K2 Login
Horoscopos
Ediciones Impresas
Investiga FGE homicidio de tres personas en Oxchuc
Investiga FGE homicidio de tres personas en Oxchuc
26 de enero del 2018.-Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El Fiscal de Justicia indígena de Chiapas, Cristóbal Hernández López, dio a conocer que la instancia a su cargo investiga el homicidio de tres hombres en el municipio de Oxchuc, y señaló que un grupo de seis personas más fue dado de alta este jueves luego de resultar lesionados.
Agregó que, de acuerdo a la indagatoria, los hechos se registraron este miércoles a unos 200 metros del arco de entrada de Oxchuc, por lo que la FGE inició la Carpeta de investigación 57-078-1001-2017, por los delitos de Homicidio, Homicidio en grado de tentativa y Atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del Estado.
Las personas que perdieron la vida son: Ovidio López Sántiz, Francisco Méndez López, y Víctor Sántiz Gómez; quienes presentan diversas lesiones por impactos de arma de fuego.
Los sujetos que ya abandonaron el hospital responden a los nombres de Manuel Gómez López de 39 años, José Luis Gómez Gómez de 24, Rafael López Sántiz de 16, Rigoberto Gómez Sánchez de 30, Marcelo Sántiz Sántiz de 31 y Néstor López Gómez de 18 años.
Mientras que permanecen hospitalizados, Bonifacio López Gómez de 28 años, Edgar Yovani Sántiz Gómez de 24, Romeo Gómez López de 35, Juan Gabriel Méndez López de 35 años; Amílcar Sántiz Gómez de 27 años, César Sántiz Gómez de 29 y Beltrán Sántiz Gómez de 26, Mario Sántiz Méndez de 25 años.
El Fiscal de Justicia Indígena afirmó que se llevan a cabo las diligencias en el lugar de los hechos para deslindar responsabilidades y lograr la detención de los responsables.
Por su parte, la Secretaría de Salud dio a conocer que supervisa el estado de salud de las personas heridas, quienes reciben atención médica oportuna desde el día de ayer.
Mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con el Ejército Mexicano realizan recorridos en las carreteras con la finalidad de garantizar la seguridad de los pobladores.
Enfrentamiento entre grupos de Oxchuc deja heridos de bala y casas quemadas
Enfrentamiento entre grupos de Oxchuc deja heridos de bala y casas quemadas
Soel Gómez.
Agencia ReporteCiudadano, 25 de enero del 2018. San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del grupo denominado de “autodefensas”, del municipio de Oxchuc, que pertenecen a la Comisión Permanente de Paz y Justicia en ese municipio, que preside Juan Encinos Gómez, Óscar Gómez López, habrían quemado la casa de la Diputada Local por el Distrito 22, con cabecera en Tenejapa, Cecilia López Sánchez, además de seguidores de la presidenta constitucional María Gloria Sánchez Gómez.
Fue pasada las 11 de la mañana de este miércoles, que el grupo de “autodefensas” fueron convocados por Óscar Gómez, luego de que un grupo molesto por la instalación de la caseta de cobro en el arco de “Bienvenidos”, con piedras, machetes, palos bloquen completamente, la circulación vehicular sobre el tramo carretero Ocosingo – San Cristóbal, a la altura del Ejido Cruz Ton.
Fuentes cercanas indicaron que el grupo de “Autodefensa”, intento desalojar el tramo, pero fueron recibidos con piedras, palos, donde incluso se detonaron armas de fuego, reportándose dos lesionados de este grupo, llevados de urgencia a la Clínica del Centro de Salud de la Cabecera, por lo que enardecidos destrozaron la casa de la Diputada y de seguidores de la alcaldesa.
El grupo de la Comisión Permanente de paz de Oxchuc, perifoneo después de las 11 de la mañana, encabezado por Juan Encinos, Óscar Gómez y Juan Gabriel Méndez, a la población para estar alertas, y posteriormente se vio a sus policías encapuchados.
La fuente indicó que a la altura de Comunidad Vista Hermosa carretera federal, camino a la Escuela Santísima Trinidad y Cecyt; y altura Barrio Guadalupe, se escucharon dispararos de arma de fuego y cohetes, que alertó a la cabecera municipal.
Hasta el cierre de la edición, se reportaba la detonación de arma de fuego, y personas encapuchas concentradas en el centro de Oxchuc, armados con palos, piedras, armas de fuego, y donde por momento se le vea la presencia de Juan Encinos, Óscar Gómez, entre otros integrantes de la Comisión de Paz y Justicia de Oxchuc.
Tras pasar diez días secuestrados en Oxchuc, camiones serán liberados
Tras pasar diez días secuestrados en Oxchuc, camiones serán liberados
Soel Gómez, Agencia Reporte Ciudadano.
San Cristóbal, 18 de Julio del 2017.- A más de 10 días de que seguidores de Óscar Gómez López, presidente tradicional del municipio de Oxchuc, retuvieran unos seis vehículos de diversas empresas, trascendió que este domingo comenzaron a ser liberados.
Fuentes extraoficiales indicaron que por lo menos cuatro unidades, habían sido entregados y dos permanecían pendientes, a espera de que arriben los chóferes para retirarlos, de las marcas Bimbo y Jumex.
Algunos informantes de gobierno señalan que Gómez López e integrantes de la comisión Permanente de Paz y Justicia del municipio, que encabeza Juan Encinos Gómez, se reunieron con algunos representantes del gobierno del estado, comprometiéndose a no realizar bloqueos carreteros en esta temporada vacacional y el próximo viernes se reunirán en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Es de recordar que representantes de diferentes comunidades de Oxchuc, recomendaron a la población en general y sobre todo a empresas nacionales y transnacionales, evitar circular por el tramo San Cristóbal-Ocosingo, atravesando aquel municipio Tseltal, pues algunos pobladores se han dedicado a retener unidades para presionar al gobierno en la solución de algunas problemáticas ajena a los transeúntes.
En un escrito habían indicado que por lo menos seis unidades de diferentes empresas, habían sido retenidas por seguidores por quien dice ser presidente tradicional, y la Comisión Permanente por la Paz y Justicia en Oxchuc, y existen amenazas de quemarlos, así como algunas viviendas de seguidores de María Gloria Sánchez, por lo que alertan a la población evitar ser “victimas”, sin tener nada que ver en el tema.
“Como delegados analizamos esa orden, quiere decir que el presidente y la Comisión permanente quieren una guerra, donde nos enfrentemos con nuestros hermanos indígenas, mientras el supuesto gabinete se quedaran viendo como nos matamos, así mismo no nos vamos a enfrentar con nadie”, citaban.
Lamentaban que el gobierno del estado “tolere” a un grupo de personas sean los “agitadores, y claramente hemos escuchados que no hay ninguna familia desplazada en la comunidad Stenlej Akil, únicamente lo están haciendo para alterar la paz y pedirle al gobierno les den recurso, ya no encuentran otra forma de como presionar al gobierno”.
Ellos habían pedido a los tres niveles de gobierno tomen las medidas pertinentes, pues “no queremos muertos en nuestro municipio de Oxchuc, se termine este terrorismo que estamos pasando por culpa de los que hemos mencionado”, además de no poder transitar con seguridad.
A proceso sujeto por pederastia en Oxchuc
A proceso sujeto por pederastia en Oxchuc
Ocosingo, 09 de Junio del 2017. - La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez de Control con sede en Ocosingo vinculó a proceso a un sujeto como probable responsable del delito de pederastia.
Lo anterior, luego que elementos de la Policía Especializada lograran la detención de Joaquín “N”, en atención a una orden emitida por el Juez de Control, dentro de la Causa Penal 21/2017.
Cabe destacar que, la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena dio inicio a la carpeta de investigación 129-078-1001-2017 por el delito de pederastia cometido en agravio de una menor en el municipio de Oxchuc.
La instancia local informó que de acuerdo a las investigaciones que encabezó el Fiscal del Ministerio Público, se logró establecer que los hechos ocurrieron al interior de una escuela primaria en la comunidad de Media Luna.
El presunto responsable, profesor de la víctima, abusó sexualmente de la menor a la hora del receso, cuando se encontraban al interior del salón de clases.
Por esta razón, se practicaron las investigaciones y se recabaron los datos de prueba necesarios, logrando acreditar la presunta participación del imputado en este hecho delictivo.
Actualmente, Joaquín “N" se encuentra recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 16 “El Encino” con sede en el municipio de Ocosingo, donde enfrenta el proceso en su contra.
Concejo Municipal en Oxchuc la mejor salida: Blanco Urbina
Concejo Municipal en Oxchuc la mejor salida: Blanco Urbina
Cosme Vázquez /ASICh
Instalar concejos municipales en Oxchuc y en donde aún persisten conflictos postelectorales en Chiapas, serían la mejor salida para la tranquilidad y la paz social, señaló José Manuel Blanco Urbina, presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados en el Estado de Chiapas.
Ante una de las posibles vías de solución al conflicto de ese municipio de la zona Altos, enfático dijo que esa figura de gobierno ha funcionado en algún tiempo en la entidad. Lo que más recuerda en el gobierno de Patrocinio González Garrido, porque de esa manera se logró mantener la paz social durante casi todo el sexenio.
En aras de buscar la tranquilidad de ese municipio se tiene que conformar ese Concejo, porque aunque ha sido reinstalada la presidenta municipal, al igual que en el municipio de Chenalhó, pero hay desestabilización social en ambos municipios.
Señaló que la autoridad en el estado lo que debe buscar es la paz, la tranquilidad en esos municipios.
Lo de inatacable e inapelable del fallo del Tribunal, en este caso sostuvo que decisión de los magistrados fueron apegadas a derecho, pero imperar siempre sobre el derecho a la justicia, la paz y la tranquilidad del municipio.
En tanto, señaló que no debe haber caprichos ni es recomendable que una autoridad se afiance a un puesto cuando no es respetado ni querido en su municipio. De otra manera tendríamos que sostener con armas de fuego a una autoridad, violando los derechos ciudadanos de las mayorías.
Puso de ejemplo el caso de Venezuela, donde la autoridad no es querida pero se sostiene a sangre y fuego.
Anotó que desafortunadamente en Chiapas se dan elecciones amañadas y no existen las segundas vueltas para confirmar las preferencias del electorado.
Blanco Urbina indicó que en los Concejos Municipales en muchos de los casos llegan a acabar con inconformidades de grupos de ciudadanos por resultados electorales, pero se deben de mantener al margen los partidos políticos, sobre todo ahora que están siendo rebasados por la ciudadanía. ASICh
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea