Horoscopos
Ediciones Impresas
Repatrian cuerpo de indígena, de EEUU a Chenalhó
Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano.
San Cristóbal, 31 de agosto del 2021.- El Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa dio a conocer que el cuerpo de José Pérez Hernández, fue repatriado de Estados Unidos a la comunidad e Patcruz, Chenalhó.
En un comunicado, el Comité de Derechos Humanos, explica que José falleció el primero de agosto en la ciudad de Lubbock, Texas, luego de sufrir un accidente. Asimismo, explican que dieron todo el acompañamiento al proceso de repatriación, donde intervinieron también instituciones de gobierno y derechos humanos.
“Hubo dificultades porque desde la SRE argumentaban que no había recursos para repatriación de cuerpos de mexicanos en EEUU. Afortunadamente en este caso, se logró que el cuerpo de José Pérez Hernández llegara a México la noche del viernes 27 de agosto, y posteriormente su traslado por tierra el día sábado llegando a la comunidad de Patcruz, Chenalhó a las 05:00 horas del 29 de agosto que fue entregado directamente a sus familiares que lo esperaban para darle sepultura conforme a sus costumbres y tradiciones”, argumenta el escrito.
Representantes de Digna Ochoa, así como Martín Longoria Hernández de la CNDH asistieron a la comunidad de Patcruz, Santa Martha, Chenalhó para acompañar a su familia y la comunidad. “Ahí la familia y autoridades de la comunidad junto a Agustín Vázquez Ruiz Presidente de Las Abejas AC dieron las gracias a todas las autoridades gubernamentales federales y estatales que intervinieron”.
“Agradecieron al Consulado General de México en Dallas, Texas, al gobernador de Texas quien facilitó los permisos y pagó el traslado a la Ciudad de México, y a quienes estuvimos acompañando y apoyando en el proceso para lograr la repatriación de José Pérez Hernández”.
Nombra Congreso presidente municipal sustituto de Chamula
Tuxtla Gutiérrez, 28 de agosto del 2021.- La Comisión Permanente nombró al ciudadano Alejandro López López como presidente municipal sustituto de Chamula, Chiapas, tras la solicitud de licencia interpuesta por el presidente en funciones, Ponciano Gómez Gómez, ante el Congreso del Estado.
De esta manera, en sesión extraordinaria de la Comisión Permanente presidida por el diputado José Octavio García Macías, se dio lectura al oficio signado por el ciudadano Ponciano Gómez Gómez presidente municipal del ayuntamiento de Chamula, Chiapas, por medio del cual solicita licencia por tiempo indefinido para separarse del cargo que ostenta.
De esta forma, por urgente/obvia resolución la Comisión Permanente determinó aprobar la licencia solicitada y nombrar como presidente sustituto al ciudadano Alejandro López López quien fungía como primer regidor propietario del actual ayuntamiento.
Se desborda la violencia en Altamirano, queman patrullas, bodegas y mototaxis
Freddy Morales.
Altamirano, 26 de agosto del 2021.- Una marcha pacífica en Altamirano, se sale de control, queman patrullas, bodegas, Mototaxis y una oficina alterna del presidente municipal Roberto Pinto Kanter, hechos ocurridos la mañana de este miércoles
Alrededor de las 11:10 de la mañana de este miércoles, más de 500 ejidatarios de la cabecera municipal de Altamirano, marcharon del Sur al Centro de la localidad, para manifestarse en contra del presidente municipal Roberto Pinto Kanter.
Cabe mencionar que esta protesta es para exigir al edil que ponga un alto al incremento de unidades de Mototaxis que circulan a diario en la zona, ya que actualmente existen tres líneas de transportes: Los Jaguares, Assis y Ejido Altamirano.
Además, señalaron que el presidente actual Roberto Pinto no ha podido solucionar las demandas de pueblo, debido a que nunca se encuentra en la presidencia municipal, y a la sociedad le ha dado la espalda, a 35 días de culminar su administración está dejando serios problemas en el municipio.
Ante la nula respuesta a sus demandas, decidieron trasladarse a la presidencia municipal, lanzando piedras en la comandancia de la policía municipal, luego se trasladaron a una bodega donde están las patrullas estacionadas prendiéndoles fuego, así también fueron incendiadas unidades de Mototaxis.
“Los Mototaxis cada día se está aumentando, ya hay más unidades trabajando, lo más grave de esto es que el presidente municipal está permitiendo personas de Las Margaritas que trabaje con Mototaxis en Altamirano, eso no lo vamos a permitir”, denunció uno de los transportistas del Ejido Altamirano.
Finalmente, manifestaron que, Pinto Kanter deja muchos problemas pendientes en el municipio, “lamentablemente dejara el poder a su esposa Gabriela Roque Tipacamu, quien resultó ganadora en las pasadas elecciones, y que gobernará Altamirano del 2021 al 2024.
Maestros del NEI vuelven a boquean carretera de SCLC
· Perjudican a diario a miles de automovilistas que circulan por esta vía
Freddy Morales.
San Cristóbal, 26 de agosto del 2021.- Más de 100 maestros de Educación de Nivel Indígena (NEI), del bloque democrático de la sección VII del SNTE, desde las 10:00 de la mañana de éste miércoles iniciaron un bloqueo carretero total sobre el tramo de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, a la altura del kilómetro 46, para exigir que se liberen las órdenes de comisión.
Julián Hernández Gutiérrez, vocero de los docentes, en entrevista señaló que el bloqueo se debe a la negligencia de las autoridades educativas, ya que el día 23 de agosto estaba programada una reunión en el palacio de gobierno pero no cumplieron.
"Nosotros asistimos como muestra de voluntad política, era el ultimatum para que resolvieran la demanda de las órdenes de comisión, pero siguen con esa ineptitud las autoridades educativas", expresó.
Indicó que la exigencia es que se aperture la mesa con una respuesta concreta sobre la expedición de las cadenas de cambio, ya que el 30 reanudan labores, "pero si no entienden y siguen con esa actitud no vamos a regresar a dar clases en nuestras escuelas".
Aseguró que el bloqueo será permanente, hasta que se instale la mesa no se moverán. "Están lacerando el derecho de los trabajadores y a los socios de la Caja de Ahorro, tanto el gobierno estatal y al Comité de Administración que no ha hecho caso a la exigencia de la región Altos".
Mencionaron que hace meses hicieron entrega de documentos y actas delegacionales con firmas de socios de la Caja de Ahorro exigiendo al pleno para que sea esa instancia la que resuelva la problemática, "el gobierno con un decreto ha hecho el otorgamiento de préstamos y desde el pasado mes de diciembre no nos han autorizado ninguno".
Finalmente dijo que la región Altos se pronuncia a favor de la realización del Congreso o del Pleno de Caja de Ahorros, para que todos los que sean delegados por la base diseñen las actividades o rutas para resolver esta situación.
En San Cristóbal lanzan alerta de falsos rescatistas de animales
Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano.
San Cristóbal, 25 de agosto del 2021.- Miguel Ángel Aguirre, responsable del Centro Canino Municipal (CECAM) alertó sobre falsos rescatistas de animales que operan en la ciudad y se encuentran pidiendo dinero, cuando en su vida han ayudado a una mascota en abandono y únicamente se encuentran lucrando con la buena voluntad de la gente.
“Muchos los acumulan en sus casas, los mantienen en mal estado, piden dinero, mucha gente perdió de vista el fin que era ayudar a los animales y ya ven esta actividad como negocio, incluso se ha reportado gente que pide dinero en redes sociales, que en su vida han ayudado animales y se encuentran pidiendo aportaciones, es una forma de vivir prácticamente” dijo entrevisto al respecto.
Declaró que afortunadamente la mayor parte de rescatistas son confiables, pertenecen a alguna agrupación, organización o son independientes, “apoyan mucho a la sociedad invierten tiempo dinero y esfuerzo para tratar bien a los animales y para ayudarlos, pero como en cualquier actividad hay polos opuestos, hay gente que abusa de la necesidad de los animales”.
Asimismo, dijo que no tienen una cifra exacta de cuántos animales se encuentran en situación de calle, ya que los motivos son muchos, principalmente la falta de planeación de la gente al tener una mascota, “la gente debe pensar tener una mascota, qué tipo, dependiendo de las condiciones de su casa, tener un perro es un compromiso de vida, es dar alimentación, servicios médicos, vacunas, entre otros”.
“Si alguien no se encuentra dispuesto a eso, que no se haga responsable, porque en la calle vemos perros quemados, golpeados; sin embargo ese fenómeno ha disminuido, estamos cambiando, entonces la invitación es analizar qué tipo de mascota van a tener, incluso hay gente que tiene mascotas exóticas, como reptiles, boas, iguanas, algunos tipos de reptiles pequeños que no saben ni cómo cuidarlos”, concluyó.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea