• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« May 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

K2 Login




Ediciones Impresas

Está aquí: HomeNacionalDisplaying items by tag: Rutilio escandon
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

En Tapachula, Rutilio Escandón inaugura Almacén de Red de Frío y Centro de Salud

·         Con este almacén queda completado el sistema de red de frío en los 10 Distritos de Salud con espacios para conservar medicamentos en óptimas condiciones

·         El Centro de Salud de la colonia Villa de las Flores hoy cuenta con personal adecuado, está equipado con alta tecnología, es moderno y funcional

·         El gobernador anunció que para finales del 2022 o principios del 2023 estará lista la Clínica de Parto Humanizado en Tapachula

 

Tapachula, 21 de mayo del 2022.- A fin de continuar consolidando la infraestructura en salud en la región Soconusco, en su gira por el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Almacén de Red de Frío del Distrito de Salud de Tapachula y la reconversión del Centro de Salud de la colonia Villa de las Flores.

 

El jefe del Ejecutivo estatal aseguró que la inversión en salud continuará sin escatimar ningún recurso, como se hizo en esta red para conservar los medicamentos a una temperatura que garantice su utilidad y permita que sean aprovechados al estar en óptimas condiciones, así como en el Centro de Salud que hoy quedó equipado con alta tecnología, cuenta con el personal adecuado, es moderno y funcional.

 

“Las instituciones estamos sumadas como un solo sistema de salud porque en unidad se hacen más acciones a favor de la gente, pues todos los pueblos, los más alejados o cercanos al centro del estado, tienen derecho a ser atendidos de manera digna. Este trabajo es justicia social y hace efectivo el derecho a la salud”, dijo al anunciar que para finales del 2022 o principios del 2023 estará lista la Clínica de Parto Humanizado en Tapachula.

 

Luego de entregar ambulancias a los municipios de Ixtacomitán y Montecristo de Guerrero, el mandatario agregó que, además de estos vehículos, las y los chiapanecos cuentan con las aeronaves del Gobierno del Estado, ya que desde el inicio de esta administración están destinadas a atender las urgencias en salud, seguridad y protección civil.

 

Por su parte, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, resaltó que, con la puesta en marcha de la Red de Frío en Tapachula, queda completado este sistema en los 10 Distritos de Salud, dando a Chiapas espacios adecuados para conservar los biológicos. Explicó que, con base en la instrucción del gobernador de priorizar la atención oportuna, la reconversión del Centro de Salud de Villa de las Flores mejorará los servicios médicos.

 

“Con estas acciones tan sensibles y prioritarias, estamos demostrando que se trabaja con conciencia de hacia donde se tiene que invertir el recurso público para que el sistema de salud de Chiapas sea de calidad, esto ha permitido que actualmente sea catalogado como uno de los mejores del país”, expresó.

 

A su vez, la responsable del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia del Distrito VII, Sara Sumuano Imatzu, dijo que ahora tendrán buen manejo de la red de frío, pues tenían una cámara obsoleta, con 30 años de antigüedad: “Sufríamos en temporada de lluvia porque se iba la luz y se echaban a perder algunos biológicos. Con esta cámara nueva estarán bien conservados y podremos llevarlos a todas las unidades de salud”.

 

El director del Centro de Salud de Villa de las Flores, Rutilo Rodríguez Cabrales, reconoció el compromiso del gobierno estatal con el fortalecimiento a la infraestructura hospitalaria, y con el abastecimiento de insumos y medicamentos para que el personal de salud de esta unidad médica realice su labor de forma eficaz y segura.

 

En tanto, la presidenta de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, mencionó que gracias al trabajo honesto que impulsa Escandón Cadenas, se están saldando deudas añejas para mejorar los servicios de salud, con el objetivo de proporcionar a la población el acceso a un mejor equipamiento hospitalario, suficientes medicamentos y un trato humano, digno y eficiente.

 

Estuvieron presentes: el director de Infraestructura de Salud, Aureliano de Jesús Gómez Cordero; al directora de Salud Pública, Leticia Jarquin Estrada; el jefe de Distrito de Salud de Tapachula, Ángel Gabriel Ocampo González; en representación de la VII Región Militar, el teniente Florentino de la Cruz; por parte del Congreso del Estado, el diputado Yamil Melgar Bravo, presidente de la Junta de Coordinación Política; la diputada Martha Verónica Alcázar Cordero, presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia, y la diputada Faride Abiud García; así como el comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico de Chiapas, Ariosto Coutiño Niño.

 

Asistieron también: el subdelegado del Issste, Carlos Domínguez Maldonado; Julio César Méndez López, en representación del Órgano de Representación Desconcentrada del IMSS; el encargado de la Dirección del Centro Regional de Alta Especialidad, Rafael Heberto Guillén Villatoro; la titular de la Oficina de Representación del INM, Paola López Rodas; así como las y los alcaldes de Suchiate, Sonia Eloina Hernández Aguilar; de Metapa de Domínguez, Leobardo López Morales; de Unión Juárez, Isaías Verdugo Roblero; de Ixtacomitán, Lorenzo Reyes Calderón y de Montecristo de Guerrero, Consuelo Yolanda Alvarado Gordillo.

Published in Portada

Invertimos para garantizar espacios educativos seguros y funcionales: Rutilio Escandón

·         El gobernador inauguró un total de 18 espacios educativos en la Escuela Primaria “Daniel Delgadillo”, de Totolapa

·         Sostuvo que, en tres años de esta administración, en este municipio se han invertido más de 17 mdp en materia educativa

·         Destacó que, gracias al trabajo honesto y responsable, los recursos alcanzan para atender las necesidades prioritarias y combatir el rezago en los diferentes rubros

 

Totolapa, 12 de noviembre del 2021.- En el municipio de Totolapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró 11 aulas didácticas, un aula Usaer, comedor, sala de cómputo, biblioteca, plaza cívica, cancha de usos múltiples, andadores y obras de exterior de la Escuela Primaria “Daniel Delgadillo”, donde destacó que su gobierno impulsa este tipo de inversiones para garantizar espacios educativos seguros, dignos y funcionales a estudiantes y docentes.

 

“Es satisfactorio constatar la transformación de este plantel, considerado uno de los más antiguos del municipio. Estoy seguro de que, con el respaldo de sus maestras y maestros, quienes aquí estudian se convertirán en personas mejor preparadas, podrán tener un futuro próspero y convertirse en partícipes del progreso de sus comunidades. Seguiremos trabajando cerca de la gente para construir una nueva cultura de bienestar”, apuntó.

 

Luego de destacar que esta escuela lleva el nombre de Daniel Delgadillo, en reconocimiento a su aportación a la educación de Totolapa, subrayó que, en tan sólo tres años de su gobierno, en este municipio se han invertido más de 17 millones de pesos para mejorar, rehabilitar y construir planteles escolares.

 

En este sentido, explicó que, gracias al trabajo honesto y responsable, los recursos públicos alcanzan para atender las necesidades prioritarias, especialmente de los sectores que durante muchos años estuvieron olvidados, en materia de educación, salud e infraestructura, entre otros rubros, pues, aseguró, atrás quedaron las malas prácticas y las simulaciones, ya que hoy se trabaja por el bien común, la fraternidad y la justicia social.

 

En su intervención, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, detalló que con una inversión conjunta de 13.4 millones de pesos, en este plantel se construyeron 18 espacios, entre éstos: 11 aulas didácticas, aula Usaer, módulos sanitarios, biblioteca, aula-comedor, aula de medios, barda perimetral frontal, además de entregarse equipamiento en beneficio de 477 estudiantes.

 

A su vez, el director de la Escuela Primaria “Daniel Delgadillo”, Alberto Gutiérrez Bertoni, expresó su satisfacción por la transformación de estos espacios que ahora son funcionales y seguros: “Sin duda, estimula a nuestra comunidad estudiantil, docente y administrativa, porque apoyarán más el aprendizaje, impulsarán el desarrollo individual, fomentarán la convivencia y el esparcimiento. Éstas son obras que quedarán en la memoria”.

 

En representación del alumnado, Iliana Monserrat Aguilar Molina agradeció al Gobierno de Chiapas y a las autoridades educativas y del Ayuntamiento por su voluntad de transformar la institución. “Gracias a este apoyo se gozará de espacios dignos; esto contribuye a mejorar la calidad educativa de Totolapa y de Chiapas”.

 

Por su parte, la alcaldesa de Totolapa, Eulalia López Gutiérrez, reconoció al gobernador Rutilio Escandón por la inversión en materia educativa, lo que garantizará a estudiantes y docentes convivir en espacios seguros y modernos.

 

Estuvieron presentes: el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública, José Francisco Nandayapa López, así como el subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Hernández de León.

Published in Portada

En SCLC, Rutilio Escandón encabeza Mesa de Coordinación Estatal para la Paz y Seguridad

·         El gobernador destacó que Chiapas va bien en el combate al COVID-19, gracias al comportamiento del pueblo y el extraordinario esfuerzo de las autoridades

·         Sostuvo que la tercera ola de la pandemia fue muy contagiosa, sin embargo, la vacuna ha sido fundamental para salvar vidas; pidió a la población aplicarse el biológico

 

San Cristóbal, 11 de noviembre del 2021.- Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que Chiapas va bien en el control y combate al COVID-19, gracias al comportamiento del pueblo y el extraordinario esfuerzo que realizan las autoridades federales, estatales y municipales con el objetivo de fortalecer las acciones preventivas y de vacunación, a fin de proteger a la población ante esta enfermedad.

 

Subrayó que la tercera ola fue muy contagiosa y se prolongó durante mucho tiempo, sin embargo, la vacuna contra el COVID-19 es muy importante al salvar vidas, por lo que insistió en el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a acudir a los centros de vacunación o recibir a las brigadas que recorren las casas y los negocios para aplicar este biológico, a fin de salvaguardar la integridad, tanto propia como de los seres queridos.

 

La vacuna ha sido fundamental para avanzar en la protección de las personas, por eso les pedimos que hagan uso de este derecho humano, porque son gratuitas y universales; que nadie se quede afuera ni atrás en este proceso de inmunización. El Estado mexicano ha realizado una gran inversión en las vacunas, así que aprovecha la oportunidad de recibir este medicamento. Recuerda que si te cuidas tú, nos cuidamos todos, apuntó.

 

En este marco, el mandatario enfatizó la importancia de no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de autocuidado e higiene, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, extremar precauciones al asistir a lugares con espacios reducidos y al realizar actividades esenciales.

 

Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; las secretarias general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez y de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; y el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos.

 

Asimismo, el delegado de la Fiscalía General de la República en Chiapas, Alejandro Vila Chávez; el comandante de la 31 Zona Militar, Gilberto Martínez Martínez; el representante de la 14 Zona Naval, Carlos Herrera Quiñones; el comandante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, José Antonio Noé Valdés López; el coordinador regional de la Guardia Nacional en San Cristóbal de Las Casas, Bernardo Cortés Arenas; la subjefa de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Silvia Flores Camargo; la subrepresentante federal Zona Centro del Instituto Nacional de Migración, Paola López Rodas; y las y los presidentes municipales de San Cristóbal de Las Casas, Chamula, San Lucas, Zinacantán, San Juan Cancuc y Tenejapa.

Published in Portada

Asiste Rutilio Escandón a inauguración del restaurante VIPS en San Cristóbal de Las Casas

·         En este evento también se preinauguraron de manera virtual las franquicias de Tapachula y del Aeropuerto “Ángel Albino Corzo”

·         El gobernador sostuvo que este tipo de inversiones, como las que realiza Grupo Farrera, además de generar empleos y fortalecer la economía local, abonan al bienestar, progreso y crecimiento integral de Chiapas

 

San Cristóbal, 11 de noviembre del 2021.- Durante la inauguración del restaurante VIPS en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno cierra filas con los sectores económicos y sociales, y brinda todas garantías en materia de seguridad y certeza jurídica para consolidar este tipo de inversiones, que además de generar empleos y fortalecer la economía local, abonan al bienestar, progreso y crecimiento integral de Chiapas.

 

En ese marco, donde también de preinauguraron de manera virtual las franquicias de Tapachula y del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, el mandatario subrayó que Grupo Farrera es un ejemplo de trabajo y convicción porque, pese a la pandemia, sigue de pie y con la firme voluntad y compromiso de apostar en Chiapas, a través de la diversificación de sus inversiones, lo que, dijo, representa una motivación para trabajar con responsabilidad, compromiso y lealtad a fin de que cada vez haya más inversiones de alto impacto que contribuyan a mejorar la calidad de vida de todas y todos, sin distinción.

 

“Grupo Farrera es muy exitoso, son empresarias y empresarios que respetamos. Para nosotros es un orgullo contar con personas que están siempre invirtiendo en su estado, generando empleos directos e indirectos que dan satisfacción al pueblo de Chiapas. Tengan confianza en que vamos a ayudar a quienes quieran invertir, pues de esa manera se fortalece el bienestar y con ello la seguridad, pero también se tiene la posibilidad de seguir creciendo en los diferentes rubros”, apuntó.

 

El mandatario destacó que como resultado del combate a la corrupción y la impunidad, el presupuesto alcanza para pagar deudas heredadas por las pasadas administraciones, atender la seguridad, la salud y la educación, además de impulsar proyectos de infraestructura carretera, aeroportuaria, entre otros, sin endeudar al estado. Agregó que Chiapas es la entidad que más creció en el primer trimestre de 2021, gracias a que las obras se realizan con empresas locales, lo que garantiza que el dinero se quede y circule en el territorio estatal.

 

En su intervención, el director general de Grupo Farrera, Rómulo Farrera Escudero, precisó que esta sucursal y las que se inaugurarán en Tapachula y en el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, generarán 130 empleos formales, fortaleciendo a su vez la producción chiapaneca mediante la adquisición de materia prima local, desde el café, cacao, miel, carnes, dulces regionales, entre otros.

 

“Seguiremos invirtiendo porque estamos convencidos de que para Grupo Farrera, Chiapas siempre ha sido un boleto ganador; por ello, en la misión que estamos trabajando para celebrar nuestro Centenario en 2035 y que denominamos Farrera al 100, Chiapas tiene un papel estelar”, expresó al anunciar que se tiene proyectada la apertura de una sucursal en Comitán y otra en Palenque.

 

Finalmente, el alcalde Mariano Díaz Ochoa celebró la llegada de este tipo de inversiones, que se da gracias a la confianza del empresariado en el gobierno de Rutilio Escandón, el cual instrumenta una política apegada a la ley, la justicia y al Estado de Derecho para garantizar seguridad al pueblo, al tiempo de precisar que ello coloca a San Cristóbal de Las Casas en un nivel de mayor competitividad y bienestar, toda vez que genera empleo y desarrollo económico.

 

Estuvieron presentes: el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada; el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios; el director operativo de la División Turismo de Grupo Farrera, Enrique Torres Bátiz Serrano; así como empresarios, inversionistas y personal de VIPS San Cristóbal, Tapachula y Aeropuerto.

Published in Estatal

En unidad, convertiremos a Chiapas en un gran atractivo turístico de México y del mundo: Rutilio Escandón

·         El gobernador encabezó la inauguración del Primer Encuentro Intermunicipal de Turismo, en Chiapa de Corzo

·         Si todas y todos hacen lo que les corresponde, la entidad se convertirá en un lugar atractivo y digno para vivir, visitar e invertir, sostuvo

·         Destacó la importancia de estar mejor preparados, capacitados y organizados, a fin de elevar la calidad de los servicios turísticos

 

Chiapa de Corzo, 10 de noviembre del 2021.- Durante la inauguración del Primer Encuentro Intermunicipal de Turismo, en Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas indicó que la entidad cuenta con una riqueza cultural milenaria y bellezas naturales únicas, por lo que es fundamental sumar esfuerzos, recursos y voluntades interinstitucionales para fortalecer los mecanismos de cooperación que permitan detonar las economías locales y consolidar a Chiapas como uno de los atractivos turísticos más importantes de México y del mundo.

 

“Chiapas es un estado privilegiado y por donde estemos se vive, se siente y se respira el espíritu del mundo maya; por lo tanto, tenemos que aprovechar la bondad de nuestro territorio. Si todas y todos hacemos lo que nos corresponde, la entidad se va a transformar y se convertirá en un lugar atractivo y digno para vivir, visitar y hacer negocios de éxito. Esto permitirá que la gente pueda tener mejor calidad de vida y que desde el turismo se abone al crecimiento del índice de desarrollo humano”, apuntó.

 

Subrayó que el turismo es una de las actividades económicas más importantes en el estado y en el país, ya que representa ingresos y generación de empleos en los pueblos y las comunidades, por lo que exhortó a las y los presidentes municipales, funcionarios y representantes del sector turístico en los municipios a aprovechar este encuentro, porque es una herramienta para estar mejor preparados, capacitados y organizados en esta materia, y elevar la calidad de los servicios y la atención a visitantes nacionales e internacionales.

 

Luego de destacar que aunado a los proyectos y programas que se efectúan junto a la Federación, con el propósito de contribuir a una mejor imagen en las zonas turísticas, en este año se realizará una gran inversión para contar con la presencia, en óptimas condiciones, de la corporación Ángeles Verdes, que recorrerá y vigilará las carreteras del territorio estatal, a fin de brindar mayor seguridad y confianza a quienes acuden a conocer y disfrutar las bellezas de la entidad.

 

En su intervención, el director jurídico del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), Alejandro Varela Arellano, reconoció los esfuerzos que el Gobierno de Chiapas hace en colaboración con los ayuntamientos para generar este nuevo modelo de interacción de desarrollo turístico, que conjuga la riqueza natural y la diversidad cultural y social, con el objetivo de contribuir al bienestar de la población en distintos ámbitos.

 

El funcionario federal agradeció la invitación para ser parte de esta jornada en la que participará con la conferencia magistral “El Tren Maya como proyecto estratégico de desarrollo y justicia social de Chiapas”, obra que consideró como un atractivo turístico y detonador económico en el sur y sureste.

 

A su vez, la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales, explicó que en este encuentro se brindará capacitación integral enfocada a la gestión turística como factor de competitividad, y se estrecharán lazos de coordinación y colaboración entre municipios y regiones turísticas, ya que este rubro, dijo, es uno de los pilares de la economía y una alternativa que coadyuva a la tarea de reducir la pobreza y favorece la conservación de los recursos naturales.

 

Finalmente, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, indicó que este encuentro fortalecerá las estrategias, proyectos y acciones para impulsar el desarrollo social y económico de los municipios, pues promueve la transformación y conservación de áreas urbanas y del patrimonio cultural y natural, lo que traerá una actividad turística de mayor calidad que ayude en la generación de empleos y mejores oportunidades.

 

Asistieron: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; del Congreso del Estado, la presidenta de la Mesa Directiva, María de los Ángeles Trejo Huerta; la diputada presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional, Flor de María Esponda Torres; y las diputadas Paola Ricci Diestel, Lina Esperanza Nango Molina, Sandra Herrera Domínguez y Martha Verónica Alcázar Cordero, así como el presidente tradicional de usos y costumbres de Mitontic, Fernando López López.

Published in Portada
Página 1 de 28

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto