K2 Login
Horoscopos
Ediciones Impresas
¿Nitrógeno o aire? ¿Cuál conviene más para inflar llantas?
¿Nitrógeno o aire? ¿Cuál conviene más para inflar llantas?
· El nitrógeno presenta ventajas funcionales frente al aire común, en términos de inflado y mantenimiento de los neumáticos en óptimas condiciones
Redacción Expanción, Goodyear.
Ciudad de México, 25 de noviembre del 2021.- Goodyear destaca las ventajas que da el inflar las llantas no con aire común, sino con nitrógeno.
De esta manera, los clientes podrán sacar el máximo provecho a los neumáticos Goodyear llenándolos con este gas de símbolo “N” en la tabla periódica de los elementos.
En síntesis, el nitrógeno en las llantas disminuye las variables de presión, aumenta el rendimiento de los neumáticos, reduce la oxidación de los rines y, en caso de ponchadura, se desinfla más lentamente que el aire.
Cada vez más centros de servicio certificados por las marcas de la industria ofrecen esta alternativa de inflado para sus clientes, bajo la premisa de optimizar la durabilidad y desempeño de las llantas durante el manejo cotidiano. Ya sea a nivel particular o de flotilla.
Los beneficios del nitrógeno
Estos son los principales argumentos por los que Goodyear, una de las compañías fabricantes de llantas más grandes del mundo, con aproximadamente 62,000 empleados y 46 instalaciones ubicadas en 21 países alrededor del mundo, sugiere optar por el llenado de neumáticos con nitrógeno.
Mantiene por más tiempo la presión correcta de las llantas
Para un desempeño óptimo, siempre es importante que las llantas se mantengan en la presión que sugiere el fabricante del auto, los cual se logra más fácilmente con nitrógeno, gas inerte, incoloro, e inoloro.
Esto permite un desgaste uniforme, mejor adherencia al pavimento, mayor desempeño de las cualidades de la llanta, incremento en la seguridad y máximo ahorro de combustible.
Mayor estabilidad de la presión vs temperatura ambiente
La presión del inflado de llantas con nitrógeno se mantiene más estable sin importar el terreno o el clima por el que se maneja, ya sea autopista, terracería, de noche de día, con frío o calor.
Además, ante una ponchadura, la llanta se desinfla con mayor lentitud que con un inflado de aire.
Ahorro de combustible
Cuatro llantas infladas correctamente, como lo recomienda cada fabricante del vehículo, se traducen siempre en ahorro de combustible. Las llantas infladas con nitrógeno hacen justamente esa labor, de mantener la presión en su estado ideal por más tiempo.
Alarga la vida útil de la llanta
Al mantener una presión ideal por más tiempo y neutralizar la temperatura interna de la llanta sin importar terreno o clima, el nitrógeno contribuye a alargar la vida útil de la llanta ya que ésta se desgasta menos y de manera uniforme.
Protege los aros contra la oxidación
El inflado con nitrógeno mantiene los aros de la llanta y las superficies de los rines en óptimas condiciones, ya que sus propiedades reducen considerablemente su oxidación.
Ahora que ya conoces estos beneficios, tú decides qué prefieres: ¿aire o nitrógeno?.
Ella es Victoria Rodríguez, la propuesta de AMLO para gobernar Banxico
Ella es Victoria Rodríguez, la propuesta de AMLO para gobernar Banxico
· De ser ratificada por el Senado, Victoria Rodríguez Ceja se convertirá en la primera mujer en gobernar al Banco de México
Dainzú Patiño, @DainzuP, Expansión, (Fotoarte Expansión)
Ciudad de México, 25 de noviembre del 2021.- Su destape cayó de sorpresa durante la conferencia mañanera de este miércoles del presidente de México: “Victoria Rodriguez Ceja, la subsecretaria de Hacienda, va a ser nuestra propuesta para el Banco de México (Banxico)”, dijo Andrés Manuel López Obrador, después de que el senador Ricardo Monreal confirmara el martes que la propuesta de nombramiento de Arturo Herrrera, ex titular de Hacienda, fuera retirada de la Cámara Alta.
“Es una mujer con criterio, autónoma, independiente, una mujer integra, no es una tecnócrata que recibe instrucciones como era antes; del secretario de Hacienda, del presidente, eso ya pasó a la historia”, dijo el político tabasqueño.
Se ha desarrollado en el área de finanzas públicas, destacando su participación en temas presupuestales, financieros y de deuda, respondió la oficina de Comunicación Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a solicitud de información por parte de la prensa.
Cargos de Victoria Rodríguez Ceja
Rodríguez Ceja ha ocupado distintos cargos en la administración pública entre los que destacan: subsecretaria de Egresos en la secretaría de Hacienda federal que es el puesto que ocupa desde el inicio de la actual administración federal hasta la actualidad.
Durante su gestión como subsecretaria de Egresos se encargó de dirigir y controlar la planeación en materia de programación y presupuestación de las dependencias y entidades de la administración pública federal.
De ser ratificada, Rodríguez Ceja sería la primer mujer de México en gobernar el Banco de México.
También formó parte del equipo del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa hace 20 años, cuando Andrés Manuel López Obrador era jefe de gobierno del entonces Distrito Federal.
En la página oficial de Hacienda no existe descripción del perfil, y la información proporcionada por la oficina de Comunicación de Hacienda en la mañana no precisa fechas.
Momento clave
El nombramiento de Rodríguez Ceja debe ser enviado por el jefe del Ejecutivo al Congreso para su ratificación. El actual periodo de la gubernatura del Banco de México, a cargo de Alejandro Díaz de León, culmina el 31 de diciembre, por lo que la funcionaria entraría al nuevo puesto el primero de enero del próximo año.
Fachada del banco central mexicano ubicado en la calle de 5 de mayo del Centro Histórico. También conocido como Banxico y Banco de México, sus funciones son cruciales para la economía mexicana
Estas son las funciones del Banco de México
El objetivo de este órgano autónomo del gobierno federal es mantener una inflación baja y estable, a través de diferentes funciones, como establecer una tasa de interés que sirva de referencia para instituciones financieras.
Rodríguez llegará a Banxico en un contexto de alta inflación a nivel mundial a causa del paro de actividades para aminorar el contagio de coronavirus. En tanto, hoy por la mañana el Inegi informó que la inflación en México reportó su mayor alza en 20 años, durante la primera quincena de noviembre.
“Hoy o mañana, vamos a ver, mandaremos el nombramiento, queremos que participen mujeres, que se lleve a cabo este cambio, reconociendo el trabajo que ha hecho la subsecretaria de Egresos, quien ha estado actuando muy bien, con un desempeño ejemplar", dijo el presidente, López Obrador.
Ella "es la encargada del manejo de las inversiones públicas y ha actuado con mucha responsabilidad para no gastar, por gastar, a ella se le debe que tengamos estabilidad financiera, que no se haya recurrido a deuda adicional, es una muy buena servidora pública, por primera vez va estar encabezando el Banco de México una mujer”, comentó el mandatario.
Respaldo general
De acuerdo con la firma Emant Consultores, el nombramiento de Victoria Rodríguez confirma que el presidente Andrés Manuel López Obrador opta por los perfiles más condicionales para la segunda mitad de su mandato.
Si la ratifica el Senado, la Junta de Gobierno del Banco de México se conformará por una mayoría de mujeres (tres de cinco miembros) y se sumará a las subgobernadoras Irene Espinosa Cantellano y Galia Borja Gómez.
La consultora no prevé mayor problema para que el Senado dé luz verde a su nombramiento pese a las críticas que han hecho expertos con relación a que no cumple con los requisitos que establece la Ley de Banxico.
Tu bolsillo será (otra vez) castigado por la inflación de noviembre
Tu bolsillo será (otra vez) castigado por la inflación de noviembre
· El alza de precios mantiene su desafío al Banco de México, ya que duplicará una vez más el objetivo oficial para la primera mitad del mes en curso.
Expansión,@expansionmx, (Foto: iStock)
Ciudad de México, 24 de noviembre del 2021- El alza de precios seguirá castigado el bolsillo de los mexicanos y desafiando al Banco de México (Banxico), pues se espera que la inflación de la primera quincena de noviembre duplique nuevamente el objetivo de la entidad y provoque un nuevo endurecimiento de la política monetaria.
La mediana de las proyecciones de 13 especialistas arrojó una tasa de un 6.84% para la inflación quincenal anual, comparado con la de la segunda mitad de octubre, de un 6.36%.
De concretarse la proyección, sería el registro más alto desde diciembre de 2017, cuando el indicador se ubicó en 6.85%.
En cuanto a la inflación subyacente a tasa anual, el sondeo realizado por la agencia Reuters anticipa una tasa del 5.40%, que sería su mayor nivel desde abril de 2009.
Banco de México (Banxico) elevó este mes en 25 puntos base (pb) su tasa de interés referencial por cuarta vez consecutiva para llevarla a un 5%, y subió sus expectativas para la inflación al cierre de este año.
El próximo anuncio de política monetaria de Banxico, el último de un total de ocho en el año, está programado para el 16 de diciembre. El banco central tiene una meta permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual.
La inflación traerá la peor cuesta de enero en 21 años
Solo en los primeros 15 días de noviembre, los precios al consumidor habrían aumentado un 0.50% respecto a la quincena inmediata anterior, mientras que para el índice subyacente se prevé un incremento del 0.03%, de acuerdo con la encuesta.
El aumento quincenal del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se habría visto impulsado por incrementos de precios de algunos productos agropecuarios y las tarifas de electricidad.
El instituto nacional de estadística divulgará el miércoles el comportamiento del índice de precios durante la primera quincena de noviembre.
El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, advirtió que la inflación en noviembre puede alcanzar el 7% anual, un nivel no visto desde abril de 2001.
"Para noviembre es casi un hecho, mi proyección personal es que la inflación ya va a rebasar el 7%, la inflación para el fin de año es de 7.1% o 7.3% y ya es realmente un problema bastante grave", dijo Heath en el Foro IMEF realizado la semana pasada.
¿Se puede grabar a una persona sin su consentimiento en México?
¿Se puede grabar a una persona sin su consentimiento en México?
· Tomar una foto, video o audio de una persona sin su permiso es fácil gracias a los celulares y otros dispositivos, sin embargo, tiene implicaciones legales. Esto dicen las leyes en México
Shelma Navarrete, @shelmanz. (Mario Jasso/Cuartoscuro)
Ciudad de México, 23 de noviembre del 2021.- Grabar a otra persona sin su consentimiento y difundir el video en redes sociales puede parecer sencillo, pues muchas personas cuentan con un celular con cámara, no obstante, hacerlo sin conocer qué está permitido y qué prohíbe la ley puede crear problemas.
Hacer un video, fotografía o audio de una persona puede o no ser delito, según la circunstancia, edad, fin de tomar ese material y el lugar en donde el individuo se encuentre: en la Ciudad de México o Jalisco, por ejemplo.
En México, la Constitución federal no indica de forma directa si está permitido grabar o no a una persona sin su consentimiento, sin embargo reconoce el derecho a la información en su Artículo 6, donde establece que “toda persona tiene derecho a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir o difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión".
Además, se considera inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas a través de cualquier medio, según el Artículo 7.
¿Se puede grabar una conversación sin consentimiento?
En cuanto a la privacidad de las conversaciones, la Carta Magna señala en su Artículo 16 que todas las comunicaciones privadas son inviolables y será sancionado de forma penal cualquier atentado, excepto cuando una de las personas que participa las aporte de manera voluntaria.
¿Puedes tomar foto o video de alguien sin su permiso?
La Ley Federal del Derecho de Autor señala que no se necesita de consentimiento para difundir una fotografía cuando la persona forma parte menor de un conjunto más grande y en el caso de que sea tomada en un lugar público -como la calle o una plaza-, con fines informativos o periodísticos.
En el caso de los supermercados y centros comerciales, estos son establecimientos privados abiertos al público, por lo cual cada uno puede establecer un reglamento respecto a si se permite o no grabar o tomar imágenes en su interior, o si se requiere de un permiso.
¿En qué estados es legal grabar a una persona sin su consentimiento?
Mientras a nivel federal se protegen los derechos a la información y la libre expresión, los estados regulan de forma diferente en qué casos es legal grabar a alguien.
En el Estado de México, por ejemplo, se considera como parte de los derechos de las personas físicas y colectivas “el respeto a la reproducción de su imagen y voz”, según el Artículo 2.5 de su Código Civil.
Jalisco es una de las entidades con la legislación más clara en su Código Civil: el exhibir o reproducir la imagen, voz o ambas de una persona sin su consentimiento y sin un fin lícito, se considera como una violación a los derechos de la personalidad, indica el Artículo 31.
La excepción es cuando se trata de una persona que es servidora pública en ejercicio o con motivo de su encargo.
¿Sabes qué trámites puedes hacer con Llave CDMX? Aquí te decimos
Para el caso de Quintana Roo, una autoridad judicial puede ordenar que se suspenda la imagen, reproducción o exhibición de la imagen de una persona cuando se realice sin un fin lícito, bajo el Artículo 674 del Código Civil. Esto también aplica en el caso de la imagen de un cónyuge o familiares hasta de un cuarto grado.
¿Qué dicen las leyes en la Ciudad de México sobre grabar a otra persona?
En la Ciudad de México toda persona tiene derecho a su propia imagen, por lo que puede autorizar o no que sea captada o difundida. Si alguien lo realiza sin su consentimiento, estaría incurriendo en un ilícito, de acuerdo con la Ley de Responsabilidad Civil del DF.
No se requiere de consentimiento cuando la reproducción de la imagen de una persona se justifique por la notoriedad del individuo, en caso de que sea funcionario público o se haga en relación con hechos, acontecimientos o ceremonias de interés público, así como cuando ocurra en un lugar público y tengan interés público, según el Artículo 19.
¿Puedo grabar a un niño o adolescente en la CDMX?
En la capital, se considera como una violación a la intimidad de niños, niñas o adolescentes cualquier manejo directo de su imagen, nombre, datos personales o referencias en cualquier medio de comunicación que permita su identificación, menoscabe su dignidad, honra o reputación, sea contrario a sus derechos o los ponga en riesgo, detalla el Artículo 79 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.
La resistencia de un campesino contra una empresa del millonario Carlos Slim
La resistencia de un campesino contra una empresa del millonario Carlos Slim
Redacción Noticias, FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM.
Mazapil, Zacatecas, 20 de noviembre del 2021.- Roberto de la Rosa, campesino, chivero y defensor del medio ambiente, se mantiene en resistencia y defensa legal en contra de la mina Tayahua, del grupo Frisco, perteneciente al empresario Carlos Slim Helú.
Desde 1998 la compañía Frisco optuvo la concesión y comenzó a extraer oro, plata y cobre de la mina subterránea que mantiene en el lugar perteneciente a la comunidad de Salaverna, en Mazapil, Zacatecas. Desde 2007, la minera Tayahua comenzó a presionar a los 300 habitantes realizando detonaciones en el subsuelo, lo que causó graves daños a las viviendas, escuela e Iglesia y produjo agrietamientos en el suelo.
La minera Tayahua despidió a lugareños que trabajaban en dicho sitio y que rechazaban mudarse con sus familias al nuevo pueblo construido. Actualmente permanecen en Salaverna tan sólo tres familias que se resisten a abandonar sus casas rurales. Todas las demás viviendas han sido reducidas a escombros, pues Grupo Frisco pretende –con una autorización de 2014 otorgada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales– cambiar el método de explotación de la mina subterránea a mina a cielo abierto, a fin de incrementar su producción.
El ambientalista Roberto de la Rosa fue despojado de su hogar después de que la mina cercó gran parte de la comunidad y se encuentra viviendo junto a sus chivas y su parcela de maíz a un kilómetro de distancia.
Ante ello el grupo Frisco perteneciente al empresario Carlos Slim, ha contratado "grupos paramilitares" locales para su propia protección. Slim Helú tiene la concesión para explotar el subsuelo, pero no ha demostrado ser propietario del terreno donde se asienta Salaverna. Por esa razón los lugareños han interpuesto denuncias por las vías penal, civil y agraria, para defenderse del despojo pues resisten para no desaparecer y por la vida.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea