Nacionales
acontecer
Horoscopos
Ediciones Impresas
Gran avance lleva Chiapas a nivel nacional en el marco de su Sistema Anticorrupción: ERA
Gran avance lleva Chiapas a nivel nacional en el marco de su Sistema Anticorrupción: ERA
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que Chiapas es uno de los estados que ha estado trabajando en tiempo y forma sobre los lineamientos que implica del Sistema Estatal Anticorrupción, por lo que lleva un buen avance a nivel nacional.
Explicó que a diferencia de otros estados que incluso aún no han modificado sus legislaciones para establecer su Sistema Local Anticorrupción, en Chiapas se reformó la Constitución, se aprobó la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado, se aprobó el proceso para elegir a la Comisión de Selección que designará a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del SEA e incluso ya se emitió la convocatoria pública para elegir a los integrantes de dicha Comisión.
Con ello, vemos un buen avance del SEA el cual se deriva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), con lo que se permitirá mejorar los procedimientos de prevención, investigación y sanción a todos aquellos actos de corrupción, que tanto daño han hecho a nuestra democracia.
En esta Legislatura itinerante, en donde hemos tenido un contacto permanente con la gente de todas las regiones, sabemos y conocemos los temas que le importan a la gente, y uno de ellos es el combate a la corrupción.
Y es que hoy en día estamos frente a una sociedad cada vez más informada, que exige transparencia y rendición de cuentas, por ello el combate a la corrupción y a la impunidad, se ha convertido en sus principales demandas.
Como siempre se ha hecho en esta Legislatura, estaremos atentos a todas las disposiciones emitidas a nivel nacional, para que sean cumplidas a cabalidad y en tiempo y forma.
Para tener un Chiapas fuerte se necesita la voluntad de todos: ERA
Para tener un Chiapas fuerte se necesita la voluntad de todos: ERA
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso el Estado, manifestó que para tener un Chiapas fuerte, en paz y en armonía, se necesita de la voluntad, del trabajo y la responsabilidad de todos, sociedad y Gobierno.
En el marco del informe legislativo de la diputada Patricia Conde Ruiz, en donde destacó el impulso que ha dado a iniciativas de Ley que fomenten la transparencia y rendición de cuentas, que combaten la impunidad y fomentan el desarrollo de la democracia; Eduardo Ramírez pronunció un mensaje en donde convocó a las y los chiapanecos a trabajar en unidad y de la mano con las autoridades.
Estamos ante un escenario –dijo- en donde debemos empezar a cambiar nuestra manera de pensar y actuar, dejando de ser dependientes completamente de las autoridades, sino por el contrario, debemos trabajar en conjunto para la resolución de nuestros problemas, lo cual requiere de la voluntad y el esfuerzo de todas y todos.
“Debemos creer en la fuerza del trabajo, en la capacidad, talento y la voluntad de las y los chiapanecos, eso debe ser lo que nos motive a ser mejores y eso debe ser el legado que debemos dejar a nuestras hijas e hijos”, explicó.
Y es que recalcó que si se traza una ruta en donde todas y todos seamos responsables de nuestras acciones, conseguiremos ese desarrollo, esa paz y esa armonía que por derecho nos corresponde.
Eduardo Ramírez cumple a palmicultores
Eduardo Ramírez cumple a palmicultores
· Se reúne con campesinos de la Sociedad Agroindustrial de Palmicultores de Palenque
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, se reunió con campesinos de la Sociedad Agroindustrial de Palmicultores de Palenque, ante quienes se comprometío a ser un gestor y aliado del campo, mismos que en esta ocasión fueron beneficados con herramientas para su cultivo.
Desde el ejido Filadelfia del municipio de Palenque, Eduardo Ramírez escuchó de manera directa, las necesidades de los productores de palma de aceite de esta región, que abarca los municipios de Palenque, Salto de Agua, Catazajá y La Libertad, siendo algunas de estas, la renovación de sus plantas y en un futuro, una planta extractora.
Pues de esta manera -dijeron- se mejoraría el proceso de esta actividad para hacerla más rentable y competitiva, beneficiando a más de 4 mil familias que viven de la actividad, en esta región del estado.
Ante ello, Ramírez Aguilar, les ofreció su palabra para tocar puertas ante las autoridades correspondientes, de tal manera que se logré hacer una mezcla de recursos, tanto de la parte federal como estatal, pero en donde también ellos pongan su granito de arena trabajando de manera colectiva, para poder hacer realidad este proyecto.
Ramírez Aguilar manifestó que hay que invertirle al campo chiapaneco y a actividades como estas que mejoran la calidad de vida de un gran número de familias, no obstante su desarrollo debe estar basado en medidas ambientales que velen porque en Chiapas haya un verdadero desarrollo sustentable.
“Desde el Congreso seremos ese puente o ese vínculo para acercar sus necesidades con el Gobierno, sin embargo la responsabilidad para que salgan adelante no sólo dependerá de las autoridades, sino del trabajo en equipo, en donde exista una corresponsabilidad”, señaló.
Cabe destacar que a decir de los propios campesinos, esta actividad es rentable en un alto porcentaje, toda vez que son más de mil productos que salen de la palma, por lo que este cultivo tiene mucho futuro en el estado de Chiapas.
Destaca ERA la importancia del trabajo colectivo y ordenado para el bien común
Destaca ERA la importancia del trabajo colectivo y ordenado para el bien común
· Asiste al informe legislativo del diputado Mariano Díaz Ochoa, en SCLC
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, asistió al informe legislativo del diputado Mariano Díaz Ochoa, en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en donde destacó la importancia del trabajo colectivo y ordenado, para el bien común; dejando a un lado el individualismo y el egoísmo que únicamente conflictúa a la sociedad.
Y es que Eduardo Ramírez coincidió con Mariano Díaz al manifestar que, si cada uno hace lo que le corresponde dentro de la sociedad, es decir si al que le toca aplicar la ley, la aplica; al que le toca legislar, legisla; y al que el toca obedecer, obedece; podremos trazar un mejor rumbo para Chiapas, en orden, en armonía y con un mayor bienestar.
“Pensemos en el Chiapas que queremos heredar a nuestros hijos e hijas, en donde no toda la responsabilidad sea de las instituciones, sino también de la sociedad, la cual tiene derechos, pero también obligaciones”, señaló.
Durante su participación, Mariano Díaz envió un mensaje contundente en donde informó a la sociedad sancristobalense, los logros y avances durante su gestión como diputado local, destacando la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, la reforma al Código de Elecciones y Participación Ciudadana, la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas.
Asimismo aprovechó la oportunidad para pronunciarse públicamente a favor de la iniciativa Fuera el Fuero, ya que –dijo- es también una exigencia de la ciudadanía coleta; además de solicitar a sus compañeros legisladores presentes, que el nombre de Fray Bartolomé de las Casas luzca con letras de oro en el pleno del Congreso del Estado; hecho que también fue respaldado por el presidente del Congreso.
Cabe señalar que en este acto estuvieron presentes el secretario del Trabajo, Francisco Martínez Zorrilla, como representante del gobernador Manuel Velasco Coello; el presidente municipal de San Cristóbal de las Casas, Marco Antonio Cancino; el presidente municipal de la capital chiapaneca, Fernando Castellanos Cal y Mayor; así como diputadas y diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura.
Congreso del Estado instituye medalla “Miguel Álvarez del Toro”: ERA
Congreso del Estado instituye medalla “Miguel Álvarez del Toro”: ERA
· Eduardo Ramírez Aguilar presenta la iniciativa, misma que fue aprobada por el pleno de la LXVI Legislatura
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado presentó la iniciativa de decreto por el que se instituye la medalla “Miguel Álvarez del Toro”, misma que fue aprobada por el pleno de la LXVI Legislatura.
Con la finalidad de reconocer a las personas que se distinguen por sus hechos, su conducta y sus aportaciones en beneficio de la protección y el mejoramiento del medio ambiente, incluso cuando implica grandes riesgos personales, surge esta iniciativa, señaló Ramírez Aguilar.
Y es que hay que recordar –dijo-, que Miguel Álvarez del Toro fue uno de los principales conservacionistas del medio ambiente y biodiversidad tanto de nuestro estado como del país, catalogado por la comunidad internacional como el último naturalista del siglo XX.
Reconocido además por su destacada labor en el campo de la zoología, Álvarez del Toro diseña y construye el primer zoológico regional de Chiapas, el cual fue considerado como uno de los mejores de Latinoamérica y que hoy en día lleva su nombre.
En este sentido, resulta de gran importancia que su nombre y su trayectoria sea recordada cada año con la entrega de esta medalla, la cual será una de las máximas distinciones que otorgue el Congreso del Estado, manifestó Eduardo Ramírez Aguilar.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea