• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« March 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeMunicipiosDisplaying items by tag: Municipios
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

·        El propósito es ofrecer alternativas a los aspirantes que no obtuvieron un espacio en Escuelas Normales

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, a través de la Dirección de Educación Superior, dio a conocer la puesta en marcha del Programa “Opciones para Todos”, dirigido a estudiantes que no obtuvieron un espacio en Escuelas Normales, Instituto Superior de Enfermería y Escuela de Trabajo Social sede Tuxtla.

 

El Programa “Opciones para Todos” tiene como finalidad generar mayores oportunidades de ingreso a la educación superior; en ese sentido, la directora de Educación Superior Estatal, Xóchitl Clemente Parra, dijo que “es parte de la estrategia de inclusión para que los jóvenes continúen sus estudios universitarios y lo logren”, y consiste en ofrecer oportunidad en otras instituciones públicas de educación superior.

 

Con esa finalidad hay disposición en diversas instituciones públicas de educación superior del estado en sus diferentes programas educativos, tales como la Universidad Tecnológica de la Selva, la Universidad Intercultural de Chiapas, la Universidad Politécnica de Chiapas, el Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla y Tapachula, el Instituto Tecnológico de Frontera Comalapa, la Escuela Superior de Trabajo Social “Jesús Aquino Juan” Campus Tapachula, y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en sus diferentes sedes.

 

La dependencia estatal dio a conocer que la lista de instituciones y espacios disponibles en su oferta educativa se encuentra publicada en la página oficial de la Secretaría de Educación http://www.educacionchiapas.gob.mx/convocatorias, información que será actualizada de acuerdo con la demanda que se presente.

 

Para acceder a estos espacios es necesario enviar un correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. anexando la ficha del examen y la solicitud de ingreso debidamente requisitada. El solicitante recibirá un oficio, el cual deberá imprimir y presentar en la institución elegida para iniciar el proceso de inscripción.

 

Finalmente, la directora de Educación Superior informó que la participación en este programa es gratuita y tiene vigencia hasta el 30 de agosto de 2021.

Published in Municipios

Freddy Morales.

San Pedro Chenalhó, 24 de julio del 2021.- Más de 100 integrantes de la sociedad civil Las Abejas de Acteal, con una ceremonia religiosa, en el centro de la comunidad de Acteal municipio de San Pedro Chenalhó, recordaron la mañana de este jueves a sus muertos del 22 de diciembre de 1997, quienes fueron asesinados 45 indígenas y 4 bebés no nacidos, por presuntos paramilitares y priistas de este municipio, y se unirán a la consulta nacional el próximo 1 de agosto

 

Durante la ceremonia religiosa exigieron al gobierno federal el castigo de los verdaderos responsables del crimen de lesa humanidad, ya que actualmente los verdaderos asesinos siguen libres en las calles del país y en el extranjero; “El actual gobierno federal de la cuarta transformación, sabe perfectamente quienes son los responsables del crimen de 45 indígenas y 4 bebés no nacidos, pero no quiere hacer justicia, por ejemplo, el gobierno mexicano actual sabe perfectamente de la situación específica que se vive en Pantelhó desde hace mucho, y no había hecho nada para resolverla”.

 

“Como integrantes de las Abejas de Acteal, también queremos desmentir las infamias que se han difundido sobre el sacerdote Marcelo Pérez Pérez, párroco de Simojovel, culpándolo de la violencia que vivimos, diciendo que él la está provocando, no es la primera vez que los grupos de poder y los grupos criminales lo atacan, nosotros hemos visto con nuestros ojos y oídos cómo el sacerdote Marcelo se ha dedicado a defender al pueblo, al contrario, está denunciando la verdad, exigimos que se le respete en el trabajo incansable que hace para la defensa de los derechos humanos en los Altos de Chiapas, le recordamos al gobierno que cualquier daño a su seguridad física y psicológica es responsabilidad del estado mexicano”, denunciaron.

 

En la ceremonia religiosa, afirmaron que los integrantes de la sociedad civil Las Abejas de Acteal, se sumarán a la Consulta Popular del próximo 1 de agosto que se está organizando para preguntarle a los mexicanos “si se debe o no hacer algo para cumplir con el derecho a la verdad y la justicia de quienes han sido víctimas por acciones y omisiones del Estado Mexicano”, respondiendo que “SÍ”.

 

“Con una carta de nuestra organización, que junto con otras organizaciones que nos coordinamos en el Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno (CNI-CIG) haremos llegar firmadas y selladas a los organizadores de la Consulta, exigiendo que de una vez por todas se castigue a los responsables de la Masacre de Acteal y otros crímenes de lesa humanidad de los que los gobiernos han sido responsables en el país, desde 1970 y hasta el gobierno actual, y nos uniremos a los hermanos Zapatistas, a las Redes en Resistencia y Rebeldía, con Organizaciones No Gubernamentales de defensa de los Derechos Humanos, con colectivos de Víctimas de la violencia, familiares de desaparecidos, para participar en esta nueva iniciativa nacional para abrir un frente de lucha por la Vida en nuestro país”, concluyeron.

Published in Municipios
Sábado, 24 Julio 2021 08:31

Retornan familias desplazadas a Chenalhó

San Cristóbal, 24 de julio del 2021.- Alrededor de 3 mil desplazados de comunidades de Chenalhó retornaron a sus comunidades, luego de que les garantizaran la presencia de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en los límites con el municipio de Pantelhó.

El retorno se dio al Ejido La Esperanza, luego de que el 7 de julio se desplazaran por enfrentamientos de grupos armados a escasos 200 metros, cerca de Pantelhó.

Victorio Gutiérrez Gómez, síndico tradicional por Uso y Costumbres, dijo que buscaron junto con la Secretaría de Gobierno, que elementos de la Guardia Nacional y Militares instalaran un destacamento en la comunidad Nueva Esperanza por tiempo indefinido, y garantizarán seguridad también a las comunidades Acteal Alto, Jabaltón, Chimix, Ángel Laguna, Primera Fracción Kanolal, Segunda Fracción Kanolal, Centro Kanolal, Primera fracción Tzanembolom y Las Delicias, donde también huyeron decenas de personas.

Dejó en claro que la problemática se dio en Pantelhó y que Chenalhó es ajeno, sin embargo por estar a escasos 2 kilómetros de distancia de la cabecera y unos 500 metros de donde se dieron enfrentamientos, fue lo que causó temor a la población y decidieron refugiarse en la cabecera de Chenalhó.

Es de mencionar que las personas que retornaron no son las únicas afectadas, ya que los pobladores de Cruztón, Tzanembolom, Centro Tzajal Chen, Benito Juárez, Las Palmas, Poblado Keshtic, Centro Keshtic, tuvieron que encerrarse y no poder salir a sus parcelas, y menos pudieron huir, pues aunque no son de Pantelhó, forzosamente tienen que atravesar carreteras de ese municipio para poder salir.

Se calcula que sean unas 4 mil personas las que resultaron afectadas al no poder trabajar y menos poder salir a comprar alimentos, comunidades que hasta la fecha no han sido apoyados por ninguna instancia de gobierno y de quienes se ignora en qué situación se encuentran.

Published in Portada

Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano.

Oxchuc, 23 de julio del 2021.- Ahora son seis retenidos en el municipio de Oxchuc, ya que habitantes de diferentes comunidades sumaron a su lista al operador político de la Delegación de Gobierno con sede en Tenejapa, Calixto Gómez Encinos.

Y es que desde el pasado domingo se mantienen detenidos cinco funcionarios del ayuntamiento, por la falta de cumplimiento en la entrega de apoyos del presidente Alfredo Sántiz Gómez.

Una multitud retuvo al funcionario alrededor de las 02:00 de la tarde de este 22 de julio, ya que el pasado 20 de julio realizó la entrega de un documento a los integrantes de Sapam donde solicitaban la liberación de los 5 personas retenidas, y ahora los representantes de 25 barrios, exigen la presencia del delegado de gobierno en Tenejapa, Caralampio Caridad Alcázar López.

En la explanada de la presidencia, desde el pasado domingo, se mantienen unas 400 personas, para evitar que Rufina Gómez López, sindica municipal; Tomás López Méndez, secretario particular; Gabriel Encinos Gómez, primer regidor; Lucía López Gómez, cuarta regidora y Susana Encinos Gómez, regidora suplente, se vayan a sus domicilios, y con esto presionar al alcalde en la entrega de insumos.

Los comuneros aseguran que debieron recibir 36 hojas de lámina por persona entre hombres y mujeres por igual, cuyo costo asciende los 14 mil pesos, pero el presidente Alfredo Sántiz, no les ha dicho ni ha dado nada y por eso buscan que bajo presión lo haga.

Los manifestantes reiteraron que el alcalde Alfredo Sántiz Gómez, debió haber pagado el apoyo del COPLADEM que consiste en la cantidad de 14 mil pesos por concepto de 36 hojas de lámina zinc, en tanto continúan los cinco funcionarios permanecen frente a la presidencia.

Published in Municipios

Acapetahua, 22 de Julio del 2021.- La Fiscalía General del Estado (FGE) inició Carpeta de Investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, con el fin de esclarecer la muerte de una persona del sexo femenino en Acapetahua, Chiapas.

El caso fue atraído por la Fiscalía Contra Homicidios y Feminicidios. Este 19 de julio de 2021, la Policía Municipal de Acapetahua recibió el reporte de una mujer encontrada sin vida en el rancho El Trébol del ejido Consuelo Ulapa, municipio de Acapetahua, Chiapas.

Tras conocer la noticia criminal personal de esta Fiscalía acudió al lugar para realizar las diligencias respectivas y ordenar el levantamiento del cuerpo sin vida, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

En Chiapas todas las muertes violentas de mujeres son investigadas con perspectiva de genero y se respeta el derecho de la mujer a una vida libre de violencia y sin discriminación.

Published in Municipios

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto