• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« March 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

K2 Login




Ediciones Impresas

Está aquí: HomeNacionalDisplaying items by tag: Rutilio escandon
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

·          El gobernador reafirmó que en Chiapas se cumple con la tarea encabezada por el presidente de México de que ninguna persona se quede sin el derecho a la salud

·          Reconoció el apoyo para fortalecer la estrategia de vacunación contra el COVID-19, principalmente con el abasto del biológico

·          López Obrador pidió seguir trabajando en el reforzamiento de la vacunación en Chiapas, para que en octubre toda la población mayor de 18 años esté protegida

·          El titular del IMSS, Zoé Robledo, informó que este hospital cuenta con 8 quirófanos, 180 camas, 38 especialidades y subespecialidades y una tecnología constructiva innovadora

 

Chiapas, 31 de agosto del 2021.- En el tercer día de su intensa gira de trabajo por Chiapas, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, inauguró en el municipio de Tapachula el Hospital General de Zona No. 1 “Nueva Frontera”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reafirmó que en Chiapas se cumple con la tarea encabezada por el mandatario federal de que nadie se quede sin el derecho a la salud.

 

Durante este acto, junto al director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, el jefe del Ejecutivo estatal agradeció y felicitó al presidente López Obrador por no claudicar en el trabajo humano de la salud de las personas: “Nosotros no le vamos a fallar. Trabajamos con su ejemplo, estamos todos los días pendientes. Este hospital, sin duda, amplía la cobertura para ayudar a la salud del pueblo chiapaneco”.

 

Asimismo, reconoció el apoyo a Chiapas para fortalecer la estrategia de vacunación contra el COVID-19, principalmente, en el abasto del biológico. En este sentido, expresó su agradecimiento al personal de salud por el trabajo humano, responsable y cariñoso en los hospitales y en las brigadas casa por casa a fin de ayudar a la gente ante esta enfermedad y convocó a continuar curando a sus pacientes con ese amor al prójimo.

 

En tanto, el presidente de México se sumó a este reconocimiento a las y los trabajadores de la salud y refrendó el compromiso de seguir apoyando al sector salud, de igual forma, destacó que este hospital de especialidades fortalece la atención a pacientes e incluso, apuntó, ayudó mucho durante los momentos más difíciles de la pandemia de COVID-19.

 

Subrayó que se impulsan acciones contundentes en el tema de salud en México, entre las que destacan la infraestructura de salud de calidad, personal médico, atención médica y medicamentos gratuitos, así como la regularización de trabajadoras y trabajadores que fueron contratados durante la emergencia sanitaria, quienes no serán despedidos sino integrados, como parte del compromiso de garantizar el derecho del pueblo a la salud.

 

El mandatario federal pidió al gobernador Rutilio Escandón y al director del IMSS, Zoé Robledo, que sigan trabajando con el plan de reforzamiento de la vacunación en la entidad, con el objetivo de que para el mes de octubre toda la población chiapaneca mayor de 18 años cuente con, por lo menos, la primera dosis de la vacuna, antes de la llegada del invierno.

 

Tras considerar que en la Cuarta Transformación la frontera no es una barrera sino un espacio de esperanza, prosperidad, seguridad y solidaridad, Zoé Robledo señaló que este hospital representa ese concepto y las aspiraciones del presente de brindar la seguridad social como un elemento del bienestar, la salud como un derecho que se debe garantizar y la medicina preventiva para la vida.

 

“Aunque hoy se inaugura, el hospital Nueva Frontera ya tiene historia y forma parte de la misión en la lucha contra el COVID-19 al disponer de 110 camas para la atención, como por el envío de ventiladores mecánicos y personal médico y de enfermería al centro del país”, dijo el titular del IMSS al referir que también se han realizado cirugías de columna vertebral, cataratas y desprendimiento de retina, así como el nacimiento de trillizos, la recuperación de una bebé prematura positiva de coronavirus y la primera operación de manga gástrica.

 

De esta manera, agregó, se considera a este hospital con la mejor infraestructura en el estado, al contar, en sus 28 mil metros cuadrados de construcción, con ocho quirófanos, 180 camas, 38 especialidades y subespecialidades, incluidas las que son pediátricas, además de una unidad de cuidados intensivos para personas adultas, pediátricos, sala de urgencias, una fuerza de trabajo de mil 216 personas y una tecnología constructiva innovadora.

 

Estuvieron presentes: la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda; personal médico y de enfermería de este hospital, así como trabajadoras y trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Published in Portada

·         El gobernador participó en la revisión de avances, encabezada por el presidente López Obrador, donde destacó su apoyo para que las familias tengan una vivienda digna y segura

·         El presidente de la República subrayó la coordinación que existe con Chiapas, uno de los estados en los que se invierten más recursos

·         Se tiene un avance del 86 por ciento en las acciones que se realizan en el país como parte del Programa Nacional de Reconstrucción

 

San Cristóbal, 28 de agosto del 2021.- Durante la revisión de avances del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó el esfuerzo que se realiza en Chiapas junto al Gobierno de México para que las familias afectadas por el sismo de 2017, puedan contar con una vivienda digna y segura, así como en la restauración de monumentos históricos y templos.

 

Luego de reconocer el apoyo del presidente López Obrador a través de distintos programas sociales que privilegian la atención a la gente más necesitada y permiten recuperar la confianza del pueblo en sus instituciones, el mandatario chiapaneco destacó que se trabaja de la mano con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para sacar adelante los trabajos de reconstrucción.

 

En este sentido, señaló que de las más de 20 mil viviendas que se entregarán en Chiapas, el gobierno estatal está a cargo de reparar y reconstruir tres mil 160, de las cuales un 97.66 por ciento han sido terminadas y el resto está en proceso de concluirse; en cuanto a templos y monumentos históricos, dijo que de 119 dañados se han restaurado 81, y los que faltan, están en proceso. “Hacemos un gran esfuerzo, no nos quedamos con los brazos cruzados ni bajamos la guardia”.

 

Desde el Templo y Exconvento de Santo Domingo de Guzmán, en San Cristóbal de Las Casas, el presidente de la República celebró el avance de los trabajos del Programa Nacional de Reconstrucción, en viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles históricos que requieren un trato especial, al tiempo de resaltar el trabajo conjunto que se mantiene con los gobernadores de Chiapas y Oaxaca, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

 

“Me ayudan, me aligeran la carga porque actúan con responsabilidad, no tengo que estar recordando, apurando a nadie. En el caso de Chiapas tenemos una muy buena coordinación, es uno de los estados en donde se está invirtiendo más recursos, junto con Oaxaca y Guerrero, porque son estados con más pobreza y se atiende, se escucha y respeta a todos, pero se da preferencia a la gente humilde: por el bien de todos, primero los pobres”, expresó.

 

En tanto, el coordinador del PNR y subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, David Cervantes Peredo, informó que de 2019 al 2021, se destinan más de 33 mil 600 millones de pesos para realizar 61 mil 352 acciones en 10 estados, sobre todo en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Morelos. De estas acciones, que han generado 300 mil empleos directos y 350 mil indirectos, el 86 por ciento están concluidas, mientras que el 12 por ciento en proceso y el dos por ciento por iniciar.

 

Detalló que los recursos se han destinado a la entrega de apoyos a más de 52 mil 500 familias en la reconstrucción de sus viviendas; para 5 mil 616 instituciones educativas, 2 mil 115 inmuebles históricos y 186 unidades de salud. Cabe mencionar que Chiapas tiene un avance físico de 13 mil 434 casas habitación de las 17 mil que realiza la Federación.

 

Por su parte, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, explicó que se han restaurado y recuperado mil 430 monumentos arquitectónicos e históricos que resultaron afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 en 11 estados del país, lo que representa un 60 por ciento de avance. Respecto a Chiapas, apuntó que la meta es que a finales de 2021 concluya este proceso.

 

A su vez, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, reconocieron el respaldo que el presidente López Obrador ha brindado para avanzar con pasos firmes en la reconstrucción de viviendas, hospitales, escuelas, caminos, carreteras, espacios culturales e históricos, entre otros rubros de infraestructura social.

 

Estuvieron presentes: el coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas; el obispo de la Arquidiócesis de San Cristóbal de Las Casas, monseñor Rodrigo Aguilar Martínez; y la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos, entre otros.

Published in Portada

·          El gobernador resaltó el avance en el proceso de inmunización y reiteró el llamado a aplicarse las dosis a quienes no lo han hecho

·          Destacó que se cuenta con hospitales, insumos, equipos, medicamentos y personal profesional para atender la pandemia, pero lo principal es no enfermarse

·          Chiapas se mantiene en semáforo verde, no obstante, el riesgo continúa latente

 

Chiapas, 27 de agosto del 2021.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que la Estrategia de Vacunación anti COVID-19 continúa en Chiapas, por lo que convocó a la población de 18 años en adelante, y también a las personas que se encuentran rezagadas en este proceso de inmunización, a que acudan a los centros de vacunación a recibir este biológico, a fin de protegerse contra esta enfermedad.

 

Las acciones de vacunación a fin de combatir al COVID-19 siguen caminando de manera exitosa en nuestra querida entidad. Por lo tanto, la recomendación es que todas y todos vayamos a vacunarnos para prevenir este padecimiento y cuidarnos, apuntó en el marco de la Mesa de Seguridad.

 

El mandatario subrayó que, para hacer frente a esta emergencia sanitaria, Chiapas cuenta con equipos, medicamentos, insumos y sobre todo con un gran equipo de trabajadoras y trabajadores de la salud, tanto en las clínicas como en las brigadas médicas casa por casa, sin embargo, dijo, lo más importante es cuidarse de forma responsable con el propósito de no poner en riesgo la salud y vida ante este virus tan infeccioso y peligroso.

 

Destacó que aunque la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, es fundamental no bajar la guardia y seguir con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.

 

Finalmente, Escandón Cadenas reconoció el respaldo y el trabajo en unidad que las autoridades del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, corporaciones de Seguridad, Protección Civil, Derechos Humanos, Programas Integrales de Desarrollo, entre otras dependencias, realizan a favor de la salud y bienestar de las chiapanecas y los chiapanecos.

Published in Estatal

·          El gobernador aseguró que las visitas del presidente Andrés Manuel López Obrador al estado, siempre vienen acompañadas de buenas noticias

·          Destacó que como muestra del respaldo de la Federación, se destinan más de 30 mil mdp en distintos beneficios para las y los chiapanecos

·          Enfatizó la ayuda que se ha brindado a la entidad, sobre todo, ante la pandemia de COVID-19

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró su agradecimiento al respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brinda a la entidad a través de los distintos apoyos sociales y, principalmente, ante la pandemia de COVID-19, pues ha permanecido atento de que al pueblo chiapaneco no le haga falta nada para enfrentar esta emergencia sanitaria.

 

Expresó que, además de constatar y evaluar personalmente las acciones que se efectúan a favor de las familias chiapanecas, cada visita del presidente López Obrador a Chiapas viene acompañada de excelentes noticias, lo que da muestra del interés y cariño que tiene por el estado y por su gente.

 

“Sabemos que Chiapas es su casa, y así lo recibimos, porque en cada pueblo se puede corroborar el apoyo que el Gobierno de México otorga para impulsar el bienestar en los hogares chiapanecos. Y este esfuerzo que implica hacer frente a la pobreza y desigualdad con estrategias que mejoran las condiciones de vida de la población, sólo puede encabezarlo un verdadero patriota como es el presidente López Obrador”, aseveró.

 

Al respecto, el mandatario apuntó que, gracias a este respaldo, la Federación destina más de 30 mil millones de pesos en programas sociales a Chiapas, a fin de mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores y con discapacidad, de estudiantes en todos los niveles educativos, jóvenes, mujeres embarazadas, familias del campo y del mar, así como a través de “Sembrando Vida” que genera empleos y protege los recursos naturales.

 

Refirió que también se trabaja coordinadamente en el Programa Nacional de Reconstrucción para entregar más de 20 mil viviendas a las familias afectadas por el sismo del 2017, y la reconstrucción de planteles educativos e inmuebles culturales. Asimismo, resaltó el esfuerzo conjunto en la ampliación del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, y la proyección que se dará al Sureste con la construcción del Tren Maya.

 

Finalmente, Escandón Cadenas reconoció el envío permanente de vacunas contra el COVID-19 por parte del Gobierno de la República, lo cual ha permitido que el proceso de inmunización avance de forma exitosa en el estado, logrando llegar hasta las comunidades más alejadas.

Published in Portada

·          El gobernador encabezó la liberación humanitaria de 189 personas que se encontraban en penales de la entidad

·          En lo que va de esta administración estatal, se ha beneficiado a 854 mujeres y hombres con actas de liberación

·          Felicitó a las personas que han recuperado su libertad y las exhortó a caminar con la frente en alto, ser ejemplo para la sociedad y respetar las instituciones

 

Chiapas, 26 de agosto del 2021.- urante la liberación humanitaria de 189 personas que se encontraban internas en distintos penales de la entidad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, en lo que va de esta administración, han recuperado su libertad un total de 854 mujeres y hombres, gracias al trabajo humano y sin discriminación que realiza la Mesa de Reconciliación integrada por los tres Poderes del Estado, en el cumplimiento de los principios legales enmarcados en la Constitución Política Mexicana.

 

“Estamos juntos los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo, y también instituciones como la Fiscalía General, Seguridad Pública, Derechos Humanos, Igualdad de Género, entre otras, con el propósito de participar en esta labor de investigar, analizar y evaluar de manera puntual y conforme a las normas jurídicas los casos de las personas que pueden recibir este beneficio constitucional”, apuntó.

 

Subrayó que en Chiapas hay un sistema de justicia fuerte, humano, igualitario y a favor del bien común, por ello se impulsa y promueve la reinserción social basada en el comportamiento de la población interna, en su capacitación para el trabajo, en la educación, la salud y el deporte, a fin de brindarle mejores oportunidades y la posibilidad de recobrar su libertad, pues ésta únicamente se halla por debajo del derecho a la vida.

 

En este marco, el mandatario felicitó a las personas que, en esta ocasión, recibieron su constancia de libertad, y las exhortó a aprovechar esta nueva oportunidad, a caminar con la frente en alto, buscar la reconciliación con su familia, vivir de forma responsable y respetuosa de las instituciones, y convertirse en un ejemplo de superación ante la sociedad, especialmente para las presentes y futuras generaciones de niñas, niños y jóvenes.

 

Luego de ratificar su compromiso de trabajar por la justicia, las libertades y el respeto a los derechos humanos, el presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, dio a conocer que en este acto humanitario, se otorgó la libertad a un total de 189 personas, de las cuales 18 fueron por sentencia suspendida, tres por cambios de medidas y 168 por sentencias en procedimientos abreviados.

 

“Esta acción, que se dio tras la revisión exhaustiva en la Mesa de Reconciliación, significa una segunda oportunidad a estas personas; se beneficiaron a 13 mujeres y 176 hombres, para que se reinserten en la sociedad y den un rumbo diferente a sus vidas, bajo los principios de la legalidad, con trabajo, educación y honestidad”, indicó.

 

Al reconocer que estas acciones fortalecen el Estado de Derecho en Chiapas, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, sostuvo que la dependencia a su cargo es aliada en estas tareas para que las mujeres puedan tener una reinserción social plena, a través de una nueva oportunidad en la vida, con lo que se consolida una justicia con perspectiva de género, sensible a los derechos de las mujeres, quienes, dijo, cuentan con el respaldo de la ley y de sus instituciones.

 

Cabe mencionar que, del total de personas beneficiadas en esta ocasión, ocho son originarias de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

 

Estuvieron presentes: la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Octavio García Macías; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Dulce María Rodríguez Ovando; y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez.

 

Asimismo, la magistrada consejera de la Judicatura del Estado, María Itzel Ballinas Barbosa; el magistrado coordinador de Visitaduría del Poder Judicial, Luis Raquel Cal y Mayor Franco; y el vocero de la Mesa de Reconciliación del Estado, Rafael León González.

Published in Estatal

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto