Horoscopos
Ediciones Impresas
Inaugura Alcalde MDO obra de Construcción del Techado de la Cancha Multideportiva en la Preparatoria del Estado No.2
Inaugura Alcalde MDO obra de Construcción del Techado de la Cancha Multideportiva en la Preparatoria del Estado No.2
· El Presidente Municipal, reiteró su prioridad y compromiso con la inversión en favor de la educación, el deporte y la cultura
San Cristóbal, 20 de septiembre del 2023.- En beneficio de al menos mil alumnos de la Escuela Preparatoria del Estado No 2, el Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, entregó los trabajos de construcción del techado en área de impartición de educación física, de esta importante institución que cuenta ya con un espacio de esparcimiento digno para sus estudiantes. Obra que fue planteada para ser desarrollada en la formación académica de los jóvenes estudiantes, como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno Municipal para fortalecer las actividades cívicas, deportivas y culturales.
El Presidente Municipal reiteró su prioridad y compromiso con la inversión en favor de la educación, el deporte y la cultura porque, asegura, los jóvenes son la apuesta más importante para construir una mejor ciudad en desarrollo.
El alcalde, Mariano Díaz, enfatizó que la obra se concretó gracias a la unión de esfuerzos de los directivos del plantel y del gobierno municipal, así como de las gestiones de los padres de familia, quienes tenían años solicitando el proyecto del techado de esta cancha en administraciones anteriores.
El Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, exhortó a los alumnos y alumnas a que cumplieran con el compromiso de estudiar mucho, de prepararse y sacar buenas calificaciones, y además a respetar y honrar a sus padres de familia y a sus maestros, que son quienes los guían para ser personas de bien y con un futuro profesional.
Durante el acto, Rafael Ovilla Álvarez, Director de Educación Media, agradeció al cabildo encabezado por el Ing. Mariano Díaz Ochoa, por haber tomado en cuenta a la Escuela Preparatoria del Estado No.2 con esta obra, ya que ahora podrán realizar muchas actividades, cívicas, deportivas y culturales, sin importar las inclemencias del tiempo.
Por su parte, el Director de la Institución Obed Misael López Hidalgo, agradeció el apoyo del Presidente Municipal, pues la construcción del techado de esta cancha era una necesidad de gran relevancia para mejorar la calidad de las instalaciones. Además, destacó que se había solicitado durante diversas administraciones el apoyo para su construcción, y fue hasta ahora que se concretó; reafirmó que se trabajará de la mano con el Gobierno Municipal, en beneficio del alumnado.
La Escuela Preparatoria del Estado No.2 recibió esta infraestructura, que cuenta con cancha para voleibol, futbol rápido y basquetbol, la cual tuvo una inversión de un millón 778 mil 692 pesos, ejecutada a través del programa FAISMUN-2023.
Al finalizar el evento, el Director de Educación Media, Rafael Ovilla Álvarez, y el Profesor Obed Misael López Hidalgo, Director de la Institución, hicieron entrega de reconocimientos al Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, como reconocimiento de su apoyo a la educación en el municipio.
Encabeza Rutilio Escandón 2º Simulacro Nacional, con hipótesis de ciclón tropical, lluvias intensas a torrenciales
Encabeza Rutilio Escandón 2º Simulacro Nacional, con hipótesis de ciclón tropical, lluvias intensas a torrenciales
· El gobernador destacó que no se escatiman recursos y se privilegia la suma de esfuerzos en la misión de auxiliar y proteger el patrimonio y la integridad del pueblo
· Sostuvo que estas acciones preventivas permiten fortalecer las recomendaciones de autocuidado y la capacidad de reacción ante situaciones de riesgo
· Reconoció el trabajo sensible y solidario que las Fuerzas Armadas realizan a favor del pueblo de Chiapas y México
Al encabezar el Segundo Simulacro Nacional 2023, con hipótesis de ciclón tropical que genera lluvias intensas a torrenciales, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en Chiapas no se escatiman recursos y se privilegia la suma de esfuerzos entre las fuerzas armadas y las autoridades federales, estatales y municipales, en la misión de auxiliar y proteger el patrimonio y la integridad del pueblo chiapaneco ante este tipo de fenómenos naturales no deseados.
Subrayó que Chiapas se caracteriza por contar con una gran riqueza natural y cultural, sin embargo, debido a su ubicación geográfica, históricamente también ha sufrido afectaciones por los ciclones y huracanes, además de los sismos; por ello, es fundamental realizar este tipo de acciones preventivas, ya que permiten a la población obtener más conocimientos sobre las recomendaciones de autocuidado y tener una mayor capacidad de reacción en caso de situaciones de riesgo.
“Hoy nuevamente estamos todos juntos para reafirmar el compromiso con la seguridad, la protección civil, la estabilidad y el bienestar de nuestro pueblo. Es momento de agradecer a las chiapanecas y los chiapanecos porque siempre han participado en los distintos operativos que se han establecido a fin de fortalecer la cultura de la prevención y la autoprotección. Cada vez estamos mejor preparados, organizados y, sobre todo, convencidos de que la unidad nos permite afrontar cualquier desafío”, apuntó.
Tras atender el informe del parte de novedades del simulacro, Escandón Cadenas reconoció el trabajo que realiza el Ejército Mexicano con el Plan DNIII-E, la Marina con el Plan Marina, la Guardia Nacional con el Plan Guardia Nacional, y las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, de protección civil y de salud, quienes, de manera sensible y solidaria, apoyan y brindan ayuda humanitaria a las personas que lo necesitan.
Por su parte, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, detalló que en este ejercicio se registró la participación de 2 mil 514 inmuebles, 192 mil 724 personas y 113 municipios; explicó que para fortalecer el proceso se realizaron acciones previas con el objetivo de informar sobre las estrategias y lineamientos de acción, así como reuniones preparativas con la población y comités comunitarios, con el propósito de verificar refugios temporales y zonas de riesgo.
Dio a conocer que en años anteriores Chiapas había participado en simulacros con hipótesis de sismo, pero ahora, debido a que septiembre es de los meses más lluviosos, se decidió que las entidades del Sur-Sureste participaran con la hipótesis de ciclón tropical con máxima categoría de huracán 3, a fin de que la población esté debidamente preparada y capacitada para afrontar este tipo de fenómenos naturales.
Asistieron: la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el presidente del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez; los comandantes de la Séptima Región Militar, José Joaquín Jiménez Cueto; de la 31 Zona Militar, Juvenal Cortés González; de la Región Aérea del Sureste, Román Carmona Landa; de la Base Aérea Militar número 6, José Filiberto Núñez Salinas; el director general del Organismo de Cuenca de la Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, Felipe Irineo Pérez; los representantes de la 16 Región Naval, Barush Rodríguez Payan y de la Guardia Nacional en Chiapas, Everardo Becerra López.
Eduardo Ramírez va por la coordinación de defensa de la 4T en Chiapas
Eduardo Ramírez va por la coordinación de defensa de la 4T en Chiapas
· “Voy a ganar la encuesta y voy a ser gobernador de Chiapas”, afirmó.
Ciudad de México, 20 de septiembre del 2023.- “El próximo 26 de septiembre haré mi inscripción, seguiré haciendo mi responsabilidad como senador, como coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y como presidente de la Junta de Coordinación Política”, afirmó el líder de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Eduardo Ramírez Aguilar.
Entrevistado en torno a sus aspiraciones para ser el coordinador de defensa de la transformación en Chiapas, el legislador chiapaneco afirmó que va a inscribirse, seguirá todos los lineamientos y tiempos que marca la convocatoria y, de salir favorecido en esta encuesta, se ajustará a los términos electorales constitucionales.
“Yo creo en el proyecto de transformación del presidente López Obrador y si mi capital político, que es bastante en Chiapas, es considerable por asuntos de carácter nacional, yo soy un soldado de la cuarta transformación, no voy a regatearle, quiero a Chiapas y quiero que le vaya bien a mi estado”.
Sobre sus compañeras y compañeros con quienes competirá en la encuesta, Eduardo Ramírez consideró que siempre será muy respetuoso de todos y todas, se dedicará a lo que a él le corresponda, porque aseguró que en el movimiento de la cuarta transformación la unidad es primero.
“Creo que lo más importante es que las aspiraciones no deben ser personales; las causas son lo que debemos de abanderar, y las causas que tiene Chiapas es abatir el rezago, la pobreza, que se ha logrado a través de los programas sociales que ha implementado el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Respecto a su trabajo en el Senado de la República, el líder morenista dijo que está enfocado en los grandes pendientes, no descuida su responsabilidad y los fines de semana lleva los asuntos que son de competencia para Chiapas.
“Conozco los problemas de mi estado, mi aspiración no se basa en una aspiración personal, ni estoy actuando por indicación de alguien. Estoy consciente de la responsabilidad que voy a asumir, no será una tarea fácil, Chiapas necesita un perfil que pueda sumar y además reconstruir el tejido social; darle la fortaleza y la seguridad al pueblo de que vamos a trabajar con planeación, con desarrollo, pero particularmente encabezando las causas de la gente”.
Para finalizar, Eduardo Ramírez afirmó que va a luchar por ser el candidato y porque Chiapas tenga estabilidad, progreso y desarrollo, “voy a ganar la encuesta y voy a ser gobernador del estado de Chiapas”.
Realiza Voluntariado del Poder Judicial taller de elaboración de velas
Realiza Voluntariado del Poder Judicial taller de elaboración de velas
Tuxtla Gutiérrez, 20 de septiembre del 2023.- El Voluntariado del Poder Judicial del Estado, que preside Josefa Sangeado Camacho, continúa realizando actividades que sensibilicen sobre la lucha contra el cáncer de mama, por ello, en el marco de la conmemoración de la #SemanaRosa, a llevarse a cabo en el mes de octubre, realizó un taller de elaboración de velas aromáticas con fines terapéuticos.
En este taller, donde participaron las damas voluntarias, se hicieron velas de parafina de soya, en un ejercicio que consistía en que durante la elaboración de cada una de estas velas, las participantes reflexionaban en que la acción emprendida, es equivalente a una luz de esperanza para las personas que luchan contra esta enfermedad, que no sólo ataca a mujeres.
Es por ello, que este Voluntariado busca actividades que no sólo tengan un aprendizaje técnico, sino que fortalezcan el sentido altruista, la empatía y la suma de voluntades de mujeres y hombres a estas causas nobles.
Este taller forma parte de la agenda de trabajo que el Voluntariado del Poder Judicial está implementando, para promover la solidaridad dentro de la institución. Para sumarse a las diversas actividades, campañas temporales y permanentes, así como obtener información, se puede acudir a las oficinas ubicadas en el edificio B, del Palacio de Justicia en Tuxtla, o comunicarse al número ????9616078700 Ext.8028.
“La Bestia” se quedará varada en varios puntos del país
“La Bestia” se quedará varada en varios puntos del país
· La empresa Ferromex anuncia que suspenden rutas de 60 trenes de carga ante incremento de migrantes
Historia de Xóchitl Álvarez null, Everardo Martínez.
El Universal Online.
Irapuato, 20 de septiembre del 2023.- Cientos de migrantes intentaban ayer subir al tren en movimiento que pasa por esta ciudad, algunos de ellos con bebés en brazos.
La prisa de los extranjeros se dio luego de que la empresa Ferromex anunciara la suspensión de rutas de 60 trenes de carga que corren por diversas regiones del país, entre éstas Irapuato.
La empresa informó que esta medida es temporal y busca evitar accidentes o pérdida de vidas ante el incremento de personas migrantes, así como el severo riesgo que representa para su integridad la utilización de trenes de carga para transportarse.
En tanto, cientos de personas esperaban a que el tren —conocido como La Bestia— disminuyera la velocidad para subir de prisa en un tramo de la avenida Prolongación Guerrero.
Hombres y mujeres, en su mayoría jóvenes, lanzaban sus maletas, galones de agua y cajas de cartón que usan como tapete.
Desde el techo de los vagones, unos y otros se daban la mano ante la mirada de elementos de la Policía Municipal.
Una mujer le pidió a una oficial que cargara a un bebé mientras ella se esmeraba para que otros de su familia subieran.
“¡Vamos, vamos, corran, muévanse!”, gritaban a un costado de las vías del tren, en el Puente Siglo XXI.
“Tranquilos, tranquilos, esperen a que pare, esperen que el tren se pare”, pedían las personas que llegaban.
Se escuchaba el llanto de niños y niñas; otros se quejaban por los empujones mientras sus madres subían a la plataforma. Temían que el tren aumentara la velocidad y se llevara la esperanza para llegar al norte del país.
El anuncio de Grupo México de suspender las corridas de 60 trenes de carga alarmó a los migrantes que estaban en Irapuato, que de prisa levantaron las pertenencias que habían colocado en los cajones del estacionamiento y corrieron hacia el convoy.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea