• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« March 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeMunicipiosItems filtered by date: Jueves, 02 Marzo 2023
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Inaugura Rutilio Escandón la Unidad Deportiva de Totolapa

·         Señaló que continuará impulsando este tipo de obras a fin de que la población cuente con instalaciones dignas, seguras y funcionales para ejercitarse

·         Entregó Constancias de Capacitación del Curso de Primeros Auxilios e Insumos en el Marco del “Programa Ocupando mi Comunidad”

 

Totolapa, 03 de febrero del 2023.- En la inauguración de la Unidad Deportiva de Totolapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que la renovación de este tipo de espacios tiene el objetivo de que cada vez sean más los municipios que cuenten con instalaciones dignas, seguras y agradables donde la población pueda ejercitarse y realizar actividades recreativas, culturales y de sano esparcimiento.

 

Acompañado de deportistas y familias de Totolapa, Escandón Cadenas enfatizó que es indispensable hacer deporte o alguna actividad física, ya que, además de prevenir enfermedades y conservar al cuerpo sano, la mente también se mantiene saludable, por ello, su gobierno invierte en este tipo de infraestructuras que brindan la oportunidad de que la niñez, la juventud y población en general, practiquen ese tipo de actividades.

 

Señaló que con el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se destina el presupuesto de manera responsable en obras públicas funcionales e integrales, como esta acción que es un derecho humano constitucional y representa uno de los indicativos más importantes que favorece al crecimiento del índice de desarrollo humano. Por ello, convocó a la ciudadanía a cuidar y aprovechar este espacio, de donde seguramente saldrán futuros atletas de alto rendimiento.

 

“En Chiapas, no perdemos el tiempo; nos hemos preocupado y ocupado para recuperar la confianza del pueblo en sus instituciones y que todos los municipios accedan al desarrollo y crecimiento, caminando unidos rumbo a sus legítimas aspiraciones”, afirmó al anunciar su compromiso de que, muy pronto, se dará inicio con el proyecto de reconversión del Centro de Salud en este municipio, a fin de que la población también goce de servicios médicos dignos.

 

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, subrayó que la unidad deportiva que cuenta con campo de futbol soccer, cancha de usos múltiples, áreas de ejercitación y recreación, trotapista, andadores, entre otros, donde niñas, niños y jóvenes podrán jugar y hacer deporte, brinda justicia social al municipio. Invitó a sumarse a la transformación de Chiapas, donde ahora el dinero alcanza gracias a que se trabaja con visión, transparencia y honestidad.

 

En representación de las y los deportistas, Yuliet Anahily Velázquez López, agradeció la entrega de estas instalaciones, pues de esta manera, aseguró, se contribuye a mejorar la salud y fortalecer el bienestar y la calidad de vida de la población. “Gracias por hacer realidad nuestra petición, hoy podemos practicar las diferentes disciplinas deportivas en espacios de calidad y a la altura de lo que merecemos en Totolapa”.

 

En ese marco, Escandón Cadenas hizo entrega de Constancias de Capacitación del Curso de Primeros Auxilios a personal del Área de Protección Civil Municipal de Totolapa, y la dotación de Insumos en el Marco del “Programa Ocupando mi Comunidad”, lo que calificó como iniciativas positivas y de suma importancia para la salvaguarda de la vida y seguridad de las personas.

 

Al respecto, la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, explicó que el programa Ocupando mi Comunidad que beneficia a 27 municipios, busca la participación ciudadana y brinda herramientas para cuidar los espacios públicos. Agregó que en el deportivo se instalará una alarma, a fin de que sea un lugar seguro y cerrar filas a favor del cuidado de la niñez y la juventud.

 

Al precisar que se realizaron acciones de capacitación de primeros auxilios, con la finalidad de que las autoridades y la población pueda atender alguna emergencia, la directora general del Icatech, Fabiola Lizeth Astudillo Reyes, detalló que también se implementan talleres de producción de alimentos, el de corte y confección, belleza, fotografía, entre otros, con lo que se otorga a la comunidad, la oportunidad de aprender un oficio y emprender su propio negocio.

 

Finalmente, la alcaldesa de Totolapa, Eulalia López Gutiérrez, expresó su agradecimiento por invertir los recursos públicos en obras de alto impacto, pues, dijo, nunca en la historia de este municipio se les había tomado en cuenta, pero con esta unidad deportiva, el Gobierno del Estado demuestra el interés de impulsar acciones a favor de la salud, el deporte, mejorar la calidad de vida y la imagen urbana de Totolapa.

 

Estuvieron presentes: la directora general del Sistema DIF Chiapas, Deliamaria González Flandez; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y la diputada local por el Distrito 3, Martha Verónica Alcázar Cordero; así como la alcaldesa de Emiliano Zapata, Marien Alejandra Román Granados y los alcaldes de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz; de Acala, Rodrigo Trinidad Rosales Franco; de Chiapilla, Valdemar Flores López; de Nicolás Ruiz, Felipe Alejandro Méndez Rodríguez; de San Lucas, Noé Alejandro Suárez y de Socoltenango, Juan Carlos Morales Hernández.

Published in Portada

Reservas históricas del IMSS por 401 mil mdp y 13 años de suficiencia financiera: Zoé Robledo

·         El director general del Seguro Social y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, inauguraron el Taller de Jefes de Servicios de Finanzas 2023

·         Zoé Robledo aseguró que las políticas de bienestar que ha implementado el presidente Andrés Manuel López Obrador han permitido que los ingresos del IMSS sigan creciendo

·         El gobernador Américo Villarreal indicó que el gobierno que encabeza tiene presencia de transformación que deja atrás al modelo neoliberal para dar paso a uno humanista

 

Tampico, 03 de marzo del 2023.- Las políticas de bienestar implementadas por el gobierno federal han permitido que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuente con una reserva histórica de 401 mil millones de pesos, lo cual le da una suficiencia financiera por 13 años, afirmó el director general, Zoé Robledo.

 

Al inaugurar el taller de Jefes de Servicios de Finanzas 2023, en el Centro de Convenciones Expo-Tampico, en Tamaulipas, y acompañado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, Zoé Robledo detalló que los ingresos del IMSS crecen por el aumento al salario mínimo, el incremento al salario base de cotización, al empleo y los ingresos propios que se generan de las inversiones financieras.

 

Señaló que en 2013 al IMSS ingresaban 11 mil 156 millones de pesos y al cierre de 2022 fue de 23 mil 191 millones de pesos, es decir, “un incremento del 47 por ciento, lo que le da solidez a una institución que depende de la participación de obreros, patrones y gobierno”.

 

El director general del Seguro Social aseguró que con estos logros y lo vivido durante la pandemia de COVID-19, la Dirección de Finanzas del IMSS es más sólida para enfrentar lo inesperado, más humana para la asignación del presupuesto y más social para apoyar la tarea de que la salud sea un derecho.

 

En su intervención, el gobernador del estado de Tamaulipas, Américo Villarreal, destacó que las instituciones están hechas para responder a las necesidades que aquejan a la población en las diferentes etapas del desarrollo.

 

Dijo que a 80 años del nacimiento del IMSS le toca responder por las necesidades de salud de la población mexicana y en esas condiciones el gobierno que encabeza tiene una presencia de transformación que deja atrás al modelo neoliberal para dar paso a un modelo humanista.

 

Recordó que durante la pandemia de COVID-19, México fue uno de los países que registró altos índices de vacunación al obtener más de 250 millones de dosis que se distribuyeron oportunamente entre la población.

 

El gobernador de Tamaulipas precisó que este es el modelo humanista que está centrado en la atención de la persona, “en respetar sus derechos y que en toda acción de gobierno debe estar siempre pensando en el bienestar y en el desarrollo social”.

 

Por su parte, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, Gabriel Yorio González, dijo que este encuentro del IMSS es un ejercicio de planeación con los gestores financieros públicos más importantes del país y contribuye a la eficiencia en el manejo de los recursos, sobre todo para cumplir de forma puntual con los requerimientos de un sistema de salud como el que tiene el gobierno de México.

 

En su oportunidad, el director de Finanzas del Seguro Social, Marco Aurelio Ramírez Corzo, explicó que en 2022 las cuotas obrero-patronales tuvieron un excedente superior a los 37 mil millones de pesos y en términos de gasto, se erogaron 47 mil millones de pesos más para cumplir con las demandas y necesidades de la derechohabiencia.

 

Apuntó que en 2023 se trabajará para eficientar el gasto, para lo cual el Seguro Social contará con un presupuesto de 1.2 billones de pesos, lo que representa cerca del 4 por ciento del PIB estimado para el presente año.

 

La titular de la Unidad de Riesgos Financieros y Actuariales de la Dirección de Finanzas, Mónica Alejandra Montano López, dijo que las áreas de Finanzas son las encargadas de conducir el uso eficiente de los recursos que permiten dar seguridad social a más de 21 millones de trabajadores y sus familias.

 

A este acto también acudieron Jesús Antonio Nader Nasrallah, presidente municipal de Tampico; el diputado Erasmo González Robledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; Federico Héctor Marín Martínez, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (TOOAD) en Tamaulipas; Pedro Zenteno Santaella, director general del ISSSTE; así como jefes de finanzas de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y personal operativo del Instituto.

Published in Portada

Desconocen a Jerónimo Ruiz dirigente de artesanos de Santo Domingo en San Cristóbal

 

Freddy Morales.

San Cristóbal, 03 de marzo del 2023.- Más de 300 locatarios se han unido en contra del dirigente de artesanas y artesanos instalaos en el Parque de Santo Domingo de esta ciudad, Jerónimo Ruiz, la inconformidad es porque ha incrementado el pago mensual para poder vender sus mercancías en este lugar que mantienen ocupados de manera ilegal desde hace varios años.

 

En entrevista, señalaron que Jerónimo Ruiz dirigente de los artesanos pretende tomar el control total del lugar, ahora está cobrando 300 pesos mensuales por artesano, y tomando en cuenta que se trata de más de 1,000 vendedores de artesanía en el lugar, al mes se recaba más de 300,000 pesos.

 

"Nosotros desconocemos a Jerónimo Ruiz porque él nunca nos llama en reuniones, ahora lo desconocemos porque según un velador que está cuidando los puestos le está pagando 10 mil pesos mensuales, pero el velador ya le preguntamos y dice que es menos de 10 mil lo que está cobrando y ya no estamos de acuerdo pagar los 300 mensuales y hay más de mil artesanos en Santo Domingo, si suman esa cantidad sale más de 300 mil al mes y dónde se va ese dinero", señalaron las y los artesanos.

 

Así también señalaron que hay mujeres y hombres que llevan vendiendo en este lugar más de 40 años, por lo que exigieron respeto a las y los vendedores en esta zona, "ya no nos vamos a dejar y pedimos la intervención de las autoridades porque es muchísimo dinero que se está regalando".

 

"Nosotras y nosotros queremos pagar un policía privado o un velador, pero ya el dinero ya no lo vamos a dar a Jerónimo porque no nos ha tomado en cuenta, no sabemos dónde se va el dinero pero hoy nos juntamos y ya acordamos que a Jerónimo lo desconocemos totalmente y ya no es el líder de artesanos de Santo Domingo", concluyeron.

Published in Portada

Piden locatarios de Mercaltos respetar libertad al pertenecer a organizaciones sociales 

 

Óscar Gómez, Agencia Reporteciudadano 

San Cristóbal, 03 de marzo del 2023.- Locatarios del Mercado de los Altos (Mercaltos) pidieron a las autoridades y a la líderesa de la Coordinadora de Organizaciones por el Medio Ambiente para un Chiapas Mejor (Comach) respetar la decisión de pertenecer a cualquier organización como lo es la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC). 

 

Y es que alrededor de 60 locatarios pidieron la intervención de las autoridades para que les brinden seguridad, ya que la tarde-noche del pasado miércoles, tras una reunión en dicha central de abasto, les fueron retirados calcomanías con las siglas de la organización a la que pertenecen desde hace varios años como lo es la CIOAC, queriéndolos obligar a ser parte de la COMACH. 

 

Darinel Arizmendi, uno de los locatarios, dijo que ellos llevan muchos años trabajando en esa central de abastos y no habían tenido ningún detalle con eso, sin embargo, a raíz de los problemas entre la COMACH y los dueños del Mercado, han querido que todos se unan a esa organización. 

 

"Somos un grupo de comerciantes que no queremos problemas con los de esa organización, no queremos problemas con el dueño de la empresa Mercaltos queremos trabajar en paz y tranquilos y pues estamos viendo que están provocando un conflicto". 

 

Agregó, "ellos quisieran que todo el pasillo de Mercaltos perteneciera a su organización no sé con qué intenciones, tal vez con la intención de demostrar que tienen todo el mercado en su dominio pero no es así, desde los baños hacia afuera todos los comerciantes no estamos ni a favor ni en contra ni de Martín ni de los empresarios de Mercaltos". 

 

Dejó ver que tres personas, dos mujeres, entre ellas una menor de edad, resultaron agredidas tras un zafarrancho la tarde del miércoles, quienes después del incidente acudieron a realizar sus denuncias correspondientes. 

 

Por último indicó que ellos han venido trabajando en paz, pagando el derecho de piso y las rentas, "queremos seguir trabajando así, no queremos involucrarnos en el problema de esta organización ni en el problema de los empresarios, somos alrededor de 70 a 80 comerciantes los afectados, pedimos seguridad porque tenemos temor a que regresen a agredirnos. 

Published in Portada

Angelina Díaz Méndez se reintegra como Alcaldesa de Aldama

·         Es resultado de un acuerdo de Asamblea entre las autoridades municipales, civiles y el Juzgado de Paz y Conciliación Indígena, efectuado el pasado 1 de marzo de 2023

·         Se analizó la problemática y, por mayoría de votos, se acordó la reincorporación

 

Aldama, 03 de marzo del 2023.- Derivado de un acuerdo de Asamblea, efectuado conforme a los usos y costumbres, el día 1 de marzo de este año entre las autoridades municipales, rurales y civiles del municipio de Aldama, la presidenta constitucional, Angelina Díaz Méndez, será reintegrada a sus funciones frente al Ayuntamiento Municipal, tras un debate conciliatorio en el que se privilegió la concertación y se respetó la constancia de mayoría.

 

Luego de que a inicios de este 2023 la alcaldesa fue obligada a renunciar al cargo, el juez de Paz y Conciliación Indígena junto con los integrantes del Comité Municipal del PVEM, del Comisariado de Bienes Comunales, los 24 Agentes Rurales y los Síndicos y Regidores Municipales, analizaron la problemática y, por mayoría de votos, acordaron la reincorporación.

 

Lo anterior, debido a que no existe ningún impedimento legal que se lo prohíba, esto con apego a la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal, haciendo respetar también todos sus derechos y garantías como autoridades constitucionales.

 

En dicha Asamblea, efectuada frente a la Presidencia Municipal de Aldama, también se acordó que la fiesta en honor al Señor de Tila, sí se llevará a cabo como se acostumbra cada año, sin violencia y con el entendido de que las y los organizadores de esta fiesta patronal sean los responsables que no se pierda esta tradición.

 

Cabe mencionar que la acata de Asamblea fue firmada por los integrantes de la Mesa de Debate, del Comité Municipal del Partido Verde Ecologista, del Comisariado de Bienes Comunales, del Consejo de Vigilancia de Bienes Comunales, autoridades del Juzgado de Paz y Conciliación Indígena, y Agentes Rurales Municipales.

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto