K2 Login
Horoscopos
Ediciones Impresas
Eligen a los primeros 4 representantes de comunidad, rumbo a la Asamblea Comunitaria de Consulta en Oxchuc
Eligen a los primeros 4 representantes de comunidad, rumbo a la Asamblea Comunitaria de Consulta en Oxchuc
ASICh, 08 de noviembre de 2018.-Durante más de cinco horas, a cielo estrellado y con intenso frío, característico de la zona Altos de Chiapas, se llevó a cabo la Asamblea Comunitaria Informativa en el municipio de Oxchuc, donde resultaron electos cuatro representantes de la cabecera, dos hombres y dos mujeres, para ir a la Asamblea Comunitaria de Consulta, que se realizará dentro del periodo del 27 de noviembre al 31 de diciembre de este año, para determinar la forma de nombrar a las autoridades municipales
Con la participación de niños, jóvenes, adultos y ancianos, representantes verdaderos de un pueblo originario descendiente de la gran cultura Maya, en esta primera asamblea comunitaria informativa fueron electos los representantes, quienes todos hablan la lengua materna Maya-Tseltal y el español, tal como lo acordaron previamente.
En esta asamblea convocada por el mismo pueblo, se contó con la presencia de consejeras y consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, quienes durante esas horas escucharon el diálogo en lengua materna Maya-Tseltal, sin entender mucho, pero atestiguaron la eficacia rudimentaria del sistema normativo interno, con el que se propone lograr la elección de las autoridades locales, por usos y costumbres, como una verdadera democracia participativa.
Las propuestas y la elección de los representantes se hicieron a manos alzadas, con base en la ética y moral social de estos ciudadanos, a quienes les dan la confianza que no traicionarán a su comunidad
Asimismo, previa consulta-consenso en la misma Asamblea, también se acordó que la Asamblea de Consulta se llevará a cabo el primer sábado de diciembre del presente año en la cabecera municipal del pueblo de los tres nudos, Oxchuc, con la participación de todos los habitantes.
De igual manera se acordó que en el método de consenso para la elección de autoridades municipales no tendrán injerencia los partidos políticos. No se instalarán urnas ni se depositarán papeletas o boletas electorales para nombrar a las autoridades. Tampoco se utilizar pizarrón para anotar el número de votos, ya que estos mecanismos han sido diseñados para ser manejados a escondidas y moldeados a conveniencia de grupos o de partidos políticos.
En el marco de esta asamblea, se recordó a los mártires oxchuckeros caídos por balas disparada por paramilitares, el 8 y 24 de enero de 2018, y cerraron diciendo que el pueblo de los tres nudos espera que la cosecha de esta siembra trabajada por todas y todos sea una milpa que alcance para los pueblos y comunidades de la Patria Grande. ASICh
Entregó el Concejo Municipal de Oxchuc, propuesta de iniciativa de reforma al 115 Constitucional
Entregó el Concejo Municipal de Oxchuc, propuesta de iniciativa de reforma al 115 Constitucional
ASICh
En la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el Concejo Municipal de Oxchuc entregó a la Comisión de Pueblos Indígenas, que preside la diputada federal Irma Juan Carlos, la propuesta de iniciativa Ley al Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Nuestra propuesta servirá como un instrumento que facilite el pleno ejercicio de la libre determinación y que se reconozcan los pueblos y comunidades como municipios indígenas, para que dichas instancias indígenas puedan ejercer su propia forma de Gobierno Indígena, conforme a sus usos y costumbres, así como su propia estructura, sostuvo el abogado comunitario Gabriel Méndez López.
La propuesta incluye el tema en materia de seguridad comunitaria en el caso de los municipios Indígenas, que se rigen por usos y costumbres, como lo estipula el artículo 2do de la Constitución Federal para que en base a su función y servicio, se ejerza bajo el cuerpo de seguridad que así lo determina las asambleas comunitarias en los términos de la autonomía como pueblos indígenas.
Asimismo, nos reunimos con el Diputado Federal de Michoacán, Hirepan Maya Martínez, quien también se le dio esta propuesta para que coadyuve en el impulso de esta propuesta de iniciativa de la reforma constitucional.
Para el mismo propósito para que coadyuve en el proceso parlamentario, sostuvimos un diálogo fructífero con la Diputada Federal Tatiana Clouthier.
En estas actividades también nos reunimos con el próximo responsable del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, a quien se pidió su apoyo desde el Poder Ejecutivo.
En diversas oficinas del Parlamento Mexicano, nuestro Honorable Concejo Municipal de Oxchuc propició un diálogo con el Diputado Federal Gerardo Fernández Noroña, quien es uno de los legisladores con mayor compromiso con el pueblo de México.
Nuestra iniciativa es un esfuerzo colectivo que reforzará otras iniciativas de este mismo artículo constitucional, tal como la que presentaron nuestros hermanos de Cheran, Michoacán. También es una propuesta que mancomuna el trabajo de los compañeros del municipio de Ayutla de los Libres del estado de Guerrero, puntualizó Méndez López, ASICh
Detienen a sujeto con arma de fuego en Oxchuc
Detienen a sujeto con arma de fuego en Oxchuc
Soél Gómez, Agencia ReporteCiudadano.
Oxchuc, 24 de julio de 2018.- Un sujeto que dijo llamarse Alfonso Girón Guzmán, originario de la comunidad “Pocolum” del municipio de Tenejapa, fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Oxchuc, cuando al mostrarse “sospechoso” fue detenido y se le encontró rifles y cartuchos.
Fuentes cercanas revelan que el sujeto pasaba por el arco de bienvenidos de este municipio Tseltal alrededor de las 12 del día, cuando fue interceptado por unos 10 elementos municipales, que al hacerle una revisión de rutina se percataron de lo que portaba.
El individuo llevaba en el vehículo Nissan blanco 2 rifles calibre 22 milímetros y 5 cajas de cartuchos útiles, por lo que fue trasladado a la presidencia municipal de y presentado a las autoridades municipales para que se determine su situación.
Con el caso electoral de Oxchuc se retoma la ruta marcada por el EZLN: Gabriel Méndez
Con el caso electoral de Oxchuc se retoma la ruta marcada por el EZLN: Gabriel Méndez
ASICh
Con el caso electoral en el municipio de Oxchuc, se retoma la ruta marcada por el EZLN para cumplirse los Acuerdos de San Andrés, sobre todo que nosotros le apostamos que el Estado Mexicano está obligado a respetar los derechos de los pueblos indígenas, sostuvo Gabriel Méndez López.
El integrante de la Comisión de Paz y Justicia por Oxchuc, sostuvo que en esa ruta van como pueblo originario. Anotó que conforme avanza el peritaje antropológico, que incluye entrevistas y encuestas a las comunidades, además de considerar la consulta pública que se contempla, se prevé que en tres meses más se tengan resultados.
Dijo que se deberá de respetar el decreto de la 66 Legislatura, donde se suspende el proceso electoral 2017-2018 en Oxchuc, tal como lo demandaron ellos.
Anotó que de otra manera los partidos políticos que andan calenturientos van hacer presencia ahí y se empezará con la refriega, sobre todo que para el pueblo de Oxchuc estos institutos son los responsables de los hechos ocurridos el 24 de enero de este año.
Sostuvo que van a esperar que se termine el peritaje antropológico y en su caso la consulta pública para determinar si van o no al cambio de sistema de régimen de elecciones en este municipio.
Asimismo, enfático dijo que para las elecciones federales, donde se habrá de elegir a diputados federales, senadores y presidente de la República se van a instalar las casillas, pero no se permitirán propagandas ni campañas electorales de ningún candidato ni partido político.
Lo que está sucediendo en Oxchuc es parte de lo que ha quedado a deber el Estado Mexicano y el Estado de Chiapas, toda vez que no ha reglamentado que los procesos electorales se lleven a cabo por el sistema normativo de elecciones por usos y costumbres, el respeto a los derechos colectivos de los municipios indígenas.
Por último, reconoció la voluntad política de la 66 Legislatura, del presidente del Congreso local, Willy Ochoa Gallegos, para garantizar el derecho a la libre determinación, con el decreto emitido a favor del pueblo de Oxchuc, y por supuesto es histórico lo que va sucediendo en el estado de Chiapas con el caso en particular. ASICh
Continúan en la búsqueda de soluciones a problemas de Oxchuc
Continúan en la búsqueda de soluciones a problemas de Oxchuc
Gilberto Luna
Oxchuc, 06 de Febrero del 2018.- Luego de la primera reunión que se llevó a cabo entre el Secretario General de Gobierno y la Comisión Permanente de Paz y Justicia de Oxchuc, que encabezan Oscar Gómez López y Juan Encinos Gómez, para buscar una salida al conflicto que existe en el municipio, quienes exigen la salida de María Gloria Sánchez Gómez, presidenta constitucional de ese municipio, y como intermediador participaron Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez y Gonzalo Bernabé Ituarte Verduzco, titular y vicario de paz y justicia de la diócesis de San Cristóbal respectivamente, ese dio la segunda reunión, pero ahora con el diputado local Willy Ochoa presidente del H. Congreso del Estado, quienes discutieron la destitución de la alcaldesa María Gloria y que se forme un Concejo Municipal.
Por todo lo anterior, lograron varios acuerdos; para el día de hoy martes 6 de febrero, una comisión de este grupo inconforme, acudirán a una reunión al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), a la cual asistirá también el diputado local Willy Ochoa Gallegos Presidente del Congreso.
Para el próximo jueves 8 de febrero, programaron otra reunión con el grupo inconforme junto con los tres poderes de gobierno, Ejecutivo, Legislativo y Judicial para que expongan sus denuncias que existe actualmente en el municipio.
Los representantes de la Comisión Permanente, exigieron que la reunión del próximo jueves 8, se lleve a cabo en la ciudad de San Cristóbal, ya que no cuentan con los recursos suficientes para trasladarse a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Mientras tanto, el obispo de la diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar Martínez, en conferencia de prensa lamentó que a pesar de que hay dialogo de integrantes de la Comisión de Paz y Justicia de Oxchuc, con funcionarios del gobierno de Chiapas, haya algunos que tengan toda la accesibilidad.
“(El secretario de Gobierno) está en total accesibilidad para que se solucione el problema de Oxchuc, no lo tratamos en ese día (de los otros municipios como Chenalhó y Chalchihuitán) pero ha dicho que ha traído el mensaje del gobernador que quiere que se resuelvan pronto estos problemas, tengo el anhelo de que se llegue a una paz duradera, no el que sea algo breve, sino que se resuelva de fondo, no con unas aparentes soluciones que más perjudican de lo que ayudan”, narró.
Así también dijo que en las reuniones de la semana anterior, notó en el rostro de ambas partes alguna “satisfacción” no porque se haya arreglado, pero “esperanza si” de que se ira trabajando el problema.
Detalló que después de la violencia donde hubieron varios heridos por arma de fuego y 3 muertos, y de las mesas de dialogo, el párroco de la iglesia de Santo Tomas en Oxchuc, le ha dicho que la población ya tiene un poco de libre tránsito.
El prelado hizo un llamado a los aspirantes a alguna candidatura, piensen en el bien de la población y de la ciudadanía, que razone muy bien su voto y sean exigentes en lo que buscan para que los funcionarios se comprometan y los ciudadanos se comprometan a dar seguimiento, y no basta votar sino vivir la democracia todo el año.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea