• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« May 2022 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeOpinion ACItems filtered by date: Jueves, 19 Mayo 2022
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Participa Rutilio Escandón en reunión entre gobernadores del Sur Sureste y el embajador de EUA, Ken Salazar

·         Ken Salazar celebró el incremento de inversión y avances durante la Quinta Reunión de Gobernadores del Sur Sureste de México

·         Anuncian puesta en marcha de Promosur, iniciativa que representa los programas de asistencia del Gobierno de EUA, y el incremento de 30 mdd para esta región

·         Escandón Cadenas presentó el Proyecto “Desarrollo de Ecosistemas Forestales, Producción, Conservación y Restauración”

 

Ciudad de México, 20 de mayo del 2022.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la Quinta Reunión de Gobernadores del Sur Sureste con el embajador de Estados Unidos de América en México, Ken Salazar, donde se dio a conocer la puesta en marcha de Promosur, una iniciativa que representa todos los programas de asistencia del Gobierno de EUA a fin de promover el desarrollo e inversión sostenible en el Sur Sureste de México, y se anunció incremento de 30 millones de dólares para la región.

 

Durante este encuentro en la Ciudad de México, el mandatario chiapaneco destacó la excelente relación y el equipo que han hecho el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el embajador Ken Salazar, lo que contribuye al impulso del Sur Sureste, que estaba rezagado y al cual hoy se le hace justicia. Asimismo, reconoció la presencia que ha tenido el diplomático en Chiapas, para constatar la atención que se brinda a las y los migrantes.

 

Subrayó que los siete gobernadores del Sur Sureste se unieron por primera vez en la intención de trabajar con la Embajada de EUA y “juntos convertir la región en un modelo de sustentabilidad ambiental y bienestar social para México y el mundo. Nos propusimos hacer equipo con el objetivo de atraer inversiones en la generación de empleo verde que provoque el arraigo de la población y tenga como meta reducir las emisiones de carbono”.

 

En este sentido, Escandón Cadenas presentó el Proyecto “Desarrollo de Ecosistemas Forestales, Producción, Conservación y Restauración”, que busca la continuidad de los ecosistemas de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Campeche, los cuales comparten macizos forestales y cuencas hidrográficas.

 

Éste toma en cuenta la prioridad de conservar la biodiversidad a través del fortalecimiento comunitario, por medio de sistemas productivos sostenibles y rentables; así como la urgencia de restaurar áreas degradadas bajo esquemas de participación social y enfoque del manejo de cuenca.

 

Por su parte, Ken Salazar reconoció al presidente López Obrador y a los gobernadores del Sur Sureste por su constante esfuerzo en el desarrollo de la región, y recopiló los avances obtenidos entre ambas naciones, al tiempo de resaltar el interés de las autoridades estadounidenses de contribuir con el desarrollo del Sureste de México y Centroamérica, y anunciar un incremento en las inversiones para lograr crecimiento económico a través de Promosur, el cual, dijo, es una iniciativa de inversión pública-privada.

 

“La zona del Sureste de México es prioridad para Estados Unidos, toda vez que representa una oportunidad única de conservación y desarrollo sostenible que potencializaremos mediante inversión privada. Gracias a esta gran coordinación y alianza con gobernadores, se proporcionarán importantes oportunidades de conservación y prosperidad a esta hermosa región de la República Mexicana llena de potencial”, apuntó.

 

A su vez, la subadministradora de la Oficina para América Latina y el Caribe de la Agencia de EUA para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Mileydi Guilarte, dio a conocer una nueva actividad de 30 millones de dólares destinada a la región con nombre: SURGES-Sur de México Generando Empleo y Sustentabilidad, que se enfoca a la inversión en mercados sostenibles.

 

“Es un honor que Estados Unidos de América ayude a la conservación y el desarrollo sostenible. Con SURGES seguimos regando esta semilla para que en un futuro podamos cosechar resultados que beneficien a la región”, expresó.

 

El director general de la American Chamber of Commerce of Mexico, Vladimiro de la Mora, expuso que han decidido formar parte de una nueva dinámica binacional que enaltece la cooperación para pasar del diálogo a los acuerdos y posteriormente, a las acciones. Agradeció la participación de los gobiernos estatales para sumarse a la estrategia de impulsar y desarrollar la región Sur Sureste de México, brindando mejores oportunidades a las micro y medianas empresas.

 

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, explicó los alcances de la agenda de infraestructura que se impulsa en esta zona para la construcción de cuatro líneas de vías férreas, cuatro aeropuertos, dos refinerías, cuatro centrales eléctricas; la modernización de carreteras y siete proyectos de modernización de puertos marítimos y 10 de aduanas. Derivado de lo anterior, precisó, se tiene pensado que el Sureste sea incorporado al tratado T-MEC.

 

En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, acotó que es fundamental fortalecer las relaciones con EUA para avanzar hacia la consolidación de una región más integrada, competitiva y estable; subrayó que el CCE trabaja en cinco puntos estratégicos: reactivación económica, impulso a las MiPyMES, aprovechamiento del T-MEC, desarrollo de infraestructura y la inclusión con sentido social.

 

Finalmente, las y los gobernadores de los estados de Campeche, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y el representante del Gobierno de Veracruz, destacaron la importancia de trabajar de forma conjunta entre el sector privado y las organizaciones internacionales, con el objetivo de convertir a la región en un modelo de sustentabilidad ambiental y bienestar social para todas y todos.

 

Published in Portada

Continúa Archivo Histórico del Poder Judicial vinculando la memoria jurídica de Chiapas

 

Chiapas, 20 de mayo del 2022.- El Poder Judicial del Estado, a través del Archivo Judicial, continúa trabajando en el mejoramiento técnico, documental y de vinculación para garantizar el ejercicio pleno de la justicia en Chiapas.

 

En este sentido, se buscan los canales que permitan eficientar las acciones del Archivo Judicial, trabajando de la mano de dependencias en áreas específicas, como preservación, documentación, rescate patrimonial, digitalización y apertura a los canales tecnológicos sin desestimar la reserva historia de documentos jurídicos de Chiapas.

 

Además, se procura la vinculación con alumnos de universidades para realizar Servicio Social, programas de capacitación en Gestión Documental y Archivística, promoción y difusión de los acervos documentales para estudiantes e investigadores, entre otros.

 

Así mismo se buscan reactivar convenios de colaboración interinstitucional que replanteen el papel del Archivo Histórico en Chiapas a la luz de la formación académica, que tiempo atrás había planteado el ahora gobernador Rutilio Escandón, en su paso por el Poder Judicial del Estado de Chiapas.

 

En este sentido y atendiendo las instrucciones del magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios, la directora del Archivo Judicial del Estado de Chiapas, Ana Laura Roblero Basurto, realiza acuerdos y los previos de convenios de colaboración que permitan explorar de manera profesional las rutas de la preservación histórica.

 

Es el caso de la reciente reunión entre la directora del Archivo, Ana Laura Romero Basurto y el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) Juan José Solórzano Marcial, quienes analizaron algunas particularidades de la preservación documental y trabajos de vinculación.

 

También participaron el jefe del Departamento de Archivo Histórico, Andrés Aguilar Alvarado y la secretaria general de la Unicach Magnolia Solís López.

 

Con estas acciones el Poder Judicial del Estado de Chiapas continúa generando las condiciones jurisdiccionales y administrativas que permiten garantizar la impartición de justicia en beneficiado las y los chiapanecos.

Published in Portada

Emiten recomendaciones para evitar enfermedades diarreicas

·        Entre ellas, no consumir alimentos en la calle y beber agua purificada

Chiapas, 20 de mayo del 2022.- El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), pidió a la población extremar precauciones para evitar Enfermedades Diarreicas Agudas (DEAS), las cuales se incrementan con las altas temperaturas que imperan en el estado.

El jefe del Departamento de Medicina Preventiva y Epidemiología del ISSTECH, Luis de Jesús Zamudio Peña, alertó que durante la semana epidemiológica número 15 (mes de mayo), se empiezan a registrar altas temperaturas, lo que ocasiona que muchos alimentos se descompongan y provoquen una serie de enfermedades gastrointestinales.

“Con las altas temperaturas lo mejor es evitar consumir alimentos de la calle ya que éstos se descomponen con facilidad ocasionando que la ciudadanía y sobre todo los menores enfermen”, explicó.

El funcionario estatal recalcó que otro origen de este problema es el consumo de agua contaminada, por lo que exhortó a la población a tomar medidas pertinentes en estos temas.

Por ello, hizo cinco recomendaciones para evitar dichas enfermedades: 1) Usar agua purificada, hervida o clorada. 2) Lavar y tallar con agua y jabón las verduras y frutas. 3) Utilizar cuchillos diferentes para alimentos crudos y cocidos. 4) Lavar carnes y vísceras antes de su preparación.

y 5) Cocer o freír muy bien los alimentos, sobre todo pescados y mariscos.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades diarreicas en menores de 5 años son la segunda causa de muerte en el mundo. Por ello también es importante la higiene de manos y la higiene personal, para evitar padecimientos de este tipo.

 

Published in Portada

Estrecha Ayuntamiento de SCLC lazos de amistad y colaboración con diplomáticos de Martinica

·         El objetivo es compartir opiniones, experiencias y políticas públicas, que puedan redundar en proyectos que beneficien a ambas entidades, apegados a las realidades de cada una

 

San Cristóbal, 20 de mayo del 2022.- Con motivo del cierre del proyecto “Experiencia de Cooperación Descentralizada de Mitigación, Adaptación y Resiliencia”, realizado en el municipio y en beneficio de abrir opciones para el desarrollo de nuevas ideas, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las  Casas que encabeza el Presidente Municipal Mariano Díaz Ochoa, recibió la mañana de este jueves, la visita diplomática de la Agrupación de Comunidades del Norte de la Isla de Martinica, Territorio de Ultramar de la República Francesa.

 

Con la presencia del Cuerpo Edilicio, la Primera Autoridad del Municipio, mostró su beneplácito a cada uno de los integrantes de la Delegación de Martinica, por su interés de fortalecer los lazos de amistad y colaboración, “compartiendo opiniones, experiencias y políticas públicas, que puedan redundar en proyectos que beneficien a ambas entidades, apegados a las realidades de cada una”.

 

“Sean ustedes bienvenidos al pueblo más mágico de los Pueblos Mágicos, que se ha destacado a nivel nacional e internacional por toda la riqueza cultural e historia que posee con 494 años de fundación. Estoy seguro que estos dos días que estarán por nuestro bello municipio será productivo para ambas autoridades y podremos generar un intercambio de nuevas experiencias en el quehacer político, social, económico y cultural”, expresó.

 

En este marco de cooperación internacional, Victoria Ruiz Olvera, Síndica Municipal, precisó que durante dos días se abordarán principalmente tres ejes: turismo cultural, agua y bioconstrucción y agricultura sostenible; “es un intercambio de experiencias con las que se pretenden trabajar con iniciativas, proyectos y programas municipales, tanto con las autoridades municipales y con la sociedad civil. Este ejercicio apertura la mejora de las políticas públicas y ejes rectores del municipio”.

 

Por su parte, Patrick Jean Robert De Breón, Cónsul de Francia en Chiapas, señaló que esta visita pretende lograr una cooperación entre ambas naciones dentro del marco de la agricultura, cultura y comercio, “estaremos dos días durante el primer contacto en esta ciudad, con el apoyo del Presidente Municipal, quien recibió a esta Delegación con mucho entusiasmo. Para los proyectos futuros, esto nos ayudará para reforzar los lazos de amistad que tenemos entre ambas naciones y particularmente entre Chiapas y Francia. Estamos en una colaboración muy estrecha en proyectos para el desarrollo de San Cristóbal de Las Casas”.

Published in Portada

Necesario castigas el maltrato animal para evitar abandono

 

Óscar Gómez, Agencia Reporteciudadano.

San Cristóbal, 20 de mayo del 2022.- Miguel Ángel Aguirre Aguilar, responsable del Centro Canino Municipal (CECAM), confirmó que, en algunas zonas de la ciudad, se ha dado un incremento de presencia de perros callejeros, el cual se debe a la temporada de calor, que ocasiona la atracción de las hembras que están en celos, demás que aún persiste muchas personas que abandonan a los animales en la calle o los tienen en las calles.

 

Dejó en claro que mientras la población no haga conciencia en el cuidado de los animalitos, de nada servirá que organizaciones o grupos protectores de animales, apoyen en evitar la reproducción, como las campañas de esterilización.

 

“Estas campañas no son mágicas, tenemos que atacar ahora el fenómeno del abandono, tenemos que pensar ya en sancionar a las personas que dejen sus perros en las calles, la gente debe entender que un perro es un compromiso de vida, de por lo menos 15 años de vida, que significa proveer alimentación, un lugar seguro dentro de casa, que no esté en el sol, que no esté bajo la lluvia, sacarlo a caminar con su correa y collar, entre otros cuidados”, dijo.

 

Reconoció que existe un reglamento para la fauna de San Cristóbal aprobado en el año 2018, pero que solamente es una herramienta administrativa que debe aplicarse, y hacer algunas modificaciones para que se sancione a quienes abandonen a los animalitos “porque no se vale, y que con esto se pueda atacar el maltrato animal, el maltrato animal es un tema bastante amplio”.

 

Aclaró que podría incluso comenzar a hacer el registro de quienes tienen algún animalito, y con esto poder saber si aun los tienen con ellos, para saber quiénes los dejan abandonados o los dejan en las calles, con la aclaración de que si se les escapa una o dos veces es entendible.

 

Aguirre Aguilar lamentó que entre los estados que en su código penal no esté tipificado como delito el maltrato animal, esté Chiapas, ya que la gran mayoría en la república si lo tiene, “aunque no todos los estados lo apliquen”.

 

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto