• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« September 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeMunicipiosItems filtered by date: Viernes, 01 Septiembre 2023
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Felicita Rutilio Escandón al presidente AMLO por su 5º Informe de Gobierno

·         El gobernador reconoció a AMLO por el trabajo humanitario, a través de obras y programas sociales que han priorizado el bienestar, la paz, la justicia y la igualdad

·         Destacó que gracias al respaldo que el presidente López Obrador brinda a Chiapas, se ha logrado reducir la pobreza en 10.6 por ciento en la entidad

 

Campeche, 02 de septiembre del 2023.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció y felicitó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el marco de su Quinto Informe de Gobierno, a quien le reconoció el trabajo sensible, honesto y humanitario que ha establecido en la misión de consolidar la Cuarta Transformación de México, a través de obras y programas que han priorizado el bienestar, la paz, la justicia y la igualdad para todas y todos los mexicanos.

 

En este acto, realizado en la ciudad de Campeche, el gobernador resaltó el apoyo que la Federación ha brindado a Chiapas y al Sur-Sureste, a través de la consolidación de obras visionarias como el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas, el Transístmico, la rehabilitación ferroviaria de la Línea K, entre otras que, desde el proceso de construcción, han generado beneficios, como generación de empleos, y pronto fortalecerán las actividades económicas, comerciales y turísticas.

 

Subrayó que, aunado a estas magnas obras, al igual que a los Programas Pensión para el Bienestar, en beneficio a personas adultas mayores y con alguna discapacidad permanente; Jóvenes Construyendo el Futuro; Sembrando Vida; Becas Escolares; y Universidades Benito Juárez, entre otros apoyos sociales prioritarios en beneficio de los sectores productivos, Chiapas ha logrado disminuir el 10.6 por ciento de la población en condición de pobreza, siendo la entidad con mayor reducción a nivel nacional.

 

“Están a la vista los resultados en educación, salud, campo y otros rubros, que se refleja en la baja de la pobreza, como nunca en la historia de México, y se debe al trabajo comprometido, responsable y honesto. Avanzaremos con la Cuarta Transformación, la cual ya se manifiesta en todo el país. Es satisfactorio ver que en Chiapas ha reducido la pobreza en 10.6 por ciento, algo que no se registraba. Seguiremos trabajando con el ejemplo del mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, un hombre visionario, patriota y estadista”, apuntó.

 

El presidente López Obrador destacó que, de acuerdo a las cifras oficiales del Inegi, de 2018 a 2022, en México disminuyó la pobreza en 5.6 por ciento, hecho histórico que representa la consolidación de un país con mayor igualdad económica y social; al tiempo de resaltar que estos importantes logros se deben a que se atiende a la base de la pirámide social, al impulso de acciones que favorecen a las inversiones, mejores ingresos y generación de empleos, bienestar, felicidad, gobernabilidad y paz social.

 

Señaló que, pese a la pandemia, México es el país con menos desempleo en el mundo, hay 22 millones de nuevos trabajadores inscritos en el IMSS, aumentó el salario en 88 por ciento, la economía ha crecido más de 3 por ciento anual, el peso mexicano se mantiene fuerte, la deuda pública no ha crecido con relación al PIB y se ha elevado la inversión extranjera, entre otros rubros económicos que han contribuido a que en el país haya progreso con justicia.

 

Detalló que con los programas sociales se apoya a 12 millones de personas adultas mayores, 1 millón 276 mil personas con discapacidad, más de 12 millones de estudiantes con becas escolares, 2 millones de productores, 200 mil pescadores, 445 mil 463 mil personas con Sembrando Vida, más de 2 millones de Jóvenes Construyendo el Futuro, donde el 62 por ciento han sido contratados; además de la apertura de 200 Universidades Benito Juárez y la rehabilitación de espacios educativos con La Escuela es Nuestra.

 

Al precisar que se garantiza el derecho humano a la salud, el presidente López Obrador explicó que IMSS-Bienestar se ha establecido en 18 estados, y anunció la farmacia con todos los medicamentos. Dio a conocer un avance de 95 por ciento del Plan Nacional de Reconstrucción; asimismo, dijo que, en 2024, el 94 por ciento de las comunidades contarán con internet.

 

En materia de seguridad, indicó que la estrategia de atender las causas de la violencia ha dado buenos resultados, pues los delitos del fuero federal han reducido en 24 por ciento. Informó que la Guardia Nacional cuenta con 128 mil elementos para garantizar la paz, la seguridad pública y la salud, y se han sumado a la construcción de las obras a favor del pueblo.

 

Enfatizó que con base a la política de cero corrupción, se ha logrado invertir en la construcción, rehabilitación y modernización de la infraestructura vial, carretera, portuaria y aeroportuaria, así como obras relacionadas en los rubros de salud, seguridad, educación y apoyo a los sectores productivos; y el impulso de proyectos de desarrollo como el Tren Maya, el Transístmico y la reapertura de las vías férreas del Sur Sureste del país.

 

“En cinco años hemos podido demostrar que, con un pueblo digno y trabajador, y con un gobierno honesto y austero, es posible crear una sociedad más justa, libre, fraterna e igualitaria. Hemos reafirmado que la corrupción era la causa principal de la desigualdad económica y social, por ello nos dedicamos a erradicarla, porque de esto depende el bienestar de nuestro país; estamos demostrando que nuestro sueño se volvió una realidad, ahora tenemos un México con menos pobreza y desigualdad”, expresó.

 

Finalmente, López Obrador refrendó su compromiso de seguir trabajando con la estrategia de atender y respetar a todas y todos, pero dando preferencia a la gente más pobre, caminando hacia los sublimes ideales de la verdadera democracia, justicia, libertad, fraternidad, honestidad y soberanía, dejando abajo los privilegios, la corrupción, discriminación y extravagancias.

 

Estuvieron presentes las y los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno Federal, las y los gobernadores de diversas entidades del país, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y representantes del sector empresarial, entre otros.

Published in Portada

Con izamiento de bandera, Ayuntamiento de SCLC da inicio a los festejos patrios

·         Se realiza Izamiento de la Bandera Nacional, con motivo de las fiestas conmemorativas al 213 Aniversario de la Independencia de México

 

San Cristóbal, 02 de septiembre del 2023.- Con el fin de promover los valores cívicos entre la sociedad, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que encabeza el Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, a través de la Dirección de Educación Municipal, realizó la mañana de este viernes el izamiento de la Bandera Nacional en el Asta Monumental, como inicio de las "Fiestas Patrias", acto que fue encabezado el alcalde de la ciudad.

 

La ceremonia cívica se llevó a cabo en punto de las 8:00 de la mañana en el Asta Monumental del Cerrito de San Cristóbal, con la participación de autoridades civiles y militares, así como la Banda de Guerra del 13/o. Batallón de Infantería perteneciente a la 31ª zona militar, iniciando esta actividad, como parte de las festividades del llamado “Mes de la Patria” en el marco del 213 aniversario de la Independencia de México.

El Presidente Municipal fue acompañado por la síndica, regidores y directores de las diferentes áreas del Ayuntamiento.

 

Recordando que para la administración municipal es primordial la promoción de la cultura y el civismo, el respeto a los símbolos patrios y la educación basada en los valores, dentro de la familia y principalmente entre nuevas generaciones.

 

En ese sentido, las actividades patrias preparadas por el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, comenzaron de manera formal con acompañamiento de las autoridades municipales, militares, titulares de las diferentes Direcciones del municipio y público en general.

 

Entre las actividades del mes patrio se contarán con eventos cívicos, como: la conmemoración al 176 aniversario de la “Gesta Heroica de Chapultepec” el 13 de septiembre, en el Parque de los Niños Héroes del MUSAC, 14 de septiembre, 199 aniversario de la “Federación de Chiapas a México” en el Asta Monumental del Cerrito de San Cristóbal, 15 de septiembre el “Grito de Independencia de México”, en el Parque Central, 16 de septiembre desfile conmemorativo al “213 Aniversario del Grito de Independencia de México”, por las principales calles de la ciudad, 27 de septiembre el “202 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México, así como eventos culturales, artísticos.

Published in Portada

Senado continuará con el trabajo para fortalecer proyecto de la 4T, afirma Eduardo Ramírez

·         Reconoce resultados positivos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con motivo de su Informe de Gobierno

 

Ciudad de México, 02 de septiembre del 2023.- El coordinador parlamentario de Morena, Eduardo Ramírez Aguilar, subrayó que los resultados positivos de este gobierno demuestran el compromiso de Andrés Manuel López Obrador con el pueblo, en el contexto de su Informe de Gobierno.

 

Afirmó que desde el Senado de la República seguirá con los trabajos para fortalecer el proyecto de transformación.

 

En un mensaje que publicó en redes sociales, Ramírez Aguilar destacó la reducción de la pobreza, las políticas inclusivas y la estabilidad económica, temas en los que se ha avanzado.

 

“Con resultados positivos, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresa su firme compromiso con el pueblo. La reducción de la pobreza, políticas inclusivas y estabilidad económica, entre otros, avanzan.

 

Desde el Senado seguiremos trabajando para fortalecer el proyecto de transformación”.

 

Durante la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, que se llevó a cabo ayer en la Antigua Casona de Xicoténcatl, Eduardo Ramírez hizo un recuento de las reformas aprobadas durante la LXIV y LXV legislaturas.

 

Subrayó que se avalaron 46 reformas constitucionales en estos cinco años, “ajustados a la agenda que nos comprometimos en la plaza pública”, cambios en el ámbito de la seguridad, como la creación de la Guardia Nacional.

 

Ramírez Aguilar también resaltó cambios como la revocación de mandato, como un compromiso con el lema y el espíritu del movimiento: el pueblo quita y el pueblo pone. Ahora este ejercicio es una realidad en nuestra Constitución.

 

Dijo que también reformó el artículo 3 de la Constitución y hoy los maestros tienen mejores condiciones laborales y no son acosados del Gobierno, que los quería despedir como en aquella época.

 

Además, se reformó la Constitución para quitar el privilegio de la exención de impuestos, así como para eliminar la partida secreta, “que manejaba el recurso de la Presidencia de la República con discrecionalidad y sin rendición de cuentas”.

 

El coordinador parlamentario mencionó la reforma para elevar a rango constitucional los programas sociales, los apoyos a los adultos mayores, a personas con discapacidad y a estudiantes.

 

“Tenemos más de 45 leyes que derivaron de todas estas reformas constitucionales y más de 650 artículos reformados en distintos ordenamientos jurídicos”.

 

“Han sido momentos difíciles, han sido momentos en los que hemos tenido nuestras altas y bajas, hay que reconocerlo, pero siempre tenemos una coincidencia, que es el proyecto que encabeza el Presidente López Obrador. Allí hay una gran coincidencia y nos vamos a seguir conduciendo bajo ese esquema”.

Published in Portada

Poder Judicial sede de presentación de Guías de conducción y valoración judicial en materia penal

 

Chiapas, 02 de septiembre del 2023.- Con la finalidad de fortalecer la impartición de justicia en la entidad, en armonización con los operadores jurídicos que intervienen en los procesos penales, el Poder Judicial del Estado de Chiapas que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, fue sede de la presentación de las Guías Judiciales de Conducción de Audiencias Penales y para la Valoración Judicial de la Prueba Pericial.

 

Desde el Auditorio Don Enrique Robles Domínguez, el magistrado presidente Ramos Pérez, acompañado del asesor legal de la Oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia del Departamento de Justicia de los EE.UU. (OPDAT), por sus siglas en inglés, Guillermo González Soto; brindó el mensaje de bienvenida ante las y los magistrados, jueces, defensores públicos y fiscales del ministerio público que se dieron cita, donde se congratuló por su presencia para ser partícipes de los beneficios de este trabajo conjunto, dentro del campo jurisdiccional.

 

De igual manera, reconoció y agradeció la colaboración de la OPDAT y el Consejo de la Judicatura Federal por compartir este proyecto de manera gratuita, así como la participación de las y el ponente, en el desarrollo de la contextualización y aplicación de las Guías, pues sin duda se trata del trabajo de expertos y expertas que a partir de las mejores prácticas a nivel nacional e internacional, robustecen la capacitación constante que hace más eficiente la impartición de justicia en nuestro estado.

 

Por su parte, el asesor y ponente, Guillermo González Soto, agradeció al magistrado presidente y al Consejo de la Judicatura, el abrir las puertas de este recinto para la presentación de estas Guías, que es el resultado de una suma de esfuerzos para beneficio de la labor de las y los juzgadores y se sumó al llamado de Ramos Pérez al conminarles para aprovechar al máximo los conocimientos de las buenas prácticas socializadas de una manera dinámica.

 

Cabe destacar que estas Guías son de gran importancia y utilidad, dentro del marco del respeto a su autonomía, para personas juzgadoras, ministerios públicos, asesoras jurídicas y defensoras, al ser una herramienta indispensable para ponderar los derechos humanos, en una experiencia de legalidad y en la que se entiendan los desarrollos y procesos que se deben seguir, conforme a lo previsto en el CNPP, la jurisprudencia de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, de la Corte Interamericana, los tratados internacionales y los protocolos de actuación judicial generados por el Máximo Tribunal.

 

Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de Chiapas refrenda su compromiso con las personas usuarias de la justicia, generando actualización y capacitación desde la familia judicial, para la obtención no sólo de procesos ágiles y profesionales, sino de certeza en el quehacer judicial en beneficio de toda la sociedad.

 

Estuvieron presentes en este evento, la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán; y las ponentes: magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Trabajo del 13er Circuito, Elizabeth Franco Cervantes; la jueza del Sistema Procesal Penal Acusatorio del Poder Judicial de la Ciudad de México, Sandra Karimi Chanán Velarde y la académica de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses de la Facultad de Medicina de la UNAM, Alexa Villavicencio Queijeiro.

Published in Portada

Atención digna en Clínica de Parto Humanizado de SCLC

Óscar Gómez, Agencia Reportecuidadano.

San Cristóbal, 02 de septiembre del 2023.- El jefe de Distrito de la Región Tzeltal-Tsotsil de la Secretaría de Salud, Octavio Alberto Coutiño Niño, dio a conocer que en la Clínica de Parto Humanizado que se encuentra dentro de las instalaciones de La Albarrada en esta ciudad, de diciembre de 2022 han atendido 208 partos entre tradicionales y normales, por lo que invitó la ciudadanía en general a conocer sus servicios.

En el marco del Día Internacional de la Obstetricia y la Mujer Embarazada, señaló que este modelo es único a nivel nacional, ya que es un espacio agradable, "invitamos a la ciudadanía a que conozca y sepan que acá pueden tener un parto tradicional o normal, esto ayuda mucho a reducir los índices de muerte materna, es una de las estrategias del gobernador Rutilio Escandón y el secretario de Salud Pepe Cruz en la Región tzeltal-tsotsil".

"Existe una red de casas maternas donde interactuamos con las parteras de la región son 14 y su centro de referencia es esta clínica, se trata con respeto, con cariño, con calidez, esa es la diferencia con otras clínicas porque necesitamos evitar la violencia obstétrica, que es cuando empezamos a maltratar a la mujer, se utilizan las lenguas maternas de la Región hemos tenido la presencia de parteras de Cancúc, Zinacantán, de Chamula, Las Rosas, Teopisca", agregó.

Asimismo, dijo que las pacientes pueden llegar referidas de un hospital o clínica de cualquier institución "o las pacientes pueden venir por su cuenta, aquí se atienden partos sin complicaciones, si hay alguna complicación se va al Hospital de la Mujer, la atención es gratuita, las 24 horas del día".

"Contamos con el área de admisión donde se ingresa a la paciente para su valoración, luego al área de labor en donde la paciente puede elegir ser atendida o en el área vertical o de expulsión, según quiera, dónde se sienta cómoda y contamos con un número telefónico para quejas que es el 800 772 2020", finalizó

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto