Horoscopos
Ediciones Impresas
Ofrece Poder Judicial información jurisdiccional a Ayuntamientos electos
· La Dirección de Juzgados de Paz y Conciliación del Poder Judicial, lleva a cabo reuniones con las y los alcaldes electos para brindar información de perfiles, requisitos y funciones de quienes ocuparán los cargos en los Juzgados Municipales.
Chiapas, 03 de septiembre del 2021. - Fortaleciendo la actividad jurisdiccional en Chiapas, el Poder Judicial del Estado que encabeza el magistrado presidente, Juan Óscar Trinidad Palacios a través del Consejo de la Judicatura y de la Dirección de Juzgados de Paz y Conciliación, Juzgados de Paz y Conciliación Indígena y Juzgados Municipales, realizan reuniones informativas para alcaldías electas.
Al respecto, el director de Juzgados de Paz y Conciliación, Juzgados de Paz y Conciliación Indígena y Juzgados Municipales, Walter Monzón Pardo aseveró que bajo estrictos protocolos de salud se realizan charlas dirigidas a las y los alcaldes electos de Chiapas, en las que se da a conocer los perfiles, funciones y requisitos para las personas candidatas a ocupar la titularidad de los Juzgados Municipales.
En esta actividad, que se realiza cada tres años, se busca que las y los juzgadores municipales que propongan las alcaldías, sean personas honorables, honestas, responsables, que respondan a las necesidades de ser un buen juzgador y cumplan con las disposiciones administrativas correspondientes, tal como lo establece el Código de Organización del Poder Judicial del Estado, destacó Monzón Pardo.
Estas pláticas se llevan a cabo en los palacios de justicia de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, asimismo, se tiene previsto que al iniciar el mes de octubre se cubran todas las alcaldías de Chiapas para que los Juzgados Municipales inicien los tres años de su administración.
De esta manera, la casa de la justicia coadyuva y refrenda su compromiso con los Distritos Judiciales, para una impartición justicia pronta y expedita en beneficio de las y los chiapanecos.
Más colonias y barrios de San Cristóbal se suman a las Redes Ciudadanas de Información
San Cristóbal, 03 de septiembre del 2021.- A casi tres años de poner en marcha la estrategia de proximidad social en barrios y colonias de San Cristóbal de Las Casas, la Dirección de Policía Municipal mantiene comunicación directa con más de 5 mil 560 familias, así como con representantes del sector empresarial y productivo, a través de Redes Ciudadanas de Información (RedCi).
Mediante este mecanismo para la prevención de ilícitos, la policía municipal atiende diariamente emergencias y denuncias recibidas en la línea directa, así como en el canal de mensajería de WhatsApp Pentágono, las cuales se turnan a las unidades más cercanas al lugar del reporte o bien, se canalizan a otras las instancias igualmente responsables, como son Protección Civil, Tránsito Municipal, Bomberos, Cruz Roja Mexicana, SAPAM, Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales, por mencionar algunos.
Tan solo durante el mes de agosto, la Dirección de Policía Municipal dio a conocer que se recibieron 297 reportes, entre los que destacan faltas administrativas diversas, violencia familiar, hechos de tránsito, actos de riña, incendio en casa habitación, personas lesionadas, personas agresivas, menores extraviados y ruido excesivo, entre otros, los cuales se atendieron en un lapso de no más de 10 minutos desde el ingreso de la llamada o mensaje, hasta el arribo de elementos al lugar de los hechos.
Por otra parte, la dependencia detalló que, aunque queda menos de un mes para que concluya la administración municipal, las actividades de prevención no se detendrán, por el contrario, continuarán gestionando acercamientos con representantes de barrios y colonias, como en la 3ª ampliación Sonora y la colonia Altejar, donde personal de la Coordinación de Prevención del Delito realizó actividades de proximidad social para identificar e inhibir conductas antisociales.
En ambas colonias, se llevó a cabo reunión de trabajo para conformar redes de información en el que participen sus habitantes e interactúen en tiempo real con los mandos de la corporación, con el objetivo de atender oportunamente sus denuncias. Asimismo, se reforzaron patrullajes preventivos con la implementación del Operativo Rastrillo, con el cual se identificaron puntos de interés para ser atendidos por los elementos.
Finalmente, la Dirección de Policía Municipal resaltó que la importancia de la suma de esfuerzos entre la ciudadanía y las autoridades, por lo que invitó a los interesados en participar en las Redes Ciudadanas de Información, a comunicarse a la Coordinación de Prevención del Delito al 967 101 4958, donde podrán concertar una visita a su barrio o colonia.
Pobladores de Tila denuncian amenazas de grupos paramilitares solapados por el ayuntamiento
Freddy Morales.
Tila, 03 de septiembre del 2021.- Pobladores de Tila denuncian hostigamientos de grupos paramilitares que operan en la región Chol de la zona Norte de Chiapas.
Un grupo de 10 representantes del Ejido Petalcingo municipio de Tila, quienes manifestaron ser integrantes de la Organización del Frente de Resistencia Popular Emiliano Zapata, (FRP-EZ), denunciaron hostigamientos y amenazas de grupos paramilitares que trabajan con el ayuntamiento, esto derivado de problemas agrarios.
Al mediodía de este jueves, en conferencia de prensa realizada en la Plaza Catedral de San Cristóbal de Las Casas, dijeron que hace más de dos semanas llegó la visitadora agraria Jazmín Velasco Ríos, a declarar que las autoridades de la organización y los ejidatarios que conforman el movimiento de la resistencia, no tienen derecho si no se unifican en el proyecto de crear una autoridad del ayuntamiento como es el comisariado ejidal.
Indicaron que está división comenzó desde el año 2004 hasta el 2006, la Procuraduría Agraria no pudo darle término ni solución a la unificación, “Porque nuestra organización busca siempre el procedimiento legal, por eso llegamos hasta San Cristóbal para denunciar los hechos”.
"Cuando vieron que no podían hacer la unificación dividieron al ejido, derivado de la división se han originado varios conflictos entre grupos, nosotros ocupamos la casa ejidal, el salón de usos múltiples y la agencia municipal que tiene más de 250 años de construcción, ese es el coraje porque no nos han podido sacar, en complicidad con la Procuraduría Agraria buscan lograr la desestabilización social", aseguró Julián Méndez Oleta, vocero del grupo de campesinos.
Agregaron que el presidente de Tila Limber Gregorio Gutiérrez Gómez, quién lleva más de 18 años en el poder, aún continúa manipulando a la gente de la clase trabajadora de los pueblos originarios.
Así también acusaron al sacerdote José Gerardo Herrera Alcalá, por prestarse a estas acciones, “Ya le mandamos documentos al obispo y hasta a el Papa, pero no nos han resuelto nada, además nos quieren confrontar a la organización en donde hay más de 140 ejidatarios, los grupos contrarios son dos, el del PRI y el comisariado del Partido Verde".
Finalmente, el grupo de campesinos pidieron al gobierno estatal y federal que destituyan a Jazmín Velasco Ríos, visitadora de la Procuraduría Agraria de Palenque y a David Torres Zetina, por crear conflictos entre la población, ya que si no se frenan los hostigamientos y amenazas podría desencadenarse un enfrentamiento.
Pueblo Creyente muestra su respaldo al padre Marcelo
Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano.
San Cristóbal, 02 de septiembre del 2021.- Derivado de las versiones que aseguran el Padre Marcelo Pérez Pérez es el creador del Grupo de Autodefensa “El Machete”, el Pueblo Creyente de la Parroquia de San Antonio de Padua en Simojovel, respaldó al prelado en un escrito y aseguran todas las acusaciones son falsas.
En un comunicado expresan su preocupación por la violencia, amenazas e injusticias que ocurren en su pueblo, así como en los municipios de Pantelhó, Chilón, Frontera Comalapa, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez.
“El crimen organizado y la lucha de poderes ha llenado de miedo, tristeza y desesperación a las personas que en ellas habitan, y de igual manera han hostigado, criminalizado y atentado contra la vida de las personas defensoras de derechos humanos”.
Ante esa situación, dicen pronunciarse en contra de todo lo que ha cobrado la vida de personas inocentes, como la del catequista Simón Pedro Pérez López de la Parroquia de Pantelhó asesinado cobardemente a plena luz del día en una de las calles de Simojovel.
“Por ello nuestro accionar es impulsado y respaldado por las palabras del Papa Francisco “Todos los Pueblos de la Tierra, todos los hombres y mujeres de buena voluntad, tenemos que alzar la voz en defensa de éstos dos preciosos dones: la paz y la naturaleza”, suscriben.
Asimismo, aseguran que es preocupante las amenazas dirigidas hacia Marcelo Pérez, “tenemos información de que el crimen organizado que estuvo operando en Pantelhó tienen planeada su muerte. Al igual que él nos preocupa la vida e integridad de nuestro vicario el Padre José Elías Hernández, quien acompaña la labor profética de nuestra parroquia”.
“Exigimos a las autoridades del Estado Mexicano poner mayor atención en los casos de violencia que se viven en estos municipios y garantizar la seguridad de los pueblos. Solicitamos la intervención del estado para frenar estos actos de violencia, que destruyen la paz y tranquilidad de la sociedad, para que luego no lamentemos más muertes y despojos de tierra y desplazamientos forzados”, concluyen.
En Teopisca amarran a mujer de un poste, la acusaban de haberle robado a un adulto mayor
Freddy Morales.
Teopisca, 31 de agosto del 2021.- Habitantes de la comunidad de Betania municipio de Teopisca, retuvieron y amarraron en un poste a una mujer acusada de robar a un adulto mayor, hechos ocurridos la tarde de este lunes.
Más de 50 pobladores de la comunidad enardecidas retuvieron a la fémina, la amarraron y la amenazaron con lincharla por haber robado dinero presuntamente a un ancianito, “Dilo porque lo estabas robando el viejito”, le gritaban.
Los habitantes le exigían a la presunta ladrona quien no rebelaron su identidad, que les dijera quienes son sus familiares y al negarse empezaron a gritar "báñenla con agua fría por ladrona, si no hablas, aquí vas a quedar amarrada".
Hasta las 17:30 horas de este lunes, permanecía retenida y amarrada en un poste del domo de la localidad esperando a que lleguen sus familiares y paguen una multa económica como castigo por el delito de robo.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea