• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« May 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeOpinion ACEstatalRealiza IMSS última Jornada Nacional de Recuperación de Servicios Médicos de 2021
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Realiza IMSS última Jornada Nacional de Recuperación de Servicios Médicos de 2021 Featured

Published in Estatal
Written by  22 Diciembre 2021 Be the first to comment!
Rate this item
(0 votes)

Realiza IMSS última Jornada Nacional de Recuperación de Servicios Médicos de 2021

·         El Instituto cierra las acciones de recuperación de los servicios de salud en este año, que fortaleció el acceso a la salud de la derechohabiencia

·         Del 17 al 19 de diciembre se llevó a cabo la 14ª Jornada, con 3 mil 242 cirugías, más de 65 mil consultas, 23 trasplantes y diversas acciones preventivas

 

Chiapas, 22 de diciembre del 2021.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó la última Jornada Nacional de Recuperación de Servicios Médicos del 2021, la número 14, y con este ejercicio cierra las acciones de recuperación de los servicios de salud en este año por el diferimiento a causa de la pandemia de COVID-19, y así fortalecer el acceso a la salud de la derechohabiencia.

 

Del 17 al 19 de diciembre, en 33 Oficinas de Representación del IMSS en los estados y 23 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) se efectuaron 3 mil 242 cirugías y 65 mil 211 consultas de Especialidad, Medicina Familiar, Estomatología y Nutrición.

 

Para mejorar la vida de pacientes con diversas enfermedades, en particular crónicas degenerativas como diabetes, insuficiencia renal y cáncer, se llevaron a cabo 11 Trasplantes renales, nueve de córnea, dos de hígado y uno de médula ósea, así como nueve donaciones multiorgánicas y ocho de tejidos.

 

En materia de prevención, se realizaron 3 mil 53 mastografías, 6 mil 398 exploraciones clínicas de mama, mil 13 esquemas de vacunación completos,  49 vasectomías, 736 intervenciones de Trabajo Social, 18 mil 296 detecciones de diabetes, 20 mil 172 de hipertensión arterial, tres mil 25 de cáncer cérvico-uterino y cinco mil 214 de Hepatitis C.

 

A través de la estrategia “120 días de recuperación de servicios de salud” se atendió la mayor demanda de atención quirúrgica en las especialidades de Cirugía General y Plástica y Reconstructiva, Ginecología, Oftalmología, Traumatología y Ortopedia, y Urología. En tanto, en la Consulta Externa fue en Cirugía General, Ginecología, Medicina Interna, Neurología, Oftalmología, Oncología, Psiquiatría, Traumatología y Ortopedia, y Urología.

 

En la Representación de Chiapas se logró el cumplimiento de la meta del 100 por ciento en la consulta de especialidades de traumatología, cirugía pediátrica, urología y nefrología; se realizaron consultas de medicina familiar y detecciones de enfermedades crónicas.

 

En Estado de México Oriente, 45 Unidades de Medicina Familiar (UMF) aplicaron 288 Métodos de Planificación Familiar de Alta Continuidad en mujeres en edad fértil y con prioridad por patología crónica; se realizaron 70 procedimientos de vasectomía sin bisturí y 42 de oclusión tubaria bilateral; además de 155 procedimientos quirúrgicos, consultas de Medicina Familiar y de manera simultánea las Estrategias Educativas de Trabajo Social y Nutrición.

 

En el OOAD Tabasco se realizaron Jornadas Quirúrgicas de cirugía de extracción de cataratas y colocación de lente intraocular. Generando 672 consultas de oftalmología. Logrando 334 pacientes operados y 676 procedimientos quirúrgicos.

 

Para incrementar la cobertura en detecciones y cumplir el Plan de Actividades de los Servicios de Salud en Querétaro, se efectuaron jornadas quirúrgicas, consulta de especialidades y cirugías de tipo general, traumatología, ginecología urología, maxilofacial y oncología quirúrgica, además de consultas de Medicina Familiar y diversa acciones de detección.

 

En la UMAE Hospital de Especialidades No. 25 de Monterrey, Nuevo León, se realizó jornadas de consulta externa en Cirugía General, Oftalmología, Oncología médica, Genética y Trasplantes; una jornada quirúrgica de Oftalmología, dos trasplantes hepáticos, uno de médula ósea, tres de tipo renal y cinco de córnea,  además de tratamiento de endoscopias y resonancia magnética.

 

En el Hospital de Especialidades No. 2 de Ciudad Obregón, Sonora, se incrementó la consulta de Oftalmología, Nefrología, Medicina Interna, Cardiología, Neurología y Urología; cirugías de Traumatología y Ortopedia, Angiología, Cirugía General, Oftalmología y Otorrinolaringología.

 

El objetivo de estas jornadas ha sido impulsar las acciones que permiten dar continuidad y fortalecer la prevención, promoción y atención de salud de la derechohabiencia, sin dejar de atender a pacientes con COVID-19.

Diario Acontecer Chiapaneco

Diario Acontecer Chiapaneco

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto