• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« March 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

K2 Login




Ediciones Impresas

Está aquí: HomeNacionalDisplaying items by tag: Rutilio escandon
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

·          Se inauguró el curso de certificación de competencias laborales “Acción con Legalidad y Prevención de la Corrupción” para alcaldesas y alcaldesas electos

·          Esta capacitación permite a las autoridades prepararse para dirigir los destinos de sus municipios con honestidad, orden y en cumplimiento a los derechos humanos

·          El Gobierno de Chiapas refrendó su voluntad de trabajar en unidad con los Ayuntamientos, para sacar adelante las necesidades más urgentes de la población

 

Chiapas, 22 de julio del 2021.- Como parte del fortalecimiento de la administración pública, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, se llevó a cabo la inauguración del curso de capacitación para certificación de competencias laborales “Acción con Legalidad y Prevención de la Corrupción”, el cual fue impartido por el Instituto de Administración Pública (IAP) a presidentas y presidentes municipales electos de Chiapas.

 

En este marco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que es satisfactorio constatar el compromiso y deseo que las alcaldesas y alcaldes electos tienen de capacitarse y adquirir los conocimientos necesarios que permitan dirigir los destinos de sus respectivos municipios, de manera honesta, ordenada, igualitaria, digna y en cumplimiento a los derechos humanos.

 

Luego de invitarlos a aprovechar este ciclo de capacitación, Escandón Cadenas refrendó el respaldo y la voluntad de su gobierno de trabajar en unidad con los ayuntamientos a fin de impulsar proyectos que lleven sacar adelante lo que se requiere para lograr el bien común, la justicia social, la fraternidad, elevar el índice de desarrollo humano y poner las  bases firmes a la construcción de un Chiapas con mejores oportunidades de crecimiento social y económico.

 

Desde el Auditorio “Rosario Castellanos” de Palacio de Gobierno, el mandatario exhortó a las presidentas y los presidentes municipales electos a trabajar con lealtad al pueblo, combatir la corrupción e impunidad, y velar por que los recursos públicos se usen correctamente para garantizar el bienestar de la población, especialmente de los sectores de mayor vulnerabilidad.

 

Subrayó que al tomar protesta en la gran encomienda de estar al frente de los ayuntamientos, se tiene la obligación de gobernar para todas y todos sin importar ideologías políticas o partidistas, dejar atrás los compromisos personales, y privilegiar la atención de las necesidades más sensibles de los pueblos, correspondiendo a la confianza que les brindaron al ser elegidos.

 

El presidente del Consejo Directivo del IAP, Fernando Álvarez Simán, precisó que esta certificación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), permite que los servidores públicos municipales fortalezcan sus conocimientos, las conductas y prácticas enfocadas a erradicar la corrupción. Agregó que este acto demuestra el interés de trabajar con honestidad, legalidad y transparencia, para dar mejores resultados a sus municipios.

 

Por su parte, el auditor superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez, apuntó que las instituciones que tienen como encomienda vigilar la rendición de cuentas, también dotan a los entes fiscalizados de herramientas y conocimientos que faciliten el cumplimiento de sus obligaciones, principalmente, de carácter financiero; por ello, estas acciones contribuyen a construir un nuevo modelo de gestión pública bajo directrices de probidad e integridad.

 

A su vez, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Octavio García Macías, señaló que hoy se requiere de funcionarias y funcionarios decididos a servir al pueblo y comprometidos en sus acciones para que continúen teniendo la confianza de quienes los eligieron; de ahí la importancia de este curso cuya finalidad, dijo, es prevenir la corrupción y que las presidentas y presidentes municipales rindan cuentas claras en su desempeño.

 

Finalmente, la alcaldesa de Reforma, Yesenia Martínez Dantory, expresó que trabajarán de la mano con el Gobierno de Chiapas para lograr la transformación del estado, laborando en sus municipios con cero corrupción y en busca de un mejor porvenir en la entidad.

 

Asistieron: la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; la diputada Ana Laura Romero Basurto, presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, así como alcaldesas y alcaldes próximos a asumir su responsabilidad en ayuntamientos de la entidad.

Published in Estatal

·          Como resultado del trabajo conjunto entre las autoridades federales, estatales, de las Fuerzas Armadas y de Derechos Humanos

·          La vacuna y el cumplimiento de medidas preventivas, fundamentales para proteger la salud y vida ante el coronavirus; piden a la población acudir a vacunarse

·          Exhortan a la juventud a evitar lugares con aglomeraciones porque, sin querer, pueden llevar el virus al hogar y poner en peligro a sus seres queridos

 

Chiapas, 22 de julio del 2021.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció que como resultado del trabajo a favor de la paz y el orden que han realizado las autoridades del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, corporaciones policiales y de protección civil, aunado al acompañamiento de las instancias de Derechos Humanos y de los Gobiernos Federal y Estatal, el 90 por ciento de las personas desplazadas de Pantelhó y Chenalhó han retornado a sus pueblos y comunidades.

 

Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario también dio a conocer que se está registrando la tercera ola de contagios en el mundo y en México, y precisó que en Chiapas se ha detectado la presencia de la variante Delta de COVID-19, la cual es altamente contagiosa, por lo que reiteró el llamado a la población, especialmente a las y los jóvenes, a que acudan a los módulos a vacunarse, ya que es la única forma de proteger la salud y vida, ante esta enfermedad tan peligrosa.

 

En ese marco, pidió de manera cariñosa y respetuosa a la juventud chiapaneca mantener la actitud responsable, no bajar la guardia, reforzar las medidas preventivas y de autocuidado, y evitar lugares con aglomeraciones de personas porque, sin desearlo, pueden contagiarse, llevar el virus a sus hogares y poner en peligro la integridad tanto propia como de los seres queridos.

 

Enfatizó la importancia de cumplir con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, extremar precauciones al asistir a lugares con espacios reducidos y centros laborales: “Hay que cuidarnos y acudir a vacunarnos, recuerda que la vacuna puede salvarte la vida”.

 

Cabe destacar que el gobernador ha insistido en el exhorto a las chiapanecas y los chiapanecos a que en caso de padecer síntomas de coronavirus, se comuniquen a los números de emergencia, para recibir atención médica y tratamiento oportuno, a fin de evitar que la enfermedad escale.

Published in Portada

·        Realizan premiación del Concurso Estatal Académico, de Conocimientos, Cultural y Torneo Deportivo de Juegos Tradicionales Cobach 2021

·        Estos concursos motivan a la juventud, ya que además de promover su preparación responsable, impulsan la sana convivencia entre los estudiantes

 

Chiapas, 21 de julio del 2021.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) llevó a cabo la premiación del Concurso Estatal Académico, de Conocimientos, Cultural y Torneo Deportivo de Juegos Tradicionales Cobach 2021, a fin de fomentar la reflexión crítica, las actividades culturales y el deporte, para fortalecer el desarrollo eficiente, igualitario y equitativo de las y los estudiantes.

 

En el Auditorio “Rosario Castellanos”, en Palacio de Gobierno, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó reconocimientos a las y los ganadores en estos concursos que se realizaron de manera virtual, para luego señalar que estas actividades motivan a la juventud, ya que además de promover la preparación responsable y seria al participar en las distintas disciplinas, impulsan la sana convivencia entre estudiantes.

 

Asimismo, reconoció a la comunidad cobachense porque a pesar de la pandemia de COVID-19, no se quedó de brazos cruzados y ha trabajado con esmero, mostrando gran vocación de maestras, maestros y de todo el personal, así como el deseo de aprender del alumnado, al tiempo de destacar que el Cobach regresó a clases presenciales de forma escalonada y con los cuidados sanitarios, y podrán continuar de esa manera el próximo ciclo.

 

Al respecto, convocó a las y los jóvenes a que lleven a sus familiares a vacunarse contra el COVID-19, y apuntó que en Chiapas ya se inmuniza a mayores de 30 años y en comunidades alejadas, de 18 años en adelante. “Es muy importante la vacuna porque es preventiva y no quiere decir que ya quedamos completamente libres de esta infección, pero sí ayuda a que tengamos anticuerpos y la enfermedad ya no sea tan fuerte”, dijo.

 

La directora general del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, informó que, pese a la emergencia sanitaria, este evento, que registró más de 15 mil 800 visitas virtuales, tuvo una participación de mil 430 estudiantes en los concursos de oratoria, debate, declamación, canto y pintura; así como en juegos tradicionales y en el ámbito académico. Señaló que la sensibilidad mostrada habla de jóvenes que buscan en la expresión artística su mayor instrumento para comunicar y aprender.

 

Tras felicitar a las y los galardonados por el esfuerzo, la dedicación, constancia y pasión, la directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, Matza Maranto Zepeda, destacó que el camino de la educación para alcanzar el desarrollo de los pueblos y comunidades es el más acertado y humano, al tiempo de precisar que en Chiapas se trabaja en lograr una juventud con más arte, cultura y paz.

 

En nombre de las y los participantes, la alumna Luizana del Carmen Cuesta Citalán, del plantel 41 de la Coordinación Costa, mencionó que cada uno de los concursos significó un reto que asumieron con dedicación y entrega, y la pandemia no fue un impedimento para que en este certamen se denotara el compromiso, responsabilidad y disciplina de las autoridades educativas con la formación educativa integral de la comunidad estudiantil.

 

Estuvieron presentes: la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; la directora general del Instituto del Deporte, Tania Valeria Robles Velázquez; Ángel Javier Moreno Arcos, alumno del plantel 29 de Bachajón, de la Coordinación Selva Norte; así como las y los alumnos participantes, personal docente y administrativo de este subsistema educativo.

Published in Portada

·        Entregan certificados de primaria y secundaria del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos

·        Destacan labor de docentes, asesores y capacitadores porque, pese a la pandemia, estuvieron pendientes para que sus estudiantes continuarán avanzando

 

Chiapas, 17 de julio del 2021.- Como parte del trabajo que se impulsa con el objetivo de acercar la educación a personas jóvenes y adultas que, por alguna razón, no tuvieron la oportunidad de estudiar, se realizó la entrega de certificados a quienes concluyeron su educación básica en las tres coordinaciones regionales que conforman el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos.

 

En este acto denominado “Educación para Jóvenes y Adultos con Equidad e Inclusión, Primaria y Secundaria”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó que hoy cambiará la vida de muchas personas, no sólo porque se alfabetizan, sino porque podrán seguir estudiando, lo cual es una extraordinaria posibilidad de acceder al desarrollo y progreso de los pueblos.

 

Junto a la directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, reconoció el esfuerzo de egresadas y egresados de este sistema por contribuir en el combate al rezago educativo, e hizo una mención especial a Evandro Gómez Espinosa, originario de Las Margaritas que, a sus 87 años, terminó la educación primaria: “Felicidades, sigan adelante no se arrepentirán porque la educación abre caminos e ilumina la vida”.

 

Asimismo, el mandatario destacó a las y los capacitadores, asesores y profesores, porque no fue una labor fácil, sobre todo, en la pandemia de COVID-19, pues de manera presencial con sana distancia en los círculos de estudio, o con el uso de la tecnología, siempre estuvieron pendientes de que la gente no se quedara sin la oportunidad de seguir avanzando en su educación.

 

Desde el patio central de Palacio de Gobierno, Escandón Cadenas apuntó que en Chiapas se hace un gran esfuerzo para contener la tercera ola de contagios de coronavirus, y aunque el estado se mantiene en buen nivel, es preciso no confiarse; por ello, pidió continuar con los cuidados y asistir a vacunarse, ya que la vacuna aminora la peligrosidad y evita que las personas pongan en riesgo su vida.

 

Tras subrayar la voluntad de las y los educandos, y la labor de las y los asesores en el cumplimiento de este derecho humano, Reyes Sahagún señaló que aprender a leer y escribir se convierte en una herramienta fundamental para tener una mayor expectativa de vida, mejor relación familiar y social, y un empleo.

 

Sostuvo que estas acciones cumplen la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de fortalecer el acceso a la educación en el Sur-Sureste, al tiempo de apuntar que el INEA próximamente cumplirá 40 años, y para conmemorarlo, se impulsan estrategias que atienden a la población adulta que no ha podido tener acceso a la educación escolarizada, de mayor vulnerabilidad, de pueblos indígenas y otros sectores, a fin de garantizarles un mejor porvenir.

 

En nombre de las personas que recibieron sus certificados, la egresada de secundaria, Irene Velasco Trujillo, del municipio de Tenejapa, resaltó que estudiar es una actividad normal de muchas personas, sin embargo, para ella y sus compañeros, concluir este nivel académico es un sueño hecho realidad, ya que es resultado de mucho esfuerzo y dedicación. “Gracias al Gobierno de Chiapas y de México, por estas iniciativas que nos dan la oportunidad de superarnos”.

 

Al subrayar que continúan trabajando en abatir el rezago educativo de la población vulnerable mayor de 15 años, el director general del Icheja, Gustavo Gómez Ordóñez, informó que a la par se estableció un programa de alfabetización a niñas y niños entre 10 y 14 años que dejaron de estudiar su educación básica, al tiempo que se promueve el modelo de educación para la vida y el trabajo en el nivel indígena bilingüe.

 

Estuvieron presentes: la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; los titulares del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, Sandro Hernández Piñón; del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Nancy Leticia Hernández Reyes y de la Oficina de Enlace Educativo en el estado, José Francisco Nandayapa López; así como Zenayda López Pérez y don Evandro Gómez Espinosa, egresada y egresado de nivel primaria, respectivamente, entre otros.

Published in Portada

·          Autoridades estatales y del IMSS informaron que iniciará este viernes, como parte la estrategia para inmunizar a más personas contra esta enfermedad

·          En la Mesa de Seguridad se dará el banderazo para el inicio de la aplicación de dosis a este nuevo sector de la población, así como los detalles de las sedes

·          Continúa el llamado a aplicarse este biológico a las personas de 40 años y más que no lo han recibido

 

Chiapas, 16 de julio del 2021.- Durante una reunión de trabajo entre autoridades del Gobierno de Chiapas y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en cuanto a la estrategia de vacunación en la entidad, se informó que este viernes iniciará la vacunación contra el COVID-19 a personas de 30 años y más, y en algunos puntos del estado, para jóvenes de 18 años en adelante.

 

En Palacio de Gobierno, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, consolidaron este trabajo interinstitucional para avanzar en la inmunización de más chiapanecas y chiapanecos, y protegerles de esta enfermedad.

 

Al respecto, el mandatario mencionó que estarán abiertos distintos centros de vacunación tanto permanentes como itinerantes para que nadie se quede sin el biológico, al tiempo de subrayar que este viernes en la Mesa de Seguridad se dará el banderazo para el inicio de la aplicación de dosis a este nuevo sector de la población, así como los detalles de las sedes.

 

Escandón Cadenas insistió en el llamado a vacunarse para evitar esta tercera ola que amenaza no solo a México sino al mundo, y apuntó que, aunque Chiapas va bien en la atención a la pandemia, no hay que caer en excesos de confianza y se debe aprovechar que las vacunas llegan constantemente al estado.

 

En este sentido, resaltó el respaldo del Gobierno de la República y del IMSS para que estas dosis continúen arribando para atender la salud del pueblo chiapaneco.

 

Por su parte, el director general del IMSS señaló que, a través del esfuerzo interinstitucional y con una estrategia previa de difusión por los medios locales, se planea vacunar contra COVID-19 en 40 cabeceras municipales y 57 localidades.

 

Expuso que la estrategia se divide en dos partes: primero, la vacunación contra COVID-19 para adultos de 30 años en adelante en las 40 cabeceras municipales, donde se avanzará en el plan de vacunación en zonas como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas y en “todos los lugares donde tenemos centros grandes”.

 

Abundó que en la inmunización para personas de 18 años en adelante en las 57 localidades será a través de espacios de vacunación itinerantes, casas ejidales o unidades médicas rurales de IMSS-Bienestar que no se habían incorporado a este plan de vacunación. “Creemos que con eso vamos a cumplir las metas y, desde luego, vamos a unir fuerzas todos para que la próxima semana tengamos un nuevo arribo de vacunas”.

 

Tras explicar las acciones que se analizaron y evaluaron en la sesión del Consejo Nacional de Salud para fortalecer el combate a la pandemia, el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos destacó que es satisfactorio constatar el trabajo coordinado y solidario que se realiza en Chiapas para atender el reto que representa la vacunación anti COVID-19, con el propósito de salvaguardar la integridad, salud y vida de la población.

 

Asistieron: la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; representantes del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil, Isstech, entre otras autoridades.

 

Published in Portada

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto