• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« September 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesNegociosItems filtered by date: Viernes, 22 Septiembre 2023
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Más de 3 mil personas participan en el tradicional desfile en honor a la Virgen de La Merced

 

Freddy Morales.

San Cristóbal, 23 de septiembre del 2023.- Se llevó a cabo ésta mañana del viernes el tradicional desfile de carros alegóricos, en donde participaron más de 3 mil personas, entre esclavos mercedarios, panzudos y disfrazados, quienes acompañaron a la virgen de la Merced a recorrer las principales calles de San Cristóbal de Las Casas, esto previo a la celebración del día 24 de septiembre, día de los festejos de la Virgen de La Merced, además ese día se celebra el día del preso y cada año algunos obtienen su libertad.

 

El contingente estuvo conformado por mujeres, hombres, niños, niñas y familias enteras, quienes se unieron disfrazados con coloridos trajes y máscaras, para danzar más de 5 kilómetros bajo un intenso sol, todo en honor a la celebración de la virgen de la Merced.

 

La concentración de los participantes fue en el conocido Puente Blanco, al poniente de la ciudad, en el barrio antiguo de la Merced, al llamado de los cohetes poco a poco se fueron congregando los esclavos mercedarios, para iniciar el recorrido. El incienso y la música de viento abrieron paso a la santísima virgen de la Merced, que era cargada por los esclavos en silencio, detrás de ellos miles de hombres, mujeres, bailaron por más de cuatro horas.

 

Este año se desbordaron las calles de danzantes quienes ataviados con disfraces de dinosaurios, payasos, monstruos, presos, súper héroes, parachicos y una serie de personajes le dieron color y vida a esta fiesta en honor a la virgen.

 

Finalmente, para este día 24 de septiembre se celebra también el día del preso y comúnmente en cada penal de Chiapas algunos presos obtienen su libertad por buena conducta, o que ya están por cumplir alguna sentencia, por lo que las autoridades penitenciarias están ya en su investigación para ver quiénes podrían obtener su libertad en diferentes penales del estado de Chiapas.

Published in Portada

Alcalde Mariano Díaz inaugura obra de Construcción de Techado del Jardín de Niños Rosaura Zapata

·         El Alcalde destacó el trabajo en conjunto entre el centro educativo y las autoridades municipales para lograr el fortalecimiento de estos espacios, acciones que mejoran la calidad de vida y educativa de los infantes

 

San Cristóbal, 23 de septiembre del 2023.- Con la alegría de niñas y niños del Jardín de Niños Rosaura Zapata, en el barrio de María Auxiliadora, el Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, resaltó que la construcción del techado que beneficiará a más de 350 pequeños estudiantes, así como a docentes en el que se invirtieron más de 290 mil pesos, protegiendo la integridad física y permitiendo desarrollar diversas actividades sin afectaciones climáticas.

 

El alcalde, quien iba a acompañado de la Regidora, Cynthia Ricci Díaz, de la Directora Educación, Nancy Zapata Meneses, Director de Obras Públicas, Francisco Moreno Sánchez, Felicitó a los pequeños que estudian en este plantel por la inauguración de este espacio que los resguardará de las contingencias climatológicas. El Alcalde destacó el trabajo en conjunto entre el centro educativo y las autoridades municipales para lograr el fortalecimiento de estos espacios, acciones que mejoran la calidad de vida y educativa de los infantes.

 

El Presidente Municipal puntualizó que en su gobierno es prioridad trabajar por la niñez sancristobalense, ya que “la educación es de suma importancia para tener un mejor futuro, y la clave para tener un mejor presente, por eso hay que dignificar los espacios, fortalecer sus oportunidades, fortalecer a la educación, porque una ciudad bien educada tendrá que ser de manera natural una ciudad en desarrollo”

 

El Director del Jardín de Niños Rosaura Zapata, Delmar Martín Ruiz Ocampo, comentó que con esta obra también se fomentan las competencias relacionadas con el desarrollo físico y la salud de las y los pequeños.

 

Por su parte, el niño Miguel Francisco, alumno del 3º C se sumó al agradecimiento en nombre de los alumnos de este centro educativo, “Es un honor para mí poder expresar estás palabras a tan respetables autoridades y más aún porque soy la voz de mis compañeras y compañeros, quiero mencionar que este beneficio para mi comunidad escolar es muy importante, porque nos permite realizar nuestros eventos con mejor eficiencia”.                                                                                                                       

 

“Los estudiantes de esta institución nos comprometemos a seguir estudiando y a usted señor Presidente le agradecemos por esta obra realizada en nuestra escuela”, puntualizó.

Published in Portada

Refrenda Rutilio Escandón al presidente AMLO su compromiso con el proyecto del Tren Maya

·         El gobernador acompañó al mandatario federal en la reunión de evaluación de la construcción del Tramo 1 Palenque-Escárcega, del Tren Maya

·         Destacó que esta obra privilegia la conservación de la riqueza natural y cultural, y generará grandes beneficios en materia económica, comercial, turística y social

 

Palenque, 23 de septiembre del 2023.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la reunión de evaluación de la construcción del Tramo 1 Palenque-Escárcega, del Tren Maya, una obra que además de hacer justicia, generará grandes beneficios económicos, comerciales, turísticos y sociales para Chiapas y los estados del Sur-Sureste de México.

 

En este encuentro realizado en las instalaciones de la delegación del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), en Palenque, el mandatario chiapaneco reconoció la consolidación de este proyecto visionario impulsado por el presidente López Obrador, que abonará al bienestar y el progreso de los pueblos, ya que privilegia el cuidado de los recursos naturales, la preservación de la riqueza cultural y favorece la interconectividad entre los centros turísticos que caracterizan a México ante el mundo.

 

Destacó que, desde el proceso de construcción del Tren Maya, se puede constatar los beneficios en las comunidades en materia de salud, educación, vivienda, servicios públicos y la generación de empleos, al tiempo de precisar que muy pronto se consolidará como el mejor tren del mundo, ya que al ser una obra de ingeniería mexicana contará con altos estándares de calidad, comodidad y seguridad, aunado a que será de bajo costo para los usuarios.

 

“Chiapas y los estados del Sur-Sureste cuentan con una gran riqueza natural, histórica y cultural, pero era una región que no era tomada en cuenta por los gobiernos pasados, pero gracias a la llegada de la Cuarta Transformación se han priorizado proyectos estratégicos e integrales y de alto impacto social, que garantizan un mejor porvenir y el desarrollo sustentable y sostenible”, apuntó.

 

Tras resaltar la importancia de seguir sumando esfuerzos y recursos entre las autoridades federales, estatales y municipales, en la misión de avanzar con pasos firmes en la consolidación de este gran proyecto ferroviario, que cada vez está más cerca de iniciar sus operaciones, Escandón Cadenas refrendó el compromiso de su gobierno de hacer todo lo que le corresponde para que la obra avance en tiempo y forma, y en el mes de diciembre el Tren Maya sea inaugurado.

 

Estuvieron presentes: el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; el director general del Instituto Nacional de Antropología, Diego Prieto Hernández; y el subsecretario de Egresos  de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón.

Published in Portada

Líderes de la zona Norte de Chiapas se comprometen a ser promotores de la 4T junto a Eduardo Ramírez

·         Seguiré trabajando para construir el Chiapas que todos queremos”, aseguró

 

Pichucalco, 23 de septiembre del 2023.- El líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo un encuentro con líderes de los diferentes sectores de la zona Norte del estado de Chiapas, quienes se comprometieron a ser promotores de la cuarta transformación de la mano de él.

 

Desde el municipio de Pichucalco, el senador chiapaneco, dijo que lo más importante para un legislador, así como para cualquiera que represente al pueblo desde su trinchera, es el pueblo mismo, es con ellos y para ellos que se trabaja.

 

En este marco, reiteró que “cuando salga la convocatoria de Morena y partidos aliados voy a levantar la mano para inscribirme y lo hago con plena conciencia, con compromiso, con lealtad a ustedes, el pueblo de Chiapas”, señaló.

 

Eduardo Ramírez añadió que se va a registrar y va a ganar las encuestas, porque es el más preparado, porque es el que más conoce las necesidades del pueblo y, sobre todo, porque no está pensando en una aspiración personal, sino en cómo, junto al pueblo, van a resolver los problemas de Chiapas.

 

“He salido del pueblo y he trabajado con el pueblo, para las mujeres, los hombres, los niños, los jóvenes, los adultos mayores, las personas con discapacidad y seguiré trabajando para construir el Chiapas que todos queremos”, aseveró.

Published in Portada

Chiapas realiza Primer Congreso Estatal de Clínicas de Parto Humanizado: Dr. Pepe Cruz 

 

  • Asisten más de 200 trabajadores de salud y estudiantes de medicina de la Unach y de enfermería de diversas universidades privadas 

 

Chiapas, 23 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Salud del estado llevó a cabo el Primer Congreso Estatal de Clínicas para la Atención de Parto Humanizado, con el objetivo de mejorar la prestación de servicios a las mujeres embarazadas de bajo riesgo que acuden a estas unidades que fueron creadas en la actual administración estatal bajo un modelo novedoso de atención que prioriza las necesidades emocionales, culturales y sociales de la mujer, quien es la protagonista de su propio parto al tener la libertad de elegir cómo y con quién parir.  

 

El titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, mencionó que en este evento académico, realizado en el marco del segundo aniversario de la Clínica de Parto Humanizado de Tuxtla Gutiérrez, participaron más de 200 trabajadores de salud, entre personal médico, de enfermería, trabajo social y psicología, así como estudiantes de medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y de enfermería de diversas escuelas privadas. 

 

Señaló que expertos en salud materna fueron los encargados de desarrollar las ponencias enfocadas a aspectos prioritarios a la atención del embarazo, parto y puerperio. Dentro de los temas abordados destacan los siguientes: Beneficios del parto humanizado; Psicoprofilaxis obstétrica; Preeclampsia, enfermedad hipertensiva; Farmacia viva, una estrategia de interculturalidad; Hemorragia obstétrica, entre otros. 

 

El encargado de la política sanitaria en el estado dio a conocer que en este Primer Congreso Estatal se anunció la realización de la estrategia Farmacia Viva, en colaboración y con asesoría de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; por medio de este proyecto, en el jardín de la Clínica de Parto Humanizado de Tuxtla se sembrarán plantas medicinales que son empleadas para ayudar a los cuidados de la madre durante su estancia en la unidad o posterior al evento obstétrico. 

 

Finalmente, el secretario de Salud manifestó que con la red estatal que se ha creado para atender a las mujeres en el embarazo, parto y puerperio con enfoque humanizado, intercultural y seguro, con el funcionamiento de 12 Clínicas de Parto Humanizado, se contribuye a la reducción de la mortalidad materna y perinatal. 

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto