K2 Login
Horoscopos
Ediciones Impresas
Más bloqueos carreteros en Oxchuc, pobladores piden a las autoridades actúen y pongan fin a esta situación
Más bloqueos carreteros en Oxchuc, pobladores piden a las autoridades actúen y pongan fin a esta situación
Freddy Morales.
Oxchuc, 12 de noviembre del 2021.- Campesinos tzeltales del Oxchuc instalaron la mañana de este jueves, un bloqueo carretero total a la altura del Arco de bienvenida de la cabecera municipal, vías que comunica hacia la ciudad de Ocosingo y San Cristóbal.
Desde las 06:10 de la mañana de ayer jueves, más de 500 habitantes del municipio de Oxchuc e integrantes de la organización de comunidades y barrios unidos, instalaron dos bloqueos carreteros total, que comunica hacia San Cristóbal y Ocosingo, a la altura del arco de bienvenida de la cabecera municipal y uno más a la altura de la comunidad Vista Hermosa, encabezado por Sergio López Méndez.
Esta acción es para evitar que los agentes, comités y representantes de las diferentes comunidades asistan a la Asamblea General convocada por el Órgano Electoral Comunitario, ellos piden ser tomados en cuenta en el próximo proceso electoral, en caso de ser ignorados tomaran otras medidas más radicales.
Cabe recordar que los inconformes han mantenido un bloqueo-boteo desde el pasado 08 de noviembre en la carretera San Cristóbal-Ocosingo, a la altura de las comunidades el Muro y Buena Vista, cobrando la cantidad de 50 a 100 pesos por vehículo.
Por otra parte, a través de un comunicado otro grupo de habitantes de ese municipio, exige la intervención de las autoridades para que se atienda está problemática que ya llevan tres años denunciando a la organización la cual solo busca enriquecerse a costa del pueblo y de los ciudadanos que utilizan la vía San Cristóbal-Ocosingo.
Indicaron que son respetuosos y no han utilizado la violencia, pero ya están cansados y no serán responsables de lo que pueda suceder, ya que han denunciado muchas veces estás acciones para evitar hechos lamentables con las autoridades gubernamentales y nada han hecho al respecto.
Tras un mes de bloqueos liberan tramo carretero en Oxchuc
Tras un mes de bloqueos liberan tramo carretero en Oxchuc
Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano.
Oxchuc, 30 de Abril del 2021.- Elementos de Protección Civil de Oxchuc fueron quienes retiraron árboles, piedras y demás objetos que servían para mantener un bloqueo total en la comunidad El Muro, que se encontraba desde hace más de 15 días.
Asimismo, se instalará la señal de teléfono que afecta a Ocosingo, Yajalón, Altamirano, Tila, Tumbalá, Chilón, entre otros, ya que fueron derribados postes, a modo de presión.
Según un comunicado de la Secretaría de Gobierno, autoridades del Ayuntamiento de Oxchuc e integrantes de las comunidades y barrios divididos de Oxchuc lograron acuerdos que dan fin al conflicto que por varios días afectó el tránsito vehicular en esa zona.
A través de varias mesas de atención, se realizó una serie de encuentros entre ambas partes que contribuyó finalmente en la solución de sus diferencias.
Ambas partes manifestaron su voluntad de iniciar el proceso de reconciliación en cada una de las comunidades que actualmente se encuentran divididas a fin de alcanzar la paz social, la armonía y la gobernabilidad en ese municipio.
Habitantes de Ocosingo no permitirán acceso de transportistas de Oxchuc
Hasta que no desbloqueen la carretera advierten
Habitantes de Ocosingo no permitirán acceso de transportistas de Oxchuc
Freddy Morales.
Ocosingo, 29 de abril del 2021.- Hartos de los bloqueos carreteros instalados desde hace más de dos semanas sobre el tramo carretero federal Ocosingo-San Cristóbal, por pobladores del municipio de Oxchuc, han acordado impedir que ingresen transportistas en Ocosingo.
Mototaxistas y comerciantes de la comunidad de Abasolo municipio de Ocosingo, en una asamblea general acordaron no permitir el acceso de transportistas de Oxchuc a la ciudad de Ocosingo, ya que han perjudicado económicamente a los propietarios de Mototaxis de esa comunidad.
“Ya no vamos a permitir que los haraganes transportistas y mantenidos de Oxchuc pasen en nuestra comunidad, además no permitiremos que entren a Ocosingo, ya estamos hartos de tantos bloqueos y corte de señal de la fibra óptica, ni un paso más en nuestro territorio”, señalaron.
Informaron el grupo de Mototaxis, que habrá guardia las 24 horas del día en las dos entradas principales de la comunidad de Abasolo, para evitar que pobladores y transportistas de Oxchuc transiten en la zona, por lo que invitaron no acercase en la comunidad, de lo contrario serán retenidos.
Aún no hay acuerdos en el caso Oxchuc, continúa bloqueo
Aún no hay acuerdos en el caso Oxchuc, continúa bloqueo
Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano.
San Cristóbal, 28 de abril del 2021.- Por enésima ocasión comuneros de Oxchuc, han roto una minuta de acuerdo, y a pesar de que representantes de las comunidades habían llegado a un acuerdo, luego de sostener una reunión con autoridades en la curia de esta ciudad, el bloqueo carretero en aquel municipio persiste.
Sergio López Méndez, representante de 52 comunidades dio a conocer que para este 28 de abril el presidente municipal, Alfredo Sántiz Gómez y autoridades del Gobierno del Estado iban a presentar la calendarización para la entrega de apoyos Copladem por la cantidad de 8 mil pesos, pero dicho acuerdo no fue aceptado y determinaron continuar el bloqueo total de ambos tramos carreteros.
Y es que el cambio de opinión se dio luego de que realizaran un consenso con los pobladores y acordaron dejar libre la carretera hasta que el presidente municipal realice el pago de los 8 mil pesos a cada persona de las comunidades.
La negociación había durado más de 10 horas y no sirvió de nada, ya que los inconformes quitaron la fibra óptica nuevamente, dejando incomunicado a gran parte de Ocosingo, Chilón, Yajalón, Tila, Tumbalá, entre otros municipios.
Grupo armado realiza disparos en Oxchuc
Grupo armado realiza disparos en Oxchuc
Freddy Morales.
Oxchuc, 23 de abril del 2021.- Grupo armado intimida con disparos de arma de fuego en la comunidad Buena Vista, municipio de Oxchuc, que desde la semana pasada participan en un bloqueo carretero permanente, para exigir apoyos a Alfredo Sántiz Gómez, presidente municipal de este municipio.
Los tzeltales de este municipio denunciaron que un grupo de civiles armados están caminando por las calles de la comunidad realizando disparos con armas de fuego de alto calibre, “Esta gente están realizando disparos de sus armas en las calles de la comunidad”.
Afirmaron que el grupo armado, pertenecen a un grupo de transportistas adheridos a la Coordinadora de Organizaciones por el Medio Ambiente para un Chiapas Mejor (Comach) quienes llegaron la tarde del miércoles a atacar a los habitantes de Buena Vista, con el propósito de que retiraran el bloqueo que mantienen instalado cerca del poblado desde hace más de 10 días.
Además, los transportistas intentaron quitar los árboles que están obstruyendo el paso, amenazando con disparos de armas de fuego a los indígenas que mantienen el bloqueo, aunque los transportistas aseguran que los habitantes de Buenavista fueron los que realizaron disparos de armas de fuego.
Mientras Alfredo Sántiz Gómez, presidente municipal, se desconoce su paradero, ya que desde que inició el bloqueo carretero no se ha presentado a laborar en su despacho en la presidencia municipal.
En los cuatro puntos de bloqueo carretero instalados sobre el tramo federal San Cristóbal-Ocosingo; El Muro, Buena Vista, El Corralito y uno más en el Arco de Bienvenida de Oxchuc, mantienen retenidos varias unidades atravesados sobre la carretera.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea