• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« July 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesTecnologiaItems filtered by date: Lunes, 10 Julio 2023
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Inaugura Rutilio Escandón nueva ruta aérea de Volaris: Tuxtla Gutiérrez-León, Guanajuato

·         Este acto inaugural contó con la presencia del secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués

·         El gobernador subrayó que este acto es un claro ejemplo de la suma de esfuerzos para fortalecer la conectividad comercial y la movilidad turística

·         Aplaudió esta puerta de oportunidades que Volaris ofrece al interconectar municipios y estados mediante circuitos y rutas turísticas integradas, en pro del progreso y bienestar

 

Chiapa de Corzo, 11 de julio del 2023.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, acompañado del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, encabezó la inauguración de un nuevo vuelo de la aerolínea Volaris, que cubrirá la ruta León, Guanajuato-Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el cual permitirá no sólo fortalecer la conectividad y los lazos de comercialización, sino que también promoverá el flujo turístico en beneficio de ambas entidades federativas.

 

Desde las instalaciones del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, el mandatario subrayó que este acto es un claro ejemplo de la suma de esfuerzos que se realiza entre los Gobiernos Federal y Estatal y la iniciativa privada, para sacar adelante los proyectos visionarios e integrales que abonen al desarrollo del estado y del país, en materia de conectividad aérea. Por ello, aplaudió esta puerta de oportunidades que la empresa Volaris ofrece en favor del progreso y porvenir de las y los chiapanecos.

 

“Estamos trabajando de una forma responsable y comprometida para que Chiapas tenga una mejor movilidad, por lo que con esta ruta aérea vamos a hacer intercambios significativos tanto en los viajes recreativos como los de tipo comercial e industrial, comunicándonos a la vez con otras entidades del país. Va a ser un puente muy importante también al exterior, porque Volaris tiene vuelos internacionales, así que estamos muy contentos. Bienvenidos y quedamos a la espera de otras rutas más”, apuntó.

 

Luego de reconocer la visión e iniciativa de Volaris por esta nueva ruta, Escandón Cadenas hizo mención de la Aerolínea Regional “Chiapas Despega”, la cual pretende acercar a la capital con Tapachula, Palenque y Comitán. “Esta propuesta fue del agrado de las autoridades federales, al considerar necesario la comunicación al interior de las entidades federativas por esta vía, por lo que ya están en proceso los trámites correspondientes y ya se cuenta con dos aviones tipo Caravan de 12 pasajeros para tal fin”.

 

Resaltó que las obras que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya, del cual ya llegaron los primeros vagones a la zona de prueba; el Transístmico, la Línea Ferroviaria K que recorrerá Oaxaca-Chiapas, aunado a la ampliación y construcción del hangar de carga del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, la terminal de corto recorrido, y un hotel para las tripulaciones, constituirán a Tuxtla Gutiérrez como un centro logístico con Centroamérica y una ciudad estratégica de conectividad en el Sur-Sureste, fortaleciendo así los sectores económico, comercial y turístico.

 

El secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, detalló que Volaris lanzó 40 nuevas rutas domésticas que conectarán de forma directa 16 ciudades en 17 estados del país, entre ellos Chiapas, que contará con las rutas Monterrey-Tapachula, Mexicali-Tuxtla Gutiérrez; y Tuxtla Gutiérrez-León, Guanajuato, misma que hoy inicia operaciones, lo que favorecerá al incremento de la oferta aérea del estado, dinamizando y estimulando el turismo interno.

 

Sostuvo que el turismo interno es sostén y piedra angular de la economía, muestra de ello es que en 2019 generó una derrama económica de 145 mil millones de dólares. Agregó que, de 2018 a la fecha, se pasó de la posición 17 a la 9 en materia de captación de divisas, que es como se mide la potencialidad turística de una nación, y del lugar 40 al 28 en gasto per cápita.

 

Torruco Marqués destacó que estos vuelos favorecen el programa de regionalización emprendido por la Secretaría de Turismo, desde el inicio de la administración, con el objeto de interconectar municipios y estados mediante circuitos y rutas turísticas integradas, detonar la economía de las diferentes regiones del país, además de traer progreso y bienestar a las poblaciones locales.

 

“Volaris es una empresa 100 por ciento mexicana, de bajo costo, que se ha consolidado como una empresa sólida, confiable, con crecimiento constante tanto a nivel nacional e internacional. En breve llegaremos a la categoría 1 y Volaris dará gratas noticias de nuevos vuelos hacia Estados Unidos de América. Con esta aerolínea, con las existentes y las que están por venir trabajaremos juntos para impulsar el turismo y mantener a México como una potencia económica mundial, generando ingresos, empleos e inversiones”, apuntó.

 

A su vez, el director comercial de Volaris, Froebel Omar Carrera Márquez, expresó que Chiapas ha sido importante factor en el crecimiento de esta empresa, pues cuenta con 10 rutas en el estado, seis desde Tuxtla Gutiérrez y cuatro desde Tapachula; al respecto, afianzó su compromiso con el estado, sus comunidades y su crecimiento económico, así como para hacer crecer la conectividad y traer a más gente que conozca las bellezas de la entidad.

 

El director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Antonio Noguera Zurita, precisó que esta nueva ruta ayudará a llegar a los 2 millones de pasajeros. Agregó que este aeropuerto se ha posicionado dentro de los 15 más importantes del país, y el tercero del Sur-Sureste, derivado del esfuerzo de los Gobiernos Federal y Estatal de impulsar la conectividad aérea y el desarrollo económico y social del estado.

 

Asistieron: la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales; los secretarios de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinoza García; de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada; de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; y de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; los alcaldes de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos; de Suchiapa, Alexis Nucamendi Gómez; de Berriozábal, Arturo Acero Gómez; y de Comitán de Domínguez, Mario Guillén Domínguez.

 

Asimismo, los empresarios chiapanecos Marden José Camacho Rincón y Jesús Domínguez Castellanos; el representante de la Guardia Nacional en Chiapas, Carlos Mozo Hernández; las diputadas presidentas de la Comisión de Turismo, Flor de María Esponda Torres; de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Paola Villalmonte Pérez; de la Comisión de Salud, Verónica Alcázar Cordero; y el diputado presidente de la Comisión de Hacienda, Felipe Granda Pastrana.

Published in Portada

Presidente Municipal MDO entrega obra de Ampliación de Red de Energía Eléctrica en la comunidad Selva Natividad 1

·         El servicio de energía eléctrica es fundamental para tener una vida digna, que es lo que la ciudadanía merece

 

San Cristóbal, 11 de julio del 2023.- Con la finalidad de continuar llevando desarrollo a través de infraestructura eléctrica y de mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio y de seguir cumpliendo un compromiso más de esta administración municipal, el Presidente Municipal, de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, en compañía de la Síndica Municipal, Victoria Ruiz Olvera, Regidora, Cynthia Ricci Díaz, Secretario Técnico, Leopoldo Morales Vázquez, Director de Obras Públicas, Francisco Moreno Sánchez, inauguró la ampliación de la red de energía eléctrica aérea en su segunda etapa, en la comunidad de Selva Natividad 1.

 

El Presidente Municipal, dijo que esta obra es de suma importancia, ya que “al tener acceso al servicio de energía eléctrica contaran con todos los beneficios que esto trae, pues los hogares que antes se encontraban sin este servicio ahora estarán iluminados, y los más importante la energía eléctrica aplicada para el servicio de las actividades domésticas”.

 

El alcalde señaló que con estas obras y acciones se está dotando de mejores servicios a los habitantes de la comunidad Selva Natividad 1 y se comprometió a seguir trabajando en beneficio de todos los sancristobalenses para lograr un mejor futuro y desarrollo para San Cristóbal de Las Casas.

 

Por su parte, Agustín Ruiz López, Agente Municipal, a nombre de los habitantes de la comunidad, manifestó su complacencia hacia el alcalde Mariano Díaz Ochoa y al cabildo, quien menciono que "este tipo de acciones son en definitiva los que más elevan la calidad de su gobierno, ya que siempre se ha procurado que se lleven los servicios básicos hasta las zonas más marginadas y hoy vemos como nuestra comunidad está siendo tomada en cuenta por este gobierno".

 

La obra tuvo una inversión de $1,927,536.88, a través del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal y de Demacraciones Territoriales del Distrito Federal, (FAISMUN-2023), que consistió en el suministro e instalación de 19 postes en red y suministro e instalación de 4 transformadores, beneficiando a viviendas con un total de 705 metros linéales entre media y baja tensión.

Published in Portada

Realiza Poder Judicial curso sobre destrezas en la conducción y manejo de audiencias

 

11 de julio de 2023.-El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, llevó a cabo el curso Destrezas en la Conducción y Manejo de Audiencias.

 

En este curso, impartido por el juez de proceso del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Tabasco, con residencia en Villahermosa, Marco Alberto Vera Aguilar; estuvieron presentes y participando las y los magistrados especializados en Justicia para Adolescentes, Penales y Regionales Mixtos; juezas y jueces en materia Penal, Delitos Graves, especializados en Justicia para Adolescentes, Ejecución de Sentencias y de Control y Tribunales de Enjuiciamiento, de todos los distritos judiciales de la entidad.

 

Durante el acto de inauguración, el consejero de la Judicatura, Omar Heleria Reyes, junto a la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán, fue el encargado de darle la bienvenida al ponente y a las y los participantes, así mismo les exhortó a aprovechar estos cursos y capacitaciones que se realizan y aprueban desde el Consejo de la Judicatura, a fin de tener las mejores herramientas en su importante quehacer judicial.

 

Por su parte, el juez Marco Alberto Vera Aguilar, agradeció al Poder judicial del Estado de Chiapas y al magistrado Guillermo Ramos por la invitación a disertar tan relevante tema; y durante los dos días, el ponente pudo exponer los tópicos relevantes y disipar las inquietudes de las y los asistentes.

 

Al finalizar dicho curso, fueron los magistrados de la Sala Regional en Materia Penal en Tapachula, José Luis Pinot Villagrán y José Alonso Culebro Díaz, quienes en representación del magistrado presidente Guillermo Ramos y del Poder Judicial de Chiapas, hicieron entrega de un merecido reconocimiento y de un presente hecho por artesanos y artesanas chiapanecas, al juez de Proceso del Centro de Justicia Penal Federal de Villahermosa, Marco Alberto Vera Aguilar.

Published in Portada

Locales afuera de la iglesia de Tila se incendiaron, pérdida total

 

Freddy Morales.

Tila, 11 de julio del 2023.- Varios locales se incendiaron la madrugada de lunes en la cabecera municipal de Tila, lamentablemente se consumieron en su totalidad, la iglesia del señor de Tila replicó las campanas como señal de alarma, porque la población estaban descansando en ese momento.

 

Algunos comentarios señalan que escucharon una explosión y se presume que podría haber sido un cilindro de gas, fueron varios locales construidas de madera y techos de láminas de cartón y de asbesto, de acuerdo a las imágenes fueron grandes llamas que se observaron ante la oscuridad de la noche y que fueron pérdidas totales por varios miles de pesos, los propietarios no han comentado nada al respecto.

 

Algunos comentarios de la población señalan que esto podría haber sido provocado porque existe un conflicto entre integrantes del Congreso Nacional Indígena-Ejército Zapatista de Liberación Nacional-Autónomos (CNI-EZLN-AUTÓNOMOS) y Ejidatarios de Tila por problemas agrarios añejos, pero hasta ayer por la mañana se desconoce cómo fueron realmente los hechos, algunos trataron de sofocarlo pero fue imposible.

 

Mientras las autoridades del municipio así como personal de Protección Civil no han emitido ningún pronunciamiento sobre el caso, pero se sabe que fueron miles de pesos en pérdidas materiales provocado por un incendio que se registró la madrugada de ayer lunes, durante la mañana se observan las cenizas del incendio, algunas personas lloraban por las pérdidas que sufrieron sus locales.

Published in Portada

Chiapas, vocal del Comité Nacional de Unidades Antilavado: Javier Jiménez

 

Tuxtla Gutiérrez, 11 de julio del 2023.- Chiapas fungió como testigo en la firma de colaboración entre el Comité Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero, (CONAUIALD), y la Confederación Patronal de la República Mexicana, (COPARMEX), efectuada en la Ciudad de México, informó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

 

Señaló que, con el firme compromiso de combatir el lavado de dinero, es menester generar el vínculo y coordinación entre el sector empresarial y las unidades especializadas en la prevención y combate a las operaciones con recursos de procedencia ilícita.

 

La Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Chiapas (UIPE), dijo, es vocal del Primer Comité Nacional de Unidades Antilavado; son un instrumento esencial que cuenta con sistemas efectivos y eficaces que permiten la obtención de primera mano de toda la información patrimonial, fiscal y económica existentes en las diversas instancias locales.

 

Javier Jiménez resaltó que esta alianza entre las y los servidores públicos y los empresarios, coadyuvará en la esta lucha contra el lavado de dinero a fin de que prevalezca la cultura de la legalidad.

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto