• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeOpinion ACItems filtered by date: Martes, 20 Junio 2023
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Entrega Rutilio Escandón constancias de capacitación del Programa Mentes Creativas para el Futuro

·         El gobernador felicitó a las y los estudiantes de los diferentes planteles del Cobach, quienes participaron en estas capacitaciones que fueron impartidas por el Icatech

·         Destacó que estas acciones garantizan una educación de calidad a las y los jóvenes, y les permiten desarrollar sus habilidades en competencias laborales

·         Resaltó que, en 4 años y medio, se ha logrado consolidar la transformación del Cobach; y el Icatech se ha convertido en una institución al servicio del pueblo

 

Tuxtla Gutiérrez, 21 de junio del 2023.- En la entrega de constancias de capacitación en el marco del Programa Mentes Creativas para el Futuro, Forjando Emprendedores, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de impulsar este tipo de acciones, porque además de cumplir con el derecho a una educación de calidad, se brinda a las y los jóvenes la oportunidad de acceder a mecanismos que les permitan desarrollar sus habilidades en el ámbito de las competencias laborales.

 

Tras felicitar a las y los estudiantes de los diferentes planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), quienes participaron y concluyeron de manera satisfactoria los cursos técnicos en distintas especialidades, que fueron impartidos por el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), el mandatario reconoció la alianza que han establecido ambas instituciones a favor de una mejor formación y preparación de la juventud chiapaneca.

 

“El Cobach se ha distinguido por tener destacados estudiantes, por ello hemos asumido el compromiso de apoyarlos para que cuenten con una mayor preparación académica. Felicito a las y los jóvenes que participaron en las capacitaciones, esto demuestra que tienen el interés de adquirir nuevos conocimientos y que no se detienen en el deseo de cumplir con sus aspiraciones”, apuntó al reconocer a las madres y los padres de familia por el apoyo incondicional que brindan a sus hijas e hijos.

 

Escandón Cadenas resaltó que, en cuatro años y medio de este gobierno, se ha logrado consolidar la transformación del Cobach, al contar ahora con espacios educativos dignos, seguros y equipados; mientras que el Icatech dejó de ser un espacio utilizado para desviar recursos, que incluso sirvió para formar un partido político, y que hoy se ha convertido en una institución al servicio del pueblo, que otorga más de 120 tipos de capacitación, y que ha sido reconocido como uno de los mejores del país.

 

En su intervención, Diana Yukari Sosa González, alumna del Plantel 33 del Cobach, agradeció al gobernador por impulsar el conocimiento mediante capacitaciones extracurriculares, lo cual, dijo, abona a la formación de quienes continúan con sus estudios profesionales y de quienes se emplean, pues les brinda una herramienta en el campo laboral. “Valoramos los conocimientos adquiridos y estamos seguros de que tendrán un impacto positivo en el presente y el futuro”.

 

En tanto, la directora general del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, señaló que este programa es único en el país y al otorgar mil 902 constancias ha dado a Chiapas el récord nacional en el ciclo 2022-2023, de entregas de documentos con validez oficial en un solo plan estratégico. Agregó que está iniciando la segunda etapa en la que se contempla beneficiar a 6 mil 636 estudiantes del Cobach.

 

Al destacar el impulso del gobernador a la capacitación y la colaboración del titular del Cobach para llevar a cabo estas acciones, Fabiola Astudillo detalló que se impartieron los cursos: Principios de Administración para Emprendedores; Protección Civil; Asistencia Educativa Inicial; Administración de Negocios; Soporte y Mantenimiento Básico a Equipos Informáticos; Conocimientos Fundamentales en Enfermería; e Introducción al Idioma Inglés.

 

El director general de Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Jorge Luis Escandón Hernández, dio a conocer que en esta ocasión se entregaron más de mil 900 certificados, que representan una mejor preparación y formación para las y los estudiantes, pues les permitirá formar su futuro académico; precisó que continuará con esta visión a fin de que cada alumno egrese con dos o tres certificados, y así garantizar que cuente con las herramientas y conocimientos necesarios en su futuro académico.

 

Mientras que la representante permanente en México de la Organización de Estados Iberoamericanos, Patricia Aldana Maldonado, sostuvo que estas acciones son una muestra del trabajo en equipo que impulsa el Gobierno de Chiapas, y reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con el objetivo de desarrollar más proyectos como estos para garantizar una educación de calidad, equitativa, igualitaria e inclusiva.

 

Asistieron: la secretaria de Educación del Estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Gustavo Gómez Ordóñez; el director del Cobach Plantel 13, Luis Vicente Guillén Pérez; la representante del Comité de Padres de Familia del Cobach Plantel 01, Cecilia Ivone Torre Nájera, así como docentes y directivos de diferentes planteles del Cobach.

Published in Portada

Visita Alcalde MDO a vecinos de la calle Ramón Corona

·         Es necesario generar un acercamiento con los ciudadanos para así priorizar las acciones municipales que se ejecutan en esta administración

 

San Cristóbal, 21 de junio del 2023.- Vecinos de la calle Ramón Corona, del barrio de Santa Lucia, recibieron la mañana de este martes al Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, donde se comprometió a rehabilitar esta importante vía que es de suma importancia tanto para ellos como para la ciudadanía que utiliza como paso esta arteria, además de optimizar otros servicios que coadyuven a mejorar su calidad de vida.

 

Durante la visita, el alcalde, quien iba acompañado del Director de Obras Públicas, Francisco Moreno Sánchez, Secretario Técnico, Leopoldo Morales Vázquez, conversó y escuchó a los vecinos de dicha calle, quienes le solicitaron los servicios públicos de alumbrado y rehabilitación de pavimentación de su calle; de igual forma, agradecieron que el gobierno que encabeza esté pendiente de ellos y de sus necesidades que tienen como habitantes del barrio.

 

El Presidente Municipal, Mariano Díaz, expresó que es necesario generar un acercamiento con los ciudadanos para así priorizar las acciones municipales que se ejecutan en esta administración, “estamos aquí para escuchar personalmente cada una de sus peticiones, ya que es importante generar una relación más cercana con ustedes, para lograr que cada barrio, colonia o fraccionamiento tenga un mejor desarrollo y sea sobresaliente”.

 

Por su parte, vecinos de la calle Ramón Corona, comentaron “hacemos un reconocimiento al gobierno municipal, que encabeza el Ingeniero, Mariano Díaz Ocho, por escuchar y caminar con la gente para conocer cuáles son las principales necesidades, estamos muy contentos porque ahora nos escuchan, hoy como ciudadanos tenemos esa oportunidad de poder dar a conocer cuáles son los problemas que tenemos en nuestro barrio”.

Published in Portada

Imparte SSyPC “Conferencia de Ciberseguridad” a personal del Poder Judicial del Estado 

 

Tuxtla Gutiérrez, 21 de junio de 2023.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Cibernética, impartió la Conferencia de Ciberseguridad a personal del Poder Judicial del Estado, en la cual se abordaron temas relacionados a la prevención de delitos cibernéticos, como fraude, extorsión y robo de identidad, así como demostraciones en vivo de técnicas que los delincuentes utilizan para cometer ciberdelitos. 

 

En el marco de la conferencia que estuvo a cargo del inspector general Levi Francisco Pineda Rueda, encargado de la Policía Cibernética, también se dieron a conocer los canales de denuncia y se brindaron a las y los servidores públicos herramientas de autocuidado para el uso responsable del internet, con el objetivo de garantizar su seguridad, integridad y patrimonio. 

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. 

Published in Portada

Crece producción cinematográfica de indígenas y afro descendientes 

 

Félix Camas. 

San Cristóbal, 21 de junio del 2023.- Paloma Oseguera Gamba, sub directora de divulgación y medios del Instituto Mexicano de Cinematografía, dio a conocer que de 2019 a la fecha ha crecido considerablemente las películas producidas por personas indígenas y afro descendientes, y en el año 2022 se produjeron 258, que entran a la estadística del cine mexicano. 

 

En entrevista, señaló que hasta el viernes 23 de junio se realizará en las instalaciones de La Albarrada de esta ciudad, el campamento del Estímulo para la Formación Audiovisual de Cineastas Indígenas y afro descendientes de México y Centroamérica, donde participan cineastas de diferentes comunidades del país. 

 

“En este año ya se contabilizaron 21 de personas indígenas y afro descendientes que han realizado una película, la cifra va en aumento, antes teníamos entre 5 y 6 películas, en este programa Imcine les da el apoyo para que realicen su proyecto, son películas que pueden estar en etapa de producción o postproducción son largometrajes y ficciones, se les da un monto para que puedan realizar su proyecto y cuando vienen a la residencia también se les apoya, algunos son de Chiapas, pero también vienen de Veracruz, Puebla, Sonora, entre otros estados”, comentó. 

 

Detalló que a inicios de año se abre una convocatoria en la que participan los cineastas de todo el país que deseen y estén interesados en recibir este apoyo, hay un jurado que los revisa, los selecciona y se publica el resultado de los ganadores, que normalmente son entre 10 y 14, “son 13 ahora, reciben unos talleres de formación previo a la residencia y ya después vienen acá, donde reciben asesorías de otros cineastas”. 

 

“Presentan sus proyectos para que los revisen y después les den asesorías, algunos se les da charlas, clases, con el objetivo que puedan reforzar sus proyecto que son temas libres, cuentan las historias que ellos quieren, lo más importante de este programa que tiene el instituto desde 2019, es darle un impulso a las voces de los indígenas y afro descendientes, antes no se les apoyaba, ahora va creciendo mucho este cine, se visibiliza, está creciendo el número de películas de cineastas indígenas que se contabilizan ya dentro del cine mexicano”, concluyó. 

 

Published in Portada

¡Una fortuna! La MILLONADA que la FMF tendrá que pagarle a Cocca por despedirlo del Tri

  • El DT argentino tenía contrato con México hasta 2026; solo dirigió siete partidos de la Selección Mexicana. 

 

Mediotiempo. 

Ciudad de México, 21 de junio del 2023.- Esta semana arrancó con el sorpresivo despido de Diego Cocca como entrenador de la Selección Mexicana, decisión que la Federación Mexicana de Futbol, encabezada por Juan Carlos Rodríguez, tomó a días del debut del Tri en la Copa Oro 2023. 

 

Debido a que su salida se dio de forma anticipada (pues su contrato terminaba en julio de 2026), el estratega argentino recibirá una millonaria cantidad de dinero. 

 

De acuerdo a fuentes cercanas a la FMF, debido a la destitución a Cocca, el organismo estaría obligado de pagarle cerca de 100 millones de pesos, dicha cantidad se estableció en el contrato que el representante del sudamericano negoció con la Federación. 

 

En el contrato se estableció que en caso de despido se tendría que pagar hasta junio de 2026, esto debido a que Cocca dejó Tigres para tomar las riendas del Tri. En dicho contrato se estableció que el tipo de cambio del dólar quedó congelado en 20 pesos, por cómo estaba el precio de la divisa americana al momento de la firma del contrato. 

 

Ante esto, la parte jurídica de la Femexfut buscaría una negociación para no tener que pagar los casi 5 millones de dólares que por contrato debe cobrar Cocca, quien solo dirigió a la Selección Mexicana en siete partidos. 

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto