Horoscopos
Ediciones Impresas
Alcalde MDO acompaño al gobernador Rutilio Escandón y al subsecretario de la SEDATU a la inauguración del CEDECC en SCLC
Alcalde MDO acompaño al gobernador Rutilio Escandón y al subsecretario de la SEDATU a la inauguración del CEDECC en SCLC
· Esta importante obra será reconocida como un punto de encuentro de las y los artistas chiapanecos, de México y del mundo, principalmente, para que niños, niñas y jóvenes adquieran conocimientos y desarrollen su talento
San Cristóbal, 21 de julio del 2023.- El Presidente Municipal, de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, acompaño al Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas y al Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU, Daniel Fajardo, a la inauguración del Centro de Desarrollo de Capacidades Creativas El Rastro,
El alcalde Mariano Díaz Ochoa, expresó su reconocimiento a los Gobiernos Federal y Estatal por impulsar esta importante obra que será reconocida como un punto de encuentro de las y los artistas chiapanecos, de México y del mundo, principalmente, para que niños, niñas y jóvenes adquieran conocimientos y desarrollen su talento.
El Presidente Municipal, señaló que este Centro de Desarrollo de Capacidades Creativas “El Rastro”, servirá para exponer temas artísticos y culturales de Chiapas y recalcó que es el primer centro de comunitario en México de este tipo y será la pauta para que muchos jóvenes puedan desarrollar su creatividad en este espacio integral para Chiapas.
El Gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas, resaltó el apoyo de la Federación en este proyecto que brinda a las personas artistas, artesanas, cocineras tradicionales, entre otras, espacios para desarrollar actividades que fortalecen el tejido social y el sentido de pertenencia de las comunidades originarias.
“San Cristóbal de Las Casas se ha consolidado como el centro cultural de Chiapas y de México, por eso nos da mucha felicidad constatar estas acciones sensibles en beneficio del pueblo. Este será un espacio integral para la cultura, pues contará con salas espaciales de exposición de arte, los tejidos, la comida tradicional, las costumbres, la historia, los conocimientos ancestrales y la realización de actividades sociales y artísticas que caracterizan a los Altos Tsotsil Tzeltal y a las diferentes regiones de la entidad”, apuntó.
Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU, Daniel Fajardo Ortiz, comentó “trabajamos en conjunto con el Gobierno de Chiapas, para activar obras como las que se encuentran en San Cristóbal de Las Casas, que fomentan el deporte, la cultura, las tradiciones y artesanías.
Reconoció el compromiso del Gobernador Rutilio Escandón de seguir el ejemplo del presidente López Obrador de contar con finanzas sanas y ser un gestor importante en el rescate de espacios públicos para convertirlos en obras de beneficio social.
Tierra bonita y de gente buena.- Fundación Zoé Robledo Santiago presente en el corazón de la región zoque
Tierra bonita y de gente buena
Fundación Zoé Robledo Santiago presente en el corazón de la región zoque
· El Patronato para el Fortalecimiento Educativo entregó premio Escuela del Año a la primaria “Sor Juana Inés de La Cruz”, de Tecpatán, institución orgullo de su comunidad
EL CULTURAL.
Tecpatán, 21 de julio del 2023.- Hasta la pequeña comunidad zoque Juan Sabines Gutiérrez del municipio de Tecpatán, fundada luego de la erupción del volcán Chichonal en 1982, acudió la Fundación Maestro Zoé Robledo Santiago A.C. para hacer entrega a la primaria bilingüe Sor Juana Inés de La Cruz de la placa que la reconoce como la “Escuela del año 2023” y de equipo audiovisual que auxiliará las labores del equipo docente.
Alrededor del emotivo reconocimiento a la institución de educación básica y de su alumna del sexto año, Jacqueline Monserrat Marroquín García, quien obtuvo el más alto puntaje en las Olimpiadas del Conocimiento Infantil 2023, en la categoría educación indígena, se reunió lo más representativo del poblado: las autoridades del ejido, el inspector de la zona escolar, los directivos y el cuerpo docente de la primaria, además de la comunidad escolar y los padres de familia.
La población de Juan Sabines es muy organizada, muy probablemente consecuencia de la tragedia que les dio origen, por lo que los preparativos fueron evidentes para la comitiva de la fundación que observó letreros improvisados en la carretera poco antes de que se iniciara el camino de terracería. Así, los carteles condujeron con seguridad a los visitantes por un camino lodoso pero transitable.
En la localidad todo queda cerca y la comunidad escolar salió a recibir a los integrantes del Patronato de la Fundación Zoé Robledo y ayudaron a trasladar los premios a los que habían sido acreedores como sujeto colectivo, como una escuela que de forma integral hizo posible que una de sus alumnas ganara las Olimpiadas del Conocimiento en su etapa estatal.
En el corazón de la región zoque se escuchó música de bailables y el canto juvenil de un estudiante, actos que formaron parte del programa que la escuela preparó para recibir el reconocimiento que le otorgó la Fundación Maestro Zoé Robledo Santiago A.C.
Luego de porras y hurras, de los agradecimientos de Jacqueline Monserrat y de su señora madre, del inspector, la directora y el profesor del sexto grado, se develó la placa alusiva a la declaración de la primaria Sor Juana Inés de La Cruz como la “Escuela del Año 2013”.
Concluida la ceremonia, la despedida a la comitiva del Patronato para el Fortalecimiento Educativo y el agradecimiento por los premios, se realizó en lengua zoque. Atrás, alegres pero solemnes la gente mayor de la comunidad, a la que el poeta Jaime Sabines les escribió breves crónicas tras la erupción del volcán Chichonal:
“–¿Por qué hicieron su pueblo en este lugar, tan lejos de todo, entre tanta montaña, sin un camino?”.
“–Por el río tan bonito. Y por la tierra, que siempre es buena.”
Invitan a una experiencia en elaboración de textiles en Zinacantán
Invitan a una experiencia en elaboración de textiles en Zinacantán
Óscar Gómez,Agencia Reporteciudadano.
Zinacantán, 21 de julio del 2023.- Rafael Díaz, integrante del Grupo Nich Chiapas dio a conocer que como colectivo, y actualmente constituidos como sociedad cooperativa existen 11 mujeres que tiene su taller, y los productos elaborados son enviados para su venta principalmente a la Ciudad de México, lo que genera fuentes de empleo principalmente en el municipio Tstosil de Zinacantán.
Entrevistado para este medio, dijo que se dedican a la elaboración de artesanías desde la generación de su abuela, siendo él la tercera generación calculando unos 25 años de trabajo constituidos en diferentes rubros, enfocándose actualmente a la elaboración de cojines, cubrecamas, cortinas, lienzos de tela para tapicería, bordados, entre otros hechos en telar de pedal, telar de cintura y a mano.
“Queremos hacer una especie de museo vivo, queremos que la vida, la forma de hacer un textil, que se puedan subir a los telares de pedal, aprender hacer bordados sencillos, y que ellos mismos en el proceso de conocer cómo se hace, pueden usar su creatividad y terminen a elaborar algo y se lo lleven re recuerdo”, explicó.
Para las personas interesadas en un recorrido y vivir la experiencia de este taller, pueden contactarse a través de su cuenta de Facebook Nich Chiapas, o a través del número 961 186 66 88, y en la próxima temporada vacacional, puedan acudir y realizar sus propios textiles.
Es de mencionar que el pasado 15 de julio realizaron además el Taller de Recolección de Semillas y Propagación de Plantas en conjunto con el CA06 de la Universidad Intercultural de Chiapas.
“La propagación de plantas nativas es fundamental para la conservación de las especies y la identidad biocultural. Mantengamos nuestras culturas y biodiversidad vivas aprendiendo y brindando estos conocimientos”, indican.
Inaugura Rutilio Escandón el Encuentro Deportivo “Por un Servicio Público Igualitario e Incluyente”
Inaugura Rutilio Escandón el Encuentro Deportivo “Por un Servicio Público Igualitario e Incluyente”
· El gobernador reconoció a las y los servidores públicos y mencionó que fomentar el deporte da buenos resultados para la salud, la productividad y el compañerismo
· Participan 925 personas agrupadas en 98 equipos, de 40 instituciones, organismos autónomos y del Congreso del Estado
Chiapas, 21 de julio del 2023.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Encuentro Deportivo en el marco del Día del Burócrata, “Por un Servicio Público Igualitario e Incluyente”, el cual reunió a cientos de servidoras y servidores públicos de distintas instituciones, con el objetivo de fortalecer el compañerismo a través del deporte.
Desde las instalaciones del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, el mandatario reconoció a las mujeres y hombres que sirven a la entidad, principalmente a quienes participan en estas competencias amistosas, al tiempo de resaltar que fomentar el deporte es un acto de prevención de la salud, pues, aunque se invierte en infraestructura, medicamentos y todo lo que corresponde a la atención médica, lo principal es evitar que la gente se enferme.
“Además de traer mayor bienestar, estos encuentros de amistad ayudan mucho a la identidad como chiapanecas y chiapanecos, y como trabajadores de nuestras instituciones; contribuyen a la solidaridad humana, la amistad, la socialización, y dan muy buenos resultados porque la gente que hace deporte trabaja con más entusiasmo y hay más compañerismo, así que el deporte es integral”, expresó.
De esta forma, el jefe del Ejecutivo estatal felicitó a la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), por el esfuerzo que se hizo para organizar este evento mediante las Unidades de Igualdad de Género de las diferentes instancias: “Ojalá que otras instituciones de los tres niveles de gobierno también hagan lo mismo. Muchas felicidades a todas y todos los trabajadores del estado, un abrazo muy fraternal”.
En representación de las y los participantes, Asunción Gutiérrez Albores agradeció al gobernador por impulsar estos espacios que fortalecen el desarrollo emocional, físico y la convivencia sana entre la base trabajadora, pues todo ello, dijo, también se inclina hacia el fomento de la igualdad de género, combatir la discriminación y crear una vida libre de violencia.
A su vez, la titular de la Seigen, María Mandiola Totoricaguena, apuntó que este encuentro patentiza el compromiso por la igualdad y la convivencia social, así como el reconocimiento a la labor de las y los servidores públicos. Informó que participan 925 personas agrupadas en 98 equipos, de 40 instituciones, organismos autónomos y del Congreso del Estado.
“Somos un gran equipo porque día con día nos ponemos la camiseta y cumplimos con nuestras tareas, obligaciones y responsabilidades de manera entusiasta y con vocación de servicio, para que Chiapas tenga más seguridad, crecimiento, prosperidad, bienestar y mejores condiciones de vida”, manifestó.
En tanto, la directora general del Instituto del Deporte, Tania Robles Velásquez, refirió que con el respaldo del gobernador Rutilio Escandón se logró la rehabilitación de estas instalaciones, a fin de brindar espacios dignos, seguros y de calidad a las y los deportistas, al tiempo de destacar la realización de este tipo de encuentros, los cuales permiten fomentar la activación física y motivan a la sociedad a llevar una vida más saludable.
Por su parte, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, señaló que esta jornada deportiva es continuidad del compromiso de crear más acciones a favor del deporte y la activación física entre la base trabajadora, una iniciativa del gobernador Rutilio Escandón que nació desde que fungió como titular del Poder Judicial del Estado.
Estuvieron presentes: la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; el director del Centro Estatal de Control de Confianza, Mario Alejandro Molina Villatoro, entre otros.
Temperaturas de 40 grados continuarán en Chiapas por ondas de calor
Temperaturas de 40 grados continuarán en Chiapas por ondas de calor
Rodolfo Flores, Agencia Reporteciudadano.
Chiapas, 21 de julio del 2023.- La meteoróloga Socorro Jiménez del Organismo de Cuenca Frontera Sur, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que el estado de Chiapas se ha visto afectado por dos fenómenos en este 2023, que son las ondas de calor y la canícula.
La especialista dijo que, la canícula no debe ser confundida con las ondas u olas de calor, estos últimos se producen debido a un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, se caracteriza porque tiene que cumplir más de 3 días consecutivos de temperaturas máximas por arriba del promedio.
Explicó que: “La canícula son periodos mucho más largos y aunados a una disminución de los registros de temperatura y de precipitación”
Sin embargo en México se registraron 3 ondas de calor de abril a junio de 2023.
Cabe recordar que, la tercera tuvo una duración de 22 días por lo que fue considerada como la más extensa y severa de los últimos años.
De acuerdo a la meteoróloga, fue durante esta tercera ola que se registró la temperatura más alta en el estado, cuando la columna de mercurio alcanzó los 44 °C en Pichucalco.
Estos fenómenos afectan la salud de los seres humano y animales por ello, es de suma importancia que, se mantengan bien hidratados para evitar consecuencias a la salud.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea