• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeOpinion ACItems filtered by date: Miércoles, 28 Junio 2023
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Encabezan Rutilio Escandón y Alejandra Frausto Premiación del XI Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2023

·         El gobernador y la secretaria de Cultura federal reconocen a las y los artesanos del país, creadoras en la maestría del uso de la técnica textil

·         Escandón Cadenas destacó la visión del presidente AMLO, al impulsar estrategias que permitan rescatar las tradiciones emblemáticas de México, mediante estos certámenes

·         No al plagio ni al regateo; en México seguiremos coadyuvando a la economía familiar de las y los artesanos que sostienen esta riqueza cultural: Frausto Guerrero

·         Gracias a la descentralización de estos concursos nacionales, de 2022 a 2023 se pasó de 430 a 586 participantes

 

Tuxtla Gutiérrez, 29 de junio del 2023.- El estado de Chiapas fue sede de la ceremonia de Premiación e Inauguración de la Exhibición de Piezas Ganadoras del XI Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2023, encabezada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, en donde se reconoció a las y los artesanos del país, creadores en la maestría del uso de la técnica textil, acorde con el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de su entorno, a fin de proteger y conservar el patrimonio biocultural de México.

 

Desde las instalaciones del Instituto Casa de las Artesanías, el mandatario chiapaneco aplaudió el esfuerzo, creatividad y talento que artesanas y artesanos de diversos estados del país demuestran en cada una de sus creaciones, como parte del legado cultural y ancestral de toda una tradición que se remonta desde la época prehispánica. “Ustedes son maestros en ese trabajo que han heredado de sus padres, sus abuelos y de todos los ancestros que han hecho posible tener esta fortaleza en el país, a través de su cultura”.

 

Por ello, reconoció la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, al impulsar iniciativas que permitan rescatar las tradiciones emblemáticas de México, a través de concursos que incentiven a las personas artesanas de la nación a continuar elaborando piezas de textil, cuya creación se distingue no sólo por su aportación cultural, artística y estética, sino que en ella van impresos conocimientos milenarios, corazón y entrega total al engrandecimiento de México.

 

“Muchas gracias a todas las comunidades y a todos los pueblos originarios de nuestra gran nación mexicana. Mi gratitud porque hayan escogido este territorio chiapaneco para la premiación de este importante concurso nacional. Felicito a las y los artesanos, por mantener vigente este mosaico cultural, a través de todos sus conocimientos que van dejando de generación en generación; es un legado que hace posible que nos sintamos orgullosos y con el honor de mantener nuestra gran cultura viva”, enfatizó.

 

Escandón Cadenas manifestó que su gobierno es y será un aliado permanente de las y los artesanos chiapanecos y del resto del país, al tiempo de reiterar que, a través de estas manifestaciones culturales, se siga practicando la fraternidad y el amor al prójimo, buscando el bien común y haciendo a un lado la división y todo lo que pueda provocar conflicto y violencia.

 

Al expresar su satisfacción porque este año creció la convocatoria para este concurso, la secretaria Alejandra Frausto señaló que el 85 por ciento de participantes son mujeres, lo que lleva a la reflexión de que, en su mayoría, son las mujeres quienes enseñan la cultura comunitaria y la dignidad a partir de sus textiles.

 

“Es un privilegio portar sus creaciones, así que pedimos respeto absoluto, decimos no al plagio, no al regateo, y seguiremos colaborando con ustedes porque sostienen esta riqueza cultural y han decidido que es necesario, a partir de sus elementos culturales, mejorar su economía familiar, que tengan posibilidades de crecer ustedes y sus hijos de manera digna”, apuntó al asegurar que el huipil de Venustiano Carranza que le entregó el gobernador, será llevado a Palacio Nacional, como parte del patrimonio de México.

 

La directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Emma Yanes Rizo, sostuvo que gracias a la descentralización de estos concursos nacionales se llega a más personas, muestra de ello es que de 2022 a 2023 se pasó de 430 a 586 participantes, al tiempo de reconocer a las artesanas y los artesanos por ser parte de estas actividades, pues ayudan a conocer todas las obras desde el punto de vista técnico, ya que los textiles son libros abiertos que demuestran el talento, la belleza y riqueza cultural de Chiapas y México.

 

En tanto, Teresa Ramírez Hidalgo, maestra artesana galardonada especial “Chiapas de Corazón”, originaria del municipio de Venustiano Carranza, resaltó que este es un reconocimiento al trabajo y creación de textiles que ha realizado desde la edad de siete años. Expresó su reconocimiento al Gobierno de Chiapas y al Fonart por impulsar este tipo de concursos que enaltecen los valores y las tradiciones heredadas por las abuelas y abuelos, y que permiten transmitir a las presentes y futuras generaciones.

 

La artesana Marlen Martínez Cenobio, galardonada en la categoría Textil, reconoció el apoyo que las autoridades han demostrado para fortalecer la actividad artesanal, por la cual manifestó sentirse orgullosa de ejercerla con esfuerzo y dedicación a lo largo de 25 años. Agradeció a su familia y exhortó a sus compañeras y compañeros artesanos a seguir preservando tan noble labor.

 

Por su parte, Rocío Reyes Orduño, maestra artesana galardonada en Rebozo, externó su gratitud al recibir por primera vez este reconocimiento, el cual da valor agregado al tiempo y esfuerzo que invierte en esta oficio y tradición que distingue a su estado. “Ser artesana es todo un reto y este tipo de concursos es la mejor oportunidad de mostrar nuestro trabajo”.

 

Finalmente, la directora general de la Casa de las Artesanías de Chiapas, María de Lourdes Ruiz Pastrana, acotó que este concurso reconoce el talento de artesanas y artesanos que logran expresar cuestiones sociales, históricas, estéticas y cosmológicas a través de su arte, y crea un mayor alcance para dar a conocer sus obras. “Pocas manos en el mundo tienen el talento de realizar obras con la maestría con la que ustedes van tejiendo”.

 

Estuvieron presentes: la directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Maritsa Concepción Maranto Zepeda; las secretarias de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena; y de Turismo, Katyna de la Vega Grajales; los secretarios de Economía, Carlos Salazar Estrada; y de Bienestar, Rodolfo Moguel Palacios; la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; el diputado local Felipe Granda Pastrana; el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; el jurado calificador del XI Concurso Nacional de Textiles y Rebozo, Guillermo Macías Acosta y la directora general de Fomento Cultural Citibanamex, Cándida Fernández de Calderón.

Published in Portada

Ayuntamiento de SCLC entrega alarmas vecinales al barrio de Tlaxcala

·         Estas acciones son parte de las medidas que el Ayuntamiento implementa para prevenir incidentes delictivos, así como situaciones de riesgo desde las colonias, barrios y fraccionamientos de la ciudad

 

San Cristóbal, 29 de junio del 2023.- Como parte de las estrategias en materia de seguridad y fortalecer la proximidad con la ciudadanía, la mañana de este miércoles, el Presidente Municipal, de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, llevo a cabo la entrega de chicharras a vecinos del Barrio de Tlaxcala como parte del programa “Activación de Botón de Pánico”.

 

En un evento realizado en la sala de cabildo de la presidencia municipal, el alcalde acompañado de la Sindica Municipal, Victoria Ruiz Olvera, de la Presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento, Karen Anahí Ballinas Hernández, de integrantes del cabildo, directores de las áreas de seguridad, así como vecinos del Barrio de Tlaxcala, Aseveró que esto es parte de las medidas que el Ayuntamiento implementa para prevenir incidentes delictivos, así como situaciones de riesgo desde las colonias, barrios y fraccionamientos de la ciudad.

 

El Presidente Municipal destacó que, a través de este programa, se busca que sean los mismos habitantes quienes den aviso a las autoridades acerca de un hecho delictivo, pero a su vez, servirá para que los vecinos de este barrio sepan que hay una situación de riesgo en la zona y puedan tomar sus previsiones y de esta manera reducir los índices delictivos.

 

En este sentido, la Regidora y Presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento, Karen Anahí Ballinas Hernández, agradeció la participación de los vecinos de dicho barrio, en estos programas de seguridad y destacó que esta administración municipal, mantendrá la proximidad con los habitantes de la ciudad, para reforzar el orden social y la tranquilidad en las colonias barrios y fraccionamientos.

 

Por su parte, Patricia Jiménez Santíz, presidenta del Barrio de Tlaxcala, en representación de los vecinos, agradeció al Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, y al cabildo por la entrega de las chicharras y reiteró su apoyo a la Policía Municipal para trabajar de la mano, y así poder estar en comunicación con las autoridades, y como parte del compromiso que como vecinos hacen es el de trabajar por la seguridad de todos.

Published in Portada

Gobiernos Federal y Estatal fortalecen acciones de búsqueda de personas privadas de la libertad en Ocozocoautla

·         La comisaria general Gabriela Zepeda Soto aseguró que una fuerza de más de mil elementos federales y estatales, así como fuerzas especiales provenientes de la capital del país trabajan en el operativo de búsqueda

·         Informó que hay dos personas detenidas por su presunta participación en los hechos y aseveró que no habrá tolerancia ni impunidad en este delito

 

Tuxtla Gutiérrez, 29 de junio del 2023.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, informó que en coordinación con fuerzas federales y estatales se desplegó un operativo de más de mil elementos para ubicar y localizar a las 16 personas pertenecientes a esta institución de seguridad que fueron privadas de la libertad en el tramo carretero Ocozocoautla-Tuxtla y dar con los responsables de esta comisión de delito. 

 

En este marco, Zepeda Soto detalló que a las 16:20 horas del martes 27 de junio a través de Escudo Urbano C5 se recibió el reporte y al acudir las corporaciones se localizó un autobús de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana  (SSyPC) que transportaba a 33  trabajadoras y trabajadores  administrativos del Cuartel de la Policía Estatal ubicado en Llano San Juan; en el lugar se encontró a 17 personas del sexo femenino que manifestaron que fueron interceptados por un grupo de personas a bordo de vehículos y que portaban armas de fuego, obligando a los 16 masculinos a descender, siendo privados de su libertad.

 

“Al tener conocimiento del hecho, inmediatamente se desplegó un operativo vía aérea y terrestre para su búsqueda y localización con una fuerza de mil elementos federales y estatales. Vamos a contar con el apoyo de un equipo especializado proveniente de la Ciudad de México para fortalecer las acciones y búsqueda de los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, no vamos a descansar hasta localizarlos sanos y salvos”, declaró.

 

Asimismo, la comisaria general de la SSyPC destacó el aseguramiento de dos personas del sexo masculino que se encontraban en las inmediaciones del lugar de los hechos, por lo que se iniciaron las diligencias de  investigación correspondientes para deslindar responsabilidades.

 

“Agradezco al Gobierno Federal, especialmente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la Marina y Guardia Nacional, así también a las Fiscalías Estatal y Federal para atender de manera oportuna este hecho, vamos a continuar trabajando de manera coordinada para ubicar y localizar a los 16 compañeros”.

 

Finalmente, Zepeda Soto aseveró que no habrá tolerancia ni impunidad en este hecho delictivo y refrendó su compromiso de garantizar la seguridad y la paz de las familias chiapanecas en todo el territorio estatal.

Published in Portada

¡OTRA VEZ!, Bloqueo y boteo en el municipio de Oxchuc

·         Exigen el pago de daños por un accidente ocurrido el pasado mes de marzo

 

Freddy Morales.

Oxchuc, 29 de junio del 2023.- Cerca de 200 indígenas tzeltales del municipio de Oxchuc instalaron está mañana del miércoles un bloqueo y boteo carretero para exigir el pago de daños de un accidente ocurrido el pasado 17 de marzo sobre el tramo carretero Ocosingo – San Cristóbal, donde perdieron la vida tres personas, cuatro vehículos dañados y 25 lesionados y que hasta el momento el responsable del accidente no ha cubierto los gastos fúnebres, atención médica de los lesionados, así como a de los vehículos dañados.

 

El bloqueo y bloqueo está instalado a la altura de la comunidad Vista Hermosa municipio de Oxchuc, sobre el tramo carretero federal Ocosingo-San Cristóbal de Las Casas, y están cobrando una cuota de 50, 100 y hasta 200 pesos de acuerdo al tamaño del vehículo, a las personas que no depositan su cooperación no les permiten el paso.

 

El grupo de indígenas exige a la fiscalía de Justicia indígena citar a declarar el propietario del tráiler que provocó el accidente, porque hasta el momento nadie se quiere hacer responsable y fueron miles de pesos en gastos que generó a las tres personas muertas, a los cuatro vehículos así como a los lesionados.

 

Mientras los automovilistas que viajan de San Cristóbal a Ocosingo y viceversa son los más perjudicados, porque de lo que ganan en el día no les alcanza para estar pagando en la zona donde permanece el boteo, señalan ellos que son los más perjudicados porque casi son constantes este tipo de manifestaciones por los indígenas de Oxchuc.

 

Finalmente, la misma ciudadanía de Oxchuc así como los automovilistas piden al gobierno aplicar el estado de derecho porque son violentados los automovilistas al cruzar esta vía o por lo menos involucrarse para llamar a declarar el propietario del tráiler que provocó el accidente el pasado 17 de marzo de 2023.

Published in Portada

Exhibe López Obrador a las y los ministros de la SCJN y su desacato a la constitución

 

Mesa de Redacción.

Ciudad de México, 29 de junio del 2023.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de nueva cuenta, exhibió a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y su desacato a la constitución en seguir cobrando más que el ejecutivo Federal.

En la acostumbrada conferencia de prensa, López Obrador comentó que ante la “flagrante” violación de la Constitución en la que incurren, se ve obligado a denunciar, a solicitar una explicación, porque de quedarse callado se está convirtiendo en cómplice de este grupo de “élite”, que se mueve a intereses, diferentes a los de justicia.

En ese sentido, el mandatario federal  envió, a través de la secretaria de Gobernación, un escrito a los ministros para que “nos expliquen por qué ellos ganan cuatro veces más que el Presidente, ¿por qué violan la Constitución?, si es legal lo que están haciendo. Eso es lo que les voy a solicitar y espero respuesta”.

Posteriormente, destacó que las percepciones que gozan en las altas esferas del Poder Judicial constituyen una violación al artículo 127 constitucional, el cual establece que en el servicio público nadie pueda ganar un salario por arriba del que percibe el Presidente. “Yo gano como 140, 150 mil pesos y ellos ganan 600 mil; entonces quiero que me expliquen, para que yo lo informe al pueblo de México”.

Señaló que existen ordenamientos que permiten a la Secretaría de Gobernación solicitar a otras instancias y poderes informes sobre diversos ámbitos. Explicó que con base en esas facultades ayer al mediodía se enviaría el texto dirigido a los 11 ministros, el cual se haría público una vez que la SCJN recibiera el documento.

Al justificar las motivaciones de esta petición, López Obrador lanzó: “vamos a seguir actuando de manera respetuosa, pero en esto no podemos coincidir, porque me he quedado pensando: ¡cómo, conozco de una violación a la Constitución y nada más lo denuncio y no actúo! Me estoy convirtiendo en encubridor, en cómplice.

Para el Presidente, mantener la estructura salarial entre los ministros representa una “violación flagrante” a la disposición constitucional por lo que sería deseable que ante esta petición, en un acto de sensatez, rectifiquen y acaten la Constitución, para adecuarse a las nuevas disposiciones de austeridad republicana y evitar que la Carta Magna “sea letra muerta. Es de sabios cambiar de opinión”.

Más tarde, la Secretaría de Gobernación informó que solicitó a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, un informe sobre las acciones emprendidas por el Poder Judicial para cumplir con el mandato del artículo 127 de la Constitución, el cual señala a la letra que “ningún servidor público podrá recibir remuneración por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el presidente”.

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto