• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« May 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeMunicipiosDisplaying items by tag: Municipios
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Asaltos, heridos e ingobernabilidad, una constante en Tecpatán

Jairo Camacho, Agencia ReporteCiudadano.

Tuxtla Gutiérrez, 06 de noviembre del 2018.- Pobladores del municipio de Tecpatán denuncian la grave situación de inseguridad que padecen, por la falta de aplicación de las leyes en el municipio.

Los denunciantes dieron a conocer que el pasado sábado, dos ciudadanos fueron atacados a machetazos en el Barrio Costa de Oro, sin embargo al pedir ayuda en el cuartel de la Policía Municipal, no fueron atendidos.

Jeovany y Alexis Ayala Cerón fueron los lesionados, a quienes los agresores dejaron en mal estado, pese a ello al pedir el apoyo de los uniformados, no fueron tras los agresores quienes escaparon del lugar.

“Las dos personas fueron lesionados de gravedad y los agresores tuvieron todo el tiempo de escapar del lugar ya que la policía municipal nunca hizo presencia en el lugar”, señalaron los pobladores.

En este sentido señalaron a Abenamar Gallardo, director de la Policía, por hacer mal uso de sus funciones “únicamente se dedica a extorsionar a los indocumentados que transitan en este municipio y es el culpable que dos personas estén de gravedad por no querer auxiliar a los heridos que hoy se encuentran graves”.

“Este tipo de acciones se han vuelto constantes, por la falta de gobernabilidad y la aplicación de justicia por parte de la alcaldesa Patricia Haydee Guzmán. Desde el mes de octubre los asaltos en la cabecera municipal han aumentado”, indicaron.

Por este tipo de situaciones, los pobladores sentenciaron que conformarán grupos  de autodefensas para protegerse de la delincuencia y aplicar justicia por cuenta propia a falta de gobierno municipal.

“Desde el mes de octubre han surgido asaltos en tramos carreteros, robo con violencia, venta de drogas y el incremento de cantinas clandestinas. Estamos  consternados por lo que  está pasando,  así como también la falta de un presidente municipal que gobierne y se haga cargo de la seguridad del municipio”.

Debido a la situación solicitan la intervención de las autoridades estatales, y evitar más conflictos en el municipio que se encuentra sumido en la inseguridad.

Published in Municipios

 

 

Soel Gómez.

 

Agencia ReporteCiudadano, 21 de marzo del 2018. San Cristóbal de Las Casas.- Una representación de 53 comunidades que hacen un total de 18 mil habitantes del municipio de Oxchuc, acudieron al Congreso de Chiapas para gestionar la creación de ser municipio libre con su presupuesto correspondiente de acuerdo al número de pobladores, “ya que nosotros no estamos de acuerdo con la política de violencia que están utilizando la llamada Comisión Permanente de Paz y Justicia y el Concejo de Usos y Costumbres de la cabecera”.

 

En un comunicado, hacen mención que están siendo “presionados y obligados” a participar y si no los hacen los expulsados, los multan o quitan su patrimonio y viven constantemente amenazados”, por lo que propusieron la conformación de Oxchuc 2 con cabecera en la comunidad de Chaonil.

 

 Aclaran que dicha solicitud la hacen después de una tomar acuerdo en asamblea, para evitar enfrentamientos y tengan el libre tránsito, ya que “ellos no permiten que entremos a la cabecera. Ya estamos cansamos de tanta violencia y tanta amenaza”.

 

 “La finalidad de ser municipio libre, es para la tranquilidad, la gobernabilidad y respeto de convivencia entre hermanos indígenas, merecemos vivir en paz y que nuestros hijos e hijas tengan derecho a la educación y nuestras familias derecho a la salud”, indican.

 

Se pronunciaron además para que haya elecciones libres a través del sistema de Partidos políticos y no a través de usos y Costumbres, “ya que ahí solo participan los hombres y no votan las mujeres ni los mayores de edad”.

 

Finalmente pidieron ser tomados en cuenta y se respete a la mayoría y no a un grupo “que lo hace por interés”.

 

 

Published in Estatal

 

 

 ASICh

Juan Encinos Gómez, dirigente de la Comisión de Paz y Justicia por Oxchuc, sostuvo que no están negando el tránsito a ninguna comunidad en el municipio de la zona Altos de Chiapas, y que por el contrario ahora con las autoridades en turno, están siendo incluyentes.    

 

Tras haber asistido al IEPC para ver los avances que lleva la solicitud que han hecho para realizar ahí por elecciones por usos y costumbres, entrevistado aseguró que se ha invitado a todas las comunidades a integrarse al trabajo, pero ciertamente hay algunas que no quieren llegar.

 

Es un grupito nada más que anda alborotando, diciendo que estamos metiendo a la cárcel a la gente, que no hay libre tránsito, pero no hay nada de cierto de eso. Mucha gente ha llegado a Oxchuc para constatar lo que están diciendo y ven que es mentira.

 

Destacó que el Concejo Municipal está dando muestras claras de que trabaja por el bienestar de la gente, por lo que el lunes de esta semana se dio el banderazo para iluminar de nueva cuenta el municipio.

 

Se entregan lámparas para alumbrado público, cosa que no se había hecho desde hace 14 años, por lo que Oxchuc está casi en la oscuridad, pero con esta iniciativa de las autoridades se volverá a iluminar.

 

El problema del agua todavía no queda superado, pero va caminando, por lo que esperan que en dos semanas más quede resuelto el problema. Lo mismo el tema de la basura, para lo cual están trabajando de la mano con el concejal presidente.

 

 En cuanto al tema que los trajo ante el órgano electoral estatal, sostuvo que les confirmaron que el viernes se volverán a reunir con personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a afecto de ver lo del estudio antropológico.

 

 Aunque para ellos este tema particular está superado, porque no hay ninguna variante a lo que ya tienen decidido y lo han confirmado con la elección que hicieron en febrero de 2016, Juan Encinos aseguró que tienen que cubrir ese requisito que pide el IEPC. ASICh

 

 

Published in Municipios

 

 

·        Quieren seguir eligiendo a sus autoridades por usos y costumbres

 

 

 

ASICh

 

Autoridades tradicionales, ejidales y concejales del nuevo municipio Rincón Chamula entregaron ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, una solicitud para que no se lleven a cabo elecciones municipales ahí el primero de julio de este año.

 

         

El concejal presidente Pedro Bautista Aguilar entregó el documento que asegura es el acuerdo de las comunidades, donde se pronuncian por continuar eligiendo a sus autoridades por usos y costumbres, pero de entrada que continúe el Concejo Municipal en funciones a partir de agosto de 2017 cuando fue decretado la creación del nuevo municipio.

 

         

Advirtió que Rincón Chamula ha sido foco rojo en procesos electorales, por lo que han decidido dar apertura a que eso vuelva a ocurrir ahora que ya son municipio libre.

 

El pueblo ya no quiere elecciones por el sistema de partidos, por lo que todos los argumentos que les presentaron los integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana del IEPC pueden ser legales, pero las comunidades ya decidieron.

 

Reveló que este tema se lo han planteado directamente al INE, así como al Congreso del Estado de Chiapas y personalmente al gobernador Manuel Velasco Coello, y todos los remitieron al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, que es el órgano encargado de organizar, preparar y desarrollar procesos electorales.

 

Sin embargo, en la reunión que sostuvieron con la Comisión en la sede del IEPC, la consejera electoral Sofía Margarita Sánchez y el consejero electoral Alex Walter Díaz García, les aseguraron que es el Congreso del Estado el que puede dictaminar y aprobar si se suspenden las elecciones municipales en Rincón Chamula por el sistema de partidos y se opta por elecciones por usos y costumbres.

 

Walter Díaz expuso a los habitantes de Rincón Chamula que la ley ahora permite la reelección a las autoridades en turno, por lo que quienes están en el Concejo podrían participar en las elecciones si así lo prefieren, pero que se suspendan las elecciones por el sistema de partidos políticos tendría que verlo los diputados. ASICh      

 

 

 

 

Published in Portada

Jairo Camacho, Agencia ReporteCiudadano.

Tuxtla Gutiérrez, 17 de Marzo del 2017.- Un hombre perdió la vida éste viernes al lanzarse al cauce del Río Huixtla, cuando caminaba a la altura del Puente Nuevo Milenio del municipio de Huixtla.

De acuerdo a los reportes oficiales cerca de las 7: 10 de la mañana transeúntes reportaron que había un cuerpo en el lugar, el cual correspondía a un hombre mayor que vestía una playera de color verde, pantalón de mezclilla de color azul sin zapatos.

Testigos del lugar informaron que el sujeto pertenecía al escuadrón de la muerte y respondía al nombre de Heriberto Mendoza. Así mismo que el extinto caminaba sobre el puente y de pronto se arrojó al vacío, cayendo sobre las grandes piedras del río.

Al lugar arribaron peritos de FGE para realizar las diligencias correspondientes, levantar el cuerpo y trasladarlo al SEMEFO donde se realizaría la necropsia de ley, en espera de que fuera reclamado por sus familiares.

 

Published in Estatal

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto