K2 Login
Horoscopos
Ediciones Impresas
Buenos resultados en Chiapas, gracias a constancia de Rutilio Escandón en las Mesas de Seguridad: AMLO
Buenos resultados en Chiapas, gracias a constancia de Rutilio Escandón en las Mesas de Seguridad: AMLO
· En la conferencia Matutina, el presidente destacó que la seguridad es un tema que no se debe delegar y el gobernante tiene que informarse todos los días
· El gobernador reconoció a AMLO por la consolidación de las obras: Refinería Olmeca Dos Bocas, Tren Maya y el Corredor Interoceánico
· Resaltó la rehabilitación ferroviaria en la Línea K, los beneficios de los 18 programas de Bienestar, la modernización de las presas, entre otras acciones prioritarias
Tuxtla Gutiérrez, 24 de junio del 2023.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la Conferencia de Prensa Matutina, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Tuxtla Gutiérrez, donde destacó que las chiapanecas y los chiapanecos son testigos del desarrollo social y económico, tanto en la entidad como en el Sur-Sureste, gracias a las grandes obras de infraestructura, como la Refinería Olmeca Dos Bocas, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Subrayó que gracias a estas magnas obras se ha reactivado la economía regional, muestra de ello es la reciente publicación del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde Chiapas registra un incremento en la generación de empleos formales. Señaló que la reciente inclusión de Chiapas al proyecto interoceánico brinda numerosas ventajas para el estado, sobre todo con la construcción de los espolones en Puerto Chiapas para evitar el azolve.
Reconoció la inversión en la rehabilitación y modernización de las vías ferroviarias en Línea K que recorre desde Ixtepec en Oaxaca a Ciudad hidalgo en Chiapas, la línea K de Tapachula-Puerto Chiapas y la Línea FA Coatzacoalcos-Palenque, las cuales fortalecerán las actividades económicas, comerciales y turísticas, incentivarán las inversiones y la generación de empleos, en los estados del Sur-Sureste.
Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno también ha asumido el compromiso de invertir en el fortalecimiento de la infraestructura, con la construcción de la plataforma y hangar de carga del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo de Tuxtla Gutiérrez, que se convertirá en un centro logístico y estratégico del Sur-Sureste hacia Centroamérica, un mercado que cuenta con aproximadamente 50 millones de consumidores. Agregó que se avanza en las gestiones para consolidar la aerolínea regional Chiapas Despega.
Resaltó la efectividad de los 18 programas de Bienestar, pues están garantizando empleo, educación y salud, la inversión en la modernización de las presas hidroeléctricas de Chiapas que permitirá elevar la producción de energía limpia para la nación, el respaldo mediante la iniciativa Internet para Todas y Todos, y aplaudió la instrucción presidencial de rehabilitar los puentes viales que conectarán las regiones Sierra, Frailesca y Metropolitana.
En este marco, invitó al turismo nacional e internacional a visitar las bellezas naturales de Chiapas, destacando el Cañón del Sumidero, un espacio que se encuentra limpio y es seguro para navegar; asimismo, expuso que en esta administración las aeronaves oficiales están asignadas para atender emergencias de salud, seguridad y protección civil. Expresó su reconocimiento a las fuerzas armadas, a las corporaciones federales y estatales y municipales se seguridad y Protección Civil, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil por proteger al pueblo de Chiapas.
Durante la conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su cariño a Chiapas y lo destacó como uno de los estados más bellos, con un pueblo bueno, trabajador y pacífico. “Hay mucho respeto entre la gente, no se han perdido tradiciones, no se ha roto el tejido social, hay vida comunitaria, cultura, y esto mantiene a Chiapas como un estado tranquilo y muy bello; además de toda su historia”.
Dijo que lo anterior se puede constatar con los datos sobre seguridad, al tiempo de señalar que estos resultados son el reflejo del interés que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha puesto en este tema.
“Los avances en materia de seguridad también tienen que ver con la participación del Gobernador, pero no de palabras sino con hechos, porque la seguridad es muy importante, es algo que le preocupa a la gente y no se puede delegar, eso lo tiene uno que manejar de manera directa, no es que nos informen cada semana o cuando hay un asunto grave, no, el gobernante tiene que saber todos los días lo que sucedió en las últimas 24 horas”, expresó.
Por ello, reconoció que hasta ahora el mandatario estatal haya estado presente en mil 152 de las mil 178 reuniones de la Mesa de Seguridad, lo que refiere una asistencia del 94 por ciento en estos encuentros con las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, la Guardia Nacional y demás autoridades federales y estatales. “Rutilio es nuestro amigo, compañero y hermano. No descuidarnos y seguiremos trabajando para que no haya inseguridad ni violencia en Chiapas”.
Al informar del balance respecto al tema de seguridad en el estado, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, afirmó que Chiapas se mantiene a la baja en delitos de alto impacto y ocupa el sitio 22 a nivel nacional en cuanto a incidencia delictiva. Esto, dijo, gracias al trabajo interinstitucional y coordinado que el Gobierno del Estado tiene con las fuerzas federales y estatales, mediante la Mesa de Seguridad, donde se atienden los aspectos de ese ámbito y se determinan las estrategias que han dado estos resultados.
Mencionó que en Chiapas, se cuenta con la presencia policial de 23 mil 821 elementos operativos de las fuerzas federales, estatales y municipales, quienes trabajan diariamente en este ámbito, generando condiciones de paz, tranquilidad y bienestar a la población.
Estuvieron presentes: la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; así como representantes de la Secretaría de Marina y Guardia Nacional.
Se realizará en Chanal el Festival Maya Zoque Chiapaneco
Se realizará en Chanal el Festival Maya Zoque Chiapaneco
Óscar Gómez.
Chanal, 24 de junio del 2023.- El presidente municipal de Chanal, Roberto Pérez Rodríguez, firmó convenio de colaboración con la Directora General del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Maritsa Concepción Maranto Zepeda, para la realización del Festival Maya Zoque Chiapaneco, en ese municipio tzeltal en el mes de octubre de 2023.
“Gracias al apoyo del presidente, quien desde la primera propuesta estuvo dispuesto a apoyar esta acción, vamos a tener aquí a finales de octubre y principios de noviembre, un festival de mucho prestigio y muy querido por los chiapanecos, aún estamos definiendo fechas, pero es un día miércoles jueves y viernes, este festival es parte de una red de festivales que tiene el Coneculta”, dijo.
Acompañado de Sebastián Patishtán Méndez, Director del CELALI, el alcalde de Chanal, aseguró que es la primera vez que se realiza este festival en este municipio, por lo que causará impresiones nuevas a sus pobladores, destacándose que siempre el municipio se ha sumados a las diferentes actividades culturales.
Al abordar este festival danza, cultura, teatro, talleres, literatura, adelantó que se presentará un libro que tiene que ver con la historia de este municipio.
Rutilio Escandón acompaña al presidente AMLO en sobrevuelo y supervisión de obras en Chiapas
Rutilio Escandón acompaña al presidente AMLO en sobrevuelo y supervisión de obras en Chiapas
· Agradeció al mandatario federal por estar atento y revisar de manera personal las obras que se realizan en el estado
· Realizaron sobrevuelos y sostuvieron reuniones de evaluación respecto del Corredor Interoceánico, la Central Hidroeléctrica “La Angostura” y el Puente de La Concordia
Chiapas, 24 de junio del 2023.- Al acompañar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en su gira por Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas agradeció al mandatario federal por estar atento y supervisar de manera personal las obras que se realizan en el estado y que traerán múltiples beneficios a las y los chiapanecos.
En este sentido, Escandón Cadenas participó en la reunión encabezada por López Obrador, para la evaluación del Corredor Interoceánico (Ixtepec-Tapachula), que se realizó en la Estación de Arriaga luego de un sobrevuelo por esta zona, donde resaltó que se está consolidando la integración de este corredor mediante la modernización de la infraestructura vial y ferroviaria.
Agregó que además de mejorar la conectividad y detonar las relaciones comerciales, empresariales y turísticas, permitirá fortalecer integralmente el bienestar social y el desarrollo económico de Chiapas, Oaxaca y otros estados de la Región Sur-Sureste.
“Aún con las grandes riquezas naturales, culturales e históricas de Chiapas y de la región, antes nadie volteaba a vernos, pero hoy con estas acciones visionarias, estamos convencidos de que alcanzaremos un verdadero estado de bienestar y una economía autosustentable que favorecerá a la construcción de un México más próspero. Todo esto representa justicia, progreso y crecimiento del índice de desarrollo humano”, expresó.
Durante esta gira, el mandatario federal también sobrevoló y supervisó los trabajos en la Central Hidroeléctrica “La Angostura” y el Puente de La Concordia, por lo que Escandón Cadenas subrayó el compromiso de la Federación de consolidar la modernización de las presas de Chiapas, lo que además de fortalecer la generación de energía para el país, permite tener un mejor manejo y control de los niveles de agua, favoreciendo a la seguridad de la población.
Mientras que, en la supervisión del puente agradeció la voluntad de retomar este proyecto de infraestructura de comunicaciones, el cual será de gran trascendencia porque facilitará la conectividad y detonará las actividades económicas y comerciales entre las regiones Frailesca, Sierra y Metropolitana.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó los trabajos de modernización, equipamiento y construcción de estas centrales hidroeléctricas, al tiempo de asegurar que en Chiapas y en México, “hay capacidad de generación suficiente en la Comisión Federal de Electricidad; además que seguirá sin aumentar el precio de la luz”.
De esta forma, se dio a conocer que estas acciones se realizan en el 48 por ciento de la capacidad de generación hidroeléctrica, pues la actual administración determinó modernizar, repotenciar y automatizar 16 de las 20 presas existentes en el país, en las que se encuentran las de Chiapas, como la Central Hidroeléctrica Peñitas, Malpaso y Angostura, en las que se mejoran equipos principales como turbinas, generadores y transformadores.
Buenos resultados en Chiapas, gracias a constancia de Rutilio Escandón en las Mesas de Seguridad: AMLO
Buenos resultados en Chiapas, gracias a constancia de Rutilio Escandón en las Mesas de Seguridad: AMLO
· En la conferencia Matutina, el presidente destacó que la seguridad es un tema que no se debe delegar y el gobernante tiene que informarse todos los días
· El gobernador reconoció a AMLO por la consolidación de las obras: Refinería Olmeca Dos Bocas, Tren Maya y el Corredor Interoceánico
· Resaltó la rehabilitación ferroviaria en la Línea K, los beneficios de los 18 programas de Bienestar, la modernización de las presas, entre otras acciones prioritarias
Tuxtla Gutiérrez, 24 de junio del 2023.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la Conferencia de Prensa Matutina, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Tuxtla Gutiérrez, donde destacó que las chiapanecas y los chiapanecos son testigos del desarrollo social y económico, tanto en la entidad como en el Sur-Sureste, gracias a las grandes obras de infraestructura, como la Refinería Olmeca Dos Bocas, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Subrayó que gracias a estas magnas obras se ha reactivado la economía regional, muestra de ello es la reciente publicación del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde Chiapas registra un incremento en la generación de empleos formales. Señaló que la reciente inclusión de Chiapas al proyecto interoceánico brinda numerosas ventajas para el estado, sobre todo con la construcción de los espolones en Puerto Chiapas para evitar el azolve.
Reconoció la inversión en la rehabilitación y modernización de las vías ferroviarias en Línea K que recorre desde Ixtepec en Oaxaca a Ciudad hidalgo en Chiapas, la línea K de Tapachula-Puerto Chiapas y la Línea FA Coatzacoalcos-Palenque, las cuales fortalecerán las actividades económicas, comerciales y turísticas, incentivarán las inversiones y la generación de empleos, en los estados del Sur-Sureste.
Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno también ha asumido el compromiso de invertir en el fortalecimiento de la infraestructura, con la construcción de la plataforma y hangar de carga del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo de Tuxtla Gutiérrez, que se convertirá en un centro logístico y estratégico del Sur-Sureste hacia Centroamérica, un mercado que cuenta con aproximadamente 50 millones de consumidores. Agregó que se avanza en las gestiones para consolidar la aerolínea regional Chiapas Despega.
Resaltó la efectividad de los 18 programas de Bienestar, pues están garantizando empleo, educación y salud, la inversión en la modernización de las presas hidroeléctricas de Chiapas que permitirá elevar la producción de energía limpia para la nación, el respaldo mediante la iniciativa Internet para Todas y Todos, y aplaudió la instrucción presidencial de rehabilitar los puentes viales que conectarán las regiones Sierra, Frailesca y Metropolitana.
En este marco, invitó al turismo nacional e internacional a visitar las bellezas naturales de Chiapas, destacando el Cañón del Sumidero, un espacio que se encuentra limpio y es seguro para navegar; asimismo, expuso que en esta administración las aeronaves oficiales están asignadas para atender emergencias de salud, seguridad y protección civil. Expresó su reconocimiento a las fuerzas armadas, a las corporaciones federales y estatales y municipales se seguridad y Protección Civil, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil por proteger al pueblo de Chiapas.
Durante la conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su cariño a Chiapas y lo destacó como uno de los estados más bellos, con un pueblo bueno, trabajador y pacífico. “Hay mucho respeto entre la gente, no se han perdido tradiciones, no se ha roto el tejido social, hay vida comunitaria, cultura, y esto mantiene a Chiapas como un estado tranquilo y muy bello; además de toda su historia”.
Dijo que lo anterior se puede constatar con los datos sobre seguridad, al tiempo de señalar que estos resultados son el reflejo del interés que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha puesto en este tema.
“Los avances en materia de seguridad también tienen que ver con la participación del Gobernador, pero no de palabras sino con hechos, porque la seguridad es muy importante, es algo que le preocupa a la gente y no se puede delegar, eso lo tiene uno que manejar de manera directa, no es que nos informen cada semana o cuando hay un asunto grave, no, el gobernante tiene que saber todos los días lo que sucedió en las últimas 24 horas”, expresó.
Por ello, reconoció que hasta ahora el mandatario estatal haya estado presente en mil 152 de las mil 178 reuniones de la Mesa de Seguridad, lo que refiere una asistencia del 94 por ciento en estos encuentros con las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, la Guardia Nacional y demás autoridades federales y estatales. “Rutilio es nuestro amigo, compañero y hermano. No descuidarnos y seguiremos trabajando para que no haya inseguridad ni violencia en Chiapas”.
Al informar del balance respecto al tema de seguridad en el estado, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, afirmó que Chiapas se mantiene a la baja en delitos de alto impacto y ocupa el sitio 22 a nivel nacional en cuanto a incidencia delictiva. Esto, dijo, gracias al trabajo interinstitucional y coordinado que el Gobierno del Estado tiene con las fuerzas federales y estatales, mediante la Mesa de Seguridad, donde se atienden los aspectos de ese ámbito y se determinan las estrategias que han dado estos resultados.
Mencionó que en Chiapas, se cuenta con la presencia policial de 23 mil 821 elementos operativos de las fuerzas federales, estatales y municipales, quienes trabajan diariamente en este ámbito, generando condiciones de paz, tranquilidad y bienestar a la población.
Estuvieron presentes: la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; así como representantes de la Secretaría de Marina y Guardia Nacional.
Participa personal de la SSyPC en acciones de prevención del delito de trata de personas
Participa personal de la SSyPC en acciones de prevención del delito de trata de personas
Tuxtla Gutiérrez, 24 de junio del 2023.- Personal de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con la Fiscalía General del Estado y el Ayuntamiento de Villaflores, participó en la jornada contra el delito de trata de personas, con la conferencia “El internet y las redes sociales como medio de captación para el delito de trata de personas”, dirigida a adolescentes y jóvenes de este municipio de la región Frailesca.
Levi Francisco Pineda Rueda, encargado de la Policía Cibernética, abordó los temas de prevención de delitos cibernéticos, ilustró mediante demostraciones en vivo cómo las redes sociales e internet son utilizadas como medio de captación en el delito de trata de personas y cómo se relaciona con la violencia digital, difundiendo canales de denuncia, aplicaciones móviles que cuenta la SSyPC.
De igual manera, Carlos Alberto Ocaña Pérez, encargado del Área de Atención Ciudadana y Ciudadano Vigilante, difundió el uso del canal de denuncia de la aplicación “Ciudadano Vigilante” a través de sus diversos módulos.
Esta acción de la SSyPC benefició a más de 700 personas, entre ellas estudiantes del Colegio Salesiano “Motolinía”, Escuela Secundaria del Estado, Instituto Metropolitano, Escuela Normal del Estado “Villaflores”, Centro de Estudios Superiores de la Frailesca, así como personal del Ayuntamiento y ciudadanía en general.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea