• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« January 2022 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesTecnologiaItems filtered by date: Jueves, 06 Enero 2022
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Dulceras piden a la autoridad municipal controlar el ambulantaje en San Cristóbal

 

Freddy Morales.

San Cristóbal, 07 de enero del 2021.-  Por aumento de comerciantes ambulantes en San Cristóbal de Las Casas, se ven afectados artesanos del Mercado de Dulces  y Artesanías esta ciudad,  así lo dio a conocer Eloína Camposeco Aguilar, comerciante del mercado.

 

"Este mercado ya es reconocido, nos visita mucha gente a pesar del exceso de ambulantaje que hay en las calles del centro histórico con venta de artesanías. No se puede con ellos, el parque está peor que un mercado, no se puede pasar, no hay autoridad que pueda con ellos".

 

Expresó, que el aumento de ambulantes con venta de artesanías les afecta, porque como comerciantes del mercado pagan impuestos y la gente que aún no conoce el mercado compra con ellos.

 

"Los visitantes no saben que lo que se compra en la calle no es de calidad, a diferencia de lo que se encuentra en este mercado, como artesanías de telar, madera, ámbar original, dulces, entre otros".

 

Agregó, que la calidad de los dulces tradicionales que se venden en el mercado aparte de frescos están bien limpios, y que los dulces que venden en las calles del centro están empolvados y puede provocar enfermedades a los compradores, "El supuesto ámbar que venden los ambulantes es plástico"

 

Invitó a qué visiten el mercado de Dulces y Artesanías porque es un centro establecido, si algo no le gusta el cliente puede regresar a reclamar, por lo que hizo un llamado a las autoridades municipales para controlar a los ambulantes porque aumentaron desmedidamente en la administración municipal pasada.

Published in Municipios

12 casos positivos de COVID-19 en las últimas horas; sin decesos

·         En personas de 15 a 64 años

·         Se cumplen 68 días sin registrar defunciones

 

Chiapas, 07 de enero del 2022.- El Laboratorio Estatal de Salud Pública reportó 12 pruebas positivas de COVID-19 en las últimas horas; casos que se concentran en tres municipios del estado.

 

La Secretaría de Salud de Chiapas da a conocer que los casos recientes se detectaron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez con nueve; Tapachula, dos; y Palenque un contagio.

 

Las muestras salieron positivas en siete mujeres y cinco hombres, de 15 a 64 años de edad. Del total de pacientes, cuatro de ellos cursan con enfermedades adicionales: diabetes, hipertensión, obesidad, inmunosupresión y/o tabaquismo.

 

La dependencia estatal informa que la entidad cumple 68 días sin fallecimientos al no notificarse en las últimas horas.

 

Asimismo, reitera que para evitar contagios de COVID-19 hay que mantener las medidas de higiene en los diferentes entornos (casa, trabajo, escuela, lugares públicos) y de manera habitual: lavado de manos, uso de cubrebocas y sana distancia.

Published in Estatal

Conflicto de Oxchuc tuvo repercusiones en el tema turístico para Chiapas

 

Óscar Gómez, ReporteCiudadano.

San Cristóbal, 07 de enero del 2022.- Jorge Hernández González, presidente de la Asociación de Bares Turísticos de San Cristóbal (Abatur) aseguró que desde diciembre del año pasado se han venido dando cancelaciones, consecuencia de la inestabilidad política que se mantiene en el municipio de Oxchuc, y hay temor de más afectaciones por las agresiones a los turistas de origen Ruso.

 

“Lamentable la situación, es algo que venimos viviendo de hace muchos años, el que las autoridades no accionen y reacciones de manera inmediata, ha pasado que estos grupos esté haciendo este tipo de acciones que afectan al turismo en General,  tuvimos cancelaciones al final del año por este tipo de cosas, ya venimos muy golpeados por el tema del Covid, por el rebrote y con esto nos viene afectar muchísimo”, dijo.

 

En entrevista, espera que del gobernador del estado tome acciones inmediatas y se controle este tipo de acciones, ya que de lo contrario, “nos afectará mucho más, nos quedamos con una temporada baja, y con esto nos complica, es mucho peor, aparte de la imagen de Chiapas, que de por si esta golpeado”.

 

Explicó que la afectación al turismo es general, ya que el turismo nacional que quiera viajar en los puentes vacacionales, difícilmente vendrá por la mala imagen que se está creando, “es la gente que viaja y nos empezó a cancelar, que dice: en Chiapas hay muchos conflictos y por eso no viajan”.

 

Aseguró que a pesar de que Oxchuc está retirado de San Cristóbal, Palenque, Tuxtla Gutiérrez y otros municipios que son visitados, si afecta porque las noticias hablan en general de Chiapas, “pero esperamos que las autoridades tomen cartas en el asunto, de inmediato”.

 

Hernández González expuso que el turista que viaja a Tuxtla hace la ruta a San Cristóbal y después a Palenque, y al truncar esa ruta, optan por otras rutas, afectando la visita a Chiapas.

 

“Al final del año se dieron cancelaciones por esta situación, cuando empezó el conflicto, afortunadamente fue temporada regular, muy diferente a las dos últimas que hemos tenido con la parte del COVID, la mayoría de personas ya vacunadas, la misma gente te exige los protocolos de salud, y nosotros con todo el reglamento, la gente se adecuo y afortunadamente tuvimos un 70 por ciento promedio en la parte restaurantera, y la última semana un 80 de ocupación, que es bastante buena al 20 por ciento de otros años”.

Published in Portada
Página 4 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto