• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« September 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeOpinion ACDisplaying items by tag: san cristobal
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Saldo blanco en operativo del Día de Muertos: Jerónima Toledo.

·         Reconoce Alcaldesa a los cerca de 400 elementos que participaron en el operativo interinstitucional

·         El Panteón Municipal tuvo una afluencia total de 180 mil personas

 

San Cristóbal, 06 de noviembre del 2018.- Luego de concluir las festividades del Día de Muertos, se reportó saldo blanco, esto fue gracias a la unión de esfuerzos y trabajo coordinado entre dependencias estatales y municipales, señaló la Presidenta de San Cristóbal de Las Casas Jerónima Toledo Villalobos.

 

Durante el homenaje realizado en la explanada de la Unidad Administrativa Estatal, la Ejecutiva Municipal enalteció la gran labor de las diferentes corporaciones de auxilio y seguridad, así como diversas dependencias del Ayuntamiento que se involucraron el el operativo, los cuales alcanzaron cerca e 400 elementos.

 

Agradeció a los elementos que participaron en este operativo, cuya fuerza de tarea fue la siguiente: de la Policía Municipal participaron 99 elementos, 4 unidades  y 5 motocicletas; Tránsito del Estado, 4 elementos y una unidad; Protección Civil Municipal, 24 elementos, 1 pipa, 2 ambulancias y 2 motocicletas; Cruz Roja, 15 elementos, 2 ambulancias; Bomberos, 10 elementos y una unidad de ataque rápido; Tránsito Municipal, 60 elementos, 3 unidades y 6 motocicletas; Policía Estatal Preventiva, 15 elementos y una unidad.

 

Además de personal que brindó los servicios en el camposanto, entre las que destacan: Alumbrado Público, SAPAM, Limpia Municipal, Servicios Públicos, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Comité de Cuenca.

 

El día 01 de noviembre se tuvo un aforo vehicular de dos mil unidades y una afluencia de 50 mil personas, mientras que el 02 de noviembre, el aforo vehicular fue de 6 mil unidades, con una afluencia de 130 mil personas.

 

Varios de estos elementos se concentraron en los principales puntos del panteón municipal, como son: Calzada del Cementerio esquina boulevard Juan Sabines Gutiérrez, y con esquina calle Pípila, entrada principal, Eje Vial 3 esquina calle José María Morelos, Eje vial 3 esquina calle Río Grijalva, calle Río Grijalva esquina calle Pinola, entre otras, esto con la finalidad de brindar seguridad en el panteón, así como agilizar el tráfico vehicular en dichos puntos.

 

Calificó de acertada la decisión de no permitir la venta de bebidas embriagantes en las afueras del camposanto, ya que se logró una convivencia más armónica entre las familias, y contribuyó para lograr un saldo blanco en esta celebración; sin riñas y robos como en años anteriores había ocurrido.

 

En su participación en el homenaje, la Directora de Educación Leticia Gómez Sánchez, expresó: “hoy, estamos convencidos que la única manera de no defraudar a los jóvenes, a los niños, a las familias y a la sociedad en general es trabajando arduamente, siendo incluyentes en todos los aspectos, haciendo de los espacios públicos y de fomento a la educación, espacios dignos y productivos”.

 

Agregó que, como sociedad y gobierno es posible “integrarnos en un solo equipo cuya finalidad primordial sea crecer y crear mejores oportunidades para todos”.

Published in Municipios

Se realizará en San Cristóbal el Coloquio: Derechos y Propiedad Intelectual de los Pueblos Indígenas

 

Soel Gómez., Agencia ReporteCiudadano.

San Cristóbal, 06 de noviembre del 2018.- Del 8 al 10 de noviembre de esta año, en las instalaciones del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literaturas Indígenas (Celali), se realizará el Coloquio Patrimonio Cultural Inmaterial: Derechos y Propiedad Intelectual de los Pueblos Indígenas, informó Enrique Pérez López, Director del Celali.

“La propiedad intelectual es algo que nos compete a toda la sociedad, pero también es un asunto que compete inminentemente a quienes están encargados de hacer un marco jurídico que proteja estos derechos, es decir, el poder legislativo a nivel estatal como en el federal”, dijo en conferencia.

Explicó que este Coloquio tiene una gran vigencia hoy día, toda vez que existe una mayor exigencia para el reconocimiento del derecho colectivo, como la propiedad intelectual sobre los conocimientos, usos, expresiones, técnicas que los pueblos indígenas tienen dentro de sus comunidades.

Asimismo, dijo que en México existe un vacío para la protección y reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual colectiva, lo cual conlleva al plagio de diseños artesanales por empresas no solo mexicanas, sino también extranjeras como españolas, estadunidenses, indonesias, británicas, etcétera.

“Empresas que han plagiado diseños, escondiéndose bajo el llamado homenaje y reconocimiento como parte de la inspiración del Arte mexicano, tan es así, que según datos de la Organización Impacto, publicado por el Financiero, en el 2008, hubo un plagio, 2014 hubieron dos, 2015-2016 hubieron tres, 2017 hubieron cinco y 2018 van doce plagios, lo que significa que va en aumento la explotación artesanal de manera comercial, sin que las comunidades tenga participación en este tipo de usufructo de sus conocimientos”, sostuvo.

Agregó que en el plano nacional e internacional hacen que la propiedad intelectual colectiva, en las comunidades no tengan un instrumento de defensa de estos procesos de extracción de sus conocimientos, porque no solo es el plano artesanal, diseño textil, sino también en los conocimientos que han hecho con las plantas medicinales.

“Sobre cuestiones alimentarias, sobre la música, sobre el uso de imágenes que son utilizadas para publicidad de diversos productos, lo que ha hecho que la utilización de la cultura y conocimientos tradicionales, han ido en aumento y que justamente no hay nada que ponga limite o reglamento para los conocimientos de los pueblos indígenas y que sea beneficiados”, concluyó.

Published in Municipios

Fueron 44 toneladas de basura las recolectadas durante el 1 y 2 de noviembre en el panteón

Positivo resulto el operativo interinstitucional del Día de Muertos en San Cristóbal de Las Casas

·         Se colocaron recipientes para residuos orgánicos e inorgánicos

·         Se comenzó una nueva etapa de conciencia ciudadana en la separación de la basura

 

Diario Acontecer Chiapaneco/Redacción.

San Cristóbal, 06 de Noviembre del 2018.- Como cada año miles de personas asistieron al Panteón Municipal de San Cristóbal de Las Casas para visitar a sus fieles difuntos, la operatividad del Campo Santo estuvo al cien por ciento, éste año resalto que no hubo escases de agua y los residuos orgánicos e inorgánicos fueron recogidos en cuanto estas celebraciones concluyeron.

 

Durante los días 1 y 2 de noviembre, los elementos de Limpia Municipal estuvieron recogiendo la basura que cientos de familias dejaron a su paso en el panteón de la ciudad, y como en años anteriores fueron grandes cantidades de basura, Sergio Gómez Sántiz, director de Limpia del ayuntamiento local, dio a conocer a medios de comunicación que fueron un total de 44 toneladas las recolectadas.

 

A diferencia de otros años destacó la colocación de recipientes para basura orgánica e inorgánica, a esta prueba que fue sometida la ciudadanía se tuvo una respuesta favorable, ya que la colaboración de los asistentes fue positiva y se pudo realizar esta separación entre los residuos, con lo cual se comienza una nueva cultura del tratamiento que se le debe de dar a los deshechos, de forma más responsable.

 

Fueron un total de 43 elementos de limpia municipal del ayuntamiento coleto los que trabajaron arduamente durante estos días de Todos los Santos y Fieles Difuntos, hombres y mujeres que limpiaron el panteón municipal después de estas fechas en que la concurrencia de ciudadanos que acuden a este lugar se multiplica considerablemente.

 

Y este trabajo arduo y comprometido de los encargados de limpia municipal fue reconocido por la Presidenta de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos, quien en el homenaje cívico correspondiente al día de ayer lunes 05 de noviembre reconoció su trabajo y los resultados obtenidos durante el operativo interinstitucional del Día de Muertos, trabajo que fue en bien de los sancristobalenses.

 

Las actividades de recolección se desarrollaron sobre las calles del Cementerio, Río Grijalva, Javier López Moreno, entradas norte, sur, poniente y oriente; así como el pasillo principal y los pasillos laterales. Cabe destacar, que durante estos dos días el panteón municipal recibió un total de 180 mil personas, 50 mil visitantes el día 01 de noviembre y 130 mil el 02 de noviembre.

Published in Portada

Llama obispo a priorizar y atender temas urgentes en Chiapas

·      Si están ofreciendo apoyo a migrantes, que la ofrezcan a los empleados que tienen retenido salario de mucho tiempo

Soel Gómez, Agencia ReporteCiudadano.

San Cristóbal, 06 de noviembre del 2018.- “Si están ofreciendo apoyo a migrantes que la ofrezcan a los empleados que tienen retenido salario de mucho tiempo, eso ciertamente, es una injusticia retener el salario sobre todo cuando se gasta el dinero en otras cosas que son menos necesarias”.

Así lo dijo el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, cuestionado sobre los bloqueos anunciados por el magisterio para este lunes 5 de noviembre, ante la falta de pagos por parte de las autoridades de gobierno, que apuntó “es una realidad frecuente desgraciadamente para ciudadanos en los traslados”.

En conferencia después de la misa de mediodía, dijo que se ha enterado que quieren hacer la movilización y los bloqueos para hacer reaccionar a las autoridades, sin embargo pues reaccionan más los ciudadanos que se les impide el traslados, “habría que buscar una solución que si haga pensar a las autoridades sin lastimar a los ciudadanos que injustamente lo padecen y sobre qué vas hacer una movilización muy amplia la ciudad de más importantes del Estado”.

Luego de llamar a manifestarse sin romper el estado de derecho y si lastimar a quienes no tiene nada que ver en el asunto, Aguilar Martínez, pidió a la ciudadanía en general, buscar de qué forma avanzarán en el cumplimiento de sus compromisos, “y que sean comprensivos los que están haciendo movilizaciones y bloque de quienes también como ellos padecemos situaciones injustas pero que no tengamos las consecuencias ingratas de una movilización, un bloqueo que ya se ha hecho tan natural en la vida del estado”.

 

Cuestionado sobre el cruce de migrantes, clamó que la situación de ellos sea difícil por la inseguridad, violencia, riesgo de perder la vida, ya que si bien en México estamos en una situación incierta, “tal parece que están peor allá, al grado de querer salir”.

“Nadie desearía salir de su lugar de residencia ordinaria y entonces sí emigran es porque lo necesitan, entonces parte nuestra es una actitud humanitaria y una actitud cristiana, de ayudarles”, abundó.

Reflexionó que es notorio que viajando en grupos numerosos se sienten más protegidos, por lo que invitó a estar preparados, “porque tal parece que se van a estar organizando cada vez más en grupos grandes. Seamos sensibles y ayudemos, sí nos puede cansar estar ayudando a un grupo tras otro, que no nos cansé hacer el bien, ellos están sufriendo la situación padecen allá”.

“No pueden venir migrantes con agresividad, sobre todo con espíritu delincuencial y acá actuar malvadamente, a los que están haciéndolo de manera agresiva, forzando situaciones, rompiendo puerta, cercas, actuando con violencia, ellos mismos se desprestigian y hacen que se provoque malestares en los ciudadanos que quieren atender los humanitariamente”, sumó.

Exhortó finalmente a que recapaciten y no vengan a México, cuando de manera agresiva “a provocar delincuencia, recapaciten los migrantes y los que vienen que lo hagan encontrando un calor humanitario familia de parte nuestra”.

Published in Portada
Jueves, 01 Noviembre 2018 10:20

CALAVERA DE LA ESCUELA JAIME TORRES BODET

CALAVERA DE LA ESCUELA JAIME TORRES BODET

 

Alejandro Villafuerte Ruiz.

Martín Alberto laboraba,

En esta dirección,

La parca lo cargaba,

Derechito en el panteón.

 

Luis Humberto lloraba,

Senado en un a loza,

La calaca lo enamoraba,

Lo sepultó en una poza.

Juliana en inglés rezaba,

Nadie los entendía,

 

Se murió en este día.

Sofía con gusto bailaba,

De Teopisca a Bachajón,

El ritmo no hilaba,

Murió con el bolonchón.

 

Susy muy enojada,

Los puso a marchar,

A cada uno mataba,

 

Dejándolos sin respirar.

En USAER se encontraba,

Dora Luz Zúñiga Rosales

En la tumba descansaba,

Enterrada en costales.

 

Anita bien enseñaba,

Con alumnos de corazón,

La pelona la vigilaba,

Falleció de un tropezón.

 

Rosita Cansada estaba,

De mucho trabajar,

La muerte la ahorcaba,

Lo mató en el tejar.

 

Marco Antonio brincaba,

Por esta dirección,

El director lo amañaba,

 

En esta defunción.

Nelson Enrique enseñaba,

En esta institución,

Como calaca quedaba,

Tieso en el panteón.

 

Enrique Florencio murió,

Jugaba basquetbol,

Él ya no nunca rio,

Por tomar más jaibol.

 

Ricardo Guillermo trabajaba,

Con mucha dedicación,

La muerte l jalaba,

De los pies con emoción.

 

Laura alegre cantaba,

Cómoda en su sillón,

La muerte lo enterraba,

Se le paró el corazón

Graciela muy enamorada,

Su fiel ilusión,

Nunca lo demostraba,

Quería la dirección.

José y Antonio trabajaban,

Parados en el portón,

A tarderos esperaban,

Allí fue su panteón.

 

Ian André viajaba,

En todo el universo,

Le gustaba la música,

Cantaba con buen verso.

Published in Portada

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto