• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« October 2021 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeOpinion ACItems filtered by date: Miércoles, 13 Octubre 2021
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Rodolfo Flores, Agencia ReporteCiudadano.

Tuxtla Gutiérrez, 14 de octubre de 2021.- Desde ayer miércoles a las 08:00 de la mañana 11 aspirantes a ingresar da la Escuela Normal de Educadoras Berta Von Glumer y Leyva iniciaron una huelga de hambre para exigir espacios en esta institución.

En entrevista Alexa Fernanda dio a conocer que solicitan la ampliación de 11 matrículas que desde hace tres meses vienen solicitando y hasta el momento la Secretaría de Educación no da solución a su demanda.

Recodaron que, el pasado lunes habían tomado la misma decisión, sin embargo, las autoridades educativas habían programado una reunión a la que asistirían este martes, pero todo se suspendió, fueron engañadas otra vez.

Las jóvenes recordaron que, en todos los años siempre se abre un grupo para aquellas aspirantes que por una u otra razón no pasaron el examen, pero esta ocasión las autoridades se han negado a atender estas demandas.

“Nosotras lo que queremos es estudiar, tenemos vocación para ser maestras, nos ofrecen otras carreras, pero nosotras no las queremos cursar, queremos ser educadoras y estaremos en huelga hasta que atiendan nuestras demandas”, expresó.

 

Published in Estatal

·        Exhorta a aprovechar descuentos en este mes de octubre, en las oficinas o a través de la página www.haciendachiapas.gob.mx

 

Chiapas, 14 de octubre del 2021.- La Secretaría de Hacienda alertó a la sociedad chiapaneca y a las autoridades para que no sea victima de presuntos estafadores que, a través de una página de Facebook, ofrecen descuentos falsos en el pago de derechos por servicios de control vehicular, así como expedición y reexpedición de constancias de funcionamiento de venta de bebidas alcohólicas.

El titular de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, precisó que esta dependencia lanzó una campaña para que las y los contribuyentes que tengan alguna deuda en esta materia se regularicen, y en este mes de octubre aprovechen el descuento que aplica el 60 por ciento, mas no del 70 por ciento como se anuncia en una publicidad falsa.

Este beneficio se aplica a todas las personas que acudan a las oficinas hacendarias del estado, de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas, o desde la comodidad de su casa u oficina, ingresando a la página www.haciendachiapas.gob.mx.

Javier Jiménez reiteró a la población el llamado a no caer en estos trámites falsos que ofrecen desde la red social e invitó a acercarse a las 13 delegaciones que existen en la entidad y aprovechar los descuentos que son de gran apoyo a las y los chiapanecos, a fin de que sus obligaciones fiscales se mantengan en orden.

Para mayores informes, comunicarse al 8008905920 o ingresar al chat en línea que se encuentra disponible en la página de la dependencia.

Published in Estatal

Freddy Morales.

San Cristóbal, 14 de octubre del 2021.- Ninguna autoridad competente se ha atrevido a parar invasiones en Humedales, en la zona sur-oriente de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, denunciaron ambientalistas.

 

Representante de la Red Ambiental del Valle de Jovel, Nicolás Gómez Velasco, en entrevista denunció que grupos de personas siguen invadiendo las áreas verdes protegidas y ninguna autoridad ha hecho algo para detener la destrucción de los humedales.

 

Al respecto, pidió a las nuevas autoridades locales, den su vuelta por la zona de humedales, ya que se encuentran construyendo una casa de material en la zona de montaña de María Eugenia, presuntamente ingresan entre 10 y 15 camiones con material de relleno y las autoridades competentes no están haciendo nada para detenerlo.

 

“Se hizo la denuncia con la pasada administración, pero nunca nos hicieron caso, por eso hacemos el llamado urgente a los ciudadanos nos sigamos organizando en la defensa de nuestros recursos naturales, el llamado es a la unidad, hay intereses políticos y económicos por los que nos están perjudicando a todos”, indicó.

 

Finalmente, Gómez Velasco aseguró que no usaran la violencia para defender los humedales, ya que su movimiento es pacífico en todo momento, “Hemos tomado acciones fuertes como un bloqueo pero ha sido por la falta de atención de las autoridades, siguen destruyendo, pero la propuesta es el diálogo, y ejecutar acciones comunitarias para la defensa de la naturaleza”.

Published in Municipios

·          Se proporcionará asesorías, apoyo técnico y financiero por hasta nueve mil euros a empresas turísticas sostenibles, a fin de que puedan seguir favoreciendo el restablecimiento de la economía

 

San Cristóbal, 14 de octubre del 2021.- Como parte de las  estrategias para reactivar el turismo y la economía en el municipio, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas que preside Mariano Díaz Ochoa, coadyuva con el gobierno alemán, para que empresas turísticas reciban apoyos financieros, y puedan hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia.

 

Durante una reunión con autoridades alemanas, representantes de las Fundaciones Enpact, TUI y la GIZ y empresarios, para dar a conocer los avances de estas gestiones, el Alcalde Sancristobalense, agradeció por este fortalecimiento que se da a la economía del municipio, mediante el Programa de Recuperación Turística que este año apoyará a 14 empresas chiapanecas con capacitación, tutoría y apoyo financiero.

 

El Mandatario municipal, recordó que en marzo de 2020, el Gobierno Federal decretó el inicio de la pandemia COVID-19 en el país y desde entonces, la gran mayoría de las industrias del mundo y de nuestro país han sido duramente afectadas. “Una de las más perjudicadas ha sido la industria del turismo, que ha sido por muchas décadas uno de los motores más importantes de la economía mexicana. Antes de la pandemia, México era el séptimo destino turístico a nivel mundial y el turismo representaba casi el 9% del Producto Interno Bruto”.

 

“Desde el inicio de la pandemia, toda la actividad económica relacionada con el turismo sufrió un gran golpe y numerosos hoteles, restaurantes y negocios dejaron de operar. Hoy, estamos ante la oportunidad de replantearnos cómo ha de ser el sector turístico en el futuro y por ello, de construir un turismo más sostenible, inclusivo y resiliente”, precisó.

 

Señaló que es necesario impulsar la recuperación turística de la mano del sector privado “para trabajar de manera conjunta en atender el enorme reto que tenemos enfrente y seguiremos apoyando y promoviendo iniciativas como la de las fundaciones Enpact, TUI y el Gobierno Alemán. San Cristóbal necesita de estos programas de desarrollo, necesita de sus emprendedores y necesita que reactivemos su turismo”.

 

“Haremos todo lo que está en nuestras manos para crear mayor colaboración y cooperación con organismos internacionales para tener una estrategia coordinada que garantice la recuperación turística de nuestro municipio. Como ejemplo, seguiremos gestionando ante la UNESCO para que San Cristóbal sea declarado Patrimonio de la Humanidad. Esto nos ayudará a tener mayor promoción y visibilidad internacional.

 

Al hacer uso de la palabra, Marcelino Turati Gómez, Coordinador Regional Enpact Latinoamérica, dio a conocer que este programa cuenta con un apoyo de 9 mil euros a fondo perdido para las empresas, con un periodo de 6 meses, en el cual se realizarán mentorías y talleres de capacitación; al finalizar esta fase, las empresas beneficiadas, tendrán dos meses más para vincular a sus servicios y oferta turística, con el mercado alemán específicamente.

 

Agradeció al Presidente Municipal por todo el apoyo para que las empresas turísticas puedan ser beneficiadas con este programa “porque el año pasado buscamos el apoyo del gobierno en turno y fuimos rechazados, ni nos recibieron. Con el Ingeniero Mariano desde que nos pusimos en contacto con él mostró su disposición y eso habla bien de él porque desde antes que tomara el cargo, ya se estaba gestionando recursos para reactivar el turismo”.

 

Cabe hacer mención que este programa es implementado por Enpact, una organización no gubernamental alemana, en conjunto con la TUI Care Foundation y en coordinación con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México para su instrumentación.

Published in Municipios

Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano.

San Cristóbal, 14 de octubre del 2021.- Marco Antonio Sánchez Guerrero, Director General de Instituto de Bomberos de Chiapas, dio a conocer que en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), dieron inicio a la 2da Jornada de Profesionalización y Actualización para Bomberas y Bomberos de la Fuerza Aérea Mexicana y del Instituto en el marco del Día Internacional para la reducción de los desastres.

“Estamos apoyados por la Conafor, por Asociación Nacional de Cuerpos de Bomberos a través de la empresa Depsa de Guadalajara que viene a dar la capacitación en extracción vehicular, y  se dará el tema Uso de Extintores Industriales”, dijo en entrevista. Como instituto de Bomberos, les toca impartir Combate de Incendios y atención pre hospitalario o Medidas de seguridad para el embarque y abordaje en aeronaves de ala rotativa y de reacción, Señalización y ubicación de helipuerto temporal.

Detalló que la jornada que inició este miércoles 13 concluirá el próximo 25 de octubre, y se busca atender todos los temas relacionados con la prevención y el combate de incendios, pero se abundará muchos temas relacionados con la prevención.

Sánchez Guerrero recordó que el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres es una oportunidad para revisar y reconocer los progresos realizados en la reducción del riesgo de desastres y las pérdidas de vidas, medios de vida y salud.

Por último enfatizó que la Asamblea General de la ONU decidió designar el 13 de octubre como «Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (resolución 44/236) con el propósito de concienciar a los gobiernos y a la opinión pública para que tomen medidas encaminadas a minimizar los riesgos.

Asimismo, los desastres, muchos de los cuales se han agravado con el cambio climático, generan un impacto negativo en el desarrollo sostenible y en los resultados deseados.

Published in Estatal
Página 1 de 3

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto