Nacionales
acontecer
Horoscopos
Ediciones Impresas
Se elabora ley secundaria de la Zona Económica Especial para Chiapas: ERA
Se elabora ley secundaria de la Zona Económica Especial para Chiapas: ERA
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que desde el Poder Legislativo chiapaneco se elabora una ley secundaria de la Zona Económica Especial (ZEE), para Chiapas.
Esto con la finalidad de fortalecer la primera Zona Económica Especial con sede en Tapachula, a través de la condonación del impuesto traslativo de dominio, el impuesto sobre hospedaje, el impuesto sobre estimulo fiscal, el impuesto sobre nómina, entre otros puntos, señaló el presidente del Congreso.
Eduardo Ramírez dijo que serán estímulos que beneficiarán de manera directa a esa Zona Económica par atraer las inversiones y consolidar las actividades económicas de esa región.
Y es que Eduardo Ramírez señaló que Chiapas requiere acciones orientadas a brindar más y mejores oportunidades a la gente y ello se puede lograr creando y consolidando empresas e industrias, que reactiven la economía del estado, sobre todo de la región del Soconusco.
En este mismo sentido, Ramírez Aguilar destacó que también se está planteando un exhorto al Gobierno Federal para que la Zona Económica Especial de Chiapas incluya otros municipios como: Chiapas de Corzo, Ocozocuautla, San Cristóbal de las Casas, Comitán y la sección especial turística Palenque- Agua Azul; pero para ello se deberá consolidar primero la ZEE de Puerto Chiapas.
Cabe señalar que las Zonas Económicas Especiales tienen la finalidad de detonar las inversiones y el empleo, lo que redundaría en el fortalecimiento del desarrollo económico de Chiapas y el bienestar de sus habitantes.
Promocionar a Chiapas para atraer más congresos y convenciones: ERA
Promocionar a Chiapas para atraer más congresos y convenciones: ERA
•Con el Congreso Nacional Charro se dio el primer paso, necesario atraer más eventos que generen una derrama económica al estado: Eduardo Ramírez
Tras haber haberse inaugurado la Edición 72 del Congreso Nacional Charro en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que desde los Gobiernos Estatal y Municipal, se debe seguir impulsando la promoción de la entidad como un estado turístico idóneo, para la realización de Congresos, convenciones y exposiciones de talla nacional e internacional.
Y es que dijo que con este evento organizado por la Federación Mexicana de la Charrería que reunirá a más de 220 equipos de todo México, durante 20 días, se tiene proyectada una gran derrama económica para el estado, cifra que se estaría dando a conocer al final del mismo.
Ramírez Aguilar destacó que Chiapas es un estado que está a la altura de cualquier otro para recibir a visitantes nacionales y extranjeros, toda vez que cuenta con una gran oferta turística que va desde su diversidad natural, arqueológica, cultural, tradicional, gastronómica y social.
Por ello luego de este gran paso, se debe pensar en la atracción de más congresos, campeonatos y exposiciones, en todas las ramas, como el deporte, la cultura, la agroindustria, la educativa, la comercial y de negocios, de la salud, por poner un ejemplo, señaló.
Para esto –dijo- se necesita un trabajo conjunto que vaya más allá del que realizan las instituciones estatales y municipales del ramo, “se requiere un trabajo en donde empresarios, instituciones educativas, asociaciones, organizaciones y sociedad en general promovamos la gran riqueza de nuestro estado, para atraer cada día a más visitantes”, explicó.
Concejo Municipal de Chamula Rinde Protesta ante Diputados
Concejo Municipal de Chamula Rinde Protesta ante Diputados
Reportesancristóbal.mx.
Tuxtla Gutiérrez, 12 de Octubre del 2016.- La Mesa Directiva en el Congreso del Estado presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, atendiendo los preceptos constitucionales, tomó protesta de rigor a los integrantes del Concejo de San Juan Chamula, quienes habrán de fungir en el cargo por lo que resta del periodo constitucional.
En atención a lo mandatado en los artículos 115 de la Constitución Política de la República Mexicana y 33 y 69 de la Constitución Política de Chiapas, y acatando el mandato popular realizado a través de un plebiscito en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas, la Sexagésima Sexta Legislatura dio posesión a los ciudadanos: Mario Santiz Gómez, como presidente del Concejo Municipal de dicho municipio y como concejales a los ciudadanos Alfredo Hernández Gómez; Diego Hernández Hernández; Juan Pérez López y Guadalupe Hernández López.
Previamente, el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la solicitud de renuncia presentada por el Ayuntamiento de San Juan Chamula integrada por: Mateo Gómez Gómez presidente municipal sustituto; Cristina Lunes Shilon, sindico; Ana Díaz Gómez, segunda regidora; José Domingo Lunes Patisthan, tercer regidor; Laura Andrea Hernández, Cuarta regidora; Manuel López López, quinto regidor y María Patishtan, sexto regidor
En otro de los puntos del orden del día, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad realizar un exhorto a la autoridad federal para el desarrollo de las zonas económicas especiales, anunciada para el estado de Chiapas, a fin de que incluya además de Tapachula, secciones en los municipios de Ocozocoautla de Espinoza y Chiapa de Corzo en la región centro, Comitán de Domínguez, San Cristóbal De las Casas y una sección turística en el corredor de Palenque –Cascadas de Agua Azul, propuesta que fue presentada por el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto.
“Desde el Congreso del Estado hago un llamado a sumar esfuerzos por el bienestar de las y los chiapanecos”, sostuvo el diputado Pérez Anzueto al abordar tribuna para pedir el voto a favor de la iniciativa presentada, y en su exposición de motivos, señaló que la medida propuesta detonará las inversiones y el aumento de las tasas de empleo, lo que redundará en un impulso a la economía y abatir los índices de rezago y marginación.
Expone ERA pluralidad religiosa de Chiapas en Congreso de Derechos Religiosos en Utah, EEUU
Expone ERA pluralidad religiosa de Chiapas en Congreso de Derechos Religiosos en Utah, EEUU
Chiapas es el estado mexicano que presenta mayor crecimiento en cuanto a pluralidad religiosa, por lo que resulta prioritario para sus instituciones gubernamentales el tema de la tolerancia religiosa, a fin de construir un estado incluyente y con paz social, en donde todos coexistamos, así lo explicó Eduardo Ramírez Aguilar durante el Congreso “Derechos Religiosos en un Mundo Plural”, realizado en la Brigham Young University en Utah, EE. UU.
Al asistir como invitado especial, Eduardo Ramírez explicó que Chiapas es un estado mega diverso en el ámbito religioso y es a partir de los años 60’s cuando la pluralidad comienza a tomar mayor fuerza en el estado, sobre todo en los municipios originarios.
Mencionó que las cifras oficiales según el Censo Nacional de Población en México, señalan que en Chiapas paulatinamente las confesiones religiosas no católicas han tenido un crecimiento sostenido durante las últimas 5 décadas; en este sentido se tiene que en 1960, el 93 porciento de la población dijo ser católica y para 2010, se redujo al 59.5 porciento.
Tras este aumento –explicó- se rompió el status quo imperante, sobre todo en algunas comunidades indígenas, por lo que comenzaron a imperar los conflictos de tipo religioso. En diciembre de 2012, se encontraron 77 controversias con componentes religiosos.
Ante ello, el legislador chiapaneco comentó que ha sido indispensable trabajar en el fortalecimiento de los valores de la tolerancia y el respeto, con los pueblos originarios y las comunidades indígenas, que permitan la convivencia pacífica y armónica entre sus habitantes, independientemente de la fe que profesen.
En este sentido reconoció al Gobierno de Chiapas por implementar y llevar a los municipios con alto índice de conflictividad, talleres de “resolución positiva de conflictos y cultura de paz”; además de un programa denominado “educar para el respeto, la tolerancia y la paz”, en las escuelas de educación básica.
Ramírez Aguilar dijo estar convencido de que a través de la educación es como mejor se pueden inculcar los valores de la tolerancia y el respeto dentro de una diversidad religiosa, pues son la base para la formación de ciudadanos comprometidos, además de que fortalecen la vida democrática de un Estado.
Durante esta amplia ponencia, Eduardo Ramírez también señaló que en la entidad chiapaneca se cuenta con un Consejo Interreligioso, que agrupa a las tres Diócesis Católicas del Estado, la Iglesia de Jesucristo de Los Santos de Los Últimos Días, la Iglesia Bautista, los Adventistas del Séptimo Día, Iglesia del Nazareno, Presbiterianos, el Concilio Nacional de las Asambleas de Dios y otras iglesias pentecostales, quienes sesionan se manera periódica para abordar, sobre todo, temas de intolerancia religiosa.
Finalmente el parlamentario del estado mexicano de Chiapas, aseveró que como parte de su trabajo parlamentario, se ha reunido con los representantes de todas las expresiones religiosas, a quienes ha convocado para seguir coadyuvando en la construcción de una sociedad más justa, de paz y de coexistencia con todas las ideologías.
Cabe destacar que en este congreso se dieron cita líderes religiosos y funcionarios de Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Paraguay, Etiopia, Birmania, México, Estados Unidos, entre otros.
Eduardo Ramírez presidirá la Mesa Directiva en el Congreso del Estado
Eduardo Ramírez presidirá la Mesa Directiva en el Congreso del Estado
· El diputado Carlos Penagos Vargas fue electo presidente de la Junta de Coordinación Política.
· Los presidentes de los órganos de gobierno del Poder Legislativo encabezarán los trabajos en el periodo comprendido del 01 de octubre de 2016 al 01 de Octubre de 2017
Tuxtla Gutiérrez, 01 de Octubre de 2016. En sesión Extraordinaria, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura en el Congreso del Estado -en cumplimiento al artículo 18 párrafo Segundo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y atendiendo al mandato del artículo 26 constitucional- nombró por unanimidad de votos al diputado Eduardo Ramírez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), como presidente de la Mesa Directiva.
Asimismo, los diputados coordinadores de los Grupos Parlamentarios determinaron nombrar al diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Carlos Penagos Vargas como presidente de la Junta de Coordinación Política.
Los dos legisladores encabezarán los trabajos correspondientes al Segundo Año de Ejercicio Constitucional del Poder Legislativo.
Al concluir los trabajos del Primer año de Ejercicio Constitucional, los diputados mediante votación directa eligieron a los diputados que integrarán la Mesa Directiva, la cual quedó representada de la siguiente manera:
Presidente: Eduardo Ramírez Aguilar
Vicepresidente: Patricia del Carmen Conde Ruiz
Vicepresidente: José Rodulfo Muñoz Campero.
Secretario: Fabiola Ricci Diestel.
Secretario: Silvia Lilián Garcés Quiroz.
Prosecretario: Mauricio Cordero Rodríguez.
Prosecretario: Adacelia González Durán.
Así también, los diputados coordinadores de los Grupos Parlamentarios, Hugo Mauricio Pérez Anzueto (PRI), Fabiola Ricci Diestel (PAN), Elizabeth Escobedo Morales (PRD) Mariano Díaz Ochoa (PChU), María Eugenia Pérez Fernández (PMCh) y Zoila Rivera Díaz (Morena), nombraron al diputado Carlos Penagos Vargas como Presidente de la Junta de Coordinación de acuerdo al oficio turnado a la Mesa Directiva en el Congreso Estatal.
Ambos presidentes encabezarán los trabajos en el periodo comprendido del 01 de octubre de 2016 al 01 de Octubre de 2017.
Finalmente y luego de la protesta de rigor de los integrantes de la Mesa Directiva se inauguraron los trabajos del Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Sexta Legislatura.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea