K2 Login
Horoscopos
Ediciones Impresas
Rutilio Escandón da inicio a obra del paso a desnivel en el cruce del Libramiento Sur y Bulevar “Andrés Serra Rojas”
· Al colocar la primera piedra, el gobernador aseguró que este tipo de obras hacen justicia a Tuxtla Gutiérrez, capital del estado
· Esta obra, en la que se invertirán más de 270 mdp, mejorará la movilidad y seguridad en la zona, un punto importante de movilidad que había quedado rezagado
· Contará con instalación subterránea de electricidad, alumbrado público y sistema de agua potable, alcantarillado y drenaje más eficientes
Tuxtla Gutiérrez, 11 de agosto del 2021.- En la colocación de la primera piedra de la construcción del paso a desnivel vehicular en el cruce del Libramiento Sur y Bulevar “Andrés Serra Rojas”, en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que con este tipo de obras se le hace justicia a la capital chiapaneca, pues se trata de un punto de movilidad de gran importancia que había quedado rezagado.
“Hoy estamos dándole vida nuevamente a Tuxtla Gutiérrez porque es la zona metropolitana más importante, tiene relación muy cercana con varios municipios, y en general, habitantes de todo el estado convergen aquí o tienen la necesidad de venir por distintas razones, y lo que deseamos es que la gente se pueda mover con más facilidad y seguridad”, expresó.
Al destacar que se invertirán más de 270 millones de pesos, Escandón Cadenas enfatizó que este dinero se queda en Chiapas, pues ahora se trabaja con las empresas constructoras de la entidad, las cuales están comprometidas a dar costos reales y un valor agregado en la ejecución de infraestructura de calidad. “La finalidad es que participen las y los chiapanecos, y que estas obras representen justicia social, dando oportunidad de trabajo a la población”.
En este sentido, pidió a la sociedad su comprensión ante las incomodidades que pueda ocasionar el cierre de algunas vialidades, sin embargo, dijo, una vez terminada la obra, ayudará de distintas formas, ya que habrá una mejor movilidad y contará con instalación subterránea de electricidad, sistema de agua potable, alcantarillado y drenaje más eficientes, así como mayor alumbrado público, banquetas seguras y jardinería.
Tras precisar que este paso a desnivel es parte de las grandes acciones que se impulsan en materia de infraestructura social, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, dijo que este proyecto se materializará con la calidad y seguridad que se requiere para detonar la movilidad, el desarrollo y la transformación de la imagen urbana de la ciudad capital de Chiapas.
A su vez, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la entidad, Rogelio López Vázquez, reconoció la voluntad política del gobernador al generar obras de tipo integral y que las ejecuten empresas locales, que se han sumado a estas acciones para fomentar el bienestar, empleos y la reactivación económica.
Finalmente, el presidente de la Comisión Intercolegial de Chiapas, Rodolfo Farrera Maza, celebró que en esta administración estén desapareciendo las prácticas de corrupción, al tiempo de reiterar el respaldo de todo el gremio constructor chiapaneco a este tipo de obras que serán dirigidas y supervisadas por profesionistas en el ramo, totalmente capacitados.
Estuvieron presentes: los secretarios de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; y de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García; la presidenta municipal de Tuxtla Gutiérrez, Karla Burguete Torrestiana; el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez; y los diputados Marcelo Toledo Cruz, Rogelio Páez Pulido y Juan Luis Zarazúa Salazar.
En Palenque, Rutilio Escandón encabeza entrega de ayudas técnicas y paquetes escolares
· Los apoyos para personas con discapacidad de la región Maya consisten en sillas de ruedas, aparatos auditivos, muletas, entre otros
· A través del Programa Todos a la Escuela se beneficiará a más de 11 mil niñas, niños y adolescentes de todo el estado
Palenque, 07 de agosto del 2021.- En el municipio de Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó ayudas técnicas a personas con discapacidad de la región Maya, con la finalidad de que faciliten su movilidad y funcionalidad, coadyuvando a la inclusión social y a que mejoren su calidad de vida. Asimismo, encabezó el arranque del Programa Todos a la Escuela a favor de más de 11 mil niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad escolar, con paquetes de útiles que mejoren el desarrollo de sus actividades.
Al referirse a las ayudas técnicas, como son sillas de ruedas, aparatos auditivos, prótesis, entre otros, cuya entrega estuvo rezagada varios años, el mandatario señaló que desde el inicio de su administración se fue resolviendo la demora, y actualmente, con el mismo presupuesto, alcanza para beneficiar a más gente, pese a que además se pagan deudas e intereses heredados por otros gobiernos.
Asimismo, destacó que los apoyos que se otorgan a través del Programa Todos a la Escuela demuestran que se está trabajando puntualmente para que, en su regreso a las aulas, todas las niñas y todos los niños de Chiapas tengan la posibilidad de prepararse, pues es fundamental para que tengan un futuro con más posibilidades de salir adelante.
Desatacó que el presupuesto se invierte en la gente y se están generando ahorros desde el gobierno para continuar con más beneficios, sobre todo para la población más vulnerable. En este sentido, reconoció el respaldo de presidente Andrés Manuel López Obrador, pues ha estado pendiente de que en la entidad no falte nada para atender la pandemia de COVID-19, principalmente en el tema de las vacunas.
Por su parte, la directora general del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, explicó que con el Programa Todos a la Escuela, que consiste en otorgar paquetes escolares, se beneficiará a 11 mil 103 niñas, niños y adolescentes del estado, a fin de evitar la deserción escolar y motivarlos a continuar estudiando en este ciclo escolar 2021-2022.
Respecto al Programa de Ayudas Técnicas a Personas con Discapacidad, la funcionaria dijo que constan de sillas de ruedas estándar, infantiles, activas, todo terreno, andaderas, carriolas, bastones, muletas y auxiliares auditivos, que favorecerán a 104 personas de la región Maya, como parte de las más de 5 mil que se dispersan en todo Chiapas.
A su vez, la estudiante Arabela Arcos Pérez agradeció al gobernador y al DIF Chiapas por la entrega de estas mochilas, útiles escolares y playeras, apoyos que no sólo estimulan al alumnado a continuar sus estudios, sino que contribuyen a la economía familiar. En tanto, la señora Lucelva Arcos resaltó que con la ayuda funcional que recibió mejorará su calidad de vida y tendrá mayor oportunidad de salir adelante.
En representación del alcalde Carlos Morelos Rodríguez, la síndica municipal, Elizabeth Mora Villalba, reconoció el compromiso de las autoridades al favorecer a las personas más necesitadas, toda vez que tanto los paquetes escolares como la entrega ayudas funcionales brindarán un gran beneficio para la población vulnerable de este municipio.
Estuvieron presentes: la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa, Enoc Gordillo Argüello; el segundo subinspector Sergio Clemente Nazario, en representación del comandante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, Antonio Valdés López; y la diputada local por el Distrito XI de Palenque, Eduwiges Cabáñez Cruz, entre otros.
Convoca Rutilio Escandón a diputados locales y federales electos a la unidad por el desarrollo
· El gobernador calificó a este encuentro como el primer paso para trabajar muy sumados y unidos por Chiapas y por México
· Subrayó el trabajo puntual que se realiza en la entidad junto a la Federación, así como las estrategias que se impulsan para responder las necesidades más urgentes
Chiapas, 06 de agosto del 2021.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con las diputadas y los diputados electos integrantes de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado y del LXV Legislatura del Congreso de la Unión, donde convocó a conjuntar esfuerzos y trabajar en unidad para responder a los legítimos intereses del pueblo, de una forma auténtica, seria y responsable, haciendo a un lado la corrupción y la impunidad.
Reunidos en Palacio de Gobierno, el mandatario hizo un recuento de las acciones y estrategias que se impulsan a favor del desarrollo y progreso de Chiapas al tiempo de celebrar que con este encuentro se da muestra de que existe una verdadera pluralidad, pues estas dos importantes legislaturas, dijo, tendrán la posibilidad de trabajar en conjunto para atender los asuntos del estado y apoyar las propuestas de reforma en materia constitucional.
“En Chiapas, se acabaron los tiempos en los que las autoridades actuaban de forma arrogante y prepotente; hoy es momento de conjuntar esfuerzos y atender las necesidades más apremiantes del pueblo de México y de Chiapas, a ellos les debemos esta representación y debemos de trabajar con lealtad al pueblo, caminando por el lado correcto y obedeciendo el mandato constitucional, buscando siempre el bien común y la fraternidad”, sostuvo al precisar que bajo esa premisa se abona al crecimiento del índice de desarrollo humano.
Escandón Cadenas subrayó el trabajo puntual que se realiza en Chiapas junto a la Federación, así como las inversiones que han llegado, gracias a que es un estado seguro como resultado de la coordinación interinstitucional. “Hemos bajado los delitos de alto impacto y de incidencia general. Seguimos haciendo un gran esfuerzo, cuidando el presupuesto público, haciendo obras y pagando deudas, esa es la encomienda que nos dio la ciudadanía”.
En ese tenor, celebró que, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en este primer trimestre del 2021 Chiapas fue el estado que económicamente tuvo mayor crecimiento, al registrar un puntaje de 3.38 por ciento, seguido de Aguascalientes que registró 3.36 por ciento y Durango 3.35. Esta recuperación económica, dijo, es resultado de la suma de esfuerzos y de que se cuenta con un pueblo resiliente que está saliendo adelante, pese a la pandemia por COVID-19.
Durante su participación, quienes están al frente de los diferentes partidos políticos en la entidad, manifestaron que el papel que juegan los poderes del Estado es de respeto y cooperación, por lo que celebraron la convocatoria del gobernador a fortalecer la democracia y las relaciones institucionales pues, coincidieron, es la mejor forma de hacer equipo y dar resultados, sobre todo ante las dificultades por la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Señalaron que este encuentro refleja la pluralidad de lo que es el estado, y expresaron su voluntad de trabajar por un Chiapas sin distingo de colores, con el compromiso de sacarlo adelante; en este sentido, pidieron a quienes conformarán las nuevas legislaturas federal y local, impulsar leyes que abonen a la gobernabilidad y paz de la entidad.
Finalmente, la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, apuntó que este es un ejercicio de comunicación plural en el marco de respeto mutuo para trabajar en unidad, pues esa es la base del éxito. Expuso que es primordial que los poderes Ejecutivo y Legislativo sincronicen sus esfuerzos en beneficio del pueblo chiapaneco a través de un diálogo permanente que tenga como finalidad el desarrollo y bienestar de las y los chiapanecos.
Rutilio Escandón da certeza jurídica a 50 familias del fraccionamiento “La Laguna” de Catazajá
· El gobernador entregó escrituras a pobladores que lucharon a lo largo de 20 años para obtener este beneficio
· Exhortó a que lo disfruten en paz y respetando el derecho de los demás, evitando la discriminación, los conflictos y la violencia
Catazajá, 06 de agosto del 2021.- Tras 20 años de lucha, un total de 50 familias del Fraccionamiento “La Laguna”, en el municipio de Catazajá, fueron beneficiadas con escrituras públicas que recibieron de manos del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien celebró que esta demanda añeja hoy esté cumplida, pues les dará certeza jurídica sobre su patrimonio, para que nadie pueda arrebatárselos.
“Me siento muy contento de que se beneficien con este documento que habían esperado por 20 años. Les di mi palabra y la palabra vale. Esa es la verdadera política, el trabajo auténtico y legítimo a favor del bienestar de la gente que más lo necesita; y eso lo aprendí del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido un gran aliado de Chiapas”, expresó al tiempo pedirles que disfruten de este beneficio en paz y respetando el derecho de los demás, evitando la discriminación, los conflictos y la violencia.
En ese marco, el mandatario aseguró que gracias al manejo transparente de los recursos públicos, al trabajo en equipo y que se cuenta con un pueblo resiliente que se cuida y se protege ante cualquier adversidad, Chiapas es el estado que económicamente creció más en todo el país, a pesar de la pandemia por COVID-19, emergencia que se ha atendido con oportunidad gracias a que se cuenta con hospitales, insumos y medicamentos suficientes.
Igualmente, Escandón Cadenas destacó el empeño con el que se ha trabajado e invertido al rubro de la salud, para lograr que Chiapas se ubique en el lugar 24 de menos muerte materno-infantil en el país, así como en el lugar 27 con menos defunciones por dengue, zika y chikungunya.
Al subrayar que en la entidad los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada en la búsqueda del bien común y la fraternidad, atendiendo responsablemente las necesidades más urgentes de las y los chiapanecos, el gobernador reiteró el llamado a la población a acudir a los módulos a vacunarse contra el COVID-19, ya que, de acuerdo a las y los expertos de la salud, el 97 por ciento de quienes se han enfermado en esta tercera ola no estaban vacunados. Asimismo, destacó que hay suficientes biológicos, mismos que de aplican de manera gratuita y sin distinción, de acuerdo a los rangos de edad correspondientes.
A su vez, el director de la Promotora de Vivienda, Freddy Escobar Sánchez, refirió que durante una gira que se realizó en febrero de este año, se solicitaron estas acciones, y hoy es posible dar certeza a las familias. “Esa ha sido la encomienda del mandatario estatal. Venimos a cumplir la palabra empeñada, aunque fue un trabajo complicado, pero cuando hay voluntad, no podemos fallarle al pueblo”.
En nombre de las familias beneficiadas, Dora Iliana Martínez Latorniere, reconoció el trabajo del presidente López Obrador y del gobernador Escandón Cadenas, pues, dijo, tienen una nueva forma de gobernar en la que cumplen con su palabra a favor de las y los chiapanecos. Dijo que después de tocar muchas puertas, hoy, en el gobierno de la Cuarta Transformación se da seguridad jurídica a quienes habitan este fraccionamiento.
Finalmente, el alcalde de Catazajá, José Luis Damas Ortiz, subrayó que este acto es una muestra de que es un gobernador que escucha y atiende las problemáticas de la población, pues es una lucha de 20 años que, hasta ahora, a seis meses de que se pidió el respaldo al mandatario estatal, se está ganado.
Asistieron: la secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; el delegado del Registro Público y el Comercio del Estado de Catazajá, Antonio Cruz de la Rosa; así como la diputada Eduwiges Cabañez Cruz.
Inaugura Rutilio Escandón el Juzgado Especializado en Materia Laboral, en Tuxtla Gutiérrez
· El gobernador destacó que además de la infraestructura, el Poder Judicial avanza en materia de capacitación y especialización para una mejor impartición de justicia
· Este juzgado permitirá agilizar los trámites jurídicos de las y los trabajadores chiapanecos, al tiempo de dar mayor certeza a la ciudadanía por la inmediatez
Tuxtla Gutiérrez, 05 de agosto del 2021.- Durante la inauguración del Juzgado Especializado en Materia Laboral, en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mencionó que, además de la infraestructura, el Poder Judicial avanza en materia de capacitación y especialización, lo que contribuye a responder al reclamo de la sociedad de contar con instituciones que puedan resolver de la mejor manera los asuntos, eviten conflictos y aporten a la paz social.
Luego de develar la placa conmemorativa y recorrer las nuevas instalaciones, junto al presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, el mandatario expresó que la construcción de este juzgado se suma al conjunto de buenas prácticas del Poder Judicial, como es el juzgar con perspectiva de género, el respeto a los derechos humanos, la oralidad y la justicia alternativa.
“Al poder conciliar, ganan las partes y las abogadas y abogados hacen un trabajo más eficaz. Y eso es lo que deseamos, que todos los asuntos se resuelvan pacíficamente. Me llena de orgullo ver que las propuestas de los profesionales del derecho y las esperanzas de un pueblo tan afectado en otros tiempos por la falta de justicia, se materializan a fin de sacar adelante las aspiraciones de una justicia más humana para el pueblo de Chiapas”, apuntó.
En su intervención, Trinidad Palacios señaló que con la consolidación de este segundo Juzgado en Materia Laboral, ya que el primero se puso en marcha en Tapachula, Chiapas transita a un nuevo proceso de modernización en los sistemas de justicia, los cuales permitirán agilizar los trámites jurídicos de las y los trabajadores chiapanecos, al tiempo de dar mayor certeza a la ciudadanía por la inmediatez.
Precisó que para seleccionar a las y los nuevos titulares de estos espacios, creados para juzgados especializados en materia laboral, se llevó a cabo un proceso transparente, privilegiando el conocimiento en la materia, experiencia, y profesionalización, además de que se respetó la paridad de género.
El presidente de la Barra de Abogados de Chiapas, Antonio Flores Flores, apuntó que hoy se marca el papel constitucional en la consecución de una justicia laboral ágil, expedita, imparcial y profesionalizada, que brinde certeza y seguridad jurídica a trabajadores y empleadores. Agregó que Chiapas avanza a un sistema en el que los derechos laborales son plenamente exigibles y los juicios justos, bajo una doctrina jurisprudencial consistente, sólida y coherente.
Asistieron: el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Octavio García Macías; la presidenta municipal interina de Tuxtla Gutiérrez, Karla Burguete Torrestiana; el segundo subinspector de la Guardia Nacional, Juan Francisco Noriega Hernández; el capitán Carlos Herrera Quiñones, representante de la XIV Zona Naval, así como integrantes de la Mesa de Seguridad, de la Barra de Abogados, magistradas, magistrados, jueces, consejeras y consejeros.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea