Horoscopos
Ediciones Impresas
Continúa el diálogo con pobladores de Pantelhó
· Se avanza en resolutivos para restablecer el orden
· Con mesas de trabajo se atenderán sus demandas
· Este viernes, se llevó a cabo la segunda mesa de atención interinstitucional en la cabecera municipal de Pantelhó
Pantelhó, 07 de agosto del 2021.- Con base en el diálogo constructivo y la implementación de acciones concretas, se avanzó en los resolutivos más importantes en vías de lograr el total restablecimiento del orden y de las garantías de estabilidad que demandan los habitantes del municipio.
Se dará continuidad a través de mesas de trabajo que atiendan las demandas de justicia, transparencia, política y salud con las Dependencias del Estado y Federación, lo anterior para que mediante el diálogo con la comisión integrada por las Comunidades y Barrios del municipio de Pantelhó, se logre la conciliación entre grupos, la gobernabilidad y la paz social.
Participaron por parte del Estado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Gobierno, Protección Civil, Fiscalía General del Estado y Secretaría de Salud. Por parte de la Federación, la Comisión para el diálogo con pueblos indígenas de la SEGOB, CNI, Sedena y Guardia Nacional; así como la representación del Congreso del Estado, CNDH y CEDH.
Piden acción de autoridades para evitar enfrentamiento en Cancuc por invasión de tierras
Rodolfo Flores. Agencia ReporteCiudadano, 06 de agosto de 2021. Tuxtla Gutiérrez.- Un grupo de al menos cien habitantes del municipio de San Juan Cancuc arribaron a la capital chiapaneca para exigir la intervención de las autoridades estatales y federales para evitar un conflicto mayor, por un grupo de invasores que se encuentra operando en este municipio con total impunidad.
Los inconformes recordaron que fue en el año 1994 cuando un aproximado de 200 personas liderados por Alonso Pérez Velasco, Juan Pérez Velasco, Lorenzo Velasco Pérez y Vicente Pérez Domínguez, sin derecho alguno invadieron 4 potreros denominados el Pozo, Pat akil, Ts’utoteel y Te’jos, pero se fueron a la cárcel estos líderes y solamente así desocuparon el terreno.
Pero luego de quedar libres en el año 2016 nuevamente estas mismas personas volvieron a invadir estos 4 potreros, donde robaron, mataron al ganado que pastaba.
Fue el 10 de junio del año en curso, aproximadamente 100 personas entre hombres y mujeres, portando armas de fuego, dirigidos por las mismas personas, ocuparon ilegalmente el potrero denominado Lojpteel.
Siguiendo su ejemplo, el 28 de junio de este mismo año, otro grupo liderados por Juan López Aguilar, Juan Sántiz Hernández, Antonio Cruz García, Antonio Martínez Hernández y Manuel Pérez Martínez y asesorados por Alonso Pérez Velasco, Juan Pérez Velasco y Lorenzo Velasco Pérez, invadieron el potrero Baakil, causándole daños al pasto ya lo que fumigaron con herbicida y mataron las vacas.
“Tenemos información que este grupo invadirá los potreros denominados Xixintonil y Chojchow, y el resto de los potreros, por lo que, los propietarios de estos se están organizando para hacer frente a los invasores”, expresaron. Precisaron que, hasta la fecha, la fiscalía del estado y la secretaria de gobierno no han hecho nada para castigar estos invasores, tal parece que están esperando que los propietarios tomen la justicia por propia mano, tal parece que están esperando que hayan muertos para que le den atención y actúen.
“Por eso el día de hoy, le pedimos al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y al Gobernador de Chiapas, su atención e intervención de manera urgente, para que la Fiscalía General del Estado, avance con la integración de las carpetas de investigación, radicados en la Fiscalía de Justicia Indígena y solicite las órdenes de aprehensión en contra de los CC. Alonso Pérez Velasco, Juan Pérez Velasco, Lorenzo Velasco Pérez, Marcos Pérez López, Diego Santiz Mendoza, Antonio Domínguez Díaz, Abelardo López Pérez, Manuel Pérez Cruz, Manuel Pérez Cruz alias “el santo”, Manuel Pérez Martínez, Juan López Aguilar, Juan Santiz Hernández, Antonio Cruz García y Antonio Martínez Hernández”, expresaron.
En este espacio pidieron también que, de manera urgente se instale una mesa de trabajo con diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno para que se resuelva el presente caso.
“Si esta semana no vemos resultados los dueños de los potreros van a entrar a desalojar los invasores, y de lo que pase, responsabilizamos al gobierno del estado, por su omisión, porque le hemos pedido su intervención y no hacen nada, no quieren hacer justicia”, remarcaron.
Regresan a sus casas desplazados por conflicto armado en Pantelhó
Freddy Morales.
Pantelhó, 06 de agosto del 2021.- Más de 400 indígenas desplazados a causa del conflicto armado que se registró recientemente en el municipio de Pantelhó, la tarde de este miércoles retornaron a la comunidad de San José El Carmen, en una caravana de vehículos.
Los tsotsiles permanecieron refugiados por más de 25 días en albergues y familiares ubicadas en las comunidades de Yabteclum, Acteal y Acteal Alto, en el municipio de San Pedro Chenalhó.
En una caravana de vehículos de las llamadas estaquita, retornaron 86 familias acompañados por el sacerdote de Chenalhó, Enrique Sánchez Díaz y por los integrantes de la organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
El contingente salió alrededor de las 14:00 de este miércoles, dos horas después arribó a San José El Carmen, situado a un kilómetro de donde tienen un bloqueo carretero representantes de las 86 comunidades indígenas y los 18 barrios de Pantelhó, que tienen tomada la alcaldía y controlan el pueblo.
“Casi la mayoría de desplazados nos tocó retornar hoy, pero como se ha dicho no están contentos porque sigue todavía el conflicto; todavía no está resuelto el problema, salimos desde el 7 de julio cuando hubo el enfrentamiento, tuvimos miedo por eso salimos, nos refugiamos en un local de la parroquia de Chenalhó, ubicado en Yabteclum”, dijo José, uno de los desplazados que regresó.
Agregó que, el conflicto en Pantelhó los agarró de sorpresa porque no sabían nada, “No tenemos enemigos, no estamos en contra de nadie, nos agarraron de sorpresa, cuando escuchamos la balacera nos quedamos sorprendidos y como seguía decidimos salir para proteger a nuestras familias que es lo más importante”.
Las 86 familias, solicitaron al gobierno federal y estatal que intervenga para buscar una solución este conflicto entre indígenas y no haya más desplazados, ni injusticias, ni muertos en el pueblo indígena de Pantelhó, Pregunta ¿Tienen miedo todavía?; Respuesta: Ahorita no, el pueblo se está organizando, sin miedo ni temor por el momento.
Finalmente, al llegar a la comunidad, que se ubica a unos cuatro kilómetros de la cabecera de Pantelhó, el sacerdote Marcelo Pérez Pérez, ofició una misa en la ermita de la localidad, quienes pidieron paz para el municipio.
Bloqueo en carretera Teopisca-SCLC por incumplimiento de Abel Tovilla Carpio
Freddy Morales.
Teopisca, 06 de agosto del 2021.- Campesinos del municipio de Teopisca, bloquearon la carretera federal que comunica a Teopisca-San Cristóbal de Las Casas, por incumplimiento de obras, la mañana de este jueves.
Alrededor de las 11:00 de la mañana de este jueves, cerca de 200 campesinos de diferentes comunidades de Teopisca, instalaron un bloqueo carretero total sobre el tramo federal Teopisca-San Cristóbal de Las Casas, a la altura de la comunidad Chijilte de este municipio, por incumplimiento de obras del presidente municipal Abel Tovilla Carpio.
Dijeron ser habitantes de varias comunidades de Teopisca, quienes manifestaron que el edil Abel Tovilla Carpio no ha cumplido los compromisos pactados en una minuta firmada en días anteriores, ante la nula respuesta decidieron tomar la carretera, solamente así serán escuchados, “Además estamos apoyando a los habitantes de la comunidad Dolores de Teopisca, ellos son los más afectados, porque no les han dado obras, y el edil ya mero se va”.
“Estamos aquí bloqueando la carretera, porque el presidente municipal ha hecho varias compromiso y no los ha cumplido, en menos de tres meses se va y deja muchas obras inconclusas, una de ellas es; “La construcción de Domos en las comunidades, electrificación, drenajes, agua potable, si empieza con la obra las deja tirado, no lo termina, por eso estamos aquí tapando la carretera, solamente así nos va a escuchar”, señaló uno de los pobladores inconformes.
Por lo que piden una disculpa a la sociedad, a los automovilistas que son los más afectados, “Pero es la única forma de presionar al Ayuntamiento para que se lleven a cabo las obras pendientes, o inconclusas, solamente así quizá nos va a atender".
Hasta las 14:30 horas aún permanecía cerrado la vía, ninguna autoridad del municipio se ha presentado en el lugar para buscar una solución a las demandas del pueblo, mientras decenas de vehículos permanecen en el lugar en espera de que abran el paso para poder continuar su camino.
Bloquean carratera porque Abel Tovilla de Teopisca está dejando tiradas las obras
Freddy Morales.
Teopisca, 05 de agosto del 2021.- Indígenas de Teopisca bloquearon la carretera que comunica de este municipio hacia San Cristóbal de Las Casas, para exigir el cumplimiento de obras inconclusas que Abel Tovilla esta dejado tiradas.
Desde las 08:00 de la mañana de este miércoles, más de 150 indígenas, instalaron un bloqueo carretero total sobre el tramo federal Teopisca-San Cristóbal de Las Casas, a la altura de la comunidad Escobial municipio de Teopisca, para exigir al presidente municipal de Teopisca Abel Tovilla Carpio, que termine una obra que quedo abandonado desde hace varios meses.
“Estamos aquí desde muy temprano, para exigir al presidente municipal Abel Tovilla Carpio que concluya los trabajos de un tanque de almacenamiento de agua a nuestra comunidad Escobial, ya son varios meses que quedo abandonado, en menos de tres meses se va, y no ha terminado la obra”, denunció un habitante de la comunidad.
Cinco horas después fue liberado la vía, luego de que un grupo de autoridades locales se comprometieron de entregar el tanque de almacenamiento de agua para el 25 de septiembre del presente año, mientras el grupo inconforme advirtió que si, para esa fecha no entregan la obra, tomaran otras medidas más fuertes en contra del edil.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea