Horoscopos
Ediciones Impresas
Evangélicos de Mitzitón piden a la Secretaría de Gobernación su intervención para frenar expulsión de familias
Evangélicos de Mitzitón piden a la Secretaría de Gobernación su intervención para frenar expulsión de familias
Freddy Morales.
San Cristóbal, 19 de enero del 2022.- Para buscar una solución del conflicto que viven actualmente los indígenas de la comunidad de Mitzitón, municipio de San Cristóbal de Las Casas, entre católicos y evangélicos, donde hace un par de meses destruyeron varias casas propiedad de evangélicos, ahora tocan puertas del gobierno federal para buscar una salida favorable del conflicto que viven en la comunidad.
Al respecto, Alejandro Jiménez Jiménez, pastor evangélico y originario de la comunidad de Mitziton, municipio de San Cristóbal de Las Casas, envió una carta al Secretario de Gobernación para solicitarle su intervención y buscar una solución definitiva a la problemática que viven actualmente los evangélicos.
En un escrito recordaron que la primera expulsión de evangélicos en la comunidad de Mitzitón, se llevó a cabo por católicos tradicionalistas en 1981, donde un total de cincuenta personas fueron expulsados y desplazados a vivir en la comunidad de Betania, municipio de Teopisca.
Mientras la segunda expulsión, fue en 1991 donde expulsaron de la comunidad de Mitzitón a un total de setenta personas, quienes se fueron a fundar en una nueva comunidad comprando terrenos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde fundaron la comunidad Dos Lagunas, hoy pertenecientes a este último municipio en mención.
La tercera expulsión fue en 2003, fueron dos familias en la misma comunidad, con un total de diez personas, que se fueron a vivir a la comunidad Jardines del Nuevo Edén, Municipio de Teopisca, todos ellos por profesar una fe distinta a la Catolica y Tradicional.
En el año 2014 fue otro año de expulsión de evangélicos, donde fueron expulsados treinta y cuatro familias, un total de cien personas expulsadas, también por intolerancia religiosa, este grupo se fueron a vivir a la comunidad de Belén, Nuevo Amatenango y Nuevo San Juan, todos del municipio de Teopisca, mientras en el año 2016, otra expulsión de 91 familias, un total de doscientas cincuenta personas expulsados también por profesar la religión Evangélica, y en el año 2021, cuatro familias fueron expulsadas con un total de diez personas acusados de construir un templo evangélico, en abril del mismo año tres familias expulsadas con un total de catorce personas expulsadas.
“Estos son los antecedentes de las expulsiones de los evangélicos en la comunidad de Mitziton, provocados por los católicos de la misma comunidad; en total han sido expulsados 554 personas solo en la Comunidad de Mitziton, municipio de San Cristóbal de Las Casas, y en los municipios de Mitontic, quinientas personas, Venustiano Carranza, doscientas personas, también existieron expulsiones en Chanal cincuenta, Ocosingo, Huixtán, quinientas personas, con un promedio de treinta y cinco mil personas han sido expulsadas y desarraigadas de sus propias comunidades en el Estado de Chiapas, solo por profesar su fe distinta al catolicismo”, señalaron.
Caso actual del Pastor Alejandro Jiménez Jiménez y familia, con fecha 10 de Enero del año 2021, las autoridades comunitarias de Mitziton, municipio de San Cristóbal de Las Casas, a través de sus autoridades determinaron expulsar al Pastor Alejandro Jiménez Jiménez y a su familia, argumentaron que dicho Pastor construía un templo Evangélico sin autorización de las autoridades, y la supuesta violación de un convenio firmado en el año 2013, donde se comprometía en no construir templo, sin investigar, sin dialogar, sin avisar y sin tener pruebas, trecientas personas católicas fueron y destruyeron cinco casas del Pastor, encabezados por el supuesto comisariado Ejidal y sus autoridades; hechos que se encuentran narrados en los registros de atención RA.0029-078-1001-2021, 242/0668/2021, 18/05/221 y Carpetas de Investigación que se han derivado del caso.
Por lo anterior piden al Gobierno Federal que retome esta problemática, investigue y resuelva conforme a derecho por el bien de todos, el respeto a la ley debe prevalecer, no a la violencia ni a la confrontación; “Lic. Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, esperamos una pronta respuesta para solicitar su intervención”.
Señalan falta de medicamentos en el ISSSTE de SCLC
Señalan falta de medicamentos en el ISSSTE de SCLC
Óscar Gómez, Agencia ReporteCiudadano.
San Cristóbal de Las Casas.- Derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de esta ciudad, denunciaron falta de medicamentos en la clínica de esta ciudad, así como la falta de atención médica, aun cuando muchos acuden con síntomas del Covid-19.
Al respecto, Julio Cesar, paciente entrevistado en el área Covid, señaló que durante varias horas espero turno para ser atendido, al igual que mucha gente que llegó con síntomas y por sentirse mal se retiraron sin atención médica.
Por su parte, Martha, también entrevistada en el área Covid del ISSSTE de San Cristóbal de Las Casas, comentó que ella tiene un resultado positivo y se encuentra esperando atención médica y les hagan valer su incapacidad, “a muchos no los atendieron se fueron sin tratamiento y otros están esperando hacerse una prueba, a mí solo me dieron tres días de incapacidad y vine por una revalidación porque todavía tengo síntomas”.
Eusebio comentó que tampoco fue atendido, pese a contar con un resultado positivo, “así ha estado todo el día, hay muchas personas que se van sin ser atendidos, hemos tratado de hablar con los directivos, pero no se encuentran, hemos tratado de ver al director y no lo hemos encontrado, para que proporcione una solución”.
“Llevamos horas y nos dicen que solo hay un médico, y cada consulta tarda mucho, más de media hora, y en los cambios de turno se tardan más de una hora en reanudar las consultas, acá no tienen pruebas, ya venimos con una, solo hacen la de sangre y para el resultado hay que volver a venir a esperar”, concluyó.
Invertimos para brindar espacios educativos dignos y de calidad: Rutilio Escandón
Invertimos para brindar espacios educativos dignos y de calidad: Rutilio Escandón
· El gobernador inauguró la construcción de aulas en la Escuela Primaria “César Cruz Soto”, en Tuxtla Gutiérrez
· Dijo que se atiende el llamado del presidente AMLO de garantizar el acceso a una educación digna y de calidad para todas y todos
· Con inversión superior a 3 mdp, se construyeron seis aulas didácticas y se realizaron obras de mantenimiento a diferentes estancias educativas y de convivencia escolar: Inifech
Tuxtla Gutiérrez, 19 de enero del 2022.- Durante la inauguración de obras en la Escuela Primaria “César Cruz Soto”, en la Colonia Yuquis del municipio de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que con esta infraestructura segura y digna se atiende el llamado del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de utilizar el recurso público en acciones que garanticen el derecho humano a una educación integral y de calidad para todas y todos, sin ninguna distinción ni condición.
Luego de realizar un recorrido para constatar las acciones realizadas, el mandatario celebró que hayan retornado a clases presenciales, al tiempo de precisar que la renovación de estos espacios facilitará el proceso de enseñanza-aprendizaje en esta institución, la cual dignamente lleva el nombre de César Cruz Soto, a quien recordó como un maestro y periodista activo que contribuyó en temas como la educación, la salud y el campo de Chiapas.
Señaló que, con el respaldo de la Federación, en el estado se continuará invirtiendo en mayor infraestructura con el objetivo de brindar más oportunidades de inclusión en todos los espacios educativos a fin de que la matrícula crezca y dar más posibilidades a la niñez y la juventud, por lo que convocó al alumnado y docentes a estar muy unidos, pues la educación representa la libertad y las alas para volar, y el primer paso en el desarrollo y el progreso.
“Quiero decirle a todo el pueblo de Chiapas que tenga confianza, no le vamos a fallar, porque hoy pueblo y gobierno somos los mismos; queremos hacer justicia social y que todos podamos alcanzar nuestras aspiraciones. Hoy, aunque los protagónicos de la política de bienestar de la Cuarta Transformación de la vida pública de México son las personas económicamente más débiles, gobernamos democráticamente para que todas y todos estemos bien”, enfatizó.
En ese marco, Escandón Cadenas señaló que gracias al apoyo del presidente López Obrador, en Chiapas hay suficientes vacunas contra el COVID-19, por lo que llamó a las y los maestros a aplicarse la dosis de refuerzo, con el propósito de que sigan cumpliendo en la educación de la niñez chiapaneca, dentro de las aulas. No obstante, insistió en el llamado a mantener las medidas de autocuidado y sana distancia para evitar más contagios y que este padecimiento escale.
En su intervención, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, informó que con una inversión superior a 3 millones 280 mil pesos, en esta escuela se construyeron seis aulas didácticas y se realizaron obras de mantenimiento a diferentes espacios educativos y de convivencia escolar, al tiempo de destacar que en Tuxtla Gutiérrez, en tres años de gobierno, se han destinado más de 120 millones de pesos en la atención y el mejoramiento integral de 37 escuelas primarias.
En representación de las y los estudiantes de la Escuela “César Cruz Soto”, Ángel Daniel Vázquez Hernández agradeció al gobernador Rutilio Escandón el trabajo que hace para garantizar el derecho al acceso a una educación digna y de calidad. A su vez, la directora Lucía del Carmen Hernández Ramírez expresó su satisfacción al atestiguar la transformación de esta primaria ubicada en la periferia de la capital, ya que anteriormente las clases se daban en aulas de madera y lámina.
Asistieron: el subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Hernández de León, en representación de la secretaria de Educación del estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; la diputada federal del Distrito 9, Adriana Bustamante Castellanos; y el titular de la oficina de enlace educativo de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, José Francisco Nandayapa López.
Estudiantes de la Normal Larrainzar de SCLC tomaron las instalaciones de su escuela
Estudiantes de la Normal Larrainzar de SCLC tomaron las instalaciones de su escuela
· Piden mejora estructural de sus instalaciones, se encuentran en paro de clases indefinidas
Freddy Morales.
San Cristóbal, 19 de enero del 2022.- Estudiantes de la Escuela Normal Lic. Manuel Larrainzar, ubicado en la zona Norte de San Cristóbal de Las Casas, tomaron las instalaciones de ésta institución antes del mediodía de este martes, con la finalidad de exigir una mejora estructural, que desde tiempo atrás han solicitado con las autoridades de la Secretaría de Educación, pero que hasta la fecha no ha sido resuelta.
En conferencia de prensa los "Estudiantes", recordaron que desde hace 60 años a ha sido formadora de maestros que ha llevado la educación a los lugares de extrema pobreza y marginación.
"Siendo nosotros portadores de oficio y profesiones para nuestros alumnos. Nuestra lucha es consiente para hacer valer los derechos de los estudiantes que hasta hoy en día no han sido escuchados por las autoridades del estado, negándonos una educación digna y de calidad."
Por lo que éste lunes declararon formalmente la toma de las instalaciones de la universidad por tiempo indefinido hasta tener solución a las demandas de los estudiantes.
Ayuntamiento de SCLC invitan a aprovechar los descuentos en el pago predial
Ayuntamiento de SCLC invitan a aprovechar los descuentos en el pago predial
Diario Acontecer Chiapaneco.
San Cristóbal, 19 de enero del 2022.- Las Autoridades Municipales de San Cristóbal de Las Casas, a través de sus redes sociales reconocen y agradecen a los ciudadanos que se han acercado a la Unidad Administrativa Municipal y otros puntos que se habilitado para que puedan realizar el pago del impuesto predial, y que además aprovechen los descuentos que ya fueron autorizados.
“Agradecemos a los contribuyentes que se han acercado a las instalaciones de la Unidad Administrativa Municipal para realizar sus pagos del impuesto predial, durante las pruebas que se realizaron a principios de año; ahora ya de manera oficial, fue aprobado por unanimidad en Sesión Ordinaria Pública de Cabildo, los descuentos respectivos quedando de la siguiente manera: 15 % en los meses de enero y febrero; el 10 % durante marzo y 5 % en abril”, informó Armando Salvador Oltra Paniagua, Tesorero Municipal.
Al respecto, señaló que jubilados, pensionados, personas con capacidades diferentes y mayores de 60 años con credencial del INAPAN, o cualquier otro documento que avale su edad, tendrán el 50 % de descuento durante estos meses.
“Se informa que también ya se pueden realizar los trámites en línea, en la página web del Ayuntamiento, en el siguiente enlace: pagos.sancristobal.gob.mx para generar su orden de pago y posteriormente ir a pagar a cualquiera de estos bancos: bancomer, santander y banco azteca. Después pueden pasar a cualquiera de los módulos a canjear su ticket por su recibo digital de pago”, precisó.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea