Horoscopos
Ediciones Impresas
Realizan Feria de la Salud en secundaria de San Cristóbal
Realizan Feria de la Salud en secundaria de San Cristóbal
Óscar Gómez, Agencia Reporteciudadano.
San Cristóbal, 24 de febrero del 2023.- En la Escuela Secundaria Técnica número 80 de esta ciudad se realizó una Feria de la Salud, lo cual forma parte del programa “Talento Joven” que impulsan las autoridades federales, mediante “Reconstrucción del Tejido Social”.
Tomás Rovelo Alcázar, coordinador de la Juventud Municipal, dijo que esto es un mecanismo de convivencia sana, donde participaron, Dirección de Equidad de Género, Coordinación de Prevención del Delito, CENTRA, CAPA (Centro de Atención Primaria a las Adicciones), Centro de Salud de la zona Norte, que llevaron pruebas de detección de VIH, sífilis, hepatitis C, métodos anticonceptivos, servicios de vacunación, odontología y salud mental.
Mencionó que para el ayuntamiento la prioridad son sus jóvenes, estos procesos se llevan a cabo con el fin de fomentar los derechos humanos fundamentales a través de una atención personalizada, promocionando en esta ocasión el derecho a la salud, la información y promoviendo un ambiente sano en las y los jóvenes de secundaria.
Aseguró que “Talento Joven” busca dar participación y promoción a jóvenes con talento en el municipio, por ello, durante el evento, a alumnas y alumnos se les brindó el espacio cultural en la cual las y los jóvenes demostraron un gran talento en los diversos actos que presentaron, así como la participación del grupo de hip hop el “Escuadrón Creyente” durante el desarrollo de estas actividades”, agregó.
Por último, Rovelo Alcázar destacó que al término de la cartelera cultural, los jóvenes recorrieron los diferentes stands en la cual tuvieron acceso a la información de cada una de las instancias antes mencionadas; exhortó a los padres de familia para atender con más atención en sus hijos, los escuchen a detalle, sobre todo si hablamos de niñez y adolescencia.
Impartirán taller de dibujo y pintura estimulando hemisferio derecho del cerebro
Impartirán taller de dibujo y pintura estimulando hemisferio derecho del cerebro
Óscar Gómez, Agencia Reporteciudadano.
San Cristóbal, 23 de febrero del 2023.- La artista visual Marie Sol Payro, originaria de esta ciudad, impartirá un taller de pintura y dibujos creativos para niños de 6 años en adelante, mediante un método de exploración en el proceso creativo, estimulando el hemisferio derecho del cerebro.
En entrevista, con quien ha exhibido sus propias creaciones en diferentes foros de México, Francia, Suiza, Guatemala y Estados Unidos, señaló que esto tendrá lugar en La Enseñanza Casa de la Ciudad los lunes y miércoles de cinco de la tarde a seis y media, finalizará en el mes de junio.
“Es un taller que está enfocado para niños de seis años en adelante, donde van a explorar varios ejercicios para hacer pintura y dibujos creativos, el objetivo de este taller es que el alumno vaya conociendo a través del proceso su propia manera de ver y representar imágenes, figuras, colores, texturas, entender el espacio, todas estas cosas de la composición y del dibujo”, dijo.
Señaló que usa mucho un método que tiene una serie de ejercicios que viene desde el Renacimiento, que ayuda al hemisferio derecho del cerebro, “a partir de utilizar este hemisferio nosotros podemos adentrarnos a procesos creativos de una manera más profunda y podemos ir descubriendo una forma distinta de ver los mismos objetos que vemos siempre”.
“Es una forma más visual, no es una forma como tan convencional de aprender a dibujar, vamos a ir poco a poco y al final el resultado es muy hermoso, porque todos aprenden a dibujar y ver el mundo de otra manera, no aprenden como dibuja el maestro entonces es un método interesante, hay muchos que lo utilizan, es muy creativo, interesante y pone en jaque a los alumnos con su propia percepción”, comentó.
Marie Sol Payro estudió artes visuales en la Universidad Veracruzana y después una maestría sobre investigación artística, pintura y dibujo. Se dedica a la ilustración y también tiene un taller de papel hecho a mano. Hace obra contemporánea utilizando fibras, texturas y diferentes materiales. Ha expuesto en varias partes del país así como Guatemala, El Salvador, Suiza, Francia, entre otros.
Entregan en SCLC Colección Biblioteca SEP Centenaria Bilingüe
Entregan en SCLC Colección Biblioteca SEP Centenaria Bilingüe
Óscar Gómez, Agencia Reporteciudadano.
San Cristóbal, 23 de febrero de 2023.- La Biblioteca Municipal recibió por parte de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, la Colección Biblioteca SEP Centenaria Bilingüe, para que sean integradas al acervo de las bibliotecas urbanas y rurales de esta ciudad.
A este encuentro, asistió la titular de dicha dependencia Alejandra Frausto Guerrero, quien indicó que en el país se tienen 364 maneras diferentes de nombrar lo que conocemos, “de decir árbol, amor, río, vida, lágrima, risa, ya que son 68 lenguas vivas en México con 364 variantes y quienes antes se dedicaban de nutrir a las bibliotecas, que son la primer ventana a la cultura universal, nacional, pensaban que las lenguas la hablaban unos cuantos. Hay que crear en lengua, hacer poemas, canciones, gozar la lengua porque es la única manera de entender el mundo”.
“Las bibliotecas son la red de cultura, la infraestructura más grande del país, anteriormente estaban abandonadas, se les había dejado en el olvido”, agregó.
Explicó que las bibliotecas son el corazón cultural, la primera ventana de las comunidades y es ahí donde necesitamos actualizar los libros y que estén justamente en las lenguas que ahí se leen, se hablan, que se conozca la diversidad cultural y que nos haga mexicanos orgullosos de lo que somos.
Finalmente, mencionó que “son cerca de siete mil 500 bibliotecas en todo el país y que actualmente hay un equipo que las está visitando para nutrir el acervo”.
Inicia planificación de Ciudad Creativa en SCLC
Inicia planificación de Ciudad Creativa en SCLC
Óscar Gómez, Agencia Reporteciudadano.
San Cristóbal, 22 de febrero del 2023.- Las Direcciones de Ecología, Desarrollo Urbano y de Ciudad Creativa, llevarán a cabo el foro "Cómo planificar una Ciudad Creativa ", lo cual tendrá lugar el próximo jueves 23 de febrero en el Teatro Zebadúa en el Centro de la ciudad, en punto de las nueve de la mañana, informaron Jade Cantú e Isaac Cordero.
"Es justamente dar inicio a la socialización de nuestro programa de Desarrollo Urbano Municipal, que tiene como finalidad hacer una nueva carta urbana, llevamos un año trazando cómo hacer esta estrategia y también respondiendo a la recomendación 18 que tiene que ver con el Derecho al Medio Ambiente sano", dijo la directora de Ecología Municipal, Jade Cantú.
Por su parte, el director de Ciudad Creativa, Isaac Cordero, dijo que hay tres objetivos en específico en torno a la Ciudad Creativa "tiene que ver con los indicadores de cultura para el desarrollo sostenible del cual vamos a ser parte del proyecto piloto, junto a Mérida y Puebla".
"Somos de las tres ciudades que están siendo consideradas por la Unesco, este foro implica sentar las bases teóricas de estos indicadores y generar las estrategias de participación urbana en el desarrollo territorial.
Además haremos la presentación de una declaratoria de patrimonio natural de interés cultural que tiene que ver en reconocer cómo la naturaleza se vincula con la cultura y cómo es necesario hacer protección, como el Cerrito de San Cristóbal, árboles, especies en peligro de extinción y algunos jardines", agregó.
"Se planea proyectar cuatro foros con diferentes expertos de instituciones como Sedatu, Obras Públicas, Semahn, Secretaría de Economía y Trabajo, las instituciones académicas van a participar la Unach, la Unicach, la Unich y la Universidad Mesoamericana", concluyeron.
Ante se subirse al taxi pregunte por los precios: Delegado del Transporte en San Cristóbal
Ante se subirse al taxi pregunte por los precios: Delegado del Transporte en San Cristóbal
Óscar Gómez, Agencia Reporteciudadano.
San Cristóbal, 18 de febrero del 2023.- Juan Carlos Trujillo Gutiérrez, delegado Altos Tsotsil - Tzeltal de la Secretaría de Movilidad y Transporte, aseguró que desde hace algunos años San Cristóbal no ha sufrido ningún cambio en sus tarifas en la modalidad de Taxi “únicamente se subió la tarifa en la modalidad de urvan o combis”.
“Déjenme comentarles que se ha estado trabajando, ya los grupos de transporte concesionados han estado en contacto con su servidor y el secretario Aquiles Espinoza, quien ha llegado a varias reuniones en San Cristóbal para tocar diversos temas relacionados al transporte público, donde tengamos un beneficio para la población, porque se tiene que entender que el transporte público persiste por los servicios que solicita la población”, dijo.
Entrevistado en una estación de radio, consideró que debe existir diálogo para concretar la tarifa que uno requiere, ya que San Cristóbal ya no es una ciudad de algunos años, y ha crecido desmedidamente, y no tiene las mismas distancias, y al no ser la misma situación en las calles, el tiempo de traslado tampoco es el mismo, por lo que ha sugerido siempre que se entable un diálogo entre el chofer y el usuario.
“Voy de un lugar a este punto, cuánto me cobra usted, por qué, recordemos que San Cristóbal, anteriormente nos subíamos y nos íbamos a cualquier lugar y nos cobran 35 pesos, era la tarifa. Con el crecimiento de la ciudad, las distancias ya no son las mismas, es muy importante que el usuario y el chófer haya un diálogo antes del traslado”, abundó.
Aunque no quiso afirmarlo, dejó entrever Trujillo Gutiérrez, que debe existir una tarifa por convenio, esto mientras se trabajan con los órganos técnicos conformado por los transportistas, para que se determine el alza de los cobros de transporte.
“Hasta ahorita está estipulado entre 35 y 45 pesos el costo del pasaje, si las distancias son mayores, lo que comúnmente usamos, es necesario que el usuario antes de subirse al taxi, le pregunté al conductor cuánto es el costo, de dónde está a su destino, así como se hacen otros lados”, concluyó.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea