• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« January 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

K2 Login




Ediciones Impresas

Está aquí: HomeNacionalItems filtered by date: Miércoles, 04 Enero 2023
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Rutilio Escandón inicia obra de la plataforma y hangar de carga del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo

·         El mandatario colocó la primera piedra de esta construcción, la cual traerá mayores oportunidades de comercialización y establecimiento de empresas

·         Es uno de los aeropuertos que más ha crecido porcentualmente en el país, y continúa consolidándose como uno de los más grandes del Sur sureste

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas colocó la primera piedra de la construcción de la plataforma y hangar de carga del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, una obra que, dijo, traerá mayores oportunidades al estado, pues hará de este aeropuerto un centro logístico de distribución desde Tuxtla Gutiérrez hasta Panamá, pasando por todo Centroamérica, lo que representa un potencial de 50 millones de consumidores.

 

De esta manera, el mandatario auguró gran éxito a este hangar y plataforma, donde se formará un recinto fiscal y un lugar para la comercialización y establecimiento de empresas chiapanecas y de otras partes de México y del mundo, permitiendo también el desahogo en la movilidad de pasajeros, siendo esto, parte de los preparativos de la entrada en operación del Tren Maya que traerá consigo más turismo a la entidad. 

 

“Estoy seguro de que con toda la infraestructura que se está haciendo y el crecimiento que se promueve en Chiapas, aumentará el índice de desarrollo humano, pues las obras favorecen a la economía, el trabajo e ingresos de la población”, apuntó al tiempo de convocar a las y los empresarios a que se sumen a este tipo de negocios, incluso, pudiendo crear una aerolínea regional que facilite la movilidad a Tapachula, Palenque y Villahermosa, Tabasco, entre otros destinos.

 

Señaló que en 2006, cuando inició este aeropuerto, se cerró con 336 mil pasajeros, y en el año 2022 se cerró con más de un millón 591 mil, siendo uno de los aeropuertos que más ha crecido porcentualmente en el país, y con la ampliación y modernización realizada en 2020, así como con este tipo de obras, continúa consolidándose como uno de los más grandes del Sur sureste, ya que ahora se coloca sólo por debajo del de Cancún y Mérida.

 

En tanto, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, expresó que el hangar y plataforma de carga serán un pilar fundamental para Chiapas y el Sur Sureste, y aseguró que, gracias a la visión del gobernador, vienen más obras que impulsarán el desarrollo de la entidad: “Es la oportunidad que tenemos de seguir consolidando a la Cuarta Transformación, con responsabilidad y honestidad”.

 

El director general de la Sociedad Operadora de este aeropuerto, Antonio Noguera Zurita, reconoció al Gobierno del Estado por contribuir en la modernización de esta terminal, toda vez que, con la plataforma y hangar de carga, se logrará atender a aviones tipo 4 delta con capacidad de hasta 60 toneladas, siendo un punto estratégico en el intercambio comercial con Centroamérica. Señaló que este aeropuerto se ubica entre los 10 mejores a nivel nacional, al cumplir con la infraestructura necesaria para poder ascender a la categoría uno.

 

Por su parte, el presidente del Grupo Farrera, Rómulo Farrera Escudero, precisó que con este proyecto comienza una nueva era en la historia del sistema aeroportuario en la entidad, que se complementará con más proyectos que transformarán el servicio al público, como el recinto fiscal, el parque logístico y la terminal multimodal de corto recorrido para pasajeros y carga, siendo grandes logros en el desarrollo de esta terminal.

 

Finalmente, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, reconoció el trabajo responsable y comprometido del gobierno de Rutilio Escandón al instrumentar políticas públicas que están transformando a la entidad: “Continuaremos trabajando en conjunto, siguiendo su ejemplo, mediante el impulso de iniciativas que brinden progreso y bienestar para todas y todos”.

 

Estuvieron presentes: las secretarias de Turismo, Katyna de la Vega Grajales y de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; los secretarios de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada y de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; Doris del Carmen Pérez Solís, en representación de la Secretaría de Movilidad y Transporte; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez; el diputado Aarón Yamil Melgar Bravo y la diputada Yolanda del Rosario Correa González.

 

Asimismo, el auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez; la directora general del Centro SCT Chiapas y delegada de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres A.C., Janette Cosmes Vázquez; el alcalde de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez; el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas, Rogelio López Vázquez; así como funcionarios públicos, empresarios chiapanecos reconocidos, presidentes de Colegios, Cámaras y Asociaciones.

Published in Portada

Reinicia IMSS Chiapas vacunación de refuerzo a mayores de 18 años

 

Chiapas, 05 de enero del 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas reinició esta semana la vacunación de refuerzo contra COVID-19 para personas mayores de 18 años con el biológico Abdala. Los requisitos para obtener la vacuna son tener un mínimo de cuatro meses de la última aplicación y presentar credencial de elector.

 

En el caso del IMSS en Chiapas, la vacunación se realizará en los Hospitales Generales de Zona (HGZ) de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, los Hospitales Generales de Subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) de Tonalá y Huixtla, así como en las Unidades Médicas Familiares (UMF) No. 13, No. 23 y No. 25 de Tuxtla Gutiérrez; No. 01; No. 11 de Tapachula; No. 16 de Arriaga; No. 14 de Pujiltic; No. 18 de Comitán; No. 24 de Cintalapa; No. 34 de Villaflores; No. 43 de Pichucalco y No. 45 de Palenque.

 

Además de los Hospitales Rurales del Programa IMSS-BIENESTAR en Ocozocoautla, Motozintla, Mapastepec, Bochil, Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas, Venustiano Carranza, Altamirano y Benemérito de Las Américas y la Unidad Médica Rural de La Trinitaria.

 

También se cuenta con puntos de vacunación en Acala, Aldama, Altamirano, Amatán, Ángel Albino Corzo, Arriaga, Benemérito de Las Américas, Berriozábal, Bochil, Carranza, Catazajá, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Chilón, Cintalapa, Comitán, Copainalá, El Bosque, El Parral, Frontera Hidalgo, Huitiupán, Huixtán, Huixtla, La Independencia, Ixhuatán, Ixtacomitán, Jiquipilas, Jitotol, Juárez, La Concordia, La Trinitaria, Larráinzar, Las Margaritas, Las Rosas, Mapastepec, Mazatán, Mitontic y Motozintla.

 

Asimismo, en Ocosingo, Ocozocoautla, Ostuacán, Oxchuc, Palenque, Pantepec, Pichucalco, Pijijiapan, Pueblo Nuevo, Pujiltic, Rayón, Reforma, Salto de Agua, San Cristóbal de Las Casas, San Fernando, San Juan Cancuc, San Quintín, Santiago El Pinar, Simojovel, Sitalá, Socoltenango, Suchiapa, Suchiate, Tapachula, Tapilula, Tenejapa, Teopisca, Tila, Tonalá, Trinitaria, Tuxtla Gutiérrez, Tzimol, Villacorzo, Villaflores, Yajalón y Montecristo de Guerrero.

Published in Portada

Asiste Alcalde MDO a la Ceremonia de Toma de Protesta del nuevo Comandante del 13/o Batallón de Infantería

·         Tomó protesta el Coronel de Infantería, Blas Rosendo Cisneros Gutiérrez, como Comandante del 13/o Batallón de Infantería

 

San Cristóbal, 05 de enero del 2023.- El Presidente Municipal, de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, asistió a la ceremonia de Toma de Protesta de bandera y de Posesión del Cargo del Coronel de Infantería, Blas Rosendo Cisneros Gutiérrez, como comandante del 13/o Batallón de Infantería, hecho en el que refrendó su agradecimiento y reconocimiento hacia las Fuerzas Armadas, por el apoyo y coordinación para lograr la paz social del municipio.

 

En una ceremonia militar realizada la mañana de este miércoles, frente a autoridades locales, estatales, federales y miembros del batallón, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Juvenal Cortés González, Comandante de la 31/ª Zona Militar, realizó la toma de protesta y posesión al cargo al Coronel de Infantería, Blas Rosendo Cisneros Gutiérrez, en la que señaló la indicación de desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Comandante del 13/o Batallón de Infantería, así como guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen. 

 

Por su parte, el Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa,  dio la bienvenida al Coronel de Infantería, Blas Rosendo Cisneros Gutiérrez, donde recalcó que el Gobierno Municipal de San Cristóbal de Las Casas, está en la mayor disposición de trabajar en unidad y en equipo para coadyuvar en las acciones que se emprendan para salvaguardar la seguridad de los habitantes del municipio.

 

El alcalde expresó su respeto a las Fuerzas Armadas de México, donde hombres y mujeres día a día trabajan por el bienestar de los chiapanecos y mexicanos; reafirmando su agradecimiento nuevamente el apoyo que la 31/a Zona Militar y 13/o Batallón de Infantería han brindado al municipio de San Cristóbal.

Published in Portada

No hubo justicia para paramédico, víctima en conflicto del 94

 

Óscar Gómez, Agencia Reporteciudadano.

San Cristóbal, 05 de enero del 2023.- Juan Horacio Pantoja Gómez quien en 1994 era paramédico de la Cruz Roja Mexicana fue víctima de un ataque durante el conflicto armado, justo frente a la 31 Zona Militar, por lo cual se le tuvo que amputar la pierna izquierda y nuca fue indemnizado, únicamente recibió una pequeña compensación al otorgarle trabajo, pero en la actualidad se encuentra desempleado y con problemas de depresión, a la espera que se le haga justicia.

 

En entrevista, narró que el 02 de enero de 1994 marcó la vida de muchas personas, ya que él y la mayoría de sus compañeros que iban a bordo de la ambulancia que fue atacada, tenían en promedio 20 años, “acudimos a prestar el auxilio a los lesionados del conflicto al llegar a Rancho Nuevo exactamente frente a la 31 Zona Militar fuimos agredidos con armas de fuego”.

 

“La ambulancia donde yo iba fue impactada por una granada la cual me provocó heridas graves y me terminaron amputando la pierna derecha arriba de la rodilla y una fractura con pérdida del cuádriceps, un 85 por ciento de la pierna izquierda, la cual recuperamos a un 50 y la pusimos funcional para poder tener desplazamiento”, detalló.

 

Aseguró que el ataque vino de la misma Zona Militar, ya que no los dejaron entrar a Rancho Nuevo y los hechos ocurrieron cuando se encontraban de regreso a San Cristóbal. “El impacto fue en la parte derecha de la ambulancia, daba hacia el frente de la Zona Militar, no existió fuego cruzado como en su momento aseguraron, no nos permitieron entrar y regresamos, pero sí fuimos agredidos de forma cobarde, la ambulancia estaba identificada con las insignias internacionales que marcan los convenios internacionales, para que no sean agredidos en situaciones de conflictos”.

 

“Estuve tres meses hospitalizado con 25 cirugías y el seis de enero se me amputa la pierna, tiene una perforación en una vena que no se atacó de manera inmediata, no me permitieron entrar al Hospital Regional, me recibieron en una clínica particular y me salvan la vida.

 

Después viene la otra vida, tú tienes un plan de vida a los 20 años quieres estudiar tienes el mundo por delante, eso se trunca y luego te dicen que tú tuviste la culpa porque estabas en un fuego cruzado, el Ejército Mexicano no asumió su culpa, ahí viene el verdadero martirio, gasté mucho dinero, una prótesis te sale alrededor de 100 mil pesos yo llevo cambiando prótesis cuatro veces en 29 años, entonces todo eso yo lo gasté con excepción de los gastos médicos que los pagó Cruz Roja, pero el Gobierno Federal y Estatal hicieron caso omiso a todas mis súplicas de justicia”.

 

Señaló que comenzó a trabajar en Cruz Roja de manera temporal y en ese lapso tuvo contacto con personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos “que desconocían mi situación increíblemente, entonces platicamos con el coordinador en ese momento, ya no aceptaron la queja y me propusieron trabajaron con ellos entonces de 2001 a 2019 como compensación del asunto, pero seguí insistiendo se reconociera lo sucedido”.

 

“Desafortunadamente caí en una depresión a raíz de todos los hechos, se acumularon muchos sucesos y me interné, busqué ayuda porque tuve intentos de suicidio, la CNDH jamás aceptó mi depresión y me cesaron al ausentarme del trabajo, de esa fecha para acá he padecido de todo, he sobrevivido con apoyo de amigos, yo quería trabajar, y no lo hicieron, a la fecha estoy desempleado, me topé con Manuel Arellano que es procurador del Trabajo, platiqué con él me contactó con el Tribunal Federal del Trabajo, quienes leyeron mi queja y no dudaron en darle trámite porque encontraron graves faltas a mis derechos laborales y humanos, estamos a la espera de que cumpla la CNDH con ese laudo, que por lo menos se cumplan las disposiciones que la ley marca”, concluyó su relato.

Published in Portada

¿Serás papá? Senado analiza licencia de paternidad de 30 días con goce de sueldo

·         La cámara alta ya turnó a comisiones una reforma para extender este permiso para los trabajadores hombres tras el nacimiento de su hijo o la adopción de un infante

 

Octavio Torres, @octaviotege, Expansión Política.

Ciudad de México, 05 de enero del 2023.- Los senadores en México están analizando una reforma a la Ley Federal del Trabajo para que la licencia de paternidad se extienda hasta los 30 días laborables con goce de sueldo.

 

Actualmente, frente al nacimiento de un bebé, una madre puede pedir 84 días naturales con goce de sueldo, mientras que, en el caso del papá, el permiso equivalente es de solamente 5 días.

 

La senadora panista Alejandra Noemí Reynoso Sánchez planteó que los días podrán tomarse dentro de los primeros tres meses, a partir del nacimiento del menor, con el fin de equilibrar la vida laboral y familiar.

 

México está lejos de los estándares más elevados en cuanto a equidad de género en los permisos por paternidad y maternidad. En Islandia, por ejemplo, existe una licencia compartida de 12 meses, donde cada miembro de la pareja debe tomar 6 meses.

 

En tanto, Colombia ofrece 14 días naturales con goce de sueldo para los padres que recién tuvieron un hijo.

 

Extender este plazo a 30 días, según el Instituto Mexicano para la Competitividad, puede atraer las siguientes ventajas:

 

Ø  Distribuir el trabajo no remunerado al interior del hogar.

Ø  Crear un piso parejo para hombres y mujeres, incluso cuando ambos desean ingresar a un nuevo empleo.

Ø  Romper estereotipos de género donde las mujeres son las principales cuidadoras de los menores.

Ø  Además, de acuerdo con una serie de artículos publicados en The Lancet, los primeros 1,000 días de crecimiento de un bebé son cruciales para su desarrollo. Tan solo en estos primeros días, el tejido cerebral de un niño crece un gramo cada día y alcanza el 85% del tamaño de un cerebro adulto en dicho periodo. De ahí que sean días cruciales para el desarrollo cognitivo, pero también emocional y afectivo de un menor de edad. Esta serie reunida por la revista enfatiza la importancia del "cuidado cariñoso" en los primeros días de los niños.

 

 

Países con más días de licencia por paternidad en el mundo

México es de los países con menos licencia por paternidad en el mundo. Muy lejos de estándares europeos. El promedio de la OCDE es 4.8 semanas.

País

Días de paternidad pagados

Adicionales

Lituania

30 días de paternidad pagada

Hasta 36 meses de licencia de parental compartida (padre y madre), pagados a través de seguridad social. 

Japón

Un año de licencia para padres hombres, con pago escalonado de 67% del salario en la primera mitad y el resto al 50%. El pago lo absorbe el gobierno.

 

Suecia

480 días de permiso compartido entre padre y madre con goce de sueldo parcial. 

 

Estonia

Dos semanas de permiso para los padres con 100% de sueldo. 

435 días adicionales de permiso parental compartido

Islandia

12 meses, divididos en partes iguales entre la madre y el padre.Con pago al 80% del sueldo

Pueden transferirse meses a la pareja, que uno tome 7 y el otro 5, por ejemplo.

Eslovenia

Los padres tienen derecho a 12 semanas de licencia de paternidad con salario variable. 

 

Noruega

15 semanas con 100% de salario o 19 semanas con 80% de salario, vía seguridad social.

 

Canadá

5 semanas al 55% del sueldo anual promedio del empleado. 

35 semanas de licencia parental compartidas entre ambos padres

Francia

4 semanas

7 días adicionales por nacimientos múltiples

Portugal

20 días de licencia con 100% de sueldo

5 días opcionales adicionales

 

Fuente: OCDE y Safe Guard Global

 

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto