Nacionales

acontecer

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaDisplaying items by tag: ERA
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Diario Acontecer Chiapaneco.

Ciudad de México, 06 de agosto del 2021.- Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Senado de la República, se reunió con la comunidad libanesa en México, en donde abordaron temas migratorios, de inversiones para el desarrollo económico del país, así como de fortalecimiento del empleo y la productividad de México.

 

Ello en el Centro Libanés, en la capital de la República, en donde el senador chiapaneco compartió el pan y la sal con dicha comunidad.

 

Ramírez Aguilar se comprometió a ser gestor de la comunidad ante las instancias del Gobierno Federal, en aquellos asuntos de interés recíproco para el desarrollo común.

 

Todo esto como parte del quehacer diplomático que, desde el Senado de la República, se realiza en el marco de la política exterior.

 

Cabe destacar que estuvieron presentes Michel Kuri Hanud, presidente del Consejo Directivo del Centro Libanés, Nabih Chartouni Jalil, presidente de la Unión Libanesa Cultural Mundial en México (ULCM), así como Elías Kassab, Alejandro Kuri y Georges Bechara Bayeh, ex presidentes de la ULCM.

Published in Portada

·          El senador chiapaneco reconoció que su labor es de gran importancia para hacer efectivo el derecho constitucional a la salud que tenemos todos

·          Celebró la conformación de esta red para promover mejores condiciones de vida y de trabajo de sus asociados.

 

Ciudad de México, 27 de julio del 2021.- Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Senado de la República, reconoció a las enfermeras y enfermeros de México, quienes tomaron la decisión de conformar la Red Mexicana por el Desarrollo Político y Social de Enfermería AC., para promover mejores condiciones de vida y de trabajo de sus asociados, pero sobre todo por la labor social que realizan.

 

En el acto de toma de protesta de dicha Red, que se llevó a cabo en el Senado de la República, Eduardo Ramírez reconoció que, su labor y esfuerzo es de la mayor importancia para hacer efectivo el derecho constitucional a la salud que tenemos todos los ciudadanos.

 

En los tiempos que vivimos -dijo-, caracterizados por una penosa pandemia sin precedentes por su extensión en todo el mundo y por sus efectos devastadores, las y los enfermeros han sido claves, tanto en los hospitales como en las campañas de vacunación contra Covid-19, arriesgando, incluso, su propia vida.

 

Eduardo Ramírez los exhortó a seguir siendo solidarios en la construcción de un tejido social que sirva no sólo en el ámbito de la salud pública, sino en todas las esferas, para tener mejores ciudadanos. 

 

“Son momentos de unidad y de conciliación en México, no de polarización; debe haber un espíritu solidario no sólo en las instituciones de la salud, sino en cada colonia, en cada barrio, en cada acera, la solidaridad debe ser el principio de nuestros hechos y de nuestro actuar”, señaló.

 

Finalmente, el senador chiapaneco señaló que es de gran trascendencia el que hayan adoptado como principios rectores de la red: la compasión, competencia, confianza, conciencia y compromiso, cinco principios que los engrandece como profesionales de la salud, pero sobre todo los hace más grandes como personas.

Published in Portada

·          Miles de familias chiapanecas viven gracias al cultivo del café

·          Chiapas, de los estados que más aporta al país, en cuanto a la producción de este grano

 

Ciudad de México, 21 de julio del 2021.- Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Senado de la República, celebró la realización del Foro de Análisis sobre la Iniciativa para Expedir la Ley de Fomento a la Cafeticultura, misma que presentó meses atrás, con la finalidad de promover la producción, comercialización, industrialización y certificación del café mexicano en el mundo.

 

Y es que dijo que dicha iniciativa es de suma importancia, porque el café es uno de los principales productos mexicanos que se exportan al mundo, pero cuya producción ha descendido notablemente durante los últimos años, dado a factores ambientales, así como el precio a nivel internacional. 

 

Ramírez Aguilar, destacó que esta iniciativa pretende dar un acompañamiento a los productores, a través de créditos financieros; asesoría técnica y comercial; para poder competir a nivel internacional.

 

Eduardo Ramírez coincidió con el senador Ricardo Monreal, en el sentido de que se deben impulsar modelos de producción agroecológicos y sostenibles desde el punto de vista social, económico y ambiental que eleven la calidad del café mexicano.

 

El senador chiapaneco señaló que la cafeticultura es una actividad de importancia económica, social y medioambiental en varios estados del país como Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí, Jalisco, Colima y Nayarit.

 

Además de que es el modo de subsistencia de muchos pequeños productores y de alrededor de 30 etnias establecidas en regiones cafetaleras, detalló.

 

Cabe destacar que alrededor de 3 millones de mexicanos dependen del café, considerando las familias de los productores y las del personal ligado a la transformación y comercialización del grano.

Published in Portada

Comisión de Puntos Constitucionales también analizará iniciativas pasadas: ERA

Hasta la semana pasada se habían turnado a la Comisión más de 30 iniciativas de la actual Legislatura

                                                                                                                                                                                   

Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, señaló que hasta la semana pasada se habían turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales más de 30 iniciativas de parte de la Mesa Directiva, mismas que han presentado las y los senadores de la actual LXIV Legislatura.

 

Asimismo, Eduardo Ramírez destacó que la Comisión que preside, retomará diversas iniciativas que quedaron pendientes de dictaminación en la pasada Legislatura en torno al funcionamiento de la Fiscalía General de la República y otros temas.

 

Ramírez Aguilar señaló que algunos proyectos importantes y pendientes de dictamen son una minuta en materia de fuero constitucional y juicio político; otra sobre la Fiscalía General autónoma de las entidades federativas.

 

Asi también, está pendiente una que propone la supresión de la figura de arraigo en la investigación de ilícitos y delincuencia organizada; la expedición de la legislación en materia de extinción de dominio; una que permite la reincorporación de los agentes del Ministerio Público; y una en materia de inmunidad de servidores públicos.

 

Finalmente Eduardo Ramírez dijo que los proyectos rezagados y los de nuevo ingreso fueron entregados a los senadores integrantes de dicha Comisión para su análisis correspondiente.

Published in Municipios

LXVI LEGISLATURA                                             

Ratifican a Willy Ochoa como presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado

 

Tuxtla Gutiérrez, 30 de Enero del 2018.- En sesión extraordinaria, presidida por la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura ratificó al diputado Willy Ochoa como presidente de la Mesa Directiva.

 

En el mismo orden de ideas, la Sexagésima Sexta Legislatura ratificó a los diputados que integran dicho órgano parlamentario, los cuales habrán de conducir los trabajos legislativos en el periodo comprendido del 01 de Febrero al 30 de Septiembre del año en curso.

 

Así, tras la ratificación, la Mesa Directiva quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente, diputado  Willy  Ochoa Gallegos.

Vicepresidenta, diputada Dulce María Rodríguez Ovando.

Vicepresidenta, diputada Fabiola Ricci Diestel.

Secretaria, diputada Elizabeth Escobedo Morales.

Secretaria, diputada Alejandra Cruz Toledo Zebadúa.

Pro secretario, diputada Cecilia López Sánchez.

Prosecretario, diputada María Elena Culebro Villatoro.

 

En el desahogo de los temas que integraron el orden del día  de la presente sesión, los diputados aprobaron por unanimidad  las disposiciones siguientes:

 

Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del estado libre y soberano  de Chiapas, presentada por el diputado Mauricio Cordero Rodríguez  integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura.

 

Iniciativa de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 5 del Presupuesto de Egresos del estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2018, presentada por el diputado Mariano Alberto Díaz Ochoa integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura.

 

Finalmente la diputada Dulce María Rodríguez Ovando  dio por clausurados los trabajos del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones correspondientes al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Sexta Legislatura.

Published in Estatal

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto