• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« March 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

K2 Login




Ediciones Impresas

Está aquí: HomeNacionalDisplaying items by tag: Nacional
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

•Se trata de un "embriagante no tóxico que elimina los riesgos de la resaca, toxicidad hepática y la pérdida de control.

 

Noticias MVS

El ex presidente del Consejo del Gobierno sobre el uso de drogas del Ministerio del Interior británico, David Nutt, acaba de inventar un fármaco que simula los efectos del alcohol y no genera daños a la salud, ni cruda. 

 

En sus propias palabras, se trata de un "embriagante no tóxico que elimina los riesgos de la resaca, toxicidad hepática y la pérdida de control". Además, procede de la benzodiazepina y no es adictiva ni causa síntomas de abstinencia.

 

Uno de los beneficios es que se puede desaparecer la 'borrachera' únicamente tomando una pastilla llamada chaperone. Dicho fármaco tiene como objetivo afectar únicamente a los neurotransmisores relacionados a la sensación de placer generada por el consumo de alcohol y no aquellos que alteran la percepción o generan adicción.

 

Para comprobar la efectividad del fármaco, David Nutt hizo la prueba en su propio cuerpo y consumió un poco. El efecto fue revelador: aseguró haberse emborrachado. Luego consiguió hacer desaparecer los síntomas a través del antídoto.

 

Published in Tecnología
Sábado, 09 Enero 2016 11:42

Recapturan a 'El Chapo'

México, D.F. El presidente Enrique Peña Nieto informó este viernes la detención de Joaquín El Chapo Guzmán.

 

En su cuenta de Twitter escribió: “Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”.

 

En un segundo mensaje el mandatario escribió: “Mi reconocimiento al gabinete de seguridad del Gobierno de la República por este importante logro en favor del Estado de Derecho en México”.

 

Se prevé que a las 14:30 horas el presidente Enrique Peña Nieto dé un mensaje sobre la captura del narcotraficante.

 

Trascendió que El Chapo Guzmán fue detenido en un operativo conjunto de la Marina y la Policía Federal luego de un enfrentamiento con integrantes del cártel de Sinaloa en el municipio de Los Mochis.

 

Funcionarios del gobierno federal confirmaron a La Jornada que Guzmán Loera, quien se fugó el pasado 11 de julio de 2015, del Centro de Readaptación Social número uno, el Altiplano, fue capturado con cinco personas más esta madrugada.

 

Las fuentes refirieron que Guzmán Loera se encuentra plenamente identificado, no cuenta con cirugías plásticas, y resultó ileso el operativo.

 

Horas antes de que el presidente diera la noticia vía Twitter, la Marina había informado de ese operativo pero se limitó a reprotar cinco muertos y seis detenidos.

 

En un comunicado, señaló que los hechos ocurrieron cuando las fuerzas armadas, ante una denuncia ciudadana, acudieron a una vivienda de Los Mochis donde fueron agredidos con armas de fuego desde el interior.

 

Guzmán Loera será trasladado por el gobierno federal, inicialmente a la Ciudad de México y posteriormente que se le realicen los estudios periciales de ley, a fin de que su identidad sea acreditada legalmente, será trasladado a un centro federal que aún no ha sido definido, señalaron funcionarios del Gabinete de Seguridad Nacional.

 

Las fuentes refirieron que Guzmán Loera no será trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 1 Altiplano, de donde se fugó el 11 de julio de 2015 a través de un túnel de más de mil 500 metros de longitud.

 

Las autoridades entrevistadas señalaron que en este momento no se ha concluido ninguno de los juicios de extradición que se han iniciado, a petición del gobierno de Estados Unidos –petición realizada en 2015– pero, confiaron en que la Procuraduría General de la República, agilizará estos procesos ante las autoridades judiciales.

 

Published in Portada

BBC Mundo, diciembre 2015.- Un hombre murió en Alemania luego de tratar de robar una máquina expendedora de condones en plena Navidad utilizando un explosivo casero.

 

Según las autoridades, la víctima trató de resguardarse de la explosión en el automóvil en el que planeaba darse a la fuga, junto a sus dos cómplices.

 

Pero el hombre, de 29 años, no logró cerrar la puerta a tiempo. Y una astilla de acero proveniente de la dispensadora lo golpeó en la cabeza.

 

No se llevaron nada. Sus cómplices lo llevaron inmediatamente al hospital de la ciudad occidental de Schoppingen, donde les dijeron a los médicos que se había caído de una escalera.

 

Los fallidos ladrones no se llevaron ni dinero, ni preservativos. Los doctores, sin embargo, no pudieron salvarle la vida.

 

Y los fallidos delincuentes eventualmente aceptaron haber hecho volar la dispensadora de preservativos.

 

Según la policía, sin embargo, todo parece indicar que no se llevaron ni el dinero, ni los condones que habían quedado desparramados por el suelo.

 

Published in Portada

La Conasami publicó una nota aclaratoria en donde corrigió la omisión en el DOF del monto del salario mínimo que será vigente para 2016; a partir del 1 de enero, la percepción mínima será de 73.04 pesos.

La Comisión publicó una nota aclaratoria a la resolución del Consejo de Representantes de la Conasami, de fecha 11 de diciembre de 2015, que fija los salarios mínimos vigentes a partir del 1 de enero de 2016.

“Se aclara que debido a una omisión se corrige el segundo punto resolutivo de la Resolución", señaló.

La aclaración señala lo siguiente: 

DICE:

SEGUNDO. El salario mínimo general que tendrá vigencia a partir del 1o. de enero de 2016 en el área geográfica a que se refiere el punto resolutorio anterior, como cantidad mínima que deben recibir en efectivo los trabajadores por jornada ordinaria diaria de trabajo, será de $_____

DEBE DECIR:

SEGUNDO. El salario mínimo general que tendrá vigencia a partir del 1o. de enero de 2016 en el área geográfica a que se refiere el punto resolutorio anterior, como cantidad mínima que deben recibir en efectivo los trabajadores por jornada ordinaria diaria de trabajo, será de $73.04.

 

Published in Portada

(EL UNIVERSAL).- El pago de aguinaldos en 2015 para 30 gobernadores supera los 3 millones 961 mil pesos, aunque cinco mandatarios concentran un tercio de este monto, mientras que nueve recibirán una parte proporcional al haber tomado protesta entre septiembre y octubre de este año y dos más acordaron no recibir esta prestación.

 

En algunos estados recibirán la compensación anual en una sola exhibición, aunque en otras distribuyen el pago en diciembre y enero, otros adelantan una parte para el Buen Fin y uno más recibe la mitad en marzo, aunado a que, según la entidad, son considerados entre 30 y 90 días para otorgar este beneficio.

EL UNIVERSAL consultó las páginas de Transparencia de los gobiernos locales para conocer los montos que ganan los gobernadores y constató que no todos los portales cumplen con la el artículo 7 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que establece que los entes obligados —en este caso los estados— deben incluir entre las obligaciones públicas la remuneración mensual por puesto, incluso el sistema de compensación, pues algunos sitios, como los de Guerrero, Puebla, Sonora y Morelos, sólo ofrecen datos sobre el salario bruto, sin el desglose de retribuciones y descuentos para saber a cuánto asciende el sueldo neto, que considera las retenciones fiscales y otros descuentos.

Información desactualizada. Además, en algunos casos, la información no es reciente, como en el portal de Aguascalientes, donde el último documento relacionado con el salario del gobernador es el correspondiente a septiembre de este año, pese a que la ley local en la materia, en el artículo noveno, señala que “a más tardar dentro de los 45 días naturales contados a partir del primer día del mes siguiente a aquel en que se generó la información siguiente” debe ser actualizada la información.

Para determinar los montos correspondientes al aguinaldo de cada gobernador, se consideró el salario bruto mensual —la cantidad que cotizan sin ningún descuento—, el cual fue multiplicado por los días que cada estado entrega a los funcionarios, sin descuentos, con base en el artículo 42 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Esa norma indica que “los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual equivalente a 40 días del salario, cuando menos, sin deducción alguna”.

Así, la lista de los gobernadores con el aguinaldo más alto la encabeza Arturo Núñez, de Tabasco, con 486 mil 954 pesos, quien recibe un salario bruto de 164 mil pesos y le corresponden 85 días; en su caso, la administración estatal de adelantó 30 días de la prestación para el Buen Fin, los otros 30 días son entregados este mes y 25 más en enero de 2016.

En la relación de los cinco que reciben más sigue Miguel Márquez, de Guanajuato, con 310 mil 959 pesos y un salario bruto de 207 mil 306 pesos; después está Aristóteles Sandoval, de Jalisco, con 276 mil 991 pesos. Su primer cheque, con 50% del aguinaldo lo recibió en marzo y la otra mitad este mes; su percepción mensual bruta es de 166 mil 195 pesos.

Los últimos dos de la lista son Egidio Torre Cantú, de Tamaulipas, con 252 mil 416 pesos y un sueldo bruto de 161 mil pesos, y Carlos Lozano de la Torre, de Aguascalientes, con 240 mil 989 pesos. En este caso último caso, se consideró el sueldo sin descuentos de septiembre, que en la página de Transparencia aparece con una cifra de 180 mil 742 pesos.

Estos cinco mandatarios recibirán un millón 327 mil pesos en conjunto, una tercera parte de la suma total de los aguinaldos de los 30 mandatarios.

El que recibe menos dinero es el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, 98 mil 764 pesos, al tener un salario bruto de 74 mil pesos y 40 días de aguinaldo. Graco Ramírez, de Morelos, y Francisco Vega de Lamadrid, son los únicos mandatarios que han renunciado a esta prestación.

Mientras, los gobernadores de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Guerrero, Héctor Astudillo; Michoacán, Silvano Aureoles; Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, y Sonora, Claudia Pavlovich, recibieron una parte proporcional de aguinaldo, pues rindieron protesta como mandatarios entre septiembre y octubre de este año, después de resultar triunfadores en las elecciones del 7 de junio de este año.

Claudia Pavlovich recibió la parte proporcional de menor cuantía, 7 mil 880 pesos, en tanto que Domínguez Servién la más alta, con 63 mil pesos.

En el caso de Colima, el gobernador interino, Ramón Pérez Díaz, quien fue nombrado mientras se realizan las elecciones extraordinarias tras la anulación de los comicios, tendrá un aguinaldo de 36 mil pesos, aproximadamente.

Resalta que Colima es la entidad con el mayor número de días pagados por aguinaldo, con 90, seguido Tabasco con 85, Querétaro y San Luis Potosí con 70 e Hidalgo con 65; además, hay cuatro estados con 60 días, dos con 50, uno con 47, cuatro con 45 y 10 con 40 días.

Por lo que toca a salarios brutos, los mandatarios estatales que más perciben son los de Guanajuato con 207 mil 306 pesos, Aguascalientes con 180 mil 742 pesos, Coahuila con 175 mil 886 pesos, Campeche con 168 mil 800 pesos y Jalisco con 166 mil 195 pesos.

 

Los que menos perciben. Los que ganan menos son el de Tlaxcala (74 mil 073 pesos), Hidalgo (75 mil 399) y Sinaloa (75 mil 786), mientras que el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, a partir de diciembre redujo su salario a la mitad, es decir, desde este mes gana 80 mil 77 pesos.

Published in Portada

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto