K2 Login
Horoscopos
Ediciones Impresas
Roban 3 Millones de Pesos al ayuntamiento de Oxchuc
Roban 3 Millones de Pesos al ayuntamiento de Oxchuc
Freddy Morales.
Oxchuc, 16 de diciembre del 2020.- Sujetos encapuchados, se llevan más de 3 millones de pesos, destinado para pobladores de una comunidad en el municipio de Oxchuc.
Sujetos desconocidos fuertemente armados asaltan una unidad propiedad del Ayuntamiento de Oxchuc, sobre el tramo carretero ejidal que comunica de esta localidad hacia la comunidad de Cruztón de este municipio.
El hecho se registró alrededor de las 07:45 de la mañana, a la altura del poblado Tenetul del mismo municipio, cuando de manera repentina los sujetos interceptan la unidad de donde viajaban los empleados y se apoderan del dinero en efectivo que era destinado para pobladores de la comunidad de Cruztón.
Extaoficialmente, el monto de lo robado se habla de más de 3 millones de pesos, y que era destinado para los habitantes de Cruztón, quienes exigían días atrás el pago que les corresponde a cada familia.
“Lamentablemente si fue un robo, fue hoy en la mañana de este martes en la carretera que va a Cruztón, a la altura del poblado Tenetul, el dinero es del municipio y era destinado para los pobladores de Cruztón”, dijo en entrevista telefónica Alfredo Sántiz Gómez, presidente municipal de Oxchuc.
Hasta la tarde de ayer martes, oficialmente se desconoce el monto de lo robado, mientras los presuntos ladrones desaparecieron de los matorrales.
Alcalde de Oxchuc cede a petición de comuneros tras retención de funcionarios
Alcalde de Oxchuc cede a petición de comuneros tras retención de funcionarios
Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano.
San Cristóbal, 21 de octubre del 2020.- El presidente municipal de Oxchuc, Alfredo Sántiz, tuvo que ceder a la presión que ejercieran comuneros de Santo Tomás de los Campos, quienes mantuvieron retenidos funcionarios del Ayuntamiento, la síndica Rufina Gómez López, más tres regidores y tuvo que entregar el apoyo económico que se había negado por varias ocasiones.
El grupo de comuneros inconformes tomaron las instalaciones de la presidencia de Oxchuc, retuvieron a los funcionarios, mismos que fueron liberados tras el cumplimiento de entrega de apoyos como láminas y 9 mil pesos del Copladem, lo cual se realizó hasta la madrugada de este 20 de octubre.
Fue pasada las 20:00 horas del día 19, que unas 200 personas de Santo Tomás, llegaron a la Presidencia en busca del alcalde, tal como fueron citados, pero nuevamente los dejaron plantados, por lo que decidieron tomar el edificio.
Los inconformes recordaron que la primera ocasión que hicieron el reclamo de los recursos, los engañaron con el argumento de que los pagadores fueron asaltados a la altura de Bochilte, municipio de Huixtan y la segunda les aseguraron llegarían hasta la comunidad, pero no ocurrió, dejándolos plantados con alimentos que prepararon para recibir a sus autoridades.
Su molestia se debe a que en otras comunidades como el Centro Corralito ya recibieron el apoyo y también les inauguraron un domo, por lo que esta vez decidieron tomar el edificio municipal hasta que les cumplieron.
Mujeres tzeltales de Oxchuc con grandes proyectos de artesanías
Mujeres tzeltales de Oxchuc con grandes proyectos de artesanías
Freddy Morales.
San Cristóbal, 10 de octubre del 2020.- Mujeres del municipio tzeltal de Oxchuc, buscan independizarse de los usos y costumbres de estar bajo el yugo de los varones, y que actualmente han perdido el miedo de mostrar sus habilidades y pretenden triunfar por méritos propios, dijo en entrevista María Dolores Sántiz Gómez.
Además de comentar su historia personal, dijo que cuenta con socio en los Estados Unidos, con quien pretende empoderar a más mujeres de Oxchuc y otros municipios indígenas de la región Altos, para exportar artesanías al vecino país y colocar sus productos en el mercado con un valor justo y las artesanas tengan una ganancia y vida digna.
“En estos momentos estamos trabajando el telar de cintura, con corbatas, blusas, vestidos, collares, accesorios, lo que nos identifica como pueblo de Oxchuc; contactamos a un amigo en los Estados Unidos y próximamente vamos a dar a conocer un proyecto, para que las tejedoras de telar de cintura de Oxchuc, no se queden atrás”, indicó.
Señaló que las mujeres de su municipio deben buscar mejores oportunidades para conocer otros lugares, por lo que está conformando un equipo para exponer su trabajo a nivel internacional.
“De manera personal lo he visto difícil, en mi caso soy casada con dos hijos, pero en el pueblo te dicen rebelde, tóxica, de todo, pero venimos a este mundo para ser grandes personas para desarrollar lo que más sabemos hacer y si sabemos hacer algo, hay que hacerlo con pasión con ganas”.
Desde pequeña salió de su hogar, primero estudio en la Preparatoria del Estado en San Cristóbal y al culminar sus estudios fue a Tapachula a buscar oportunidades, su primer trabajo fue vender ámbar, “busqué y comencé a contactar con compañeros de bazares para empezar a promover el ámbar y otros productos, en Tapachula y en varios pueblitos de por ahí, ahora que vino la pandemia estoy de regreso en mi pueblo, pero para nuevos proyectos”.
Finalmente, dijo que plantea llegar a los pueblos originarios con personas que realmente hagan artesanías y la finalidad de obtener un pago justo, pues esperan que cada persona tenga su propio espacio y sea reconocida por lo que saben hacer.
IMSS dice pagaran 1.5 MDP y no 4.5 MDP, por daños de accidente en Oxchuc
IMSS dice pagaran 1.5 MDP y no 4.5 MDP, por daños de accidente en Oxchuc
Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano.
San Cristóbal, 04 de agosto de 2020.- Tras una reunión sostenida entre el delegado del IMSS y el Presidente Municipal de Huixtán, para resolver la problemática tras el accidente ocurrido en el municipio de Oxchuc que cobró la vida de tres personas y dejó al menos 12 lesionados, la noche del pasado domingo se rompió el dialogo cuando el IMSS apuntó no puede cubrir los 4 millones 500 mil que piden los afectados.
Tras la reunión, el delegado del IMSS explicó que, a través del Seguros Inbursa, sabe que la posibilidad de resarcir los daños confirme a las reglas del seguro que podrían ascender a un millón 500 mil pesos y no 4 millones 500 mil pesos como exigen los habitantes de la comunidad 20 de noviembre en el municipio de Huixtán, Chiapas, lo deja entre ver no serán liberados los 15 retenidos en la comunidad 20 de Noviembre, municipio de Huixtán.
Desde las 17:00 horas del pasado domingo mantienen retenidos tres empleados de la Fiscalía General de Justicia del Estado, adscritos a las Fiscalía Indígena, cuatro trabajadores de Grúas Román y ocho policías municipales que este domingo fueron sacados de la policía municipal de Huixtán, lo que suman 15 personas retenidas en total.
Cabe hacer mención que la mañana de este lunes, el alcalde de Huixtán envió tres féretros a los familiares de los fallecidos en el accidente que desde el sábado permanecían tirados sobre la plaza principal de la comunidad 20 de Noviembre, esto ante el nulo apoyo del IMSS como principal responsable del accidente.
Hasta el cierre de la edición se supo las negociaciones están suspendidas, y según un comunicado IMSS se le ha brindado atención inicial a 12 personas que resultaron lesionadas en los lamentables hechos antes mencionados, las cuales fueron trasladas para su atención a la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en coordinación con Protección Civil Estatal.
El domingo se dio de alta a seis personas después de ser valoradas y atendidas, por presentar lesiones menores o que pueden llevar seguimiento en su domicilio. De los otros seis lesionados, tres se trasladarán a Tuxtla Gutiérrez para continuar su atención médica y el resto seguirá recibiendo atención en hospitales de SCLC”, suscriben en una misiva.
Habitantes de comunidades de Oxchuc se enfrentan a balazos
Habitantes de comunidades de Oxchuc se enfrentan a balazos
· Inconformes por no ser incluidos en beneficios que otorga el ayuntamiento bloquearon la carretera comunitaria
Freddy Morales.
Oxchuc, 22 de julio del 2020.- Un bloqueo carretero generó un enfrentamiento entre dos comunidades del municipio indígena de Oxchuc, hechos ocurridos la mañana de este martes según reportan pobladores del lugar que entre los matorrales salieron los balazos.
Habitantes de las comunidades el Mash y Yanchenilja, municipio de Oxchuc, se agredieron a balazos, ante la inconformidad de un bloqueo carretero que instalaron entre las comunidades del Mash, Pino Suárez, Bawits, entre otras comunidades cercanas.
Indican que el agente rural de Yanchenilja Juan Méndez Sántiz, y sus seguidores Samuel Sántiz Gómez y Jaime Sántiz Gómez, son los agitadores de la comunidad Yanchenilja.
Señalan que el bloqueo se debió a que Alfredo Sántiz Gómez, presidente municipal de Oxchuc, no tomó en cuenta para la repartición de láminas y tinacos a la comunidad el Mash, por lo que decidieron cerrar la carretera rural.
“Hace unas horas personas de la comunidad de El Mash se trasladaron a la cabecera municipal para denunciar los hechos, además que sean tomados en cuenta sobre la repartición de bienes, y se escucharon detonaciones de armas de fuego y agresiones con cohetes en contra de habitantes de esta comunidad”, denunciaron.
Señalan que la agresión es orquestada por personas de la comunidad Yanchenilja, al pretender pasar por la vía se llevan con la sorpresa que estaba bloqueada, por lo que junto con viarias personas agredieron a balazos a los otros pobladores el Mash, afortunadamente no hubo pérdidas humanas, ni lesionados.
“La molestia de esta gente, es que el día de hoy martes se entregaría apoyos en estas comunidades, de los cuales el Mash no fue beneficiado, por eso bloquearon la carretera de terracería que comunica a varias comunidades, la culpa lo tiene el presidente municipal por no tomar en cuenta a todos”, dijeron.
Finalmente, los pobladores de la comunidad del Mash amenazaron que en si en los próximos días no son tomados en cuenta, tomaran la carretera federal que comunica de San Cristóbal-Ocosingo, por lo que hacen un llamado a las autoridades del municipio para que sean tomados en cuenta sobre la repartición de bienes.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea