Horoscopos
Ediciones Impresas
Rutilio Escandón y Zoé Robledo encabezan seguimiento para federalización del Sistema de Salud IMSS-Bienestar
Rutilio Escandón y Zoé Robledo encabezan seguimiento para federalización del Sistema de Salud IMSS-Bienestar
· El gobernador refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de contribuir en lo que sea necesario para avanzar en este proceso
· El mandatario y el titular del IMSS coincidieron al señalar la importancia de conocer las necesidades de las unidades médicas, desde infraestructura, insumos y personal
· Se dieron a conocer resultados de las mesas de trabajo en cuanto a diagnósticos y necesidades de las unidades médicas en el estado
Chiapas, 27 de julio del 2023.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, encabezaron la reunión de seguimiento para la federalización del Sistema de Salud IMSS-Bienestar, donde se dieron a conocer resultados en cuanto a diagnósticos y necesidades de las unidades médicas en el estado.
Al respecto, el mandatario resaltó que esta labor que se hace de acuerdo a las diferentes mesas de trabajo, permite dar cuenta de lo que se requiere con urgencia, por ello, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de contribuir en lo que sea necesario para avanzar en este proceso.
“Con mucho gusto nos sumamos porque deseamos el bienestar de Chiapas, sobre todo, de la gente más humilde, las familias del campo y la población indígena. No hay mejor acción para atender las necesidades básicas y las más urgentes que estar unidos, porque aprovechamos mejor el tiempo y los recursos”, dijo al señalar que también se colabora con lo que corresponde para consolidar la construcción del hospital de 144 camas del IMSS.
En su intervención, Zoé Robledo destacó que el propósito del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es integrar y transferir las unidades del sector salud estatal para que operen bajo el Modelo de Atención a la Salud (MAS) IMSS Bienestar, con el objetivo de fortalecer esta nueva institución.
El titular del IMSS señaló que a partir de la suma de esfuerzos entre el gobierno federal y la administración de Chiapas, a través de los secretarios de Salud, Hacienda y Obras, así como sus equipos de trabajo, se ha avanzado para otorgar un servicio médico oportuno y con sentido humanitario para la población chiapaneca.
En el marco de esta reunión, indicó que el 24 de julio se recibió de parte de la Secretaría de Salud estatal la lista de los Hospitales Básicos Comunitarios con catálogo para rehabilitación: Acala, Cintalapa, Chiapa de Corzo, Teopisca, San Juan Chamula, Las Margaritas, Revolución Mexicana, Tapilula, Salto de Agua, Pijijiapan, Ocosingo y Porvenir.
Zoé Robledo explicó que esta información se presentó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y al subsecretario de Egresos de Gobernación, Juan Pablo De Botton Falcón, como parte de las intervenciones que se harán en unidades médicas de Chiapas.
Añadió que se trabaja en tiempo y forma para que los gobiernos estatales apoyen en la definición de los proyectos conciliados de los sistemas de salud en las entidades incorporadas el modelo IMSS Bienestar, en donde Chiapas va enfocado a servicios de conservación y mantenimiento.
El titular del Seguro Social explicó que el tema de servicios de personal es muy importante en este esfuerzo entre el Instituto y las entidades incorporadas al OPD IMSS Bienestar, para ello se basificará al personal de salud de los primeros seis estados que firmaron con el OPD: Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa y Baja California Sur.
Por su parte, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos destacó los esfuerzos que se realizan para que los hospitales de tercer nivel en Chiapas cuenten con lo necesario para tener la capacidad resolutiva en la atención de la salud, desde insumos y equipamientos especializados y de alto nivel tecnológico.
A su vez, la jefa de Servicios de Personal del IMSS, Martha Zavariz Ramos, informó que se detectaron 14 mil 200 trabajadores de base y 8 mil 585 con la necesidad de basificación; al tiempo de destacar que se cuenta con 6 mil 783 integrantes del personal de salud del INSABI y 369 médicos residentes apoyando en el estado.
El responsable de Implementación del IMSS-Bienestar en Chiapas, Saúl Madrid Tovilla, destacó que mediante el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se han beneficiado 40 unidades médicas con más de 331 equipos médicos y ambulancias, y abastecido con 884 claves, lo que representa más de 9 millones de piezas de medicamentos y material de curación.
Asimismo, el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán, resaltó que al fusionar los tres niveles de atención mejorará el flujo de pacientes, la atención oportuna y eficiente, la infraestructura y abasto, y formación de personal.
En tanto, el coordinador de Conservación y Servicios Generales, Anuar Rubio Moreno, señaló que los diagnósticos en la mesa de infraestructura, se establecen a partir de catálogos que priorizan el mantenimiento a equipos electromecánicos, gases medicinales, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, entre otros; y el titular de la Unidad de Atención a la Salud, Juan Carlos Ledesma, precisó la necesidad de fortalecer la plantilla de personal y el equipamiento médico de dos hospitales de tercer nivel en Tuxtla y Tapachula.
Finalmente, la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada de Chiapas, María Luisa Rodea Pimentel, dijo que a la par de la federalización, avanza en la construcción del hospital de 144 camas.
Estuvieron presentes: la secretaria general de Gobierno del Estado, Cecilia Flores Pérez; el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; el director general del Isstech, Marco Antonio Ordóñez Juárez; La directora general de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña; el titular del Insabi en Chiapas, José del Carmen Toledo; el enlace del INSABI en Chiapas, Juan Antonio Martínez Cruz.
Asimismo, la subconsejera Jurídica Normativa, Marysol Acosta Farrera; el titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, Manuel Cervantes Ocampo; el jefe de Oficina de Dirección General del IMSS, Juan Carlos Cardona Aldave; el jefe de Servicios Administrativos, Benjamín Sauza Gutiérrez; el secretario privado y el particular de Dirección General, Javier Alejandro López Méndez e Iván Camacho, respectivamente
Alcalde de SCLC inaugura pavimentación de concreto hidráulico en el barrio de San Diego
Alcalde de SCLC inaugura pavimentación de concreto hidráulico en el barrio de San Diego
· Esta obra demuestra el trabajo entre ciudadanía y gobierno, atendiendo de manera directa las necesidades de la población y llevando mayor beneficio para los habitantes
San Cristóbal, 27 de julio del 2023.- El Ayuntamiento Municipal, que encabeza el alcalde, Mariano Díaz Ochoa, continúa trabajando en materia de infraestructura, para el desarrollo de San Cristóbal, inaugurando obras de impacto como: la pavimentación con concreto hidráulico en la calle la Paz y privada la Paz del Barrio de San Diego, una obra que demuestra el trabajo entre ciudadanía y gobierno, atendiendo de manera directa las necesidades de la población y llevando mayor beneficio para los habitantes.
El alcalde, quien estuvo acompañado de la Regidora, Silvia Esther Arguello García, Secretario Técnico, Leopoldo Morales Vázquez, del Director de Obras Públicas, Francisco Moreno Sánchez, y funcionarios de la comuna, manifestó que la inversión de más de 2 millones de pesos para la realización de esta obra es posible gracias al trabajo en equipo entre autoridades y representantes del barrio, lo que se traduce en grandes beneficios para los vecinos tanto de la calle la Paz como de la privada del mismo nombre.
El Presidente Municipal reiteró que este tipo de obras han sido posibles debido a que se ha hecho buen uso de los recursos públicos, gracias a eso se han ejecutado obras de alto impacto, llevando conectividad, dando una mejor calidad de vida a los habitantes del municipio, que es lo que merecen.
Por su parte, Elsa Patricia Hernández López, quien hablo en nombre de los vecinos beneficiados, señalo que esta obra viene a cambiar la imagen de la zona, además de brindarles plusvalía a sus hogares y no haber representado un gasto para ellos, por los que los invito a cuidar de la obra, a su vez agradeció y reconoció el trabajo que viene realizando durante estos casi dos años de administración al Presidente Municipal Mariano Díaz Ochoa.
Eduardo Ramírez se reúne con Luisa María Alcalde
Eduardo Ramírez se reúne con Luisa María Alcalde
· Sostendrán diálogo permanente para legislar a favor del pueblo de México
Ciudad de México, 27 de julio del 2023.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar se reunió con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para revisar temas de la agenda legislativa para el siguiente periodo.
“Esta reunión es muestra de la buena cooperación institucional entre el Senado de la República con el Poder Ejecutivo, que fortalece el compromiso para legislar a favor del pueblo mexicano”, aseguró el líder de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Senadores.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, manifestó su beneplácito por recibir en sus oficinas al senador Eduardo Ramírez, a quien dijo que están las puertas abiertas con el fin de “mantener esta coordinación, fortalecerla y que vayamos preparando las propuestas de iniciativa que vienen para el próximo periodo”.
Cabe destacar que estos encuentros se realizan con el objetivo de dar seguimiento a los temas pendientes que requieren de la colaboración del Ejecutivo Federal.
Hoy bloqueo carretero en el Km 46 de la carretera SCLC-Tuxtla
Hoy bloqueo carretero en el Km 46 de la carretera SCLC-Tuxtla
· Maestros de la sección 7 del SNTE de nueva cuenta impedirán el libre tránsito en esta importante vía de comunicación
Freddy Morales.
San Cristóbal, 27 de julio del 2023.- Nuevamente maestros de la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas (CRACH), del Nivel de Educación Indígena (NEI) de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajar de la Educación (SNTE), anunciaron un bloqueo carretero sobre el tramo de cuota que comunica de San Cristóbal hacia la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para exigir el pago de salarios de maestros interinos en Chiapas.
Sergio Gómez Martínez coordinador Regional de los Altos de Chiapas, en conferencia de prensa junto con un grupo de maestros dijo que ante la falta de pago a maestros interinos anunciaron un bloqueo carretero para el día de mañana jueves 27 de julio sobre la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez para exigir el pago de sus salarios y que desde hace más de 2 años les adeudan.
El inicio del bloqueo será a partir de las 09:00 de la mañana a la altura del kilómetro 46, lugar donde constantemente organizaciones, normalistas y el magisterio han instalado bloqueos carreteros en este punto.
Finalmente, convocaron a una reunión el próximo viernes 28 de Julio a partir de las 09:00 de la mañana en el estadio de fútbol en San Cristóbal de Las Casas para informar sobre el problema que tiene actualmente el magisterio con la caja de ahorros y préstamos, porque no les han facilitado préstamos para cualquier necesidad que tiene el magisterio y así también tomar acuerdos para que en los próximos días podrían realizar una movilización para seguir exigiendo que se cumpla las demandas del magisterio.
Tenemos un gobierno de servicio, con orden y transparencia: Javier Jiménez
Tenemos un gobierno de servicio, con orden y transparencia: Javier Jiménez
· Reconoce el trabajo para entregar cuentas de manera transparente y a tiempo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de julio de 2023.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, exhortó a las y los jefes de Unidad y de Apoyo Administrativo a redoblar esfuerzos para el cumplimiento de los pendientes administrativos, porque este gobierno se ha caracterizado por su vocación de servicio, de orden y de transparencia.
Al presidir la reunión mensual de trabajo virtual, Javier Jiménez aseguró que a 5 años de administración, se debe poner atención al tema de patrimonio, y aunque es una tarea compleja, hay que tener voluntad y compromiso para cumplir y consolidar esa tarea, identificando los bienes inmuebles o muebles con los que cuentan los organismos.
Señaló que se debe concluir con las altas de los bienes adquiridos en ejercicios anteriores y en el presente, así como realizar las gestiones y trámites correspondientes para la baja de aquellos bienes en malas condiciones o incosteables en su reparación, de igual manera, en los bienes robados o extraviados.
El funcionario estatal reconoció el trabajo que han hecho los organismos, ya que significa que hay controles internos, de seguimiento, que existe una labor administrativa que permitirá entregar cuentas de manera transparente y a tiempo.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea