• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« September 2022 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesTecnologiaItems filtered by date: Martes, 27 Septiembre 2022
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
Miércoles, 28 Septiembre 2022 11:53

Alerta SSyPC a usuarios para prevenir ciberdelitos

Alerta SSyPC a usuarios para prevenir ciberdelitos

 

 

·        Se recomienda descargar la última versión de la aplicación de WhatsApp y no responder videollamadas de desconocidos

 

Tuxtla Gutiérrez, 28 de septiembre del 2022.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Cibernética, hace un llamado de alerta a los usuarios de la aplicación de WhatsApp para reducir los riesgos de vulnerabilidad mediante el envío de un archivo manipulado o videollamada maliciosa que permite la ejecución remota del código del dispositivo móvil.

 

 

Ante tal situación, esta institución de seguridad emite la recomendación de descargar la última versión de la aplicación desde las plataformas de App Store o Play Store para evitar ser víctimas de ciberdelitos, además de no responder videollamadas de desconocidos.

 

 

Asimismo, pone a disposición el número 800 221 14 84 de la Policía Cibernética para la atención de estas conductas delictivas que atentan contra la seguridad y el patrimonio de las y los chiapanecos.

 

 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Published in Portada

Reconoce Ayuntamiento de SCLC como Ciudadano Distinguido a Guadalupe Hermosillo y como Visitante Distinguida a Cándida Fernández

·         Por sus 40 años de trayectoria en el quehacer artesanal en el rubro de la Metalistería; y por  sus méritos filantrópicos, profesionales y de su quehacer como promotora del arte y la cultura en beneficio del patrimonio mexicano, respectivamente.

 

San Cristóbal, 28 de septiembre del 2022.- En Sesión Solemne Pública de Cabildo, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Mariano Díaz Ochoa, entregó un reconocimiento como Ciudadano Distinguido a Guadalupe Hermosillo Escobar, por sus 40 años de trayectoria en el quehacer artesanal en el rubro de la Metalistería y como Visitante Distinguida a Cándida Fernández de Calderón, Directora General de Fomento Cultural Banamex.

 

Teniendo como recinto el Teatro Daniel Zebadúa, en representación del Ayuntamiento, la Regidora Teresa de Jesús Rodríguez David, Presidenta de la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Artesanías, informó que en esta Sesión se reconoce a dos virtuosas personas que han aportado su talento, pasión y conocimientos a favor del desarrollo de  las artesanías y la difusión de nuestra cultura.

 

“Me refiero a la Maestra Cándida Fernández  de Calderón, quien es ampliamente reconocida a nivel internacional  por  sus méritos filantrópicos, profesionales y de su quehacer como promotora del arte y la cultura en beneficio del patrimonio mexicano. Le reconocemos como una Sancristobalense  benefactora del municipio, su acompañamiento ha sido transcendental en la preservación del patrimonio cultural para que hoy en día los visitantes y la ciudadanía Sancristobalense podamos disfrutar del Centro de Textiles del Mundo Maya en el majestuoso exconvento de Santo Domingo de Guzmán”, destacó.

 

A lo anterior, dijo, se le agrega sus loables oficios en la investigación, en las labores editoriales y en su incansable impulso de exposiciones a nivel mundial y que gracias a ello se han dado a conocer las obras del arte popular mexicano. “En su destacada coordinación de la publicación de la colección grandes maestros del arte popular mexicano, se encuentra el trabajo de un connotado maestro artesano Chiapaneco, que orgullosamente reside en nuestro municipio; el Sr. Guadalupe Hermosillo Escobar”.

 

Don Guadalupe Hermosillo, ha puesto muy en alto el nombre Chiapas y en particular de San Cristóbal, con sus  espectaculares obras de arte en metalistería, “podríamos decir que es un embajador cultural de nuestro municipio, ya que sus obras artesanales han sido apreciadas a nivel nacional e internacional. Con más de 40 años de trayectoria en la metalistería, don Guadalupe ha sido condecorado en diversos escenarios, motivo que nos llena de orgullo, pero que también nos hace reflexionar para revalorar el papel de nuestras artesanas y artesanos que radican en el municipio”.

 

“Es por ello que el actual Ayuntamiento que preside el Ingeniero Mariano Díaz Ochoa, ha impulsado políticas públicas a favor del desarrollo de las artesanías ya que éstas representan la cosmovisión y expresiones de la cultura viva de nuestra región. Somos un Ayuntamiento convencido de la participación de la ciudadanía en las diversas acciones de gobernanza y que se requiere de la voz de diversos actores para la toma de decisiones, es por eso que a principios de esta gestión, se instaló el Consejo Municipal para Garantizar la Protección y Promoción de las Artesanías”, resaltó.

 

Agradeció el compromiso de los consejeros y reconoció el valor de cada una de sus aportaciones que han  tenido a bien realizar, como lo es la propuesta de las distinciones que hoy se otorgan y de la disposición que tienen para transmitir sus conocimientos de las artesanías y oficios que cada uno desarrolla a favor de la población Sancristobalense.

 

En el marco  de este homenaje, expuso la reciente propuesta del Consejo para que se  determine que en el  CEDECO que se encuentra en construcción, se impulse el  Centro Desarrollo Cultural Comunitario y de la Creatividad, “para  consolidarnos como el principal municipio en el estado de Chiapas, que protege y promueve el desarrollo de los oficios artesanales, mismos que fortalecen nuestras raíces e identidad cultural”.

Published in Portada

Participa Rutilio Escandón en la Reunión Nacional sobre Migración, encabezada por el presidente AMLO

·         Asistieron a dicho encuentro autoridades federales, así como los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz

·         El mandatario chiapaneco refrendó la disposición del Gobierno de Chiapas de coadyuvar con las directrices acordadas por el Gobierno Federal

 

Ciudad de México, 28 de septiembre del 2022.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la Reunión Nacional sobre Migración, encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde refrendó la voluntad del Gobierno de Chiapas de continuar el trabajo en coordinación que mantiene con el Gobierno de México para atender el fenómeno migratorio.

 

“Chiapas está en la mejor disposición de coadyuvar con las directrices que se acuerden por el Gobierno Federal en esta importante reunión nacional en materia migratoria”, enfatizó el mandatario al tiempo de señalar que, desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, la comunicación interinstitucional permite estar alertas y pendientes de lo que ocurre en este sentido en el territorio estatal, todos los días.

 

De igual forma, refirió que el Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF Chiapas, ha asumido con responsabilidad la tarea de brindar protección a las niñas, niños y adolescentes migrantes. “Nuestra misión institucional ha sido otorgar atención y asistencia social, respetando los derechos fundamentales de las niñas y niños en contexto de movilidad humana”.

 

Durante el encuentro realizado en la Ciudad de México, al cual asistieron autoridades federales y los gobernadores de Tabasco, Oaxaca y Veracruz, el mandatario chiapaneco subrayó la importancia de que, ante todo, se respeten los derechos humanos de las y los migrantes, así como de que los trámites que realizan para su estancia regular en México también garanticen este respeto.

 

Señaló que la ubicación geográfica y características de la frontera sur de México favorecen la existencia de cruces informales y caminos de extravío; tan sólo en Chiapas, precisó, se tienen identificados 61 puntos de cruce informal, lo cual propicia diferentes dinámicas delictivas. Por ello, dijo, se requiere seguir impulsando una visión integral de la problemática en materia de seguridad, aduanas, migración, trata y tráfico de personas, y pandillas.

 

“Se debe hacer especial énfasis en la disuasión y contención migratoria, con estricto apego al marco legal, protocolos y derechos humanos”, apuntó al exponer algunas acciones para lograr la migración regular, ordenada y segura.

 

Estuvieron presentes: el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez; así como los gobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat; de Tabasco, Carlos Merino; y de Veracruz, Cuitláhuac García.

Published in Portada

Refrendamos el compromiso con los principios de libertad y bienestar social que forjaron nuestra lucha independentista: Victoria Ruiz

·         “Hoy, México cumple 201 años como una nación independiente, es por ello que con orgullo debemos remembrar a caudillos y las batallas gloriosas que dieron pie a nuestra soberanía”

 

San Cristóbal, 28 de septiembre del 2022.- El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, a través de la Dirección de Educación, en coordinación con la 31ª. Zona Militar, realizaron la mañana de este martes, la Ceremonia Cívica Conmemorativa al 201 Aniversario de la Consumación de la Independencia, acto encabezado por el Presidente Municipal Mariano Díaz Ochoa.

 

Con la presencia del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Fermín Zenteno Chagoya, Comandante del 13vo. Batallón de Infantería, en representación del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Gilberto Martínez Martínez, Comandante de la 31ª. zona Militar; Autoridades Civiles y Militares, así como Funcionarios Municipales, al emitir el discurso oficial en representación del Ayuntamiento, Victoria Ruiz Olvera, Síndica Municipal, precisó que esta fecha, obliga a quienes colaboran como Servidores Públicos, “a refrendar nuestro compromiso con los principios e ideales de libertad y bienestar social que forjaron nuestra lucha independentista, honrando con ello a las mujeres y hombres que dieron su vida para dejarnos la patria como hoy la conocemos”.

 

“Hoy, México cumple 201 años como una nación independiente, es por ello que con orgullo debemos remembrar a caudillos y las batallas gloriosas que dieron pie a nuestra soberanía, en ocasiones pasamos por alto los ideales libertarios y las acciones determinantes que abrieron el camino a la consolidación de nuestra nación y a la cimentación de nuestro perfil social, que le dio con el paso de los años, una identidad propia a México”, expresó.

 

Recalcó que la convivencia democrática que debe prevalecer  en una sociedad republicana como la nuestra, “el respeto de los derechos de todas y todos, la pluralidad de ideas y libre pensamiento, vieron su origen en nuestra independencia, si bien no de la forma acabada como hoy la contempla nuestro marco legal, tampoco como quisiéramos que fuera, pero ahí se acuñó el anhelo de libertad plena que otros movimientos sociales que se fueron perfeccionando, para lograr lo que hoy es nuestro México del siglo XXI”.

 

“Mucho hay que hacer por delante, grandes rezagos sociales quedan aún por cerrar, nuevos retos habrá que afrontar para hacer de nuestra nación la gran patria con la que soñaron los hombres y mujeres de aquella época, invocar a su memoria y rendirle tributo, no debe quedar solo en recordar hazañas, sino en asumir sus ideales y actuar en consecuencia, como ellos lo hicieron, a  lado de la gente, en bien de toda la sociedad y buscando un futuro más promisorio para nuestro pueblo”, puntualizó.

Published in Portada

Reforma Electoral ahorrará 50 mil millones de pesos; casi la mitad del presupuesto anual de Chiapas: Mtra. Gabriela Jiménez Godoy  

·         Los ajustes económicos también representan 24 veces el presupuesto anual de la Universidad Nacional Autónoma de Chiapas (UNACH)

·         Con la desaparición de los OPLEs se obtendrá un ahorro de 13 mil millones de pesos al año; en tanto que la reducción de diputados locales equivale a 5 mil millones de pesos al año

·         Se realizarán foros en universidades y asambleas informativas en las principales ciudades y municipios de Chiapas

 

San Cristóbal, 28 de septiembre del 2022.- La presidenta nacional de la asociación civil Que Siga la Democracia, Mtra. Gabriela Jiménez Godoy expresó que con los ajustes económicos que se plantean en la Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se propiciarán ahorros por casi 50 mil millones de pesos, el equivalente a la mitad del presupuesto anual que recibe Chipas y casi el 100 por ciento del presupuesto que se destina a educación en el estado. 

 

“Con todos estos recortes que se proponen en la Reforma Electoral se estarán ahorrando aproximadamente 50 mil millones de pesos, lo que equivale a la mitad del presupuesto de Chiapas en un año. Es 24 veces el presupuesto anual de la Universidad Nacional Autónoma de Chiapas (UNACH), así como el equivalente al presupuesto anual de la UNAM. Asimismo, es tres veces el presupuesto anual de Colima, dos veces el presupuesto anual de Tlaxcala y es el 100 por ciento del presupuesto que se destina en Chiapas para educación”, destacó Jiménez Godoy. 

 

En conferencia de prensa en San Cristóbal de las Casas, Jiménez Godoy explicó que la iniciativa fortalecerá al Instituto Nacional Electoral (INE), el cual sólo cambia de nombre por el de Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC). Agregó que entre las acciones para lograr estos ahorros se encuentra la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), en el caso de Chiapas sería la desaparición del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC); la disminución de regidores, síndicos, diputados federales y locales, así como la disminución de senadores.

 

“Con la desaparición de los OPLEs se obtendrá un ahorro por casi 13 mil millones de pesos al año. En tanto que la reducción de diputados locales equivale a 5 mil millones de pesos al año y la disminución de regidores equivale a 6 mil millones de pesos”, expresó la presidenta nacional de la agrupación civil.

 

Agregó que la iniciativa del presidente también plantea la disminución al presupuesto para todos los partidos políticos locales y nacionales, lo que representa una economía cercana a los 16 mil millones de pesos anuales. Mientras que la reducción de diputados federales (que en lugar de 500 sean 300) y senadores (de 128 a 96), se obtiene un ahorro de 3 mil millones de pesos.

 

Insistió en que la Reforma Electoral del Ejecutivo impulsa una democracia sin derroches. En este sentido expresó que los consejeros del INE no solamente ganan más que el presidente, ganan el doble.

 

“Cada consejero tiene 30 asesores y el que menos gana obtiene un salario de 50 mil pesos al mes. El jefe de oficina de Lorenzo Córdova gana 200 mil pesos al mes y su secretario particular otros 200 mil pesos al mes y la gente está de acuerdo en acabar con esos privilegios”, subrayó Jiménez Godoy.  

 

Dejó en claro que la iniciativa no pretende desaparecer al INE, por el contrario, busca fortalecerlo y renovarlo, así como empoderar a la ciudadanía, para que sea la población, mediante el voto, la que elija a los integrantes de los órganos electorales.

 

“Al elegir a los consejeros y magistrados electorales mediante el voto ciudadano, se le brinda autonomía al INE y de esta manera se pondrá fin a los compromisos de los representantes electorales con los partidos políticos.

 

 

 

Informó que la asociación Que Siga la Democracia ha realizado varias asambleas informativas en por lo menos 12 estados de la República y que en el caso de Chiapas, ha encabezado eventos en Tapachula y Pijijiapan. Informó que también realizará encuentros ciudadanos en San Cristóbal de las Casas, Comitán e Independencia, entre otros municipios.

 

Concluyó que la agrupación Que Siga la Democracia capítulo Chiapas continuará con esta campaña de socialización de la Reforma Electoral en la localidad, para que la ciudadanía conozca a detalle de qué se trata y exija a sus diputados locales y federales que voten a favor de la iniciativa presidencial.

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto