• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« February 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesNegociosItems filtered by date: Martes, 21 Febrero 2023
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Asiste Alcalde MDO a festejos por Aniversario número 100 de la Escuela Primaria Flavio A. Paniagua

·         El alcalde aseveró que los estudiantes de la institución deben sentirse orgullosos, pues su escuela ha sido formadora de grandes hombres y mujeres que hoy forman parte importante de la historia de México, el Estado y de San Cristóbal de Las Casas

 

San Cristóbal, 22 de febrero del 2023.- El Presidente Municipal, de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, asistió como invitado de honor, en el aniversario número 100 de la fundación de la Escuela Primaria Flavio Antonio Paniagua, en donde estuvieron presentes ex maestros y exalumnos y a la cual el alcalde fue parte de esta institución al cursar sus estudios ahí, al mismo tiempo inauguro la Clínica de Salud de la misma institución educativa.

 

Ante la presencia de directivos, personal docente, administrativo, de apoyo, de padres de familia y alumnos de la Primaria Flavio A. Paniagua, el alcalde aseveró que los estudiantes de la institución deben sentirse orgullosos, pues su escuela ha sido formadora de grandes hombres y mujeres que hoy forman parte importante de la historia de México, el Estado y de San Cristóbal de Las Casas.

 

El Presidente Municipal reconoció la labor de todos los docentes que laboran en esta gran institución, ya que día con día se esfuerzan en mejorar la calidad educativa de este municipio, y por pertenecer a una escuela que tiene una mezcla de historia, de nostalgia, de amor, de respeto, de semblanzas, gracias a las sabidurías de los maestros que han pasado por ella.

 

El edil en su mensaje a los alumnos los felicito por ser parte de una gran institución que cuenta con uno de los edificios más bellos de todo de la ciudad, “durante 100 años han transitado decenas de generaciones de estudiantes que han recibido su formación básica; los conocimientos de civilidad y los principales valores que cultivamos en nuestra ciudad”, abundó.

 

“Niñas y niños siéntanse orgullosos de ser parte de una gran institución, como lo es la Flavio Antonio Paniagua, y quiero invitarlos a que le pongan muchas ganas al estudio, a la educación, que crean en ustedes mismos y que se cuiden mucho porque ustedes son el tesoro más grande de esta ciudad”, puntualizó el alcalde.

Published in Portada

Rutilio Escandón da inicio al Programa Aulas Móviles “Capacitando con el Corazón en tu Municipio 2023”

·         A través de siete aulas móviles se acercará la capacitación para y en el trabajo a quienes residen en lugares con mayores índices de marginación

·         Con este programa único en su tipo a nivel nacional, en 2022 se capacitó a 4 mil personas en las aulas móviles, y la meta para este año es de 8 mil más

·         La Dirección General de los Centros de Formación para el Trabajo entregó un reconocimiento al gobernador por impulsar este tipo de acciones

 

Chiapas, 22 de febrero del 2023.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio el banderazo de arranque del Programa Aulas Móviles “Capacitando con el Corazón en tu Municipio 2023”, a través del cual se acerca la capacitación para y en el trabajo a las chiapanecas y chiapanecos que residen en lugares con mayores índices de marginación.

 

Al respecto, el mandatario resaltó que es primordial proporcionar herramientas a la gente, por ello, en el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), se prepara a la población con distintos talleres y en este gobierno, precisó, se ha beneficiado a más de 30 mil personas en sus instalaciones fijas; en 2022, a 4 mil en las aulas móviles, y la meta para este año es de 8 mil más.

 

“Están equipadas y dignas para que las personas tengan todo para aprender y llevarlo a la práctica, vamos a hacer ahorros para que podamos tener más aulas móviles porque Chiapas es un estado poblado y disperso”, dijo al expresar que dichas acciones también contribuyen a mejorar la seguridad, ya que la gente aprende, se ocupa e, incluso, emprende un negocio propio, contando con ingresos.

 

Señaló que este Instituto fue rescatado del abandono en el que se encontraba debido a que en el gobierno pasado, estaba sólo al servicio de un partido político, no para capacitar a sus miembros, sino para comprar votos, como parte del círculo vicioso de la corrupción, “lo rescatamos y echamos a andar para ayudar al pueblo de Chiapas”.

 

Al informar que, gracias los proyectos de Comités Regionales de Capacitación, Escuela Anticorrupción, Capacitación a alumnos del Cobach y Aulas Móviles, Chiapas es referente nacional, el director de los Centros de Formación para el Trabajo de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Mario Hernández González, entregó un reconocimiento a Rutilio Escandón por dirigir esas tareas bajo principios de pertinencia, inclusión, calidad y equidad.

 

El funcionario federal sostuvo que esto demuestra que el Gobierno del Estado cumple con las directrices que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador de llevar la transformación a quienes más lo necesitan; por ello, anunció que Chiapas será sede de la Reunión Nacional de Directores Generales de los 473 Institutos de Capacitación para el Trabajo, a efectuarse en agosto de este año.

 

Tras resaltar las políticas públicas para el bienestar social y económico que impulsa la Cuarta Transformación, la directora general del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, precisó que este programa es único en su tipo a nivel nacional y cuenta con siete aulas móviles equipadas, que recorrerán las colonias y comunidades para brindar diferentes cursos de manera gratuita a la población dispuesta a mejorar su calidad de vida y la de su familia.

 

En representación de las presidentas y los presidentes municipales, el alcalde de Mapastepec, Elmer Nicolás Noriega Zavala expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado por impulsar acciones, que brindan las herramientas y conocimientos a las y los habitantes, favoreciendo al autoempleo, la economía familiar y el combate al rezago social.

 

Asistieron: el presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez; las secretarias y los secretarios de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; de Honestidad y Función Pública del Estado, Liliana Angell González; de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada; por parte del Congreso del Estado, la presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Yamil Melgar Bravo; la diputada presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, María Reyes Diego Gómez; y la diputada Flor de María Esponda Torres; sí como las y los legisladores federales, Jorge Luis Llaven Abarca y Adriana Bustamante Castellanos.

Published in Portada

Le dan 48 horas al Congreso del Estado para nombrar un Consejo Municipal de Teopisca

·         Amenazan con bloquear la carretera en el municipio

 

Tal como lo habían anunciado, representantes de las 52 comunidades del municipio de Teopisca se manifestaron en la capital Tuxtla Gutiérrez para exigir al Congreso del Estado la destitución de la presidenta municipal de Teopisca, Josefa María Sánchez Pérez, ya que al decir de los manifestantes “el pueblo así lo ha decidido”.

 

Y es que la misma población luchó varios días para que Sánchez Pérez fuera nombrada como presidenta municipal, ahora los campesinos exigen su destitución porque dicen, le ha fallado al pueblo.

 

Los campesinos señalan que la única demanda que están exigiendo es la destitución de Josefa María y le dan 48 horas al Congreso del Estado para que nombre a un Consejo Municipal, de lo contrario tomarán otras acciones.

 

Y después de estas 48 horas si aún continúa Sánchez Pérez en el cargo podrían reiniciar los bloqueos carreteros de manera indefinida en el municipio y se verán afectados miles de automovilistas, y así también los habitantes de la ciudad sufrirán también la escases de víveres y combustibles, entre otros productos de primera necesidad.

Published in Portada
Miércoles, 22 Febrero 2023 12:32

Inicia planificación de Ciudad Creativa en SCLC

Inicia planificación de Ciudad Creativa en SCLC 

 

Óscar Gómez, Agencia Reporteciudadano 

San Cristóbal, 22 de febrero del 2023.- Las Direcciones de Ecología, Desarrollo Urbano y de Ciudad Creativa, llevarán a cabo el foro "Cómo planificar una Ciudad Creativa ", lo cual tendrá lugar el próximo jueves 23 de febrero en el Teatro Zebadúa en el Centro de la ciudad, en punto de las nueve de la mañana, informaron Jade Cantú e Isaac Cordero. 

 

"Es justamente dar inicio a la socialización de nuestro programa de Desarrollo Urbano Municipal, que tiene como finalidad hacer una nueva carta urbana, llevamos un año trazando cómo hacer esta estrategia y también respondiendo a la recomendación 18 que tiene que ver con el Derecho al Medio Ambiente sano", dijo la directora de Ecología Municipal, Jade Cantú. 

 

Por su parte, el director de Ciudad Creativa, Isaac Cordero, dijo que hay tres objetivos en específico en torno a la Ciudad Creativa "tiene que ver con los indicadores de cultura para el desarrollo sostenible del cual vamos a ser parte del proyecto piloto, junto a Mérida y Puebla". 

 

"Somos de las tres ciudades que están siendo consideradas por la Unesco, este foro implica sentar las bases teóricas de estos indicadores y generar las estrategias de participación urbana en el desarrollo territorial. 

 

Además haremos la presentación de una declaratoria de patrimonio natural de interés cultural que tiene que ver en reconocer cómo la naturaleza se vincula con la cultura y cómo es necesario hacer protección, como el Cerrito de San Cristóbal, árboles, especies en peligro de extinción y algunos jardines", agregó. 

 

"Se planea proyectar cuatro foros con diferentes expertos de instituciones como Sedatu, Obras Públicas, Semahn, Secretaría de Economía y Trabajo, las instituciones académicas van a participar la Unach, la Unicach, la Unich y la Universidad Mesoamericana", concluyeron. 

 

Published in Portada

De la realidad y la ficción: ¿Dónde aparece García Luna en las narcoseries?

·         El controvertido secretario de Seguridad Pública federal apareció en una de las series donde se aborda el tema del narcotráfico en México

 

Redacción Life and Style.

22 de febrero del 2023.- Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública mexicano, ya fue declarado culpable este martes 21 de febrero por los cargos de tráfico de drogas en el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York. Esta historia, que ya tenía un precedente durante su participación en este puesto en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), fue llevada al mundo de la ficción en una de las narcoseries más populares de México.

 

Fue en junio de 2017 que se estrenó la serie El Chapo, producción televisiva llevada por Univisión en la que retrató en sus términos el origen del poderoso Cártel de Sinaloa o del Pacífico, además de mostrar cómo fue la vida y carrera en el narco de uno de los más destacados traficantes de estupefacientes mexicanos: Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como "El Chapo".

 

Durante tres temporadas se mostraron diversos personajes inspirados en personas reales, en los que no solamente se mostró la historia de Guzmán Loera, sino también de como un campesino se infiltró a tal nivel que pudo escalar en el sistema político mexicano y sus huecos minados a punta de corrupción, para poder triunfar con su negocio de trasiego de drogas hacia Estados Unidos.

 

En la historia se exponen personajes del crimen organizado, aunque hay figuras del gobierno mexicano que dejan ver los errores y lo corrupto de las autoridades nacionales para hacer escalar al Cártel del Pacífico a una talla internacional. Detalle relevante donde aparece la figura de Genaro García Luna.

 

El personaje de "Conrado Sol" tiene un puesto relevante como alto funcionario del Gobierno de México, quien lleno de una ambición desbordada hace un pacto con el crimen organizado y, en específico, con el grupo delictivo que lidera el protagonista de la serie.

 

"Conrado Sol" es interpretado por Humberto Busto, actor que logra representarlo como un hombre frío y determinado, quien tiene un solo objetivo: llegar a la presidencia de México a cualquier costo.

 

Tras el juicio, Genaro García Luna fue encontrado culpable.

Juicio a Genaro García Luna: minuto a minuto y últimas noticias del caso El jurado determinó que el exsecretario de Seguridad Pública es culpable de los cinco cargos que se le imputaban por la Fiscalía de Nueva York.

 

Bajo esta premisa "Sol" se mueve entre pactos y traiciones, el funcionario de gobierno logra aliarse con Joaquín “El Chapo” Guzmán, exponiendo una bajeza moral y el deseo de poder que durante varias décadas se caracterizó como lo peor de la clase política mexicana. Desde el estreno de la serie, las especulaciones sobre a quién representaba "Conrado Sol", aunque nunca se le nombra o define de forma explícita, las opiniones de especialistas en el tema del narco mexicano en referencia a ese personaje la vida real, con todo y que se dieron varias posturas la mayoría de estas señalan a uno: Genaro García Luna.

 

En El Chapo se ve que "Sol" recibe múltiples sobornos por varios millones de dólares, tema que coincide con las versiones dadas a conocer por el "Rey Zambada" cuando dio fue llamado a declarar. En su participación el excapo confesó haberle entregado al Exsecretario de Seguridad Pública dos maletas con al menos 6 millones de dólares para comprar su protección para el tráfico de drogas.

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto