K2 Login
Horoscopos
Ediciones Impresas
Sumamos esfuerzos para cuidar la salud y la vida del pueblo de Chiapas: Rutilio Escandón
Sumamos esfuerzos para cuidar la salud y la vida del pueblo de Chiapas: Rutilio Escandón
· El gobernador atestiguó la firma de convenio entre PC estatal y Cetra, para el transporte aéreo de personal médico, pacientes y órganos con fines de trasplantes
· Se gestionan licencias de procuración y trasplante de órganos y tejidos; posicionará a Chiapas entre los 10 estados con más hospitales donantes del país: Cetra
Chiapas, 09 de noviembre del 2021.- En el marco de la firma de convenio de colaboración y coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Protección Civil y el Centro Estatal de Trasplantes de Chiapas (Cetra) para el transporte aéreo de personal médico, pacientes y órganos con fines de trasplantes en personas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, además de sumar esfuerzos para servir a la población, este acto reafirma el compromiso de privilegiar el cuidado de la salud y la vida de las chiapanecas y los chiapanecos.
“Tengan confianza en que al rubro de salud no le va a faltar nada, ese es el compromiso de un gobierno humano, porque sabemos que el tesoro más grande es la vida. Estoy seguro de que vamos a tener éxito y que Chiapas pronto se convertirá en uno de los estados más sobresalientes en este tipo de causas a favor del bien común, la fraternidad y el amor al prójimo”, apuntó al precisar que dicha tarea se realizará conforme a los protocolos, a fin de auxiliar y beneficiar en tiempo y forma a quienes lo requieran.
Subrayó que la donación de órganos es una muestra de humanidad, por ello en Chiapas se destinan todos los recursos necesarios a estas acciones tan sensibles y solidarias, pues el deseo es ayudar a quienes están en espera de un órgano, y de esta manera contribuir a mejorar su calidad de vida junto a sus familiares. “Estoy seguro de que después de esta firma, nadie va a parar a Chiapas por este camino de cuidar y salvar la vida de las personas”.
Desde Palacio de Gobierno, Escandón Cadenas sostuvo que se terminaron esos tiempos en que los helicópteros y aviones, patrimonio del pueblo, se disponían al uso personal y traslado de las y los funcionarios del Gobierno del Estado, y explicó que hoy estas herramientas se utilizan únicamente para atender las necesidades prioritarias de la gente, especialmente en materia de salud, seguridad pública y protección civil.
Al asegurar que, desde el inicio de esta administración, las aeronaves del Gobierno del Estado están al servicio del pueblo para atender asuntos más importantes, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, resaltó que, bajo esta premisa, se contribuye de manera comprometida a que el equipo aéreo sea utilizado en los traslados de pacientes, personal médico, órganos y tejidos con fines de trasplantes, de manera segura, eficaz y sin riesgo alguno, en beneficio de la salud de la ciudadanía.
La directora del Centro Estatal de Trasplantes, Krystell Dávalos Barrientos, celebró este convenio que, dijo, eficientará los tiempos de traslado de donación de órganos con fines de trasplante en la entidad, para que los pacientes no tengan necesidad de acudir a otros estados. Detalló que, tras la pandemia, se conformaron los Comités Distritales e Intrahospitalarios como parte del Programa Estatal de Donación, con el objetivo de establecer una red estatal que fortalezca estos procesos de atención.
“El trasplante de órganos brinda una oportunidad de vida, por ello se gestionó ante Cofepris la obtención de licencias de procuración y trasplante de órganos y tejidos para los hospitales Militar Regional; General “Dr. Belisario Domínguez” del Issste; General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”; y General de Tapachula, que se sumarían a los tres que cuentan con ésta. La meta es llegar a nueve hospitales con licencia, lo cual posicionará a Chiapas entre los 10 estados con más hospitales donantes en el país”, indicó.
Luego de reconocer la importancia de reactivar la cultura de la donación de órganos y fortalecer los servicios médicos hospitalarios para ser procuradores de órganos, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, enfatizó la relevancia y funcionalidad de esta colaboración interinstitucional, que permitirá salvar la vida de un paciente, al tiempo de expresar que ello patentiza el compromiso del gobernador de consolidar iniciativas que anteponen el bienestar de la ciudadanía.
Estuvieron presentes: el responsable del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado, Marco Antonio Ordóñez Juárez; la titular del Centro Regional de Alta Especialidad, Concepción Domínguez González; la jefa del Departamento de Medicina Legal de la Fiscalía General del Estado, Zoila Isabel Castrejón Damián; el director de Rescate Aéreo de la Secretaría de Protección Civil, Luis Ignacio Salgado Arreola; el subsecretario de Educación del Estado, Antonio Magdiel Velázquez Méndez; la diputada presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, Martha Verónica Alcázar Cordero.
Asimismo, el representante de la VII Región Militar y director del Hospital Militar Regional, Marco Antonio Barreda Gaxiola; la directora general del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Ana María Castro Garduño; la encargada de la Dirección del Hospital General “Dr. Belisario Domínguez”, Bellaney Morales Cigarroa; los representantes del Hospital General de Tapachula, Jaime Valiente Chun; de la XIV Zona Naval, Carlos Herrera Quiñones y del Instituto Mexicano del Seguro Social, Roberto Sánchez Moscoso; el subdelegado del Issste en Chiapas, Carlos Alberto Domínguez Maldonado y el jefe de Atención Ciudadana y Organizaciones de la Secretaría de Salud, Gabriel del Carpio Ruiz.
Rutilio Escandón beneficia a Cacahoatán con huertos y producción de traspatio, electrificación y equipos a policías
Rutilio Escandón beneficia a Cacahoatán con huertos y producción de traspatio, electrificación y equipos a policías
· Encabezó el arranque de la 2ª Entrega de Proyectos de Huertos Familiares Comunitarios, Enseres Domésticos y Fomento Familiar a la Producción de Traspatio
· Inauguró la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica en el barrio La Unidad, uno de los más importantes de este municipio
· Entregó equipamiento para dignificar la labor de policías municipales
Cacahoatán, 06 de noviembre del 2021.- Durante su gira por Cacahoatán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el arranque de la 2ª Entrega de Proyectos de Huertos Familiares Comunitarios, Enseres Domésticos y Fomento Familiar a la Producción de Traspatio 2021, inauguró la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica en el barrio La Unidad y benefició a policías municipales con equipamiento.
Desde este municipio del Soconusco, el mandatario resaltó que a través de los huertos y la producción en traspatio se contribuye a la seguridad alimentaria, abonando al bienestar, principalmente, de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, con hijas o hijos menores de cinco años o que presenten alguna discapacidad.
“Estamos fomentando la soberanía alimentaria, dándoles lo necesario para que puedan trabajar estas actividades que dan oportunidad a las familias para que vivan bien, con mejor alimentación y un trabajo honesto, sostenible y sustentable, privilegiando a las mujeres de todos los municipios”, enfatizó.
Tras explicar que en esta segunda etapa se beneficiará a 55 municipios, la directora general del DIF Chiapas, Deliamaria González Flandez, precisó que las dos entregas de ambos proyectos suman una inversión de 65 millones de pesos. En el caso de Huertos Familiares se repartirán más de 12 mil paquetes con herramientas, semillas y fertilizantes, mientras que el de Producción de Traspatio favorecerá a casi 8 mil mujeres con 22 aves cada una.
Por parte de las beneficiarias de los proyectos alimentarios, Mirna Amanda Vicente Velázquez agradeció esta ayuda que, acotó, será de gran beneficio para la economía familiar y el sustento alimenticio. "Lo recibimos con gran alegría porque son apoyos gestionados por un gobernador que pone los ojos en la gente más necesitada".
En cuanto a la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica, Escandón Cadenas aseguró que hoy se invierten los recursos en obras que la población realmente necesita, como es el servicio básico de energía eléctrica, que les permita incrementar el índice de desarrollo humano y favorezca a las familias a nivel social y productivo.
“Es un derecho humano que la gente tenga electricidad, no es posible que Chiapas produzca electricidad y no haya en nuestra propia casa. Seguiremos invirtiendo para que la gente goce de este servicio, continuaremos apoyando a Cacahoatán y atendiendo sus prioridades, no les vamos a fallar”, apuntó.
A su vez, el secretario de Obras Públicas, Angel Carlos Torres Culebro, dijo que esta red da a las familias acceso a benefactores básicos que no tenían, como aparatos que les haga la vida más fácil. Dejó en claro que este gobierno no improvisa y se enfoca en resultados, con obras terminadas y no fantasmas, que ayuden a mover indicadores de rezago y pobreza.
El integrante del Comité de Obras del barrio La Unidad, Carlos Ventura Ruiz, agradeció a las autoridades por hacer realidad este proyecto que por más de 20 años habían solicitado. De esta manera, aseveró, se puede constatar que la Cuarta Transformación está llegando a los hogares más marginados de Chiapas.
Al hacer entrega de equipos a policías de Cacahoatán, el jefe del Ejecutivo estatal expresó que dignificar la labor de las mujeres y hombres que cuidan de las familias chiapanecas, es fundamental para fortalecer la seguridad: “Las autoridades de los tres órdenes de gobierno damos seguimiento e invertimos en este rubro, dignificamos a las policías con mejores espacios, equipos y uniformes porque la seguridad es el primer paso hacia el progreso”.
Luego de detallar que, en menos de tres años, Chiapas pasó del 18 al 66 por ciento en certificación policial, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, precisó que este equipamiento responde al rezago que tenía y refuerza las acciones para la prevención y combate al delito.
El alcalde de Cacahoatán, Rafael Inchong Juan, agradeció el respaldo del gobierno estatal al responder a las necesidades de su pueblo, con el equipamiento policial, la ampliación de la red eléctrica, y los apoyos para la sustentabilidad y autosuficiencia alimentaria. Agregó que estas acciones son ejemplo de que hoy las autoridades luchan contra la pobreza y velan por la seguridad, por ello, su gobierno se suma a esta tarea de garantizar mejores condiciones.
Asistieron: el diputado federal José Luis Elorza Flores; la diputada local Yolanda del Rosario Correa González; la alcaldesa de Suchiate, Sonia Eloina Hernández Aguilar; los alcaldes de Tuxtla Chico, Julio Enrique Gamboa Altúzar; y de Metapa de Domínguez, Leobardo López Morales, así como beneficiadas de los proyectos y policías municipales.
Desde Arriaga, Rutilio Escandón encabeza arranque de vacunación contra Influenza Estacional 2021-2022
Desde Arriaga, Rutilio Escandón encabeza arranque de vacunación contra Influenza Estacional 2021-2022
· El gobernador sostuvo que se cuenta con suficientes vacunas contra esta enfermedad respiratoria estacional, por lo que exhortó a la población a vacunarse
· En el marco de la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública 2021, también dio el banderazo de inicio del Operativo contra el Dengue y otras Arbovirosis
· Destacó que con respaldo de AMLO, en Chiapas no se escatiman recursos para garantizar servicios de salud dignos y de calidad a la población, sin distinción
Arriaga, 05 de noviembre del 2021.- En el marco de la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública 2021 “Participa hoy, es por tu salud”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó, desde el municipio de Arriaga, el arranque de la Campaña Influenza Estacional 2021-2022, donde destacó que con el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas no se escatiman esfuerzos ni recursos para garantizar servicios de salud dignos y de calidad, a fin de proteger la salud y la vida de las chiapanecas y los chiapanecos, sin distinción.
Luego de recibir la vacuna contra la influenza, el mandatario subrayó que se cuenta con suficientes vacunas para mitigar los riesgos de esta enfermedad respiratoria estacional, la cual se manifiesta mayormente en temporada invernal, por lo que convocó de manera respetuosa a la población a vacunarse, porque es la mejor manera de prevenir, ya que aunado a la presencia del COVID-19, representa un mayor peligro en la salud de las personas.
En este marco, en el que también se dio el banderazo de inicio del Operativo contra el Dengue y otras Arbovirosis en la entidad, el gobernador sostuvo que en este rubro, la entidad ha pasado del primero al lugar 27 a nivel nacional en casos de dengue, y explicó que durante 2021 no se ha registrado ninguna defunción por este padecimiento, lo que demuestra el gran trabajo que se realiza a través de las brigadas para erradicar este tipo de vectores.
“Nuestra tarea es velar por lo más valioso de la población, que es la vida, por eso me da gusto que esto sea un verdadero festival de la línea de la vida, una fiesta de la salud. Tengan confianza que a la salud no le va a faltar nada, seguiremos impulsando estas acciones en beneficio de la gente, porque nuestra única misión es servir a quienes más lo necesitan. Agradezco al presidente López Obrador por estar al pendiente de la salud del pueblo de México y de Chiapas”, apuntó.
Destacó que la entidad va bien en materia de salud, muestra de ello es que, en tres años de gobierno, en casos relacionados con muerte materno-infantil, se pasó del primer lugar al 24 a nivel nacional con menos registro; y respecto al COVID-19 se tiene la menor tasa de casos y defunciones, y la mayor desocupación hospitalaria del país. Agregó que gracias al trabajo honesto, los recursos públicos han alcanzado para pagar deudas añejas con el sector, rehabilitar, equipar y abastecer de medicinas e insumos a clínicas y hospitales.
En su intervención, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, señaló que pese a la pandemia no se dejaron de retomar las acciones y programas preventivos que anteponen el cuidado de la salud de la gente, como en esta ocasión que se impulsa la campaña de vacunación contra la influenza estacional y los operativos de combate a enfermedades transmitidas por vectores. “Estamos armonizando a Chiapas y trabajando de manera comprometida para brindar un servicio eficaz y oportuno”.
A su vez, la alcaldesa Yolanda Alonso de los Santos resaltó que gracias al esfuerzo de las autoridades a favor de la salud ante la pandemia, el Distrito Istmo-Costa fue el primero en alcanzar más del 75 por ciento en cobertura de vacunación y lleva más de 15 días sin registro de pacientes con COVID-19. Frente a la emergencia, dijo, se ha comprendido que la prevención es clave para salvaguardar la vida y contar con una sociedad saludable.
En nombre de las y los beneficiados de la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública 2021, Andrea Meraly de la Paz Rasgado externó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón porque se preocupa y ocupa en cuidar y proteger la vida de las y los chiapanecos, al gestionar las vacunas contra la influenza, e impulsar el operativo antidengue y otras arbovirosis, que son perjudiciales para la salud de la población.
Estuvieron presentes: el director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), Marco Antonio Ordóñez Juárez; el titular del Órgano de Representación Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Enrique Leobardo Ureña Bogarín; el subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), Carlos Domínguez Maldonado.
Asimismo, la diputada local del Distrito Istmo-Costa, María Reyes Diego Gómez; la diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Martha Verónica Alcázar Cordero y la diputada local Carolina Zuarth Ramos; la secretaria general de la Sección No. 72 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, María Victoria Albores Jiménez; el jefe de Distrito de Salud No. 8 en Tonalá, Carlos Alberto Cuesta Rivera; y el alcalde de Pijijiapan, Carlos Alberto Albores Lima.
En Mapastepec, Rutilio Escandón inaugura instalación de alumbrado público
En Mapastepec, Rutilio Escandón inaugura instalación de alumbrado público
· El gobernador sostuvo que se impulsan este tipo de acciones para fortalecer la seguridad y contribuir al bienestar de este municipio
· Subrayó que, en tres años, en Mapastepec se ha invertido más de 90 millones de pesos, en obras y atención de las necesidades más sensibles de la población
· Anunció que se analiza el proyecto de construcción de la clínica de salud y del mercado municipal
Mapastepec, 05 de noviembre del 2021.- Al inaugurar la instalación de alumbrado público con luminarias solares en calles y avenidas del municipio de Mapastepec, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que este gobierno trabaja con la única misión de servir al pueblo, por eso se invierte en este tipo de acciones prioritarias para fortalecer la seguridad y contribuir al bienestar, crecimiento y progreso de los pueblos y comunidades.
Subrayó que, en tres años de administración estatal, en Mapastepec se ha realizado una inversión pública superior a los 90 millones de pesos, en la atención a las necesidades más sensibles de la población, especialmente de la más vulnerable, en materia de salud, educación, deporte, infraestructura social, vialidades y otros rubros, al tiempo de anunciar que se analiza el proyecto de construcción de la clínica de salud y del mercado municipal.
“Atrás quedaron las malas prácticas, la politiquería, la simulación y las cosas en lo oscurito, ahora somos un gobierno que trabaja de frente al pueblo, de manera demócrata para todas y todos, pero primero los pobres. Tengan confianza de que no les vamos a fallar porque ahora pueblo y gobierno somos los mismos, y vamos a seguir pendientes que a Mapastepec le vaya bien, porque merece un mejor porvenir”, apuntó.
Desde este municipio de la región Istmo-Costa, el mandatario convocó de manera respetuosa a las alcaldesas y los alcaldes a sumarse al trabajo honesto, responsable, comprometido y leal al pueblo, y evitar el abuso de autoridad, el tráfico de influencias y el nepotismo, garantizando que los recursos públicos se destinen para atender las verdaderas necesidades de sus municipios.
Tras resaltar que Chiapas ocupa el quinto lugar a nivel nacional en crecimiento de inversión pública, el secretario de Obras Públicas, Angel Carlos Torres Culebro, precisó que en este municipio se instalaron 250 luminarias a lo largo de cuatro kilómetros, beneficiando a distintos barrios, además de que se rehabilita la Unidad Deportiva. Asimismo, pidió a la población y a las autoridades cuidar estas obras que traen mayor bienestar y seguridad a Mapastepec.
El pueblo de Mapastepec se hizo escuchar en voz del señor Abel Díaz López, quien agradeció este alumbrado público, pues por mucho tiempo, dijo, estuvo en la zozobra, pero ahora ayuda a la seguridad para transitar por las calles y disminuir los índices de delincuencia. “A pesar de estar en medio de una pandemia, Mapastepec está de pie. Gracias, gobernador, le pido que sigan tomando en cuenta a nuestro municipio”.
En su intervención, el alcalde Elmer Nicolás Noriega Zavala reconoció el compromiso del gobernador al atender las necesidades del pueblo de manera oportuna, ya que en este gobierno se están concluyendo obras que por años estuvieron abandonadas; igualmente, se comprometió a conjuntar esfuerzos y hacer rendir el presupuesto para terminar el corredor turístico-gastronómico y la pavimentación de vialidades.
Estuvieron presentes: la diputada local electa por el Distrito XVIII, Faride Abud García y habitantes de este municipio.
Registra Chiapas cuarto día sin defunciones por COVID-19: Rutilio Escandón
Registra Chiapas cuarto día sin defunciones por COVID-19: Rutilio Escandón
· Sostuvo que el riesgo de contagio por esta enfermedad se mantiene latente; insistió en el llamado a vacunarse y continuar con las medidas preventivas
· El gobernador reconoció el trabajo que realiza el personal de salud, junto a las autoridades federales, estatales y municipales, a favor de la salud de la población
Chiapas, 04 de noviembre del 2021.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que se han cumplido cuatro días consecutivos sin defunciones por COVID-19 en la entidad, sin embargo, el riesgo de contagio por esta enfermedad se mantiene latente, por lo que insistió en el llamado respetuoso a las chiapanecas y los chiapanecos a vacunarse y continuar con las medidas de higiene y autocuidado.
“De acuerdo con el indicador de las instancias de salud, Chiapas registra el cuarto día consecutivo sin presentar defunciones por coronavirus. Esto significa que vamos bien en las acciones de control y combate a la pandemia, no obstante, hay que fortalecer las medidas preventivas. Recuerda que si te cuidas tú, nos cuidamos todas y todos”, apuntó.
El mandatario sostuvo que gracias a las inversiones y gestiones de la Federación, Chiapas cuenta con suficientes vacunas, por ello pidió acudir a cualquiera de los centros de vacunación que se encuentran activos o recibir a las brigadas que recorren las casas y los negocios para aplicarse el biológico, pues de esa manera se protege la salud y vida tanto propia como de los seres queridos, ante este padecimiento tan peligroso e infeccioso.
Destacó que Chiapas se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, pero eso no significa que no haya riesgo de contraer este virus, por lo tanto, dijo, es muy importante no bajar la guardia y reforzar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.
Finalmente, el gobernador reconoció el trabajo profesional y humano que efectúa el personal de salud junto a las autoridades federales, estatales y municipales, para avanzar en la protección de la salud de la población chiapaneca.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea