• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« March 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeMunicipiosDisplaying items by tag: Municipios
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

·        Sergio Antonio “N” y Alberto “N” presuntos responsables de la muerte de Julio “N”, de 21 años de edad

Chalchihuitán, 30 de Julio del 202. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena cumplimentó la orden de aprehensión girada por el Juez de Control en contra de dos personas del sexo masculino como presuntos responsables del delito Homicidio Calificado cometido en agravio de Julio “N” en el municipio de Chalchihuitán, Chiapas.

El pasado 25 de julio del año en curso, los imputados presuntamente privaron de la vida, con arma blanca a Julio “N”, de 21 años de edad, en el Paraje Jolitontic, municipio de Chalchihuitan.

Este día se ejecutó la orden de aprehensión contra ambos presuntos implicados y fueron puestos a disposición del Juez de Control para la audiencia inicial de formulación de imputación y de vinculación a proceso.

Published in Municipios

Félix Camas, Agencia 3 minutos Chiapas.

San Cristóbal, 30 de julio del 2021.- En Chenalhó hicieron un llamado a respetar los resultados de las elecciones del pasado 06 de junio, ya que existe un grupo del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que no están conformes y eso podría traer inestabilidad en el municipio.

 

El llamado lo hicieron también militantes de Morena que dicen estar convencidos de no caer en provocaciones y abonar a la paz y gobernabilidad como se ha mantenido hasta ahora.

 

Eusebio Pérez Arias, ex candidato a la presidencia por Morena, dijo que se encuentran dispuestos a respetar la voluntad del pueblo de Chenalhó, por lo que exhortan a la militancia morenista a no caer en provocaciones y mantener la paz.

 

Reveló que actualmente hay una militancia de unas 5 mil personas y como partido buscan sumar a la Paz, “no a los conflictos” y buscan que en 2024 logren la confianza de la población.

 

Es de mencionaron que dichas aclaraciones lo hacen, ya que tras la impugnación del candidato del PRI que le fue rechazada por tribunales en Chiapas, se ha corrido rumores que Morena los respaldaba, y con dichas aclaraciones buscan evitar confusiones y sobre todo problemas en el municipio.

 

Published in Municipios

Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano.

San Cristóbal, 29 de julio del 2021.- Pobladores que dijeron conformar la comisión de 20 representantes del municipio de Pantelhó desmintieron las versiones que han circulado donde se afirma que han comenzado una guerra en contra de la población mestiza, y que el cateo de casas el pasado lunes 26 de julio, lo hicieron en viviendas de personas que ellos identifican son “sicarios”

En un video y comunicado que hicieron llegar a este medio de información dijeron “que en los medios se está diciendo que nosotros hicimos actos de racismo en contra de los mestizos, que nuestra guerra y lucha es la expulsión de toda la gente mestiza, pueblo en general, escuchemos bien la información, aclaramos que nuestra lucha es contra de los sicarios que han secuestrado Pantelhó durante mucho tiempo”.

Uno de los voceros deja en claro que no ingresaron para violentar al pueblo mestizo o indígena inocente, pues buscan recuperar la paz, tranquilidad y justicia de Pantelhó, “ya que el gobierno federal, la fiscalía, no quiso hacerlo”.

Pidieron al pueblo de Pantelhó confiar en ellos y dejar de pensar que son terroristas, además de hacer un llamado a quienes se desplazaron, no tener miedo y retornar a sus casas “ya no sigamos teniendo temor queremos unidad en estos momentos, amor y respeto a todas y todos, a los mestizos e indígenas, los que no queremos es a los que nos extorsionan”.

“No mal interpretemos la información, ya no sigamos preocupados, estaremos aquí hasta que estemos libres de los sicarios, de los narco ayuntamientos y de la violencia. Ya estamos unidos tanto gente indígena y mestiza y las distintas religiones evangélicas en la lucha por la paz en Pantelhó”, concluyen.

Published in Municipios

Freddy Morales.

Pantelhó, 28 de julio del 2021.- Alrededor de las 17:30 horas de este lunes, cientos de habitantes de Pantelhó armados con palos y machetes irrumpieron en la cabecera municipal para exigir a las fuerzas de seguridad pública que abrieran las casas que en días pasados cateó la policía y que busquen y detengan a personas ligadas con el crimen organizado.

 

Eran cientos de hombres cubiertos los rostros con pasamontaña, algunos con paliacate, armados con palos, machetes y mochilas en la espalda, integrantes o seguidores del grupo de Autodefensas El Mache, comentaban algunos pobladores.

 

El grupo de autodefensa del pueblo, al ver la nula respuesta de los soldados y policías en el lugar, decidieron catear los domicilios donde se presume que viven los involucrados con la delincuencia en Pantelhó, saquearon y robaron a tiendas, así como casas y vehículos incendiados, por lo que los habitantes prefirieron permanecer encerrados en sus casas.

 

Durante el cateo que realizaron el grupo de autodefensa El Machete, detuvieron a más de 20 personas quienes fueron exhibidos y amarrados en el centro de Pantelhó, y hasta la tarde de este martes se desconocen donde fueron trasladados.

 

La mañana de este martes, en un recorrido que realizaron diferentes medios de comunicación, así como pobladores de la cabecera municipal, se observaron casas destruidas, vehículos y motocicletas incendiadas, así como la presencia de los integrantes del grupo de autodefensa El Machete, armados con palos y machetes.

 

Cabe mencionar que los integrantes de este grupo El Machete, acompañados por más de 200 personas, en un mitin que llevaron a cabo al medio día de este martes frente a la presidencia municipal de Pantelhó, manifestaron que ellos se encargaran de limpiar la zona, ya que el ejército, la guardia nacional, la policía y la fiscalía no han hecho su trabajo, “Nosotros como autodefensa conocemos bien la zona, sabemos dónde viven los integrantes de la delincuencia, por eso nosotros vamos a actuar, limpiaremos la zona”.

 

“El gobierno de la republica nos ha abandonado, aquí no hay seguridad, no hay paz, solo hay miedo, extorsiones, intimidaciones, por eso nosotros vamos actuar, vamos a catear los domicilios, queremos paz en Pantelhó”, señalaron.

 

Finalmente, algunos pobladores comentaron que los hechos se desencadenaron después de que el domingo pasado se reunieron habitantes de los 18 barrios de la cabecera y acordaron presionar a las autoridades para “limpiar el pueblo de gente mala”, sin embargo, no lo hicieron.

Published in Municipios

Freddy Morales, Diario Acontecer Chiapaneco.

San Cristóbal, 27 de julio del 2021.- Miles de personas de varios municipios de la entidad, se solidarizan y respaldan al sacerdote Marcelo Pérez Pérez, párroco de Simojovel de Allende, por su lucha en defensa de los indígenas.

 

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite), la noche de este domingo hizo público su solidaridad y respaldo al sacerdote Marcelo Pérez Pérez, en su lucha decidida por la paz, la justicia y la dignidad.

 

En un comunicado indicaron que, desde el Modevite, los 11 municipios: Candelaria en Altamirano, Yajalón, Cancuc, Ocosingo, Oxchuc, Tenejapa, Sitalá, Chilón, Huixtán y Chicomuselo), manifestaron su total apoyo al defensor de derechos humanos, Marcelo Pérez Pérez.

 

"Ante los lamentables hechos ocurridos el pasado 5 de julio del presente año, condenamos enérgicamente el asesinato del hermano Simón Pedro Pérez López, catequista de la parroquia de Santa Catarina, Pantelhó", expresaron.

 

Por ello exigieron el pleno respeto a toda vida y que no quede impune este y otros muchos asesinatos que se han registrado en Chiapas, entre hombres y mujeres caídos solo por defender a su pueblo.

 

"Desmentimos las acusaciones que hacen los grupos criminales en contra del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, señalándolo como responsable de los asesinatos y del clima de violencia que está presente en las comunidades del municipio de Pantelhó", aseveraron.

 

Así también, en el escrito invitaron a los responsables de las parroquias para que sean verdaderos pastores del pueblo y se sumen a la lucha contra la delincuencia, el alcoholismo, las persecuciones que sufren los indígenas.

 

Finalmente, en la carta manifestaron su solidaridad con todos los de Pantelhó y otros municipios que construyen la paz con cimiento en la justicia y el derecho, “Exigimos justicia en Pantelhó, retorno con todas las garantías de seguridad de todos los desplazados que aún quedan fuera de sus casas.

Published in Municipios

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto