Horoscopos
Ediciones Impresas
Llevan a cabo en SCLC “1er Simposio de Prevención de Conductas de Riesgo en el Adolescente”
Llevan a cabo en SCLC “1er Simposio de Prevención de Conductas de Riesgo en el Adolescente”
· El tejido social es un elemento fundamental para garantizar la gobernabilidad y el bienestar de las y los habitantes de una entidad, esto refleja el grado de pertenencia y solidaridad y cohesión existentes en un grupo de individuos
San Cristóbal, 09 de marzo del 2023.- Con el objetivo de prevenir, desde el conocimiento e identificación de las principales conductas de riesgo, con las que se enfrentan hoy en día, las y los jóvenes estudiantes, fomentando la paren talidad positiva, para redirigir las formas de enseñanza desde casa, en donde se fortalezca el conocimiento, protección y diálogo que debe existir en el núcleo familiar, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, a través de la Dirección de Educación Municipal, en coordinación con el CECYT 20, San Cristóbal, y dentro del Programa de la Reconstrucción del Tejido Social de la Ciudad, llevaron a cabo el “1er Simposio de Prevención de Conductas de Riesgo en el Adolescente”.
Nancy Magdalena Zapata Meneses, Directora de Educación en representación del Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, comentó “es para mí un honor estar hoy en este primer Simposio de Prevención de Conductas de Riesgo en el Adolescente, recordemos que la prevención es una de las vertientes de la seguridad pública que atiende y combate el fenómeno social de la delincuencia en aras de salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar el orden y la paz social”.
Zapata Meneses señalo que el tejido social es un elemento fundamental para garantizar la gobernabilidad y el bienestar de las y los habitantes de una entidad, esto refleja el grado de pertenencia y solidaridad y cohesión existentes en un grupo de individuos, por eso la escuela es un lugar de esperanza, es un espacio de cultura y protección para muchas niñas, niños y adolescentes, “los invito a que sigan construyendo su propio camino, ya que ustedes cómo ciudadanos tienen la enorme y única responsabilidad de definir el rumbo de sus vidas, cambiar actitudes, generar riquezas y modificar sus destinos”, puntualizó
Por su parte, Francisco Javier García Vázquez, director del plantel 20 San Cristóbal. Dijo “nos toca construir una ciudadanía con valores y eso es un trabajo permanente entre gobierno, padres y madres de familia, por ello agradezco la sensibilidad de nuestro Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, pues ha promovido desde la Dirección de Educación la coordinación de esfuerzos para impulsar el programa de reconstrucción del tejido social en nuestro plantel,
“La reconstrucción del tejido social, significa generar procesos de vinculación entre personas e instituciones que ayuden a fortalecer la identidad comunitaria, la conexión social transitarías hacia prácticas colectivas a través de acuerdos que hagan posible la buena convivencia armónica social, esto nos ayudará a crear las condiciones que nos permitan la paz, es decir, la buena voluntad y la responsabilidad de todos nosotros aquí presentes especialmente la de los padres, madres de familia, tutores y jóvenes estudiantes” finalizó
Candelaria Rodríguez Sosa, Directora de Igualdad de Género, de la Secretaría de Gobierno, comentó “gracias a las y los alumnos, y a los maestros por esta referencia, y solamente quiero decirles que hace mucho tiempo me ha tocado trabajar con las juventudes y este primer simposio en Prevención de Conductas de Riesgos en Adolescentes, es muy importante en la vida de ustedes los jóvenes, de verdad felicidades, ojalá lo aprovechen tanto alumnado como maestros, porque me parece que el tejido social es responsabilidad de todas y todos.”
Rodríguez Sosa dijo “les deseo lo mejor en este Simposio de Prevención de Conductas en Riesgos en el Adolescente y que saquen el mejor provecho, las autoridades aquí presentes tenemos una gran responsabilidad de la reconstrucción del tejido social, y nos hacían mucha referencia hacia la zona norte, pero no es solo la zona norte es todo San Cristóbal, y es todo donde se pueda construir y tratar de encontrar el porqué de las cosas que ocurren y encontrar la solución”.
Con activaciones físicas, IMSS Chiapas conmemora a la mujer y su derecho a una vida saludable
Con activaciones físicas, IMSS Chiapas conmemora a la mujer y su derecho a una vida saludable
Chiapas, 09 de marzo del 2023.- A través de la actividad física y el deporte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas promovió en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) el derecho de las mujeres a la salud, educación y desarrollo pleno, como parte del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró este 8 de marzo.
En la explanada delegacional, derechohabientes y personal de las UMF No. 11 y No.1, en Tapachula, en su mayoría mujeres, se unieron a la activación física, que duró una hora, y que fue organizada por la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales.
De igual forma, en la UMF No. 23 y No. 25, en Tuxtla Gutiérrez, se realizaron acciones de prevención a través de Trabajo Social y replicaron las activaciones físicas tanto con el personal de cada unidad médica como con la derechohabiencia que se encontraba en sus instalaciones.
Con estas acciones, el Seguro Social en Chiapas también promueve el estilo de vida saludable que, permite prevenir enfermedades crónicas como obesidad, diabetes e hipertensión arterial.
Junto a los gobiernos municipales, Rutilio Escandón impulsa la igualdad entre mujeres y hombres
Junto a los gobiernos municipales, Rutilio Escandón impulsa la igualdad entre mujeres y hombres
· El gobernador atestiguó la presentación de los primeros Planes Municipales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la historia de Chiapas
· En el marco del Día Internacional de la Mujer, pidió a los 35 ayuntamientos pioneros en presentar los planes, poner en práctica estas tareas de primer orden
Chiapas, 09 de marzo del 2023.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas atestiguó la presentación de los primeros Planes Municipales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la historia de Chiapas, los cuales habrán de sentar las bases en la atención de las necesidades estratégicas de las mujeres, a fin de que mejoren su condición y posición.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, acompañado de la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, el mandatario reconoció a estos primeros 35 ayuntamientos por avanzar y ser pioneros en el tema, y les pidió poner en práctica dichas acciones que, dijo, son de primer orden: “No hay otra tarea más importante que establecer una verdadera igualdad”.
Expresó que este día es para reconocer la lucha de las mujeres por la igualdad y el reconocimiento de sus derechos, al tiempo de señalar que, afortunadamente, en el actual Gobierno Federal y Estatal, así como en los poderes Legislativo y Judicial, su participación ha ido en aumento, y aunque todavía hacen falta más mujeres en espacios de decisión, cada vez están más presentes.
“En todos los tiempos ha habido un legado de mujeres visionarias con una gran capacidad, inteligencia, talento y creatividad, que nos ha servido de ejemplo para seguir avanzando en este importante movimiento en el que se reconozca y sea natural la igualdad y la libertad de mujeres y hombres”, acotó.
A su vez, María Mandiola destacó el esfuerzo coordinado que dio pie a la integración de estos 35 Planes Municipales que son una guía al ejecutar e implementar políticas de igualdad a nivel comunidad, acorde a las características de cada región. Con ello, explicó, se funda una nueva estrategia para cerrar las brechas de discriminación y violencia, y se abren nuevos pasos hacia la inclusión.
Tras subrayar el impulso del Gobierno del Estado a la conformación de dichos planes, la diputada Faride Abud García, presidenta de la Comisión de Planeación del Congreso del Estado, apuntó que este instrumento busca garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y hombres, vigilando que no se discrimine, excluya o vulnere a las personas por motivo de género; asimismo, establece condiciones de convivencia, justicia, igualdad y dignidad.
La alcaldesa de Totolapa, Eulalia López Gutiérrez, enfatizó la importancia de conmemorar la lucha de las mujeres por tener mejores condiciones de vida y que se respeten sus derechos laborales, sociales, políticos, sexuales, entre otros; por ello, invitó a las chiapanecas a continuar participando activamente en la política y a hacer valer las voces de todas las mujeres, dando paso a la erradicación de la violencia y la discriminación.
Los 35 gobiernos municipales que entregaron su plan son: Acala, Arriaga, Berriozábal, Catazajá, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicoasén, Coapilla, Comitán, Jitotol, La Libertad, Larráinzar, Las Margaritas, Las Rosas, Mapastepec, Motozintla, Ocosingo, Ocozocoautla, Osumacinta, Palenque, Acapetahua, Pijijiapan, San Andrés Duraznal, San Cristóbal de Las Casas, Simojovel, San Juan Cancuc, Acacoyagua, Suchiapa, Tapachula, Teopisca, Tonalá, Venustiano Carranza, Villaflores, Totolapa y La Trinitaria.
Estuvieron presentes: las secretarias general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez; de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; de Turismo, Katyna de la Vega Grajales y la de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González.
Asimismo, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; el presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; el presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, Fernando Álvarez Simán; presidentas y presidentes municipales, diputadas y diputados, servidoras y servidores públicos
Destaca Policía Municipal de SCLC derechos y valiosas contribuciones de la mujer en el desarrollo de la sociedad
Destaca Policía Municipal de SCLC derechos y valiosas contribuciones de la mujer en el desarrollo de la sociedad
San Cristóbal, 09 de marzo del 2023.- Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Dirección de Policía Municipal en San Cristóbal de Las Casas destacó la lucha por sus derechos y las múltiples contribuciones que realizan todos los días desde diversos ámbitos, tanto en lo profesional como en lo social, al convertirse en factor de cambio y desarrollo de su comunidad.
Indicó que dentro de la corporación se cuenta con elementos femeniles que destacan por la voluntad que tienen para seguir preparándose, tal es el caso de mujeres policías que tienen una y hasta dos licenciaturas concluidas y muchas de ellas con posibilidades de cursar estudios de doctorado.
En este sentido, para reconocer su esfuerzo constante, desempeño en las áreas operativas y nivel de profesionalización, este año se otorgaron ascensos de grado a 06 mujeres policías, como parte de un proceso realizado con total transparencia y en apego a lo que establece la Ley Nacional de Seguridad Pública y el Servicio Profesional de Carrera Policial.
Finalmente, la Dirección de Policía Municipal reiteró su compromiso de seguir coordinando esfuerzos con todas las instituciones del gobierno y con la sociedad civil para garantizar la seguridad de mujeres y niñas en San Cristóbal de Las Casas, a fin de que sean sancionadas todas aquellas conductas ilícitas que atentan contra su integridad y sano desarrollo.
SSyPC detiene a implicados en delitos contra la salud
SSyPC detiene a implicados en delitos contra la salud
Tapachula, 09 de marzo del 2023.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron a tres implicados en delitos contra la salud en el municipio de Tapachula, derivado de los recorridos preventivos implementados en todo el estado de Chiapas.
Elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Especializada en patrullajes preventivos en la colonia La Esperanza del municipio de Tapachula, detuvieron a Miguel Ángel “N”, José Guadalupe “N” y Rogelio “N”, a quienes se les aseguró diversos envoltorios transparentes con al parecer marihuana y una motocicleta marca Italika de color rojo con negro.
Cabe destacar que de acuerdo con los datos policiales los detenidos se encuentran relacionados con robo a comercios en el municipio de Tapachula.
En consecuencia, fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público para determinar su situación jurídica por los presuntos ilícitos citados.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea