• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« August 2022 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesTecnologiaItems filtered by date: Jueves, 04 Agosto 2022
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Indeporte respalda patinadores para Campeonato Nacional de Velocidad 2022 en Puebla 

 

 

  • Las y los patinadores agradecieron a la directora Tania Robles Velázquez, por el apoyo a esa delegación conformado por 24 atletas, cinco entrenadores y dos jueces 

  • El presidente de la a Asociación, David Ortiz Farrera, indicó que este evento es selectivo del ranking nacional y preselecciones nacionales rumbo a eventos internacionales 

 

 

Chiapas, 05 de agosto del 2022.- Con el respaldo del Instituto del Estado de Chiapas (Indeporte), que dirige Tania Robles Velázquez, la Selección Chiapas de Patines Sobre Ruedas conformada por 24 atletas, cinco entrenadores y dos jueces, se encuentran participando en el Campeonato Nacional de Velocidad 2022, que se sestará efectuando del 4 al 7 de agosto en el estado de Puebla. 

 

Lo anterior fue manifestado por el titular de la Asociación Chiapaneca de Patines Sobre Ruedas, David Ortiz Farrera, al tiempo de indicar que estas competencias, son convocadas por la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas que encabeza, Nicolás Santibáñez Encarnación, con el objetivo del ranking nacional selectivo y preselecciones nacionales, con miras a representar a México en los eventos internacionales como Panamericanos clasificatorios y Mundiales. 

 

Reveló que dichas competencias se desarrollarán en el patinódromo, perteneciente a las instalaciones deportivas del complejo deportivo Cuautlancingo, Puebla, donde estarán participando los representantes de las delegaciones estatales del país, dentro de las categorías micro, mini, infantil, juvenil menor, mayor y única selectiva en ambas ramas. 

 

El seleccionado estatal se integra por 24 atletas, Micro; Romina Lagunas Guzmán; Frida Sofía Domínguez Ibarra; Valeria Balbuena Brindis; mientras que en la Mini: Mateo Sánchez Jiménez; Infantil; Andrea Moreno Cruz; Ximena Sofía Marcel Samayoa; Sharon Nicole Muñoz Jiménez; Alice Fernanda Estrada Valencia; Fátima Ivanna Rojas Mendoza. 

 

Juvenil Menor; Abril Allanairy Mandujano Velázquez; Zaira Sofía Serrano Aguilar; Jimena Ekaterina R amos García, Verónica Balbuena Brindis, María Fernanda Zebadua Gómez, Camila Alexandra Chávez Márquez; Juvenil Mayor; Fabiola Medina Betanzos; Miranda Araiza Villafuerte; Jesús Alejandro Chávez Gómez; Única Selectiva; Jaime Martín Ramírez Franco, Osiris Jirón García; Diego Rodrigo Díaz; Arlette Lázaro Covarrubias, Jocelyn Johana Paniagua Mendoza, Danna Paulina Avilez Hernández. 

Published in Deportes

Feria del dulce tradicional con bajas ventas 

Óscar Gómez, Agencia Reporteciudadano 

San Cristóbal, 05 de agosto del 2022.- Dulceras tradicionales que participan en la Feria 2022 que se realizará hasta 7 de agosto en los corredores frontales del Museo de San Cristóbal (Musac), han reportado además de bajas ventas, mermas y pérdidas en sus productos, lo cual llega hasta los 350 pesos en un día, sobre todo en los dulces que llevan manjar y turrón.  

En un sondeo, argumentan que los productos se echan a perder, ya que desde el día domingo que se instalaron las ventas han sido muy bajas, aunado a que la afluencia turística y de visitantes ha sido baja en este inicio de temporada vacacional.  

Tránsito Mijangos Díaz comentó en entrevista que la gente ha estado tranquila y no es lo que esperaban las 58 dulceras tradicionales que participan en esta Feria, “quisiéramos más venta y la poca asistencia de la gente tiene que ver con lo que ha pasado en San Cristóbal que nos ha afectado mucho, porque ahora ya no salen si no tienen nada qué hacer, ya no muy salen a dar la vuelta por temor”.  

Sobre la tradición de la elaboración de dulces, dijo que se encuentra vigente, ya que todavía hay varios productores y cuentan con una variedad de cocadas, chimbos, gaznates, merengue, dulces de manjar, mocas, higos, calabaza, camote “de todo, contamos con gran variedad, todos los artesanos que estamos aquí preparamos el dulce, casi no ha desaparecido ninguno, aunque hay algunos que ya no se hacen como el dulce cristalizado, antes se hacía mucho y ahora ya no”. 

Published in Municipios

Reportan bajas ventas de artesanías y visitas en Zinacantán 

 

Óscar Gómez, Agencia Reporteciudadano 

San Cristóbal, 05 agosto del 2022.- Artesanas del municipio de Zinacantán, dieron a conocer que para incrementar sus ventas han buscado atraer a turistas, a través de las redes sociales o páginas de internet, ya que a más de 2 años de la pandemia por COVID-19, no se han recuperado y en las actuales vacaciones no se han elevado. 

“Hay algunos turistas que ya vienen con guías, los llevan en el centro de Zinacantán, porque les dan porcentaje, nosotros no tenemos amigos guías, a muchos les dan porcentajes, y aquí solo se paran quienes tienen coches o vienen por aparte”, dijo Rosa Guadalupe Torres González, quien actualmente tienen la casa de artesanías “Najoj”.  

Entrevistada al respecto, dijo que las ventas bajaron desde la Pandemia por COVID, y que actualmente han logrado sobrevivir o mantenerse por la siembra de flores y hortalizas, además de entrega de mercancía que hacen en algunos mercados de San Cristóbal, y lo poco de venta de sus artesanías, negocio familiar que tienen ubicado a 1.5 kilómetros antes de llegar a Zinacantán, viniendo de la carretera de San Cristóbal.  

Explicaron que varias de las prendas que ofrecen como Chales, caminos de mesa, manteles, huipiles, faldas, vestidos, ponchos, chalecos, vestidos de boda tradicional lo elabora junto con sus hijas que la apoyan, ya que es normal que las hijas aprendan estas actividades de sus mamas, tal como ella lo aprendió.  

Guadalupe Torres dijo que los costos de las prendas, son elevados cuando son hechos por las manos de las mujeres, ya que algunas prendas, primero se elaboran por el telar de cintura y después son bordados a mano, incluso algunas prendas llevan más de 6 meses en su elaboración.  

Lo bonito de llegar a la casa de Artesanías Najoj, es que los visitantes pueden vestirse con la ropa tradicional de bodas o el que usan para festividades, y poderse tomar la foto del recuerdo de manera gratuita.  

A los guías, empresarios, visitantes que quieran acudir o contactar para la compra de artesanías, incluso el posh de sabores que también ofrecen, pueden llamar al número 961 607 7094 o bien visitar su paginas Facebook Artesanías Najoj, donde se encuentra la ubicación y contactos. 

Published in Municipios

Rutilio Escandón inaugura infraestructura digna en escuela de Nuevo Zinacantán, en Chiapa de Corzo 

  • El gobernador entregó aulas, plaza cívica, servicios sanitarios, cisterna y andadores, entre otras instalaciones de las que carecía este plantel  

  • Anunció que también se construirá la sala de medios de esta primaria, se harán arreglos en la Telesecundaria y se construirá el Libramiento de Chiapa de Corzo 

 

Chiapa de Corzo, 05 de agosto del 2022.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró infraestructura en la Escuela Primaria Juan Sabines Gutiérrez, ubicada en la Calle Jerusalén de la Colonia Nuevo Zinacantán, en Chiapa de Corzo, la cual carecía de instalaciones que cumplieran con la normatividad y seguridad, y ahora cuenta con cuatro aulas, plaza cívica, servicios sanitarios, cisterna, andadores y red eléctrica. 

 

Al respecto, el mandatario expresó su satisfacción porque esta escuela es un espacio digno y seguro para recibir a los estudiantes y docentes, atendiendo a necesidades básicas como servicios sanitarios, ya que tenían que utilizar los de la Casa Ejidal, y tomaban clases en galeras que las madres y padres de familia construyeron a fin de que sus hijas e hijos no se quedaran sin educación.  

 

“Era injusto y triste que las autoridades no voltearan hacia acá, no hacían una inversión para proporcionar espacios adecuados al proceso de enseñanza-aprendizaje, donde pudieran estar seguros, en una infraestructura bien construida, las niñas, los niños, las maestras, maestros y administrativos. No era posible que un centro educativo no tuviera baños; hoy tiene baños funcionales y bonitos, tal como quedó toda la escuela”, apuntó. 

 

Luego de señalar que en Chiapa de Corzo se han invertido aproximadamente 900 millones de pesos en la actual administración estatal, Escandón Cadenas anunció que también se construirá la sala de medios de esta primaria, se harán arreglos en la Telesecundaria y con el presupuesto del próximo año se construirá el Libramiento de Chiapa de Corzo. 

 

En tanto, el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, informó que en la rehabilitación de este plantel se invirtieron más de 3.6 millones de pesos; y que, como parte del Programa “La Escuela es Nuestra”, se arregló el área de la Dirección. Agregó que en este municipio se han invertido casi 80 millones de pesos para la rehabilitación de 32 planteles de nivel básico. 

 

La directora de esta escuela, Imelda García Gutiérrez, reconoció el trabajo comprometido del Gobierno de Rutilio Escandón al responder a esta petición y hacer que la niñez reciba clases en instalaciones bonitas, adecuadas y funcionales, abonando a que las presentes y futuras generaciones cuenten con las mejores condiciones para seguirse preparando. 

 

Al subrayar que es la primera vez que un gobernador visita esta comunidad, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, resaltó que en esta tarea no sólo se cimenta el esfuerzo y trabajo de las madres y padres de familia para fortalecer el desarrollo de la niñez, sino que se materializa el compromiso de las autoridades de llevar justicia social y cumplir con una demanda de más de 28 años.  

 

Asistieron: el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, José Francisco Nandayapa López; el director de Servicios Regionales, Jorge Rolando Flores Archila; el presidente del Comité de Padres de Familia, Rey Mariano Pérez Pérez; así como alumnas y alumnos del plantel educativo. 

Published in Municipios

Delfina Gómez dejará la SEP; será la coordinadora de Morena en el Edomex 

  • La aún secretaria de Educación Pública fue la más favorecida en las encuestas del partido guinda para tener la candidatura al gobierno del Edomex en 2023 

  

Carina García, @carinagt(Saúl López/Cuartoscuro). 

Estado de México, 05 de agosto del 2022.- La aún titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez, sacó “10” en tres encuestas, por lo que será la coordinadora de Morena en el Estado de México y prácticamente su candidata al gobierno de la entidad para las elecciones de 2023. 

 

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, notificó a Gómez y le urgió: “Vamos por la revancha maestra, no nos la volverán a robar”, en referencia a las elecciones locales pasadas de 2017 y las que vienen en 2023. 

 

Delfina Gómez se enlazó vía virtual con la conferencia de Morena donde Mario Delgado, presidente del partido, dio a conocer los resultados de las encuestas en el Estado de México. 

 

Gómez Álvarez anunció que informará al presidente Andrés Manuel López Obrador su decisión de dejar la SEP para integrarse de lleno como “coordinadora”. 

 

Delgado dijo que sí, Gómez Álvarez dejará la SEP, pero “vamos a darle el tiempo que necesite” para hacer la entrega-recepción. Delgado reconoció que en estos momentos, Delfina debe estar atendiendo el pronto regreso a clases, pero dado que es secretaria de Estado deberá dejar el cargo si acepta coordinar a Morena en el estado. 

 

Morena dio a conocer este jueves los resultados de las tres encuestas que mandó a hacer para definir su virtual candidatura a las elecciones del 2023 en el Estado de México. 

 

La calificación de “10” resultó de la ponderación de una batería de preguntas realizadas por tres encuestas: el sondeo de la Comisión Nacional de Encuestas (CNE) de Morena y dos empresas: Mendoza Blanco y Asociados y Covarrubias y Asociados, que fungieron como encuestadoras espejo. 

 

El titular de Aduanas, Horacio Martínez, y el alcalde con licencia de Ecatepec, Luis Fernando Vilchis Contreras, emitieron mensajes virtuales, acataron los resultados, se sumaron incondicionalmente a la morenista Delfina Gómez y llamaron a hacer lo mismo a sus seguidores y al cuarto aspirante, el senador Higinio Martínez. 

 

“Es tiempo de definiciones, no tenemos por qué estar dudando”, dijo Duarte en videomensaje. 

 

Más tarde, en Twitter, Higinio Martínez expresó: “Acepto la decisión, no cuestionaré el método ni el mecanismo, porque así fue mi compromiso”. 

 

Los tres ejercicios demoscópicos arrojaron esa calificación de 10 para Gómez Álvarez, resultado de la ponderación de una batería de preguntas sobre el conocimiento sobre los aspirantes, la opinión sobre ellos; la medición de cinco atributos (como honestidad, respeto al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, cercanía a la gente, conocimiento del estado y qué tanto cumple su palabra). 

 

Además se hicieron tres preguntas de evaluación de candidatos, si se considera buen candidato, cuál es la propensión de voto a favor de cada uno y por último el careo interno entre los aspirantes. 

 

En conocimiento, según Mendoza Blanco y Asociados; Delfina Gómez encabezó con 44.9% según Mendoza Blanco y Asociados, 38% de acuerdo con Covarrubias y 36.3%, según la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) de Morena. 

 

Según Mendoza Blanco y Asociados, Delfina Gómez Álvarez ocupa el primer lugar de opiniones buenas con 19.3%; para Covarrubias y Asociados registró 20.4% y para la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) de Morena, 19%. 

 

En el careo interno entre los aspirantes, según Mendoza Blanco, Delfina Gómez Álvarez fue la preferida con 30.7%, seguida de Higinio Martínez, con 14.7%; en tercer lugar el alcalde con licencia de Ecatepec, Luis Fernando Vilchis Contreras, con 13.4%, y en cuarto sitio Horacio Duarte Olivares, con 9.5%. 

 

De acuerdo a Covarrubias, Gómez encabeza con 32.5%, seguida de Higinio Martínez, con 16.1%, Vilchis con 13.6%, y Horacio Duarte, 11.1%. 

 

La CNE de Morena reflejó que 37.4% se inclina por Delfina Gómez Álvarez; seguido con un 11.8% de Luis Fernando Vilchis; en tercer lugar, Higinio Martínez, y en cuarto lugar Horacio Duarte. 

Published in Nacional

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto