• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« May 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesTecnologiaItems filtered by date: Jueves, 04 Mayo 2023
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Asiste Rutilio Escandón a reunión encabezada por AMLO para dar seguimiento a agenda migratoria

·         El gobernador reiteró el compromiso de trabajar en unidad para fortalecer las acciones que garanticen a migrantes transitar de manera regular, segura y ordenada

·         Reconoció la política migratoria impulsada por el presidente AMLO, que privilegia el respeto de los derechos humanos de las personas en condiciones de movilidad

 

Ciudad de México, 05 de mayo del 2023.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la reunión de seguimiento a las acciones de la agenda migratoria, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se reiteró el compromiso de trabajar en unidad para fortalecer las estrategias que garanticen a las personas migrantes transitar por el territorio nacional de manera regular, segura y ordenada, así como con respeto a sus derechos humanos.

 

En este encuentro realizado en Palacio Nacional, donde también asistió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el mandatario chiapaneco resaltó la política migratoria del Gobierno de México basada en el trabajo coordinado entre instituciones y organismos para brindar asistencia y ayuda humanitaria a las personas en condiciones de movilidad, con el interés superior de proteger a las niñas, niños, adolescentes y mujeres.

 

“Tenemos en el presidente López Obrador a un hombre sensible y con alto sentido humano, que en todo momento está pendiente de apoyar tanto al pueblo mexicano, como a nuestras hermanas y hermanos migrantes, quienes salen de sus países de origen con el sueño de encontrar mejores oportunidades. Ahora, más que nunca, en México se privilegia el respeto los derechos humanos de todas y todos sin distinción”, apuntó.

 

Escandón Cadenas sostuvo que, gracias al respaldo de la Federación, se han reforzado los protocolos de seguridad, especialmente en las zonas de tránsito migratorio, y mejorado los refugios temporales a fin de garantizar asistencia legal, médica y alimentaria a la población migrante. Asimismo, dijo, se han implementado medidas para aprovechar sus habilidades, mediante incentivos laborales que permiten brindarles una estancia digna en el país.

 

Finalmente, el gobernador reiteró su voluntad de seguir haciendo causa común junto a la Federación, las autoridades de los gobiernos estatales y los organismos internacionales, para dar una atención oportuna y eficiente a este fenómeno de movilidad social.

 

Estuvieron presentes: la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; así como las y los gobernadores de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

Published in Portada

La OMS levanta la alerta máxima por la pandemia de covid-19

·         El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explica que este anuncio se da ante la notable reducción de casos graves y muertes a nivel global

 

 

EFE.

Expansión Política, 05 de mayo del 2023.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó este viernes la emergencia internacional por la pandemia de covid-19, que estaba declarada desde el 30 de enero de 2020, ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global.

 

La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, después de que este jueves se reuniera el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia, que en más de tres años ha afectado al menos a 765 millones de personas y ha causado la muerte de unos 20 millones.

 

Desde principios de año la cifra de contagios de covid y muertes reportadas se ha ido reduciendo a nivel global: en la última semana de abril, la OMS confirmó 630,000 casos en el mundo y 3,500 muertes, cuando en enero se superaban los 1.3 millones de positivos y los 14,000 fallecidos, en parte a causa de la ola en China.

Published in Portada

IMSS-Bienestar está llamado a ser el único prestador de servicios y a romper la herencia del seguro popular: Zoé Robledo 

  • Autoridades del gobierno federal y de Puebla clausuraron los trabajos de la Cuarta Reunión Regional Centro del Seguro Social 

  • El director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que IMSS-Bienestar cuenta con bases legales para afrontar el reto de atender a población sin seguridad social 

  • Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla, señaló que el fortalecimiento de IMSS-Bienestar garantiza el acceso a la salud 

 

Puebla, 05 de mayo del 2023.- Con la aprobación de la reforma que da rango legal al Sistema Nacional de Salud, IMSS-Bienestar está llamado a ser el único prestador de servicios a población no derechohabiente y romper la herencia del Seguro Popular que tenía enormes carencias y mucha corrupción, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo. 

 

En la clausura de los trabajos de la Cuarta Reunión Regional Centro, donde estuvo acompañado por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, el titular del Seguro Social afirmó que el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar cuenta con bases legales extraordinarias. 

 

Zoé Robledo señaló que el reto es “poder crear al otro IMSS, al IMSS para los que no tienen IMSS, estableciendo con claridad la separación entre lo que atiende la seguridad social, la derechohabiencia, y quienes serán atendidos en el IMSS-Bienestar a partir de la transferencia de las unidades y recursos por los gobiernos de los estados que así lo decidan”. 

 

En el Centro Vacacional Atlixco-Metepec, indicó que tras la atención a la pandemia de COVID-19, la recuperación de servicios en consultas, cirugías y estudios que fueron diferidos, ahora se trabajará en la consolidación del IMSS-Bienestar. 

 

“Estoy seguro que el presidente López Obrador puede plantear una sola institución proveedora y prestadora de servicios de atención médica para gente sin seguridad social, porque sabe que atrás está el IMSS con toda su historia, experiencia, verticalidad y normatividad, que es lo que se necesita en un momento como el que está viviendo nuestro país”, resaltó. 

 

Zoé Robledo destacó que desde el inicio de su administración se planteó establecer legados que perduren por más de 80 años y que tienen que ver con hacer más cercano al IMSS con sus derechohabientes, lo cual se traduce en nuevos procesos para eficientar la recaudación y el gasto de las inversiones. 

 

Detalló que estos legados comprenden el trabajo conjunto para fortalecer el gobierno corporativo en materia de inversiones del Seguro Social a través de la Unidad de Riesgos Financieros; la digitalización de los trámites relacionados con la recaudación entre los que destacan: la Opinión de Cumplimiento a través del Buzón IMSS, el reporte especial personalizado de cotización, el ecosistema digital y el historial clínico digital electrónico. 

 

Subrayó que en materia de atención médica, el IMSS deja un legado de 34 ONCOCREAN cuando había siete al inicio de esta administración; la construcción y fortalecimiento de los códigos Infarto y Cáncer; la sustitución terapéutica para el tratamiento del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) al contar con la Profilaxis de Pre Exposición (PrEP) y la Profilaxis posexposición (PEP) además de consolidar al IMSS como la única institución en contar con estas terapias. 

 

En su intervención, el gobernador Sergio Salomón expuso que cada una de las acciones que impulsan los gobiernos Federal y estatal tienen como prioridad favorecer a las futuras generaciones, ya que, si no son llevadas a cabo de esta manera, no pueden considerarse políticas públicas. 

 

Reconoció la labor del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, por fortalecer al organismo e impulsar estrategias como el IMSS-Bienestar para garantizar el acceso a la salud. Reiteró la disposición de su administración para trabajar de la mano con la federación en pro del bienestar de las y los poblanos. 

 

En su mensaje, el director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García, reconoció el talento humano que se encuentra en cada una de las representaciones del IMSS; expuso que se han formado liderazgos locales que han permitido conducir los procesos médicos y administrativos. 

 

Detalló que durante tres días de trabajo se emplearon 130 horas, se conectaron a esta reunión por vía virtual 220 participantes y se suscribieron 837 acuerdos para mejorar y potenciar las diferentes áreas de servicio que integran el IMSS. 

 

En su oportunidad, el secretario general del IMSS, Marcos Bucio, indicó que las reuniones regionales son una oportunidad valiosa para intercambiar ideas, mejorar los procesos, fortalecer la colaboración y el trabajo transversal. Afirmó que el Instituto cuenta con 13 años de salud financiera que da certidumbre, garantiza pensiones y un buen servicio para los derechohabientes, “este es un gran legado de Zoé Robledo en esta administración”. 

 

Published in Portada

Solidarios de la Voz del Amate exigen liberación de presos políticos

 

Freddy Morales.

San Cristóbal, 05 de mayo del 2023.- Un grupo de integrantes de la Organización Solidarios de la Voz del Amate, dirigidos por Sandra Luz Espinoza y Alberto Patishtán Gómez, exigieron al gobierno federal y del Estado la liberación de presos políticos quienes se encuentran en un penal de Chiapas acusados de un delito que no cometieron, y que se unirán al encuentro internacional organizado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y Congreso Nacional Indígena, que se llevará a cabo este sábado y domingo en San Cristóbal de Las Casas.

 

Sandra Luz Espinosa y Alberto Patishtán Gómez integrantes de Solidarios de la Voz del Amate, en conferencia de prensa en el centro de la ciudad de San Cristóbal, exigieron la liberación inmediata de seis presos políticos integrantes de ésta organización, actualmente recluidos en el penal número 5 de San Cristóbal de Las Casas desde hace más de 15 años.

 

"Los seis compañeros que están detenidos en el CERSS 5 están acusados de homicidio, ya están sentenciados injustamente, llevan ya 15 y 16 años de prisión, cuando declararon no sabían nada de español ahora ya más o menos entienden, pero le fabricaron un delito y le hicieron firmar un documento en blanco desde hace 15 y 16 años, pedimos al gobierno federal y del estado atienda esta demanda porque los compañeros están detenidos injustamente", señalaron.

 

Finalmente, anunciaron que se unirán al "Encuentro Internacional-EL Sur Resiste 2023", que se llevará a cabo los días sábado 6 y domingo 7 de mayo en tierra zapatista: Caracol Jacinto Canek en la zona norte San Cristóbal de Las Casas, donde se espera la asistencia de alrededor de 500 personas, además se espera la presencia de mandos zapatistas.

Published in Municipios

Religiosos manifiestan postura a reforma al Artículo 181 del Código Penal 

 

Óscar Gómez, Agencia Reporteciudadano 

San Cristóbal, 05 de mayo del 2023.- Esdras Alonso González, líder de la agrupación religiosa “Alas de Águila” manifestó su postura sobre la reforma del Artículo 181 del Código Penal que despenaliza el aborto después de un periodo superior de tres meses en caso de una violación, por legisladores del estado, donde opina más sectores debieron ser tomados en cuenta, pese a ser una disposición de la Suprema Corte de Justicia. 

 

En entrevista, dijo que ese tema se trató en el Consejo Interreligioso de Chiapas, donde se aclaró que se trató de un caso particular de una menor que fue violada, por lo que la Suprema Corte dispuso hacer esa reforma al Congreso, y reconoció que al menos una diputada se manifestó en contra. 

 

“Más tarde hicieron alguna aclaración desde el Congreso, que se trataba de un caso particular de una niña que había sido violada, y la suprema corte se había pronunciado hacia el Gobierno de Chiapas para modificar el Artículo 181, entonces por esa petición se tenía que reformar esto para dar certeza a los menores en caso violaciones”. 

 

Celebró que hubieron reacciones en contra, con lo que se demuestra que el movimiento religioso está pendiente de estos temas sensibles, “también es bueno que se resuelvan esos casos sensibles, sobre todo cuando hay que promover agendas respetable las instituciones del estado, se debe dar a la prudencia puede haber una mala interpretación, a choques, reacciones que bueno que lo aclararon”. 

 

“La situación es que deben respetarse los derechos, nadie discute las libertades, que el Estado haya hecho esto, en este caso particular es lógico, pero es bueno que se haga la observación, son temas sensibles, la suprema corte de justicia, los partidos políticos hacen cosas a espaldas del pueblo, no pueden secuestrar la opinión del pueblo, hacia donde vamos, no se dio desde el congreso sino de la Suprema Corte, y hubo una legisladora, Fabiola Ricci que no estuvo de acuerdo”, concluyó. 

 

Published in Estatal
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto