• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« December 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

K2 Login




Ediciones Impresas

Está aquí: HomeNacionalDisplaying items by tag: Estatal
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Impulsan más de 300 actividades en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 

  • Los 16 días de activismo contra la violencia de género inician el 25 de noviembre y culminan el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos 

 

Chiapas, 25 de noviembre del 2023.- En conferencia de prensa, la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), informó a la ciudadanía sobre las más de 300 actividades que se llevarán a cabo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y durante los 16 días de activismo contra la violencia de género, que iniciarán este 25 de noviembre, y concluirán el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.  

 

Se trata de “honrar la memoria de aquellas mujeres que nos antecedieron en esta lucha. Es un llamado a la conciencia, a la acción, para que todas y todos, desde nuestras áreas de oportunidad, podamos cambiar patrones culturales obsoletos y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, un problema grave que nos lastima mucho como sociedad”. 

 

Las actividades iniciarán el 25 de noviembre a las 7 de la mañana en Tuxtla Gutiérrez, con la 2a edición de la Carrera Estatal Por Una Vida Libre de Violencia; “arranca en el Indeporte y la meta es en Caña Hueca, es una carrera recreativa, no competitiva. Habrá rifas al finalizar y stands informativos sobre los servicios que ofrece la Seigen. A la fecha, hay inscritas 15 mil 389 personas de 35 municipios. En Tuxtla somos más de 3 mil 500 personas las que participaremos”. 

 

Dentro de las 300 actividades desplegadas en territorio estatal, destaca el Seminario “Medios por el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, que se desarrollará del 4 al 8 de diciembre en la capital chiapaneca, en 3 sedes: la Seigen, la Unach y el Diario de Chiapas. “Está dirigido a las y los profesionales de los medios de comunicación, para que tomen estos talleres presenciales. Vienen personas de mucha trayectoria en la materia, tiene valor curricular, además, no tiene ningún costo para quienes quieran participar”. 

 

Sobre el Foro y Feria FOBAM, “un espacio de encuentro para las egresadas de las Escuelas de Fortalecimiento de Liderazgos Adolescentes, que tendrá lugar en San Cristóbal, el 28 de noviembre. Nos gusta mucho este programa, porque estamos impulsando una nueva cultura, una nueva forma de pensar. Estamos sembrando esta semillita de igualdad en las mentes de estas niñas y jóvenes, que van a ir cambiando estos patrones culturales. Ese es el gran reto”, se dijo. 

 

Otro de los eventos relevantes es la entrega de títulos agrarios a mil mujeres de 40 municipios en el ámbito rural, “mujeres ejidatarias a quienes les hace falta recoger su título del registro, esto en colaboración con el Registro Agrario Nacional”, el 10 de diciembre. 

 

También, desde el Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres en Entidades Federativas (PAIMEF), se reforzará la difusión de servicios, casa por casa, así mismo se harán pláticas preventivas, y se abrirá la línea digital Seigen, que da servicio de orientación y canalización, además de la labor que realizan las cinco psicólogas que hacen turnos para atender a mujeres 24/7 en el C5, a través del 911. 

Published in Estatal

Avanzan con proceso integral de regularización del servicio público de transporte 

  • El trámite es personal; no se admitirán gestores o intermediarios y los derechos se pagan ante la Secretaría de Hacienda del Estado 

 

Chiapas, 25 de noviembre del 2023.- Con el objetivo de brindar certeza jurídica, contribuir al reordenamiento y avanzar en el proceso integral de regularización del servicio público de transporte, el Gobierno del Estado de Chiapas elaboró el “Acuerdo por el que se Autoriza la modificación de Concesiones, derivado de diversos Procedimientos Administrativos de Regularización”, que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado número 314, tomo tres, segunda sección de fecha 22 de noviembre del año en curso.  

 

A partir del lunes 27 de noviembre de este año, los nuevos concesionarios podrán pasar de manera personal a los módulos que establezca la Dirección de Concesiones y Autorizaciones de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), en términos de lo señalado en el Reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas. 

 

Paso 1 

El procedimiento es sencillo: el concesionario deberá presentarse con identificación oficial vigente y copia simple de la hoja del periódico donde aparece su nombre. Se le otorgarán cuatro órdenes de pagos de derecho, con las que deberá dirigirse al módulo de la Secretaría de Hacienda del Estado, ubicado en el interior de la SMyT, donde les entregarán las referencias bancarias para acudir al banco de su preferencia y realizar los pagos. 

 

Paso 2 

Una vez efectuados los pagos en el banco de su elección, deberán regresar al módulo de Hacienda del Estado con el ticket o voucher para canjearlos por recibos oficiales o comprobantes de pago. 

 

Paso 3 

Para recibir el Título de Concesión en la SMyT deberán presentar lo siguiente:  original de la concesión que fue regularizada, recibos oficiales o comprobantes de pago expedidos por la Secretaría de Hacienda del Estado, identificación oficial vigente, una fotografía tamaño infantil y oficio de designación de beneficiario. 

 

El beneficiario es, en términos del artículo 57 de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas, quien podrá ser acreedor al derecho de la concesión, en caso de que el concesionario no pueda prestar el servicio por causa de muerte o incapacidad física o mental permanente.  

 

El oficio de designación de beneficiario deberá estar firmado por el nuevo concesionario y dirigido al titular de la SMyT, el que deberá contener entre otros datos, lugar, fecha y municipio, número de la concesión publicada en el Periódico Oficial, nombre completo del beneficiario designado, así como de dos testigos, anexando copia de identificación oficial vigente del titular de la concesión, del beneficiario y de los testigos.  

 

Cabe señalar que la persona que sea designada como beneficiario deberá ser mayor de 18 años, no ser y ni haber sido concesionario, además de cumplir los requisitos establecidos en la fracción I del artículo 212 del Reglamento.  

 

El Título de Concesión se entregará únicamente a los concesionarios, quienes tienen un término de 30 días hábiles a partir de la fecha de publicación de la concesión en el Periódico Oficial para recogerla en las oficinas de la SMyT 

 

Posterior a la recepción del Título de Concesión, el concesionario deberá acudir a la Dirección de Registro y Control del Transporte de la SMyT para realizar el registro del vehículo en un término de 30 días hábiles, contados a partir de la fecha de recepción del dicho documento.  

 

Es necesario recordar que la Secretaría de Movilidad y Transporte no admitirá gestores o intermediarios para gestionar, agilizar o garantizar alguno de los procedimientos; todos los trámites son gratuitos, de ninguna manera se cobra comisión y los derechos se pagan ante la Secretaría de Hacienda del Estado. 

 

Published in Estatal

Retiran bloqueos que se mantenían en Frontera Comalapa, Motozintla, Amatenango de la Frontera y Mazapa 

 

  • Ante el llamado de la población, autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen presencia en las regiones Fronteriza y Sierra 

  • Atienden demandas de los habitantes y realizan acciones para proporcionar seguridad 

  • Se desmienten publicaciones que se transmiten a través de redes sociales, las cuales únicamente buscan desestabilizar a través de información falsa 

 

Frontera Comalapa, 23 de noviembre del 2023.- Atendiendo las demandas de la población de las regiones Fronteriza y Sierra, autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen presencia en distintos municipios de esta zona, donde se realizan acciones para proporcionar seguridad. 

 

De esta forma, con el objetivo de evitar que se siga afectando el derecho al libre tránsito, este miércoles se retiraron los bloqueos que se mantenían en los municipios de Frontera Comalapa, Motozintla, Amatenango de la Frontera y Mazapa. 

 

En este sentido, se desmienten publicaciones que se transmiten a través de redes sociales, las cuales únicamente buscan desestabilizar a través de información falsa, por lo que también se hace un llamado a la población a no difundirla. 

Published in Portada

IMCO posiciona a Chiapas en 2º lugar nacional en crecimiento del PIB 

  • El Instituto Mexicano para la Competitividad ubica a la entidad chiapaneca por arriba de estados como Chihuahua, Jalisco y el Estado de México 

  • Se constata la eficiencia de las diversas iniciativas económicas implementadas en el estado 

 

Ciudad de México, 16 de noviembre del 2023.-Según datos presentados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Chiapas ocupó el segundo lugar a nivel nacional, con mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) con 2.6 por ciento, promediando la tasa de crecimiento de los últimos tres años. 

 

La información del IMCO posiciona a la entidad chiapaneca por arriba de estados como Chihuahua, Jalisco y el Estado de México.  

 

De esta forma, se constata la eficiencia de las diversas iniciativas económicas implementadas en Chiapas, gracias al trabajo conjunto entre los gobiernos Federal y Estatal, que han sumado esfuerzos mediante la construcción de infraestructura carretera, urbana, educativa, en salud, deportiva, entre otras, en las que destaca la contratación de empresas chiapanecas, por lo que el dinero se queda en el estado.  

 

Asimismo, la puesta en marcha de grandes obras como el Tren del Istmo que forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren Maya, cuyas construcciones ya están trayendo beneficios a Chiapas; así como los programas sociales y políticas públicas que ha impulsado el Gobierno de la Cuarta Transformación. 

 

Este logro en el crecimiento del del Producto Interno Bruto, no sólo ilustra un presente más robusto, sino que también proyecta un futuro económico más sólido y prometedor para Chiapas y la región. 

 

Published in Estatal

Mesa Estatal de Seguridad y mesas regionales coordinarán estrategias de prevención y atención de incendios y por la temporada invernal 

 

 

Chiapas, 15 de noviembre del 2023.- Durante la Mesa de Seguridad que encabeza el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, presentó la Estrategia Estatal para la Prevención y Combate de Incendios y el Programa Invernal 2023-2024. 

 

El titular de Protección Civil, comentó que recientemente se reunieron integrantes de Comités Comunitarios de Protección Civil y de los tres órdenes de gobierno para fortalecer ambas estrategias, el encuentro se realizó en la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas).  

 

En la entidad se cuenta con una fuerza de tarea a nivel estatal de 171 mil 772 elementos integrados por Protección estatal, municipales, Comités Comunitarios de Protección Civil y Unidades Internas de Protección Civil, 482 vehículos y 10 aeronaves en beneficio de la población.    

 

Como parte de la Estrategia de Prevención de Incendios, expuso ante los integrantes de la mesa de seguridad, que ya se trabaja en las fases culturales, física y legales, en las que se contemplan cursos y capacitaciones a Comités Comunitarios de Protección Civil, brechas corta fuegos, recorridos disuasivos y aplicar sanciones, entre otros.   

 

Cabe hacer mención que, se tiene identificados los municipios con más superficies afectadas acumuladas, entre ellos: Jiquipilas, Villa Corzo, La Concordia, Cintalapa, Villaflores, Tonalá, Arriaga, Chiapa de Corzo, Villa Comaltitlán, Pijijiapan, Mazatán, Ángel Albino Corzo e Ixtapa. 

 

Respecto al Programa Especial de Protección Civil para la Temporada Invernal 2023-2024, informó que se avecina un invierno inusualmente frío y húmedo; por ello se han iniciado acciones de preparación y prevención, principalmente en los municipios con registros históricos de bajas temperaturas: El Porvenir, Huixtán, San Cristóbal de Las Casas, Chenalhó, Jitotol, Bochil, La Trinitaria, Comitán y Chilón.    

 

Datos del Atlas Estatal de Riesgos arrojan que son 537 mil 356 personas las que se encuentran en situación de vulnerabilidad ante bajas temperaturas, por vivir arriba de los mil 800 metros sobre el nivel del mar.  

 

Será a través de la Mesa Estatal de Seguridad y las mesas regionales, donde se coordinen y definan las estrategias para abonar a la salvaguarda de la población, los bienes y el entorno, ante la temporada invernal y para la prevención y atención de incendios.       

 

Published in Estatal
Página 1 de 457

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto