectur federal entregó 10 y el Gobierno del Estado 10 más; de esta forma, dijo, cubrirán 16 rutas y darán seguridad, orientación y auxilio al turismo local, nacional e internacional al viajar por las carreteras de Chiapas.
Por su parte, el secretario Miguel Torruco señaló que gracias a esta sinergia los Ángeles Verdes darán cobertura a 52 municipios y 32 atractivos turísticos. “Desde su fundación, hace 63 años, han sido un baluarte para la actividad turística y hoy proyectan una imagen renovada”.
Dio a conocer que, ante el inicio de la temporada vacacional, del 12 de julio al 27 de agosto del 2023, se privilegiarán los accesos carreteros a 116 sitios turísticos y se prevé que 55 millones 400 mil turistas nacionales y extranjeros visiten los diferentes destinos de México, alcanzando una derrama económica de 776 mil 700 millones de pesos y una ocupación hotelera del 73 por ciento.
Luego de agradecer el compromiso de los Gobiernos Federal y Estatal con la atención al turismo, el director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes, Alejandro Zúñiga Bernal, subrayó que estas unidades contribuirán con su objetivo de generar confianza a través de la prestación de servicios gratuitos de información turística, asistencia y auxilio mecánico de emergencia y apoyo en casos de fenómenos naturales no deseados.
Mientras que el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que, como parte del Operativo Vacacional, se capacitó en primeros auxilios, evacuación de inmuebles, prevención y combate de incendios a 43 centros ecoturísticos, en lo que participaron 482 brigadistas; asimismo, acotó que con estas 20 unidades nuevas y la disposición de 11 aeronaves oficiales, se logrará un trabajo integral para este periodo vacacional.
En este marco, también se otorgaron nombramientos de Pueblos Mágicos a Ocozocoautla y Copainalá, se ratificó a San Cristóbal, Comitán, Palenque y Chiapa de Corzo, y se reconoció el polígono de Ocosingo como Barrio Mágico por ser un nodo central entre tres Pueblos Mágicos, por lo que el mandatario estatal resaltó el tesoro natural y cultural de Chiapas, “pero el tesoro más grande es su gente que resguarda la estafeta que nos dejaron los mayas”.
Tras asegurar que Chiapas está de moda y crece en materia turística, Escandón Cadenas destacó las acciones que se impulsan para fortalecer este sector, como la inversión que se ha hecho en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, logrando que el Gobierno del Estado haya pasado del 51 al 75 por ciento de acciones bajo su propiedad, mientras que el otro 25 por ciento lo tiene el Gobierno de la República.
A su vez, Torruco Marqués precisó que suman 177 destinos Pueblos Mágicos en el país e invitó a San Cristóbal, Comitán, Palenque, Chiapa de Corzo, Ocozocoautla y Copainalá a ser parte de la Segunda Edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos y a la Quinta Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos; de igual forma, explicó que el concepto de Barrios Mágicos consiste en incorporar espacios que sean representativos de una ciudad.
Cabe mencionar que como parte de estas acciones para impulsar el turismo en Chiapas, los ayuntamientos de San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez firmaron un convenio con la Asociación Civil Corazón Urbano, en el marco del Programa Rutas Mágicas de Color, dentro del cual se pintarán 140 fachadas de viviendas en San Cristóbal y 140 en Comitán, así como 20 murales artísticos en este último, bajo un esquema de empleo para la comunidad y con colores que reflejen el espíritu local y la riqueza natural y cultural.
Al destacar los logros en afluencia turística y celebrar los programas Pueblos Mágicos, Barrios Mágicos y Rutas Mágicas de Color, la secretaria de Turismo estatal, Katyna de la Vega Grajales, subrayó la distinción otorgada al municipio de Ocosingo, al ser puerta de entrada a los atractivos de la Selva Lacandona y agregó que se trabaja en la creación y consolidación de 32 Centros Turísticos de Naturaleza y Comunitarios en esta región, para ampliar la oferta hacia las y los visitantes que traerá el Tren Maya.
Finalmente, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Diaz Ochoa, expresó su agradecimiento a los Gobiernos Federal y Estatal por fortalecer la seguridad de las y los turistas, lo que abona a que el estado sea tranquilo, próspero y seguro, al tiempo de impulsarlo como una de las principales opciones para visitar.
Asistieron: las secretarias de Gobierno, Cecilia Flores Pérez; y de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas del Estado, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; el subdirector de la Asociación Civil Corazón Urbano, Daniel Castillo Cárdenas; la directora general de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes federal en Chiapas, Janette Cosmes Vázquez; el director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Alejandro Zúñiga Bernal; el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez.
Asimismo, los alcaldes de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez; de Copainalá, Javier Eliecer Vázquez Castillejos; de Ocozocoautla de Espinosa, Javier Alejandro Maza Cruz; de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos; de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar; de Ocosingo, Gilberto Rodríguez de los Santos; la diputada local del Distrito 5, Fabiola Ricci Diestel; la diputada presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Flor de María Esponda Torres; los representantes de la 16ª Zona Naval, César Gustavo Ramírez Torralba; de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, Jorge Ortiz Canales; de la Región Aérea del Sureste, Óscar Rayas de Anda; de la 31a Zona Militar, Juvenal Cortés González.
Alcalde MDO acompaña al Secretario de Turismo del Gobierno de México a reunión con empresarios locales
Alcalde MDO acompaña al Secretario de Turismo del Gobierno de México a reunión con empresarios locales
· Esta gira de trabajo es para que en conjunto con las autoridades de los tres niveles de gobierno se impulsen acciones que beneficien a la actividad turística en la entidad
San Cristóbal, 12 de julio del 2023.- El presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, acompaño al Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, a una reunión con empresarios locales cuyo propósito es de emprender acciones que fortalezcan los destinos turísticos de la entidad y de esta manera incentivar la llegada de visitantes y detonar la derrama económica en esta región.
Esta gira de trabajo del Secretario de Turismo por Chiapas y en este caso San Cristóbal de Las Casas, es para que en conjunto con las autoridades de los tres niveles de gobierno se impulsen acciones que beneficien a la actividad turística en la entidad.
El Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, indicó que esta reunión con empresarios de San Cristóbal, es muy importante y se lleva a cabo con la finalidad de lograr acuerdos que de manera conjunta coadyuven en la integración de un proyecto de desarrollo en materia turística, a fin de establecer los mecanismos y las políticas públicas que fortalezcan la actividad turística en la entidad, enfrentando los desafíos que plantea una economía cada vez más competitiva.
El Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, acompañado de Katyna de la Vega Grajales, Secretaria de Turismo del Estado de Chiapas, señaló que “la promoción turística es una acción fundamental para el desarrollo integral y sostenible de un destino. “Estamos aquí para compartir los productos turísticos de Chiapas y en particular de San Cristóbal de Las Casas, con potenciales empresarios actores de la industria turística del estado, para que vean a esta ciudad como una opción excelente para realizar turismo de aventura, librando los obstáculos que se presentan para sacar adelante esta prioritaria e importante actividad”.
Torruco Marqués destacó que es el momento de romper el círculo vicioso en los que no había conectividad por falta de productos ancla, y que éstos no se desarrollaban por la falta de conectividad; por lo que reconoció la disposición de las autoridades estatales, municipales y los empresarios al apostar por el turismo como un motor del desarrollo económico que dignifique a las comunidades, acorde con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
Con finanzas sanas se brinda seguridad alimentaria: Javier Jiménez
Con finanzas sanas se brinda seguridad alimentaria: Javier Jiménez
Chiapas, 11 de julio del 2023.- Los recursos se entregan en tiempo y forma para que los programas prioritarios de este gobierno no sufran ningún atraso, precisó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, al señalar que en el segundo trimestre de este año se efectuó el proceso de domiciliación a los municipios que se benefician con el Programa “Barriguita Llena, Corazón Contento de Regreso a Casa”.
Informó que, hasta la fecha, esta administración ha invertido más de 2 mil millones de pesos en dicho programa, al brindar seguridad alimentaria a la población en condiciones de vulnerabilidad que asiste a escuelas públicas de educación básica en los 124 municipios del estado.
Recordó que este programa implementado en el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas tiene la finalidad de otorgar, en horario escolar, el desayuno y la comida antes de regresar a casa a niñas, niños y adolescentes; además, fue reconocido por obtener el indicador más alto de desempeño en su evaluación en el marco del XIX Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, que realizó el Sistema Nacional DIF.
“Con estas acciones, dijo Javier Jiménez, se puede afirmar que el Gobierno de Chiapas continúa reflejando el compromiso y solidaridad con las familias, pero, sobre todo, con nuestras niñas y niños, ya que de esta manera se motivan a continuar sus estudios y principalmente a mejorar su rendimiento escolar”, expuso.
Premio Fundación Zoé Robledo
Premio Fundación Zoé Robledo
· El poder de la educación: unir las realidades de Chiapas
· Jacqueline, Fernanda y Constanza, niñas chiapanecas que destacan en aprovechamiento, son el orgullo de sus respectivas escuelas y municipios
Tuxtla Gutiérrez, 12 de julio del 2023.- En tres estudiantes están presentes tres realidades de Chiapas: la indígena, la rural y la urbana, que hoy cohabitan en la educación por un premio al aprovechamiento y a la escuela del año, de la Fundación Zoé Robledo.
La niña Jacqueline Monserrat Marroquín García estudia en la escuela primaria indígena “Sor Juana Inés de La Cruz” de la colonia Juan Sabines Gutiérrez, del municipio de Tecpatán. En esa localidad sólo el 2% de las viviendas dispone de conexión a Internet y más del 15% de la población es analfabeta.
Ella recibe educación bilingüe, cursa el sexto año y le gusta aprender. Vive en una zona donde se habla zoque, una de las principales lenguas de Chiapas, que ha ido desapareciendo del habla en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla y Cintalapa.
Pese a las limitaciones que la rodean, participó en las Olimpiadas del Conocimiento Infantil 2022-2023 y para orgullo de su escuela, maestros y compañeros, obtuvo el más alto puntaje en la categoría indígena.
Jacqueline enfrenta muchas adversidades y las supera con entusiasmo. Hoy se sabe poseedora de una capacidad para adquirir conocimientos que la destacan. Mucha de esa cualidad la ha desarrollado en su primaria indígena, con sus profesores bilingües.
* * *
En el ejido José María Pino Suárez, del municipio de Jiquipilas, estudia María Fernanda Cabrera Cruz, quién acude a la escuela primaria rural “Ángel Albino Corzo Castillejos”. A su poblado apenas llegó la señal telefónica móvil telcel el año pasado.
En Pino Suárez hay estudiantes destacados como los alumnos de la telesecundaria que ganaron el Campeonato de Robótica a nivel nacional. El proyecto que presentaron fue un robot que separa el cacahuate de la hoja en una forma más ágil y el diseño de una página web para su comercialización.
María Fernanda no se queda atrás, pues en el presente año obtuvo el más alto puntaje de la categoría rural en las olimpiadas del conocimiento organizadas por la Secretaría de Educación de Chiapas.
* * *
El Centro de Estudios Básicos del Estado de Chiapas No. 2. “Teodomiro Palacios”, de la ciudad de Tapachula, es un modelo de escuela que incluye preescolar, primaria y secundaria. Los alumnos ingresan muy pequeños y 10 años despues egresan para continuar sus estudios de bachillerato en otra institución.
Ahí, en el CEBECH, estudia el sexto año de primaria Constanza Ávila Hernández quién participó en las olimpiadas del conocimiento 2023 y alcanzó el más alto puntaje, en la categoría de escuelas urbanas.
* * *
Pero a Jacqueline, Fernanda y Constanza no solo les une su gusto por el estudio sino ahora también el premio “Maestro Zoé Robledo Santiago”, en la versión “Escuela del Año 2023”, que ganaron para sus primarias por obtener los mejores resultados en las Olimpiadas del Conocimiento Infantil 2022-2023.
Tres niñas, tres estudiantes, tres realidades de Chiapas: lo indígena, lo rural y lo urbano. Ahora un premio les es común, un reconocimiento que no solo destaca al alumno y al maestro, sino también a la escuela de forma integral, como un sujeto colectivo, como lo concibe la Fundación “Maestro Zoé Robledo Santiago” A.C.
Adán Augusto ya está en un empate técnico con Claudia Sheinbaum
Adán Augusto ya está en un empate técnico con Claudia Sheinbaum
Ciudad de México, 12 de julio del 2023.- El exsecretario de Gobernación y aspirante a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, es el que más ha crecido en los últimos meses, de tal modo que se encuentra a menos de un punto porcentual de diferencia con Claudia Sheinbaum que se encuentra en primer lugar.
De acuerdo con la encuestadora nacional Opinión Pública, Adán Augusto López Hernández se encuentra en segundo lugar con 31.97%, mientras que Claudia Sheinbaum ocupa el primer lugar con 32.33%, es decir, con una diferencia de 0.36%.
En tercer sitio se ubica Marcelo Ebrard con 27%, Gerardo Fernández Noroña en cuarto lugar con 6.30%, en quinta posición Ricardo Monreal con 1.40% y en último lugar Manuel Velasco con 0.90%. Todos por Morena, salvo Fernández Noroña que es del PT y Velasco Coello del Partido Ecologista de México.
La metodología se realizó a través de mil entrevistas telefónicas a nivel nacional, realizadas entre el 2 y 3 de julio del 2023, con la pregunta: De los siguientes candidatos de Morena, ¿por qué candidato votaría para Presidente de la República?
Cabe recordar que el también aspirante presidencial rumbo a las elecciones del 2024, Adán Augusto López Hernández, fue gobernador de Tabasco, senador, legislador y últimamente secretario de Gobernación, mismo que recorrió todo el país impulsando las iniciativas del presidente y dando a conocer las acciones del Gobierno Federal.
Además, es el hombre con más lealtad y confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador. Según los críticos políticos es el potencial sucesor de la Cuarta Transformación del país, quien, en las últimas semanas, siendo aspirante de la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, ha recorrido 16 estados del país y ha hecho actos informativos en más de 56 lugares, municipios y comunidades.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea